Escándalo: detuvieron a 14 gendarmes por cobrar coimas a camioneros
Un fuerte escándalo golpea a Gendarmería Nacional tras confirmarse la detención de 14 efectivos acusados de cobrar coimas a camioneros en distintos puntos del país. El operativo fue ordenado por el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo del juez Carlos Ochoa, con la intervención del fiscal federal Rodolfo Cabanillas.
Los arrestos incluyeron a personal de distintas jerarquías del destacamento de Sampacho, en Córdoba, donde también fue detenida la jefa de la unidad, Analía Galian. Según la investigación, los gendarmes pedían dinero a los transportistas para dejarlos circular a pesar de tener documentación incompleta o con irregularidades.
El expediente judicial se inició en febrero de este año, cuando un camionero decidió denunciar tras haber sido obligado a pagar coimas en reiteradas oportunidades. A partir de su testimonio, se desarrolló una investigación que incluyó 25 allanamientos en Córdoba, Santa Fe, Catamarca y Salta, donde se obtuvieron pruebas que confirmaron la práctica sistemática de sobornos.
De acuerdo con la causa, los pagos se realizaban tanto en efectivo como a través de transferencias bancarias, modalidad que facilitaba la operatoria y ampliaba el alcance de los cobros ilegales.
Repercusiones y separaciones en la fuerza
La magnitud del caso obligó a separar de sus funciones a otros seis integrantes de las fuerzas de seguridad, mientras avanza el sumario interno y la investigación judicial. Fuentes vinculadas a la causa señalaron que se trató de una «labor de inteligencia exhaustiva», impulsada por las denuncias de varios camioneros que se sumaron al expediente.
El accionar de los gendarmes encuadra en el delito de cohecho, previsto en el artículo 256 del Código Penal argentino, que establece penas de uno a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para los funcionarios públicos que reciban dinero o dádivas a cambio de realizar, retardar o no cumplir con actos propios de su función.
Este tipo de prácticas constituye una infracción grave contra la administración pública y afecta directamente la confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad y el control en las rutas.
Un antecedente reciente
El caso ocurre pocas semanas después de otro hecho de cohecho en la Patagonia. A fines de agosto, un comerciante de Puerto Madryn fue detenido por intentar sobornar a policías de Chubut durante un operativo de control en Rawson. Allí, el intento de pago ilegal terminó con la inmediata imputación del acusado.
La investigación abierta en Córdoba revela una red de corrupción dentro de Gendarmería Nacional que ahora será analizada en detalle por la Justicia Federal. Las pruebas recolectadas, sumadas a los testimonios de los camioneros, serán claves para determinar responsabilidades y eventuales condenas.
The post Escándalo: detuvieron a 14 gendarmes por cobrar coimas a camioneros first appeared on Alerta Digital.