Entre Copas y Secretos: un encuentro para aprender sobre la historia del vino

Entre Copas y Secretos: un encuentro para aprender sobre la historia del vino

 

Marcela Boquet, experta en vinos y licenciada en Relaciones Públicas, compartió en AM Cumbre 1400 su pasión por acercar el mundo del vino a las personas de manera accesible y descontracturada. En su evento “Entre Copas y Secretos”, programado para el 14 de agosto en la vinoteca Entre Copas, Boquet propone una charla exclusiva para mujeres: “La idea es disfrutar del vino sin hacerle la autopsia, saber quién se ofrende a una copa de vino”. Este enfoque busca alejar los prejuicios y el esnobismo que rodean al vino, promoviendo una experiencia sensorial libre.

El evento incluirá una degustación a ciegas de un blanco, un tinto y un espumante, acompañados de quesos, empanadas y un dulce para el espumante. Boquet explicó que esta modalidad elimina prejuicios: “El prejuicio entra. Por eso también las degustaciones a ciegas”. Recordó una anécdota donde un vino de tetrabrik sorprendió a conocedores, destacando que el disfrute no depende del precio o la marca, sino de los gustos personales. La charla promete ser un espacio para descubrir sabores sin reglas estrictas.

El maridaje fue un tema central en la entrevista, con un guiño a la cultura popular. Boquet afirmó: “Con choripán. […] Malbec con un rico choripán, porque no”. Este comentario refleja su filosofía de que el vino debe acompañar momentos auténticos, sin necesidad de elaboraciones complejas. También destacó cómo el Malbec, con su cuerpo robusto, combina bien con comidas criollas como empanadas, enfatizando que el maridaje ideal es aquel que satisface el paladar de cada persona.

Boquet, con su formación en Relaciones Públicas, incorpora en su charla nociones de etiqueta.

También explicó detalles como el orden de servicio de los vinos y cómo sostener una copa, pero también compartió curiosidades históricas: “El término ‘salud’ viene de la Edad Media, porque beber agua no era salud, […] entonces el vino era salud”. Además, desmitificó el choque de copas, relatando que “se chocaban con tal fuerza que podía saltar una gotita de tu copa en la mía”, una práctica medieval para demostrar buena fe.

La conversación abordó la evolución del consumo de vino en Argentina, marcada por un “destape” en los años 90. Boquet recordó: “En el año 91 empieza una transformación de las bodegas por el 1 a 1 por el dólar y empiezan a aparecer inversores”. Este cambio, impulsado por figuras como los Zabroskis, quienes compraron Norton, y una mayor profesionalización, elevó la calidad de los vinos argentinos. Sin embargo, destacó que “el precio es el marketing”, sugiriendo que las bodegas a menudo diseñan sus productos según estrategias comerciales.

Boquet subrayó la importancia del terroir en la identidad de los vinos. “Un Malbec de Salta de Jujuy tiene aromas […] completamente diferente a uno de la Patagonia o a uno de Mendoza”, explicó, invitando a los oyentes a anotar sus impresiones para identificar estas diferencias. También mencionó características únicas, como la “salividad” de los vinos chilenos, influenciados por los vientos del Atlántico, mostrando cómo el entorno moldea el sabor de cada vino.

Un evento para conectar y aprender

“Entre Copas y Secretos” no solo será una degustación, sino una experiencia para conectar con el vino desde la curiosidad y el disfrute. Boquet promete un ambiente íntimo, con cupos limitados a 12 mujeres, donde las asistentes realizarán un test para descubrir su perfil de bebedoras y aprenderán sobre etiqueta e historia. Con un enfoque que combina conocimiento, humor y pasión, Boquet busca que cada participante se lleve una nueva perspectiva: “Se van a enterar de todo. Van a desmitificar algunas cosas”.

The post Entre Copas y Secretos: un encuentro para aprender sobre la historia del vino first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Milei disparó contra la oposición: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones»

     

    El presidente Javier Milei encabezó un acto público y, aunque no se refirió directamente al escándalo por las presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad, envió un desafiante mensaje en plena previa electoral: «No me importa todo el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones».

    Durante la inauguración de nuevas oficinas de la Corporación América y acompañado por su hermana Karina, el mandatario rechazó las críticas sobre una supuesta falta de muñeca política al afirmar: «A este Gobierno no le falta política, el tema es que están los de enfrente que quieren romper todo».

    Duras críticas al Congreso: «Los orcos destituyentes»

    El jefe de Estado aprovechó su discurso para defender su gestión y lanzar duras acusaciones contra los legisladores de la oposición, a quienes responsabilizó de intentar sabotear su programa económico.

    • El objetivo opositor: Milei acusó a los legisladores de buscar «romper el programa económico, romper el país» al aprobar «barbaridades sin tener financiamiento».
    • Elogio a Francos: Calificó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, como «el mejor de la historia» y dijo que es quien «lidia con los orcos del Congreso, esos destituyentes».
    • Confianza y desafío: Se mostró despreocupado por los ataques en el contexto electoral: «Si di vuelta el déficit fiscal de 123 años en un mes, ¿piensan que me voy a preocupar por lo que me van a hacer durante dos meses?».

    El discurso del Presidente es la primera aparición pública tras la difusión de los audios que involucran a exfuncionarios de su gobierno en presuntos hechos de corrupción. Su estrategia fue evitar el tema y, en su lugar, redoblar la confrontación con la oposición.

    The post Milei disparó contra la oposición: «No me importa el daño que puedan hacerme de acá a las elecciones» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cáritas y el símbolo de «Plantar bandera por la infancia» ¿de qué se trata?

     

    Desde 2013, Cáritas Argentina impulsa la campaña “Plantemos Bandera por la Infancia”, una propuesta que busca visibilizar y proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes. Sofía Zadara, directora ejecutiva de Cáritas Argentina, explicó en diálogo con AM Cumbre 1400 que “surge a partir de un trabajo muy cercano a las comunidades, sobre todo en el área de educación y desarrollo de infancia”.

    Lo que comenzó tímidamente hace más de una década se ha convertido en un movimiento federal. “Empezó más tímidamente en 2013, pero fue motivándose en todos los lugares que trabajábamos”, afirmó Zadara. Este año, la campaña se abrió a la participación de fundaciones, universidades, empresas y organismos, invitándolos a sumarse con acciones significativas durante todo agosto.

    El símbolo de “plantar la bandera” representa un compromiso tangible con la infancia, como destacó la directora: “Argentina es un país que levanta la bandera de la solidaridad”.

    Durante agosto se realizan actividades en escuelas, organizaciones y comunidades, desde la confección de banderas hasta festejos que buscan revalorizar a la infancia. Las redes sociales juegan un rol clave, con organizaciones arrobando a Cáritas para visibilizar sus acciones, lo que genera «un eco muy lindo” y una rápida viralización.

    La campaña ha sumado a actores de distintos ámbitos, desde organismos internacionales como UNICEF hasta pequeñas organizaciones locales. “Nos escribieron de Mendoza, de congregaciones como Fe y Alegría, y universidades como la de San Andrés”, enumeró Zadara, destacando la diversidad de participantes. Este alcance federal refleja el impacto de la iniciativa, que se fortalece con la colaboración de parroquias, clubes y otras instituciones comprometidas con la niñez.

    El cierre de la campaña está previsto para el 30 de agosto en Tucumán, una región elegida para visibilizar realidades del norte argentino. “Es un festejo enorme, un gesto para ellos y ellas”, afirmó Zadara, refiriéndose a las niñas y niños como protagonistas. Organizaciones de Santiago del Estero, Catamarca y Jujuy se sumarán, junto con el Estado local, en un evento que busca ser un espacio de celebración y contención para la infancia.

    Un gran desafío: la pobreza infantil

    En un contexto donde más del 50% de los niños y adolescentes viven en condiciones de pobreza estructural, Cáritas enfatiza la importancia de lo comunitario. “Nadie se salva solo”, expresó Zadara, insistiendo en la necesidad de acompañar a las infancias durante todo el año. La organización trabaja en áreas clave como la alimentación, la educación, la salud y la prevención de adicciones, un flagelo que afecta a edades cada vez más tempranas. “Nos importan los más frágiles”, afirmó.

    “Plantemos Bandera” no es solo una campaña de agosto, sino un compromiso continuo por las infancias argentinas. Zadara agradeció la difusión de la iniciativa y llamó a todos a sumarse: “Gracias por multiplicar esto y poner el foco en las infancias”. Para conocer más, invitó a visitar www.caritas.org.ar. Con esta propuesta, Cáritas Argentina reafirma su misión de estar cerca de las comunidades más vulnerables, promoviendo un país más solidario y protector de sus niños.

    The post Cáritas y el símbolo de «Plantar bandera por la infancia» ¿de qué se trata? first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Pampa será sede de los Juegos de la Araucanía 2025

     

    La edición número 32 de los Juegos Binacionales de la Araucanía se disputará en La Pampa entre el 6 y el 12 de diciembre de 2025, tras definirse un cambio de sede por problemas organizativos en Tierra del Fuego.

    La decisión fue tomada de manera unánime por el Consejo General del certamen, luego de que la provincia fueguina informara que no podía concretar la realización prevista para octubre. Con el objetivo de no interrumpir la continuidad del torneo, se evaluaron opciones y se resolvió que La Pampa ofrecía las condiciones necesarias para recibir a todas las delegaciones.

    Neuquén, junto con las demás jurisdicciones argentinas y chilenas que integran la competencia, expresó su apoyo a la medida, destacando la relevancia que tiene este encuentro deportivo para la integración y el intercambio cultural entre ambas naciones.

    La nueva sede se comprometió a brindar la infraestructura, el alojamiento y la logística que requieren los más de mil atletas que participan cada año. Desde la organización se valoró el compromiso de todas las provincias y regiones involucradas, resaltando especialmente la disposición de La Pampa para asumir el desafío.

    The post La Pampa será sede de los Juegos de la Araucanía 2025 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Presuntas coimas en Discapacidad: secuestran teléfonos y avanzan con peritajes en Nordelta

     

    La investigación judicial por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este martes nuevos allanamientos en el complejo Nordelta. Por orden del juez federal Sebastián Casanello, la Policía ingresó a los barrios La Isla y El Golf para obtener registros de accesos y revisar las grabaciones de cámaras de seguridad.

    El operativo apunta a reunir pruebas contra Ariel De Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta, acusado de haber alertado al empresario Jonathan Kovalivker sobre un procedimiento policial. Según la investigación, esa advertencia habría permitido que se retirara de su vivienda antes de que los agentes ingresaran.

    Sospechas sobre el jefe de seguridad

    De Vicentis, con más de una década en su cargo, declaró ante Casanello y negó las acusaciones, aunque sus teléfonos celulares fueron secuestrados y ahora son analizados por la Dirección General de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal. La hipótesis de los investigadores es que, aunque se encontraba de vacaciones el día del operativo, intervino para proteger a los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, señalada por el pago de sobornos a la ANDIS.

    Al ingresar a la casa de Jonathan Kovalivker, los agentes constataron que se había retirado y encontraron una caja fuerte abierta con banditas elásticas en el piso, indicios de que pudo haber existido una salida apresurada de dinero.

    La detención de los hermanos Kovalivker

    Ese mismo día, la Policía interceptó a Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan, cuando intentaba salir del barrio privado. En su vehículo se hallaron 266.000 dólares en sobres identificados, 7 millones de pesos en efectivo, su celular y su pasaporte. Estas pruebas reforzaron la sospecha de obstrucción de la investigación.

    El pedido de indagatoria contra De Vicentis y los nuevos allanamientos fueron solicitados por el fiscal Franco Picardi. Fuentes cercanas a la causa señalaron: “El mensaje es claro: no se va a tolerar la obstrucción de la Justicia”.

    En paralelo, expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) lograron extraer la información del teléfono celular del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, a pesar de que no brindó la clave de acceso. La pericia busca confirmar la autenticidad de un audio en el que se lo escucha mencionar posibles pedidos de coimas.

    Además, se prevé avanzar con los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, así como con el dispositivo de Daniel Garbellini, ex funcionario de la ANDIS, quien sí entregó su clave. También se aguarda la declaración de Eduardo Kovalivker, padre de los empresarios e integrante de la firma Suizo Argentina.

    The post Presuntas coimas en Discapacidad: secuestran teléfonos y avanzan con peritajes en Nordelta first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Infidelidad de Gimena Accardi: el desgarrador descargo de Nicolás Vázquez

     

    Tras la confirmación de la infidelidad de Gimena Accardi, Nicolás Vázquez rompió el silencio desde la puerta del Teatro Lola Membrives, donde protagoniza la obra Rocky. El actor se mostró dolido y reflexionó sobre la exposición pública de su historia de 18 años.

    Un descargo cargado de emociones

    “Me da mucha vergüenza estar acá. La verdad es lo que dijo ella. La quiero acompañar desde el lugar que puedo. Para mí es una persona muy importante y siempre va a ser familia”, sostuvo Vázquez, relatando que se habían visto ese mismo mediodía.

    El actor evitó dar detalles de la situación, pero remarcó: “Si aclararles que lo que dijo Gimena es lo que sucedió”. Además, expresó su pena por cómo la infidelidad salió a la luz y afectó la percepción de su relación: “Me apena la situación, no solamente de lo que ella pasó hoy a la mañana, sino de cómo está terminando de embarrar nuestra relación que fue tan linda”.

    Reflexión sobre la relación

    Vázquez recordó los casi 18 años compartidos y admitió que, aunque no eran una pareja perfecta, atravesaron muchos momentos juntos: “Realmente, fue una historia muy linda. Son 18 años de muchas cosas… Obviamente no somos una pareja perfecta como mucha gente pensaba que lo éramos”.

    También destacó la crisis que atravesaban: “No pudimos superarla. Es una mujer con unos ovarios increíbles, que me hubiera gustado no tener que ver nunca el momento que vi hoy, porque verla partida como la vi hoy no me da ninguna gracia y me pone triste”.

    El descargo de Gimena Accardi

    Por su parte, Accardi explicó en el programa Sería Increíble (Olga) que su infidelidad fue un “desliz absoluto” y que está arrepentida: “Lastimé a una persona que amo, es lo que más me duele porque es la última persona en la vida que yo quería lastimar”.

    Sobre el tercero en discordia, aclaró que se trata de “una persona random que no tiene nada que ver con el medio” y aseguró que no tiene contacto con él: “Fue un desliz absoluto, desapareció”.

    Accardi también criticó los rumores que involucraban a Nico con otras compañeras de trabajo: “Hace dos meses se está comiendo un hate gratuito porque la tortilla se dio vuelta. Se empezó a decir que él estaba enamorado de una compañera de trabajo”.

    Por último, la actriz destacó el respeto mutuo que mantuvieron en su relación: “Me cuidó y nos cuidamos porque así fue siempre nuestra relación”.

    The post Infidelidad de Gimena Accardi: el desgarrador descargo de Nicolás Vázquez first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cortes de luz programados en Neuquén por obras de mantenimiento

     

    La cooperativa CALF anunció que este domingo 31 de agosto habrá interrupciones en el servicio eléctrico en distintos puntos de la ciudad de Neuquén, debido a trabajos de remodelación y mejoras en la red de media tensión.

    Según se informó, el primer corte se llevará a cabo entre las 6 y las 11 de la mañana y afectará la zona comprendida entre Catriel y Las Heras, desde Roca hasta Juan B. Justo. En ese horario se realizarán tareas de adecuación de instalaciones, en un operativo autorizado por el órgano de control municipal.

    Foto: CALF

    Además, se dispuso otro corte que se extenderá desde las 6 hasta las 13:30, alcanzando el área delimitada por Catriel/Anaya y Las Heras/Soldado Desconocido, entre Carlos H. Rodríguez y Planas. En ese sector se ejecutarán obras para modernizar la red y soterrar el suministro de varias subestaciones.

    The post Cortes de luz programados en Neuquén por obras de mantenimiento first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota