El domingo 28 de noviembre a las 11 horas la Municipalidad de Villa Regina firmará un convenio con el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro para la implementación del programa ‘Río Rosa. Remamos por el cáncer de mama’. La actividad se desarrollará en la Escuela de Canotaje en la Isla 58.
Este programa nace del trabajo coordinado y colaborativo entre el Ministerio de Salud, a través del programa ‘Control de cáncer’ y el Ministerio de Turismo y Deporte para acompañar a las personas en recuperación del cáncer de mama y ayudar al fortalecimiento físico y emocional.
Estarán presentes el Intendente Marcelo Orazi, la Ministra de Turismo y Deporte Martha Vélez y el Secretario de Deporte Diego Rosati.
Mediante una charla abierta realizada en el Galpón de las Artes de Villa Regina, músicos y músicas de la localidad pudieron interiorizarse sobre el Banco de la Música Provincial. La jornada estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de la Música, Diego Boris, y el secretario de Estado de Cultura de Río Negro, Ariel…
Podrán circular las personas exceptuadas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 297/20. Por razones de salubridad general, el Gobierno Provincial dispuso la restricción temporal del ingreso de personas no residentes en Río Negro a través de los accesos habilitados con la provincia de Neuquén. La restricción, que tendrá vigencia entre las 00 horas…
Axel Kicillof enviará un proyecto de ley a la Legislatura bonaerense para contar con una autorización que le permita intervenir en rutas de jurisdicción nacional. La idea del gobernador es continuar, rescindir contratos o recuperar obras paralizadas por Javier Milei.
El gobierno bonaerense redacta una iniciativa que sirva como paraguas legal para poder terminar obras que quedaron paralizadas. La seguridad de quienes circulan por las rutas nacionales será uno de los ejes argumentativos. “Necesitamos autorización de la Legislatura y es imperioso”, dijo Kicillof en la tarde del lunes en la Sala de Conferencias de Casa de Gobierno.
El gobernador mencionó el caso de la autopista Presidente Perón, el tercer anillo de circunvalación del AMBA (el primero es la General Paz y el segundo es la ruta 4). El año pasado, los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Javier Alonso (Seguridad) se reunieron con Patricia Bullrich para iniciar las gestiones por el traspaso de la obra a la órbita de la provincia. Hubo algunos acuerdos mínimos, pero desde entonces el gobierno libertario se niega a continuar las gestiones.
A la obra le faltan pocos kilómetros de asfalto y toda la cartelería y señalética. En La Plata preocupa la inseguridad alrededor de esa autopista sin terminar.
Es que la autopista está transitable, pero no cuenta con iluminación, colectoras ni control de seguridad vial. Todo genera eso un escenario ideal para el delito. Con el correr de los meses se fue transformando en un corredor vinculado al narcotráfico y al narcomenudeo.
Sin iluminación y sin controles, poderosos jefes criminales se instalaron en las inmediaciones de la autovía. Compraron terrenos baratos y construyeron casas tapiadas. Hicieron sus propios accesos desde la autopista a sus viviendas. Hay un motivo para esas inversiones: en las cercanías a la traza de la Presidente Perón están ubicadas varias cárceles donde se alojan reclusos vinculados a delitos importantes.
Otra obra que requiere la reactivación urgente es la autovía de la ruta 3 entre Las Flores y Azul. En las últimas semanas se sucedieron una serie de accidentes graves en esa ruta.
Kicillof quiere terminar unos cinco kilómetros de asfalto que faltan en un tramo ubicado entre Camino del Buen Ayre y Merlo. En tanto, el tramo final -entre Guernica y La Plata- comprende unos 25 kilómetros que quedarán para otra gestión.
“Nunca en la historia argentina ocurrió que por dos años esté absolutamente paralizada toda la obra pública de orden nacional”, explicó Kicillof y añadió: “Ya hemos hecho cinco reclamos ante la Corte Suprema de Justicia para la devolución de las deudas que el Gobierno de Milei tiene con la Provincia: ascienden a más de $12 billones, lo que representa casi 10 meses de recaudación”.
“Vuelvo a reclamar formalmente una reunión con el presidente Javier Milei para hablar del estado en el que están las obras en la provincia y los percances que esta situación les está generando a los bonaerenses”, dijo Kicillof.
El Intendente Marcelo Orazi hizo entrega en la mañana del sábado de los certificados al personal del Registro Civil de Villa Regina por su participación en el programa ‘Sábado joven’, que permite a los jóvenes mayores de 14 años realizar la actualización de su DNI. Hasta el sábado anterior 233 adolescentes habían tramitado su documento…
El Intendente Marcelo Orazi participó del acto encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras en el que se abrieron los sobres de la obra que comprende la ejecución de infraestructura para 107 lotes del barrio Barazzutti que demandará una inversión de $21.615.872 e incluye redes de servicios de agua potable, red eléctrica y alumbrado público con…
La última fecha de la temporada se correrá los días 27 y 28 de febrero y tendrán como escenario al mítico autódromo porteños “Oscar y Juan Gálvez”, la expectativa crece a medida que se acerca la fecha y la noticia es que se desarrollará con público en las tribunas, el cupo limitado será de 500…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.