El Paseo Costero avanza sin parar: inauguraron otro sector sobre el Limay

El Paseo Costero avanza sin parar: inauguraron otro sector sobre el Limay

 

El Paseo Costero de la ciudad de Neuquén sobre los ríos Limay y Neuquén avanza sin parar y ahora sumó otro sector a la altura del Club Independiente. El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido inauguraron la obra que incluyó defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal, entre otros trabajos.

“En el aniversario de la ciudad, de la capitalidad, tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la República Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador luego de la inauguración.

La inauguración se llevó a cabo este lunes en el marco del aniversario de la capitalidad de Neuquén. Foto: Prensa Provincia

Figueroa aseguró que “cuando hay un buen intendente trabajando es mucho más fácil llevar adelante la gobernanza de la provincia” y remarcó la política municipal para el desarrollo y fortalecimiento del Paseo Costero porque “sin lugar a dudas, le cambia la cara a la ciudad; toda la ciudad involucrándose con el río y disfrutándolo”.

“Es una obra más que pone en relevancia el trabajo de Mariano con todo su equipo, a partir de un superávit fiscal que se redistribuye. En el caso del municipio, con obras muy importantes que transforman el perfil de Neuquén capital, una ciudad que se ha involucrado en el turismo, que se viene a disfrutar y la más importante de la Patagonia”, finalizó Figueroa.

Por su parte, Gaido destacó la importancia de la obra, que se inauguró como parte de los festejos por la semana del aniversario de la ciudad. “Tres kilómetros de Paseo Costero con una defensa hídrica muy importante; tres kilómetros de bicisenda y senda peatonal para disfrutar, para sumarse a los más de 30 kilómetros de Paseo Costero”, detalló.

Informó que ya está licitada la última etapa, “los últimos cinco kilómetros que vienen en continuidad a esta obra”. Dijo que la inversión supera los ocho mil millones de pesos y recalcó que se trata de “fondos del presupuesto que, a partir del superávit, destinamos a una obra hermosa”.

Por último, el intendente se refirió al “plan estratégico” entre la provincia y el municipio para “desarrollar estas obras que vienen a dar una nueva economía y el cuidado de los recursos naturales que tiene la ciudad, que son los ríos hermosos que tiene”.

The post El Paseo Costero avanza sin parar: inauguraron otro sector sobre el Limay first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Más pavimento en Neuquén: cuándo se inaugura el corredor vial en Chivilcoy

     

    En 20 días la municipalidad de Neuquén finalizará la pavimentación de la calle Chivilcoy, un corredor vial clave para el oeste neuquino. La obra contempla 15 cuadras de asfalto entre Olavarría y Pergamino, con una inversión de alrededor de $3.000 millones provenientes de fondos municipales.

    Esta obra que forma parte del plan “Orgullo Neuquino de Obras”, se inaugurará en el mes aniversario de la ciudad de Neuquén. La intervención se desarrolla en el tramo que conecta desde Río Colorado hacia el centro, y es ejecutada por una empresa local. El proyecto ya cuenta con 600 metros concluidos y avanza con los últimos 900, sumando así un nuevo ingreso estratégico a la capital.

    El intendente Mariano Gaido destacó sobre esta obra que “es un nuevo ingreso a la ciudad, una avenida que hace tiempo los vecinos venía solicitando y estamos ejecutando con presupuesto propio a partir de tener las cuentas ordenadas”.

    El jefe comunal recordó que, así como en este sector, se desarrolla infraestructura y pavimento sobre otras áreas, como en las calles Eslovenia, Los Paraísos, Río Colorado y Chivilcoy.

    Finalización de la obra en 20 días

    Además, observó que “a partir de tener las cuentas ordenadas hemos decidido desarrollarla, ya está muy avanzada y en 20 días se finaliza con fondos que son de la ciudad y se avanza con una empresa neuquina”.

    “Han avanzado realmente muy rápido y en el mes aniversario de la ciudad lo vamos a estar inaugurando. Es una obra que le da un nuevo ingreso a Neuquén, en este caso desde Río Colorado hacia el centro”, agradeció Gaido a los trabajadores.

    Por su parte, el subsecretario de Planificación y Elaboración de Proyectos, Pablo Vega, destacó por su lado la importancia estratégica de Chivilcoy como corredor en el oeste.

    “Ya pavimentamos los primeros 600 metros y estamos en los últimos 900 que estarán finalizados en los próximos 20 días, con lo cual tendremos todo este corredor pavimentado”, concluyó.

    The post Más pavimento en Neuquén: cuándo se inaugura el corredor vial en Chivilcoy first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • De la pelea en el aula al juzgado: el drama de dos familias por bullying

     

    La tensión comenzó en una escuela primaria de la costa rionegrina, donde dos niñas de 11 años empezaron a sufrir hostigamientos que se extendieron más allá del aula. Las discusiones entre sus madres escalaron hasta convertirse en enfrentamientos personales, con acusaciones de insultos y hasta agresiones físicas. Atendiendo a medidas de resguardo de identidades, no se da a conocer la escuela y la ciudad donde sucedieron los hechos.

    Ambas mujeres, que aseguran que sus hijas son víctimas de acoso escolar, llevaron el conflicto a la Justicia luego de denunciar episodios reiterados de violencia verbal y situaciones de maltrato. Una señaló que su hija quedó atrapada en disputas generadas por los adultos, mientras que la otra relató que incluso fue increpada en la vía pública y en su propio domicilio.

    El Juzgado de Paz local intervino y dictó medidas para evitar nuevos choques. Se estableció una prohibición de contacto en cualquier forma (ya sea en persona, por redes sociales o a través de terceros) y se fijó una distancia mínima de 200 metros entre ambas, tanto en sus casas como en sus lugares de trabajo o espacios comunes.

    La Justicia exigió a la escuela involucrada reforzar los protocolos contra el bullying y garantizar un ámbito seguro para todos los alumnos. Además, dispuso asistencia psicológica para las niñas y sus familias, y capacitaciones obligatorias para el personal docente. Las restricciones estarán vigentes durante 90 días, con control policial, y podrían renovarse si la situación no mejora.

    The post De la pelea en el aula al juzgado: el drama de dos familias por bullying first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Banco Provincia del Neuquén inauguró sede en Las Coloradas

     

    El Banco Provincia del Neuquén inauguró una nueva oficina comercial en Las Coloradas, con el propósito de ofrecer un servicio de atención permanente a los vecinos. El espacio se encuentra en calle Fortín 1° de Mayo, dentro del salón de usos múltiples cedido por la municipalidad, y permitirá un vínculo más directo entre la entidad y la comunidad local.

    El acto inaugural fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto al presidente del BPN Gabriel Bosco y el intendente Lucrecio Varela. Hasta ahora, los habitantes eran atendidos mediante el Banco Móvil que dependía de la sucursal de Zapala, pero desde ahora contarán con un punto fijo de lunes a viernes, lo que representa una mejora significativa en la prestación de servicios.

    Durante su intervención, Figueroa remarcó que el Banco Provincia “está presente en todos los lugares” y valoró que, mientras otras entidades se retiran, la provincia apuesta a fortalecer su presencia territorial. Además, destacó que la oficina será atendida por una vecina local, lo que refuerza la cercanía con la comunidad y la generación de confianza en el servicio financiero.

    Bosco, por su parte, señaló que el objetivo es acercar los productos financieros a todos los neuquinos, además de fomentar préstamos y cuentas accesibles. También agradeció el acompañamiento de la municipalidad de Las Coloradas, que cedió el espacio mediante convenio, lo que permitió reducir gastos para el banco y garantizar una atención establepara la población.

    La nueva oficina funciona como un Puesto Permanente de Promoción, habilitado para gestionar trámites de cuentas corrientes, cajas de ahorro, tarjetas de crédito y solicitudes de préstamos. Se complementa con un cajero automático cercano que permite transferencias bancarias, pagos de servicios, plazos fijos, adelantos y operaciones con lector de huella para clientes sin tarjeta.

    The post El Banco Provincia del Neuquén inauguró sede en Las Coloradas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Así están las rutas en Neuquén y los pasos a Chile este lunes

     

    La dirección de Vialidad de la Provincia del Neuquén brindó el último informe sobre el estado de todas las rutas y pasos internacionales que unen a la provincia con el vecino país de Chile. La información recolectada en toda la provincia del Neuquén a las 8.30 de este lunes 1 de septiembre incluye rutas con nieve, sectores con hielo y trabajos de mantenimiento y pavimentación.

    The post Así están las rutas en Neuquén y los pasos a Chile este lunes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo organizar tu vida sin frustrarte: el método de Natalia Seguí

     

    Natalia Seguí, especialista en gestión de proyectos y fundadora de la consultora “Planeando Voy”, decidió implementar un método propio para centralizar “todo lo importante de su vida” en un solo lugar. La profesional tomó esta decisión tras enfrentarse a múltiples pendientes, entre ellos viajar a Brasil por trabajo, organizar la semana de sus hijos, revisar correos urgentes y preparar una presentación para una reunión clave.

    La semana comenzó con una sobrecarga de tareas y, en su casa y oficina, Natalia encontró documentos vencidos y listas antiguas que aumentaron su sensación de saturación. Para superar el caos, desarrolló un método basado en cinco pasos: crear un “Centro de Operaciones”, definir rutinas diarias o semanales, ejecutar los procesos planificados, establecer objetivos claros e implementar técnicas de productividad.

    Según ella y el consultor psicológico Alejandro Czerwacki, este enfoque no solo organiza el tiempo, sino que también contribuye a mejorar la salud mental y enfocar la energía en lo que realmente importa.

    Según Czerwacki, vivimos en “la tiranía del tiempo”. “Nunca alcanza y hay un cierto ‘deber ser’ de querer llegar a hacer todo y más, y estar en todos lados a la vez. Eso es insostenible y nunca parece suficiente”.

    En esta línea, sostiene que en la cultura moderna existe un vínculo profundo entre la productividad y la velocidad, donde existe una creencia que establece que “para vivir mejor, hay que hacerlo más rápido”.

     “También hay algo de evitación con esto de estar muy ocupado, a las corridas y quizás no querer preguntarse si estamos viviendo la vida que queremos”.

    En este escenario, el especialista plantea que, además que realizar pausas conscientes y cuestionarse la propia autenticidad, es fundamental mantener algún tipo de organización que no atente contra nuestra salud mental y física.

    “Hay que preguntarse qué es lo urgente y qué lo importante. También revisar los deseos, las verdaderas motivaciones y respetar el cómo vamos siendo, porque no somos los mismos siempre”, explicó Czerwacki.

    “Hay que aceptar las transformaciones silenciosas que no son tan simples de detectar. No solo hay que ‘hacer’ sino ‘ser”, agregó el psicólogo.

    Cómo ser más organizado sin frustración

    Natalia contó que, con la experiencia que le dio su trabajo en gestión de proyectos, aprendió a organizar ciertos aspectos de su vida para así poder disfrutar de las cosas que realmente le importaban. “Lo más poderoso de todo esto no es que está todo ordenado. Es que tu energía se enfoca y tu tiempo empieza a rendir para que lo aproveches en lo que más te guste. Incluso si no sos naturalmente ordenado”, explicó.

    El método que practica Natalia se basa en cinco simples pasos:

    1. Armar un “Centro de Operaciones”: el cual debe incluir una agenda personal, documentos importantes, lecturas, entre otros. La misma puede estar plasmada en papel o en digital.
    2. Definir una rutina: puede ser diaria, semanal, mensual o anual. Esto puede ayudar a realizar acciones en automático sin tener que pensarlas cada día.
    3. Empezar a realizar los procesos de tu rutina: la idea es poder darles tiempo a aquellas acciones importantes que nos acercan a nuestros objetivos o nos dan felicidad.
    4. Definir objetivos: ¿Para qué hago lo que hago cada día? Esta es la pregunta que puede ayudar a dar el primer paso.
    5. Implementar técnicas de productividad: recién en esta instancia, se pueden aplicar esas que aparecen en las redes como recetas mágicas pero que, usadas de forma aisladas, no sirven.

    En esta línea, el especialista Czerwacki también sugiere llevar una agenda en papel o una pizarra tanto para lo laboral como para lo recreativo y lo vincular. “Así podés asignar cuánto tiempo se le destina a cada actividad y poner un límite al trabajo sinfin y poder realizar actividades deportivas o artísticas, que nos hacen bien, así como descansar”, explicó.

    A su vez, recomienda segmentar franjas horarias y tildar las actividades una vez finalizadas. “Esto cognitivamente nos alivia al ir dejando atrás lo realizado. Detenernos puede recrearnos y darnos más energía para trabajar”, sumó.

    En esta línea, Seguí explicó que el primer paso en esta búsqueda es “tomar la decisión de querer hacerlo y empezar a aprender”. “Muchos se quedan en la excusa de no tener tiempo y por eso no toman acción. Lo segundo es aprender un método integral como, por ejemplo, empezar armando el plan de cada día y recién después incorporar un plan semanal”, detalló.

    Por su parte, Czerwacki también recomendó, luego de la rutina, insertar en algún momento del día una pausa atenta y consciente.

    “Quedarse quietos unos minutos observando un lindo paisaje o imaginándolo con los ojos cerrados, llevando nuestra respiración lenta a diferentes partes de nuestro cuerpo para que la vorágine por hacer pueda detenerse. Esto forma parte del ‘kit de supervivencia’ que no puede faltar en esta especie de jungla que es vivir en una gran ciudad”, argumentó el especialista.

    Herramientas recomendadas para la organización personal

    En el ámbito laboral y personal, existen varias herramientas digitales que pueden ayudar a “ordenar el caos”.

    • Google Calendar: es ideal para planificar jornadas y no olvidar compromisos. Permite crear eventos con recordatorios, compartir agendas y visualizar tu tiempo en formato diario, semanal o mensual.
    • Notion: una plataforma versátil para centralizar proyectos, notas, documentos y listas en un solo espacio. Funciona como un “cuaderno digital” personalizable, con plantillas para objetivos, hábitos y seguimiento de tareas.
    • Trello: basado en tableros y tarjetas tipo “post it”, facilita el seguimiento visual de proyectos. Además, permite organizar tareas por etapas y asignarlas a distintas personas, ideal para equipos o para gestionar grandes objetivos personales.
    • Todoist: lista de tareas inteligente que prioriza y organiza lo pendiente. Su sistema de etiquetas y filtros ayuda a separar lo urgente de lo importante y a mantener foco en los objetivos del día.
    • Money Manager: pensada para el control de finanzas personales, permite registrar ingresos, gastos y presupuestos de forma clara, lo cual ayuda a tomar decisiones más conscientes y organizadas sobre el uso del dinero.
    • Dommus: aplicación para la gestión del hogar, desde compras hasta calendarios familiares. Es útil para coordinar tareas compartidas y evitar olvidos en la vida cotidiana.

    The post Cómo organizar tu vida sin frustrarte: el método de Natalia Seguí first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Oficial: qué pasará con los feriados que caen sábado o domingo

     

    El presidente Javier Milei firmó un decreto, publicado este jueves en el Boletín Oficial, que establece lo que sucederá con los feriados nacionales trasladables que coincidan con un fin de semana, con el objetivo de fomentar el turismo mediante la creación de fines de semana largos.

    A través del Decreto 614/2025, el Gobierno estableció que los feriados trasladables que caigan en día sábado o domingo podrán moverse al viernes anterior o al lunes posterior. La decisión final sobre si se efectúa el traslado y a qué día quedará en manos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.

    La medida busca resolver un «vacío legal» presente en la Ley N° 27.399 de Feriados y Fines de Semana Largos. Dicha ley especificaba cómo proceder si un feriado trasladable caía de martes a viernes, pero no contemplaba una regla para los fines de semana.

    En los considerandos del decreto, el Ejecutivo argumenta que no mover los feriados que caen sábado o domingo «desvirtuaría la naturaleza que les ha acordado el legislador». La norma, que lleva la firma del Presidente y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, entró en vigencia de forma inmediata con su publicación.

    The post Oficial: qué pasará con los feriados que caen sábado o domingo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota