El “Triángulo Blanco”: Milei, Espert y el Narcotráfico
|

El “Triángulo Blanco”: Milei, Espert y el Narcotráfico

 

El hierro parece haberse transformado en polvo…

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

A pesar de las pruebas que lo vinculan con el narco Fred Machado, José Luis Espert ratificó su candidatura y Milei salió a sostenerlo con una reunión urgente en Olivos. Crece la hipótesis de un pacto de hierro entre la Casa Rosada, la boleta liberal y los dólares del narcotráfico.


La noche blanca de Olivos

El viernes, tras una jornada frenética en el oficialismo que incluyó la visita de Mauricio MAcri, Milei citó de urgencia a José Luis Espert en la quinta presidencial de Olivos. El encuentro no fue casualidad: horas antes, para sumar un «poroto» más a la pendiente que desbarranca al candidato oficial, se había filtrado un video del diputado en la presunta casa de Federico “Fred” Machado, empresario acusado de narcotráfico, lavado de activos y fraude en la Justicia de los Estados Unidos.

En medio de rumores de que bajaba su candidatura, Espert respondió con furia en redes: “No me bajo nada”.

Un candidato sostenido a cualquier precio

Las versiones en el oficialismo indicaban que Karen Reichardt podía quedar al frente de la lista, pero el economista liberal eligió confrontar: “Dejen de decir estupideces. Nadie se baja de nada”, escribió a las 23.44.

El mensaje no fue solo para la prensa, sino para la interna libertaria. Milei decidió sostenerlo, a pesar del escándalo y de la presión mediática.

El eslabón perdido: Fred Machado

El empresario detenido Fred Machado, conocido por su flota de aviones utilizada en operaciones de narcotráfico y que llevaron al candidato libertario en 35 oportunidades, es una figura que vuelve una y otra vez al entorno liberal. Espert ya había reconocido que recibió 200 mil dólares, aunque siempre intentó despegarse de su origen.

Lo cierto es que su nombre aparece en expedientes judiciales internacionales y en investigaciones periodísticas, donde se lo vincula directamente con maniobras de narcotráfico.

El antecedente Milei

La trama suma un condimento explosivo. En febrero pasado, Noticias La Insuperable rescató una declaración de Santiago Cúneo en C5N, donde reveló que, antes de llegar a la política, Milei asesoraba a narcos para poder alimentar a sus perros.

Aunque el propio periodista aclaró que no contó todo lo que sabe, dejó abierta la puerta a nuevas revelaciones si la crisis libertaria se profundiza.

Hipótesis del Triángulo Blanco

Los hechos recientes permiten construir una hipótesis inquietante: un “Triángulo Blanco” entre Milei, Espert y el narcotráfico.

  • Milei: con un pasado marcado por asesorías turbias de lavado de dinero y hoy sosteniendo a un aliado cuestionado.
  • Espert: con vínculos comprobados con Machado y dólares de origen espurio.
  • Machado: el narco-empresario que conecta ambos extremos de la línea.

¿Será esta la razón por la que, contra toda lógica política y electoral, Milei sostiene a Espert hasta el final?

Una candidatura blindada por la cocaína

A tres semanas de las elecciones, la decisión oficial de mantener a Espert como candidato habla más fuerte que cualquier discurso. Si el liberal no cae, no es por fuerza propia: lo sostiene un entramado de poder que mezcla negocios, política y droga.

En la Argentina de Milei, el poder blanco parece pesar más que los votos.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Milei da por perdida Córdoba y la campaña cierra en Santa Fe

     

    Javier Milei no cerrará la campaña de La Libertad Avanza en Córdoba porque ya la da por perdida y lo hará en Santa Fe, en donde los libertarios podrían salir terceros según las encuestas.

    LPO anticipó que en el gobierno querían que Mauricio Macri acompañara al presidente a los cierres de Córdoba y Capital, pero el líder del PRO se negó, fastidiado porque no le cumplen los pedidos que hizo para meter gente en el gabinete.

    El pedido a Macri arrastraba la preocupación que hay en el gobierno sobre las chances electorales de Gonzalo Roca, el candidato que presentaron en la provincia mediterránea. El ex gobernador Juan Schiaretti encabeza la mayoría de las encuestas en un distrito que el gobierno creía ganado meses atrás.

     Pullaro le disputa a los libertarios el voto anti kirchnerista «pero con obra pública»

    Por eso en vez de ir a Córdoba, Milei estará el 23 de octubre, tres días antes de las elecciones, en Rosario. Sin embargo, todavía no le avisaron que las encuestas dan un escenario en Santa Fe que pinta aún más catastrófico para La Libertad Avanza.

    El gobierno quería que Mauricio Macri acompañara a Milei en los cierres de Córdoba y Capital, pero el líder del PRO se negó, fastidiado porque no le cumplen los pedidos que hizo para meter gente en el gabinete.

    La última encuesta de GyC Comunicaciones lo pone a Agustín Pellegrini, el candidato de La Libertad Avanza, en tercer lugar con 21%.

    En el primer puesto aparece Caren Tepp, de Fuerza Patria, con 26%, seguida apenas un punto por detrás por Gisela Scaglia, la vicegobernadora de Maxi Pullaro que se presenta por Provincias Unidas. 

     

    Difunde esta nota
  • |

    CALLARSE NO ES UNA OPCIÓN

    Después de un mes de aprobarse por unanimidad la LEY Micaela en el Concejo Deliberante (CD) de #VillaRegina, Agustina Fernandez edil del bloque de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) denunció públicamente en una entrevista que brindó a Radio90 recibir violencia de género dentro de su propio bloque. A menos de una semana de esa denuncia la…

    Difunde esta nota
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

    Un periodista viajero nos lo cuenta: Ulderico Tegani, periodista italiano de la revista “Le vie d’Italia e dell’America Latina”, publicada por el Touring Club Italiano, experto reportero de viajes, describe detalladamente y con excelente pluma, como si pintara con palabras un cuadro de la Colonia Regina en 1928!!!! Entre otras cosas, cuenta el viaje en…

    Difunde esta nota
  • |

    TRANSPARENCIA Y COMPROMISO

    Finalizados los comicios reginenses del año pasado #latapa publicó ésta editorial: «Existe una ruptura entre la política y los reginenses», que tiene opiniones que parecen escritas hoy mismo. Hace un ratito, o ayer, o mañana. O incluso 10 años atrás. Si eliminamos los datos estadísticos del sufragio se convierte en una editorial del día de la fecha….

    Difunde esta nota
  • ATANOR SANCIONADA POR CONTAMINAR EL RÍO PARANÁ DE MANERA IRREVERSIBLE

    La Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial de San Nicolás impuso a la empresa productora de herbicidas el pago de 150 millones de pesos por la contaminación irreparable del río Paraná a través del vuelco de los efluentes líquidos industriales. El fallo se conoció, luego de que la Cámara de Apelación en lo…

    Difunde esta nota
  • La cultura de la Infidelidad

    En nuestro sistema, la autenticidad personal es a menudo castigada mientras que adaptarse a normas estéticas y emocionales impuestas es recompensado. La infidelidad a uno mismo se manifiesta rechazando aspectos físicos o emocionales propios, o silenciando nuestras verdaderas pasiones bajo la influencia social o por el deseo de aceptación. Sin embargo, ser fiel a uno mismo, aunque desafiante, conduce a la verdadera libertad y realización de sueños sin limitaciones, encontrando así la victoria más significativa.

    Difunde esta nota