Enrique, a 34 años del «Gol de todos los tiempos»: «No había forma de parar a Maradona»

Héctor «Negro» Enrique, quien «asistió» a Diego Armando Maradona en el «Gol de todos los tiempos», rememoró la previa de la obra del «10», a 34 años del histórico triunfo de Argentina sobre Inglaterra en el Mundial de México.

«Después de mi pase, que tuve la suerte de dárselo, Diego recibió, giró y encaró. Yo sabía que terminaba en gol porque no había forma de pararlo. Los ingleses querían pegarle patadas pero cuando se la tiraban, ya no estaba más. Fue el mejor de la historia de los mundiales«, recordó Enrique, uno de los tantos testigos directos que reunió Télam para un podcast dedicado al «mejor gol de la historia de los mundiales».

«Fue un partido duro que se definió con dos genialidades de Maradona: el primero con la ‘Mano de Dios’ y el segundo con toda su magia impresionante», agregó el «Negro», el jugador que «asistió» al capitán argentino en el «Gol de todos los tiempos».

Este lunes se cumplen 34 años del histórico y simbólico triunfo de Argentina sobre Inglaterra (2-1) en los cuartos de final del Mundial de México y Télam recopiló en un podcast el testimonio de los testigos directos de aquel partido disputado en el estadio Azteca de la capital mexicana.

Desde el «Negro» Enrique y Julio «Vasco» Olarticoechea, quienes estuvieron adentro del campo de juego, pasando por Galíndez (masajista del plantel), Rubén Moschella (empleado de AFA), Fernando Signorini (preparador físico personal de Maradona), hasta los periodistas Víctor Hugo Morales, Juan Manuel «Bambino» Pons y Roberto Leto, quienes lo vivieron en la tribuna.

Además, también participa Raúl «Pistola» Gámez, protagonista de una memorable pelea contra los hooligans ingleses en la previa del partido.

«Yo no fui con la barrabrava, fui solo y paré en el predio de América con el plantel por mi amistad con el cuerpo técnico. Me acuerdo que fue un partido lleno de emociones y de trompadas. En ese momento, yo pensaba erróneamente que estaba defendiendo a mi país», recordó, con algo de «vergüenza», el ex presidente de Vélez Sarsfield.

Durante el podcast, Moschella, histórico empleado administrativo de AFA, también relató la anécdota de la camiseta azul que el seleccionado argentino consiguió a pocas horas del inicio del partido.

El gol de Maradona a los ingleses, con relatos de victor Hugo Morales

El material de casi media hora también cuenta con el testimonio del periodista Víctor Hugo Morales, quien inmortalizó esa jugada con su célebre relato.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Kicillof teme que el gobierno de Milei no lo autorice a tomar deuda

     

    Axel Kicillof teme que el presidente Javier Milei no firme las autorizaciones de endeudamiento que serán clave para gestionar sus últimos dos años de gestión. El ministro Carlos Bianco planteó la preocupación del gobierno provincial ante la negociación de la Casa Rosada con las provincias donde, según dijo, se pide la aprobación del presupuesto nacional a cambio de las autorizaciones para tomar deuda.

    Bianco planteó que en el marco de las conversaciones por la aprobación del presupuesto nacional, el ministro del Interior, Diego Santilli, viene manteniendo reuniones con distintos gobernadores a quienes les ofrece, a cambio de aprobar el proyecto de ley enviado por Milei al Congreso, los avales necesarios para que las provincias puedan tomar deuda.

    Sucede que cada vez que las provincias salen en busca de un financiamiento necesitan contar antes con un aval técnico por parte del Gobierno nacional. Se trata de un trámite que pasa por el Banco Central y los ministerios de Interior y de Economía.

    «Ahora utilizan esto como medida de cambio», dijo Bianco en su conferencia de prensa de los lunes. «Es sólo un trámite. Históricamente se negociaban obras o recursos en la discusión del presupuesto, ahora solo te dan un papelito. Todo esto nos genera mucha preocupación».

    Kicillof le pide una reunión a Santilli para reclamarle una deuda de 13 billones de pesos

    El gobierno de Kicillof viene reclamando a Milei avanzar con reuniones para discutir puntos centrales para la provincia: el más importante tiene que ver con una deuda por casi 13 billones de pesos. Allí se incluyen transferencias discrecionales, fondos específicos que cobraban algunos sectores de la administración pública como el Fondo Educativo, también fondos de obra pública que ya habían comenzado.

    Utilizan los permisos de endeudamiento como medida de cambio. Es sólo un trámite. Históricamente se negociaban obras o recursos en la discusión del presupuesto, ahora solo te dan un papelito. Todo esto nos genera mucha preocupación.

    Uno de los temas que ganó relevancia en los últimos día fue el dragado del Río Salado. Las últimas lluvias pusieron en jaque al centro de la provincia y uno de los tantos motivos tiene que ver con la interrupción del dragado que se llevaba adelante con fondos del gobierno nacional.

    El plan de dragado se inició en 1997 en cinco tramos. Los tramos 1, 2 y 3 desde la desembocadura hacia el noroeste están terminados. El tramo 4 tiene a su vez cuatro etapas y tres de ellas están terminadas. Sólo resta una etapa de 33 kilómetros que es responsabilidad del gobierno nacional y que se discontinuó con la llegada de Milei.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi acompañó a la Gobernadora Carreras en la toma de juramento de ministros

    El Intendente Marcelo Orazi acompañó hoy a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto en el que tomó juramento a la Ministra de Turismo y Deportes de la provincia Martha Vélez y del Secretario de Estado de Cultura Ariel Ávalos que se desarrolló en el predio de Los Gansos Restó en Villa Regina. En estos…

    Difunde esta nota
  • Los gobernadores van a la Rosada a apoyar las reformas de Milei

     

    Los gobernadores que se reunirán este jueves con Javier Milei no irán a la Rosada a reclamar fondos sino a apoyar las reformas que enviará el gobierno al Congreso.

    El presidente recibirá en la Rosada a unos 17 gobernadores junto al jefe de gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.

    «No es momento del mangazo, vamos a ir escuchar, porque el que propone y convoca es el presidente después de que nos pegaron un baile el domingo», admitieron a LPO en el entorno de uno de los gobernadores que se hará presente este jueves.

    Los gobernadores se sienten víctimas del «bullying» por un cuadro que se viralizó en las redes en el que queda exhibida la dura derrota que sufrieron quienes enfrentaron a Milei y al peronismo.

    Hay casos como el del neuquino Rolando Figueroa, que perdió por sólo un punto con La Libertad Avanza y otros más extremos como el del santacruceño Claudio Vidal y el jujeño Carlos Sadir, que perdieron por 17. El santafesino Maxi Pullaro fue quien perdió por más diferencia y quedó a 23 puntos del candidato del gobierno.

    Por eso no tienen margen ni para ir a hacer reclamos ni para oponerse a las reformas laboral, tributaria y previsional que el gobierno buscará que se aprueben en las sesiones extraordinarias.

    «Vamos a acompañar una reforma laboral pero que no tenga toda letra del empresariado», dijo a LPO uno de los diputados que fue electo el pasado domingo. 

    Pullaro dijo públicamente este miércoles que apoyarán las reformas que mande el gobierno al Congreso. «Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante como la reforma laboral y la reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina», dijo el gobernador de Santa Fe. 

    Sugestivamente, Pullaro no mencionó la reforma previsional y Milei tampoco la incluiría en el temario de este jueves. El pasado reciente es mirado con atención por el gobierno: Mauricio Macri ganó las elecciones de medio término en 2017 y un par de meses después padeció un fuerte conflicto social con la reforma previsional, que se hizo célebre por la lluvia de piedrazos contra el Congreso y el  «Gordo Mortero».

    Los gobernadores reservarán el momento para reclamar obras y fondos para las reuniones cara a cara con «Toto» Caputo. Si el gobierno es coherente con los antecedentes, es difícil que acceda a darles algo.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    FEDERICO HARINA: «EL QUE VENGA VA A SER COMPLETAMENTE DIFÍCIL»

    El basquetbolista Federico Harina surgido de la cantera del Atlético Regina y jugador actual de Villa Mitre de Bahía Blanca avanzó a la serie final de la conferencia sur de la Liga Argentina de Básquet. Los «villeros» esperan por  el Deportivo Viedma o Quilmes de Mar del Plata para definir quien es el campeón de…

    Difunde esta nota
  • Se entregó la bicicleta mountain bike por tener las Tasas Municipales de diciembre al día

    El Director de Coordinación, Ariel Oliveros, entregó la bicicleta mountain bike. El sorteo fue realizado el 12 de enero entre los contribuyentes que abonaron la boleta por tasas retributivas del mes de diciembre y también los que efectuaron el pago anual. La ganadora fue Emilia Fabcic, Contribuyente N° 1261, quien recibió su premio en las…

    Difunde esta nota
  • SE ACERCA EL FAB2023, YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES

    La 11ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) abrió su convocatoria con fecha límite el 10 de agosto. El Festival es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). El Festival Audiovisual Bariloche, cumple once años y esta nueva edición se llevará a…

    Difunde esta nota