Empresas israelíes y británicas avanzan en la extracción de petróleo en Malvinas

Empresas israelíes y británicas avanzan en la extracción de petróleo en Malvinas

 

Captura del sitio web de la empresa israelí Navitas Petrolium, que opera en el archipiélago argentino ocupado por Gran Bretaña desde2016 y lidera el ambicioso proyecto en León Marino, en la Cuenca Norte de Malvinas.

La empresa israelí Navitas Petroleum, en asociación con la británica Rockhopper Exploration, lidera el proyecto León Marino (Sea Lion).  El proyecto de explotación petrolera en las Islas Malvinas está a punto de alcanzar una etapa crucial, con la confirmación de nuevos recursos y un ambicioso plan de desarrollo. Según el reciente informe independiente de recursos mencionado en la Revista Petroquímica, el proyecto León Marino (Sea Lion) alcanzará un pico de producción de 150.000 barriles diarios, consolidando la explotación de hidrocarburos en el área ocupada por el Reino Unido. Por ANRed. 


La empresa israelí Navitas Petroleum es quien tiene en su poder la mayoría de los derechos de explotación sobre ese territorio (a mediados del año pasado poseía el 65% de las acciones del proyecto, y el resto es de británica Rockhopper). De concretarse la operación, la mayor parte de las ganancias irían a los accionistas en Israel y Estados Unidos, precisó el medio británico The Telegraph. También fue mencionando en una nota por la periodista Patricia Garip, en el portal Gas Outlook, donde además habla del relato sobre el greenwashing, ya que se trata de explotación offshore y en un sector de esa nota habla de «alerta para Argentina».

Según el reciente informe independiente de recursos, el proyecto León Marino (Sea Lion) alcanzará un pico de producción de 150.000 barriles diarios, consolidando la explotación de hidrocarburos en el área ocupada por el Reino Unido, así lo alertó la Revista Petroquímica la semana pasada.

Entre mediados del año pasado y principios de este circuló información contradictoria en distintos momento. Estancado hace el ultimo trimestre del año pasado, este año han informado sobre avances del proyecto que podría comenzar una nueva fase de extracción a gran escala el año próximo.

Documento oficial sobre la explotación petrolera en Malvinas

Mientras un nuevo 2 de abril recuerda, tanto el derecho argentino sobre las islas como a quienes fueron enviados por el gobierno de facto del dictador Leopoldo Galtieri a luchar en pésimas conficiones, un nuevo alerta es ignorado por el actual gobierno.

El actual gobierno es el primero que, ante esta situación, no ha realizado reclamos en foros internacionales ni promovió acciones legales contra las compañías involucradas en la extracción. En este contexto, el proyecto León Marino avanza sin obstáculos, lo que podría complicar aún más los reclamos de soberanía de Argentina, además del daño ambiental que podría tener graves repercusiones, tanto en todo el Mar Argentino, como en el planeta en tiempos de alerta ambiental.

Esta situación requiere una atención cuidadosa y una estrategia clara para proteger, tanto los intereses de Argentina, como el cuidado ambiental de nuestros mares a nivel global.

Leer también: 

Reino Unido y una empresa israelí buscan saquear 500 millones de barriles de petróleo del Mar Argentino

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares