El Tribunal de Disciplina de AFA redujo la sanción a solo un jugador: quién es

El Tribunal de Disciplina de AFA redujo la sanción a solo un jugador: quién es

 

El Tribunal de Disciplina de la AFA, conocido por reducir suspensiones a jugadores expulsados, volvió a aplicar esta práctica. El único beneficiado esta semana fue el mediocampista de Vélez Sarsfield, Rodrigo Aliendro. A pesar de haber sido expulsado por una violenta entrada contra Agustín Sández en el partido ante Rosario Central, la gestión del club de Liniers para reducir su castigo resultó exitosa.


Gracias a esta reducción, Aliendro, quien ya cumplió una fecha de suspensión al ausentarse en la victoria ante Sarmiento, queda automáticamente habilitado. De esta manera, el exjugador de River estará a disposición del entrenador Guillermo Barros Schelotto para el próximo compromiso de Vélez.


El partido clave para Vélez será este sábado en el Estadio José Amalfitani, donde recibirá a Talleres de Córdoba. Este encuentro es una oportunidad vital para el «Fortín» de sumar puntos que le permitan posicionarse entre los mejores del Grupo B y acercarse a los puestos de clasificación para las copas internacionales.


Además de recuperar a Aliendro, el técnico Barros Schelotto podrá contar con dos jugadores importantes que vuelven de lesión: Braian Romero, recuperado de una sinovitis en el tobillo, y Diego Valdés, quien superó un esguince en la misma zona. La única baja por lesión es la de Emanuel Mammana, cuya evolución por un esguince en el tobillo es más lenta.

The post El Tribunal de Disciplina de AFA redujo la sanción a solo un jugador: quién es first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Argentina vs. Puerto Rico: horario, TV y formaciones

     

    La Selección Argentina se enfrentará este martes con Puerto Rico, en un partido preparatorio de cara al Mundial 2026 con el objetivo de darle minutos a jugadores sin tanta participación en la albiceleste durante las Eliminatorias.

    El encuentro, que se llevará a cabo en Estadio Chease donde hace de local el Inter de Miami de Messi y De Paul. El encuentro está programado para las 21 (hora de Argentina) y se podrá ver a través de TyC Sports y Telefe.

    Los dirigidos por Leonel Scaloni viene de ganar 1 a 0 con gol de Lo Celso ante Venezuela el pasado viernes por un amistoso internacional. El foco de este partido será darle minutos a los jugadores con poca participación en la Selección, incluso hacer debutar a futbolistas como Lautaro Rivero, Juan Manuel «El Flaco» López y Anibal Moreno de cara al Mundial de EE.UU, México y Canada 2026.

    La novedad sería que Lionel Messi va a jugar el partido. Aún resta saber si será como titular o ingresando desde el banco de suplentes.

    Las probables formaciones y otros detalles del partido

    • Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Aníbal Moreno, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone, José López, Nicolás Paz / Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
    • Estadio: Chease Stadium, Miami
    • Horario: 21
    • TV: Telefe y TyC Sports

    The post Argentina vs. Puerto Rico: horario, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió Thiago el niño de 7 años que recibió un disparo de la policía, Bullrich justifica la balacera

     

    Hace minutos (19:40hs) acaban de informar que falleció Thiago Benjamín Correa Medina,  el niño de 7 años que recibió un disparó en la cabeza luego que un policía evitará ser robado. a pesar que los asaltantes huían comenzó una balacera indiscriminada. Por su parte la ministra Bullrich defendió la impunidad con la que actúan las fuerzas estatales, sino que también defendió la perversa lógica de un gobierno que prioriza la represión. “Así es como quieren solucionar las cosas”, decía un vecino atemorizado por la balacera en Ciudad Evita. Por ANRed.


    Mientras Thiago Benjamín Correa Medina luchaba por su vida tras recibir un balazo en la cabeza, Bullrich continuaba haciendo campaña electoral e insistía en culpar exclusivamente a los delincuentes, evadiendo cualquier responsabilidad sobre el accionar negligente del agente. ¿Desde cuándo la «legítima defensa» justifica disparar a ciegas en una zona poblada, poniendo en riesgo a civiles?. El efectivo disparó una balacera en donde mató a uno de los jóvenes que intentaron robarle e hirió a otros que estaban en la vereda. 

    El cinismo de Bullrich llevó también a desviar la culpa hacia el gobernador Kicillof,. También intentó redefinir el caso como «tentativa de homicidio» busca criminalizar para justificar la acción desmedida que terminó con balas perdidas y muerte En tanto La Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) emitió un comunicado antes del fallecimiento del niño, titulado “Dejen de tratarnos como basura”:

    “La culpa de que Thiago (un niño de 7 años) esté con muerte cerebral por once disparos de un policía federal, es de los delincuentes que le quisieron robar”, fue la defensa de la ministra Patricia Bullrich al policía de 21 años que se encuentra detenido.

    El policía Facundo Fajardo de 21 años, fuera de servicio y de civil, para evitar que le robaran la mochila, disparó once tiros en una parada de colectivo. El resultado fue un muerto, dos heridos (los tres impactados cuando huían desistiendo del robo) y un tiro en la nuca de Thiago, de 7 años, que estaba en la parada de colectivos en los hombros de su papá.

    La única intervención de la ministra fue la defensa del asesino, hombre de una fuerza bajo su mando, al que eximió de toda responsabilidad.

    Insistimos: los únicos (once) disparos fueron del arma reglamentaria de un policía fuera de su horario de servicio, fuera de su jurisdicción y de civil. Sólo la ministra puede decir que no es responsable de lo que allí sucedió.

    Este gobierno también es responsable de la miseria que están generando, que ponen a la gente en una permanente situación de desesperación, lo que aumenta obviamente la posibilidad del delito contra la propiedad.

    La mayoría de los casos de gatillo fácil (más del 66%) se dan en estas circunstancias.Por eso exigimos:

    – Prohibición del uso del arma reglamentaria fuera del horario de servicio y de civil.

    – No a la legalización del gatillo fácil

    – Fuera BULLRICH.

     

    Difunde esta nota
  • Franco Colapinto, top 10 en las Libres 1 del Gran Premio de México

     

    El piloto argentino Franco Colapinto tuvo un buen arranque en el Gran Premio de México de Fórmula 1, al finalizar 9º en la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) disputada en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

    Colapinto marcó un tiempo de 1:19.331 con el Alpine, quedando a 951 milésimas del líder, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari). El joven de Pilar se ubicó así entre los diez mejores en una tanda marcada por la gran presencia de pilotos debutantes: nueve de los veinte autos fueron manejados por novatos.

    Su compañero de equipo en Alpine, el estonio Paul Aron, que reemplazó a Pierre Gasly, finalizó en el 15º lugar a 1s482/1000 de la punta. Colapinto protagonizó un leve despiste, sin consecuencias para el auto, en una sesión que transcurrió sin mayores sobresaltos.

    Los mejores tiempos quedaron en manos de Leclerc, seguido por Kimi Antonelli (Mercedes) y Nico Hülkenberg (Sauber). Detrás se ubicaron Oscar Piastri (McLaren) y Arvin Lindblad (Red Bull), este último reemplazando a Max Verstappen.

    El argentino volverá a salir a pista este viernes por la tarde (19 hora argentina) para los Libres 2, donde retomará el volante Pierre Gasly.

    Este sábado se disputarán el último entrenamiento (14.30) y la clasificación (18 hs.), mientras que la carrera será el domingo a las 17, todo en horario argentino.

    The post Franco Colapinto, top 10 en las Libres 1 del Gran Premio de México first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Censura en el Mundial de Clubes: FIFA elimina imágenes de futbolistas que apoyan a Palestina

     

    La FIFA fue objeto de críticas luego de eliminar imágenes promocionales de jugadores del Al Ahly que expresaron su apoyo a Palestina durante el Mundial de Clubes 2025. Mientras se vivieron expresiones en las tribunas apoyando a Gaza contra el genocidio que ya se cobró solo oficialmente 55 mil vidas. Por ANRed.


    La controversia estalló antes del partido inaugural del Mundial de Clubes entre Al Ahly e Inter Miami antes del 15 de junio. La FIFA eliminó de sus plataformas una imagen promocional del mediocampista egipcio Hussein El Shahat. En la foto, el jugador aparecía con una pulsera que decía «Palestina Libre», en señal de apoyo a la causa palestina.

    La denuncia fue realizada por la periodista Leyla Hamed a través de su cuenta en X (antes Twitter), donde afirmó que el organismo rector del fútbol mundial censuró la imagen por motivos políticos. En el sitio web oficial de la FIFA, la imagen de El Shahat fue sustituida, y durante las entrevistas oficiales ya no portaba la pulsera.

    Pero no fue el único caso. También el delantero palestino/danes, Wessam Abou Ali, autor de tres goles en el empate 4-4 ante el Porto, fue objeto de una medida similar. Según reportes, la FIFA eliminó su foto de presentación por llevar el mismo brazalete. En respuesta, el jugador celebró uno de sus goles señalando su muñeca y en otro posó con las manos en la espalda, emulando la figura de Handala, símbolo de la resistencia palestina.

    Wessam Abou Ali, celebra uno de sus goles imitando a Handala.

    Abou Ali, que forma parte del seleccionado palestino, hizo historia al convertirse en el segundo futbolista —después de Pelé— en anotar tres goles en un partido intercontinental. Sin embargo, su gesto solidario también fue invisibilizado por los canales oficiales del torneo.

    En el campo, Al Ahly dominó a Inter Miami en el debut del certamen, aunque el encuentro terminó sin goles (0-0). El equipo egipcio tuvo varias ocasiones claras, un gol anulado por fuera de juego y un penalti desperdiciado por Trezeguet.

    La censura por parte de la FIFA ha reabierto el debate sobre la libertad de expresión de los futbolistas en escenarios internacionales. Mientras el ente rector no ha emitido comentarios oficiales.

    En las Tribunas

    Durante el segundo tiempo del partido entre Seattle Sounders y París Saint-Germain por el Mundial de Clubes, el estadio Lumen Field fue escenario no solo de fútbol, sino también de solidaridad con Palestina.

    Desde la cabecera sur, un grupo de aficionados locales desplegó varias banderas palestinas en apoyo a la resistencias contra el genocidio en curso, visibilizando su mensaje ante millones de espectadores en todo el mundo. En una ciudad como Seattle, conocida por su espíritu activista (inició del movimiento anti-globalización), el gesto no sorprendió: la hinchada de los Sounders, una de las más intensas y politizadas de Estados Unidos, volvió a convertir la tribuna en una plataforma de expresión social, llevando la protesta al certamen internacional.

    link.

    El repudio a la Conmebol por incorporar a Israel

    Mientras tanto en Sudamérica hay un creciente cuestionamiento a la Conmebol, que de manera secreta impuso un acuerdo que permitiría al seleccionado de Israel de ser invitado a jugar la Copa América.

    «Mientras Israel destruye estadios y mutila futbolistas palestines, la Conmebol lo invita a la Copa América», dice un comunicado de repudio publicado por el  Movimiento BDS y el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que recientemente difundió un video alertando y pidiendo la cancelación de dicho acuerdo.

     

    Difunde esta nota
  • Trump evalúa operaciones militares contra Venezuela y Colombia: “del mar a la tierra”

     

    El senador estadounidense Lindsey Graham reveló que el presidente Donald Trump planea informar al Congreso sobre posibles operaciones militares contra Venezuela y Colombia, en el marco de la ofensiva impulsada por Washington contra el narcotráfico.

    Según el legislador, el mandatario estadounidense considera que “ha llegado la hora de que Nicolás Maduro se vaya” y no descartó ataques terrestres como una posibilidad real.

    Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con CBS News, en momentos en que portaaviones estadounidenses arribaron al Mar Caribe para reforzar la flota ya desplegada en la región, que recientemente atacó embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico.

    Graham adelantó que Trump informará a los legisladores tras su regreso de Asia y respaldó la expansión de las operaciones “del mar a la tierra”, al considerar que el objetivo final es evitar que Venezuela y Colombia sean utilizadas para traficar drogas hacia Estados Unidos.

    Ataques terrestres como una “posibilidad real”

    Además, comentó su convicción acerca de que Trump decidió que “es hora de que” el líder venezolano Nicolás Maduro “se vaya”, y calificó los ataques terrestres como una “posibilidad real”.

    Desde que la administración inició sus ataques a principios de septiembre, más de 30 personas murieron, bajo el argumento que se tratan de acciones de seguridad nacional. 

    “El objetivo final es garantizar que Venezuela y Colombia no puedan ser utilizadas para envenenar a Estados Unidos, que el dictador narcoterrorista Maduro ya no pueda amenazar a nuestro país ni enviar drogas para matar a estadounidenses”, aseguró Graham.

    El senador explicó que “habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea. Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia”.

    Rusia responde y critica la postura de Washington

    Una idea de cómo Estados Unidos puede combatir al narcotráfico fue propuesta recientemente por la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, quien sugirió que se lleve adelante una operación especial en el barrio de Manhattan, Nueva York, ya que “ahí es donde está la verdadera desgracia, porque está simplemente en todas partes”.

    A propósito de Graham, el Ministerio del Interior de Rusia emitió el 23 de mayo de 2023 una orden de detención en su contra, a raíz de sus comentarios relacionados con el conflicto en Ucrania, de acuerdo con lo que en aquel momento publicó Telemundo.

    La respuesta de Gustavo Petro

    The post Trump evalúa operaciones militares contra Venezuela y Colombia: “del mar a la tierra” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Fin de semana cultural en Neuquén: danza, tradición y arte para toda la familia

     

    La ciudad de Neuquén será escenario de dos propuestas culturales destacadas organizadas por la Secretaría de Jefatura de Gabinete. Se trata de la presentación artística “Esto es Ritmo 2025”, a cargo de la Escuela Experimental de Danza Contemporánea y de la tradicional celebración mexicana del Día de los Muertos, impulsada por la diseñadora y tallerista Eva Rivera, con la participación del grupo folclórico mexicano Otomí.

    Ambos eventos se realizarán este sábado 1 de noviembre con entrada libre y gratuita. “Esto es Ritmo 2025” tendrá lugar en el Gimnasio N°2, ubicado en Avenida Argentina y Boulevard San Juan, con funciones a las 19.30 y 20.30, acompañadas por la Orquesta Escuela de la Confluencia y el Coro Provincial de Niños.

    En tanto, la celebración del Día de los Muertos se llevará a cabo de 17 a 20 en el Centro Cultural Oeste, en Racedo y Dr. Ramón, donde el público podrá recorrer un altar conmemorativo, asistir a charlas sobre el significado de la festividad y disfrutar de danzas típicas mexicanas.

    Una muestra de danza y encuentros

    La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a participar de la presentación de “Esto es Ritmo 2025”, un proyecto artístico-social articulado por la Escuela Experimental de Danza Contemporánea, que promueve la danza como herramienta de encuentro, expresión y transformación.

    El evento se realizará el sábado 1 de noviembre en el Gimnasio N°2, ubicado en Avenida Argentina y Boulevard San Juan, con dos funciones
    a las 19.30 y 20.30, protagonizadas por estudiantes del CPEM N°46 y de la Escuela N°311, instituciones que formaron parte del proceso a lo largo del año.

    Las presentaciones contarán con el acompañamiento de la Orquesta Escuela de la Confluencia, dirigida por Andrea Pulgar, y la participación del Coro Provincial de Niños, que se sumará a esta propuesta artística
    colectiva. “Esto es Ritmo” busca acercar el arte —y particularmente la danza contemporánea— a niños, niñas y adolescentes de las escuelas de la ciudad de Neuquén.

    A lo largo de siete meses de trabajo y ensayos, el proyecto promueve la reflexión y la expresión a través del movimiento, abordando temáticas como la violencia, los prejuicios y la integración, y fomentando valores de respeto, inclusión, trabajo en equipo y cuidado del cuerpo.

    La presentación marcará el cierre de un año de experiencias compartidas entre docentes, estudiantes y artistas locales, reafirmando el valor del arte en la construcción de una comunidad más solidaria, participativa e inclusiva. La entrada es libre y gratuita.

    Neuquén celebra el Día de los Muertos con sabor mexicano

    El Día de Muertos en la ciudad de Neuquén, se celebrará este sábado, es una tradición mexicana milenaria de origen prehispánico, con más de 3 mil años de historia, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad desde 2008.  Será de 17 a 20 en el Centro Cultural Oeste (CCO), ubicado sobre las calles Racedo y Dr. Ramón.

    Durante la jornada, los y las asistentes podrán recorrer el altar diseñado especialmente para la ocasión y participar de charlas explicativas sobre el significado de esta celebración y los elementos que lo componen, a cargo de Eva Rivera, diseñadora mexicana y neuquina por adopción, tallerista y creadora del altar. Las charlas se realizarán a las 17.30 y 18.30.

    La actividad culminará a las 19 con bailes típicos del grupo folclórico mexicano Otomí, compartiendo ritmos y danzas tradicionales de México.

    La secretaría de Jefatura de Gabinete invita a la comunidad a sumarse a la celebración, que ofrecerá una experiencia cultural completa para toda la familia.

    Como siempre en todas las actividades organizadas por la Municipalidad, la entrada es libre y gratuita.

    The post Fin de semana cultural en Neuquén: danza, tradición y arte para toda la familia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota