El pase de facturas por la derrota de Schiaretti escala la interna del cordobesismo

El pase de facturas por la derrota de Schiaretti escala la interna del cordobesismo

 

La interna del «cordobesismo», contenida por la expectativa que generaba el lanzamiento nacional de Provincias Unidas, escaló tras la derrota que sufrió el Gobierno provincial a manos de La Libertad Avanza, resultado que encendió las alertas por la volatilidad que viene registrado el voto «indeciso».

El único consuelo que encuentran en el oficialismo cordobés es la cosecha electoral de Natalia de la Sota, que terminó por arrebatarle la histórica banca que ganaba en este tipo de elecciones el kirchnerismo, y la aparición de Gabriel Bornoroni como nuevo «opositor» que tensiona con Luis Juez.

Sin embargo, el lunes de la derrota volaron las facturas por los desempeños territoriales. Los intendentes llaryoristas que ganaron sus localidades pusieron en sus estados de WhatsApp el resultado, una ofrenda al gobernador, quien en la campaña avisó que «no habrá 2027 sin 2025». Esa premonición también caló en el Gobierno, que vivió un lunes negro puertas adentro de los despachos.

Los libertarios cordobeses exultantes porque dicen que Roca jubiló a Schiaretti

Sin embargo, quien más exhibió el resultado del domingo fue la vicegobernadora Myrian Prunotto, quien tuvo un año complejo en la interna oficialista: resistida desde siempre por el peronismo por su origen radical, Prunotto también fue cuestionada por cómo manejó la crisis que se desató en diciembre cuando Guillermo «el Puma» Kraisman, un puntero del PJ capitalino, fue detenido por intentar cobrar un sueldo de la Legislatura asignado a una mujer que no trabajaba en el Poder Legislativo.

Prunotto hizo público un detallado Excel (ver abajo) con el detalle de los resultados en las 47 localidades con más de 10 mil habitantes. Lo hizo para explicitar que su ciudad, Estación Juárez Celman, ubicada en el Gran Córdoba, dentro del departamento Colón, fue la única que le aportó una victoria contundente al Gobierno: 11 puntos. Luego, hubo dos exiguas victorias: Morteros y Cosquín, por menos de 0,5 puntos cada una.

La vicegobernadora  Prunotto

El listado también exhibe algunas palizas. Se destaca la que recibió el peronismo cordobés en Colonia Caroya, el condado de Gustavo Brandán, el ministro de Cooperativas de Llaryora (-26 puntos), donde el oficialismo provincial tuvo una derrota superior en puntos a la que le dieron en Jesús María (-15), territorio de Luis Picat, el diputado radical devenido en libertario. La radical Prunotto y el llaryorsita Brandán son del mismo departamento, Colón, por lo que la grieta quedó expuesta.

También se pusieron en el Excel público las derrotas de «Peta» Bernarte en San Francisco, la ciudad de Llaryora (-8); de los hermanos Facundo y Marcos Torres, presidente provisorio de la Unicameral e intendente de Alta Gracia, respectivamente, que perdieron la ciudad por 11 puntos; y de Eduardo Accastello, quien llevaba a su pareja en la boleta, con la caída por 19 puntos de Villa María. El listado es mucho más amplio e incluye localidades gobernadas por la oposición provincial, como Río Tercero y La Calera.

El único consuelo que encontraba el llaryorismo puertas adentro es la cosecha de De la Sota, quien no llegó a los 9 puntos, aunque por debajo de ese promedio en Capital y Colón, el segundo departamento de la provincia. «Natalia no es un Cuco para el Gobierno, habrá qué ver si en el 2027 la queremos dentro del esquema o partiendo a la oposición», decían este lunes postelectoral en El Panal.

El seguimiento de las encuestas indica que los indecisos resolvieron su voto horas antes de ir a votar, y lo hicieron masivamente a favor de La Libertad Avanza, es decir en contra de Llaryora, que estuvo al frente de la campaña de Schiaretti. Aunque algunas encuestas vaticinaban la derrota de Schiaretti -la consultora Zeta midió una semana antes 5 puntos a favor de LLA y 6 de indecisos, por ejemplo-, la diferencia del final esconde que ese grupo de «indecisos» será clave en marzo/abril de 2027, cuando Llaryora busque la reelección.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se suspende obra de rotura de cordón cuneta

    La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que se suspende hasta nuevo aviso los trabajos de rotura y posterior colocación de hormigón del cordón cuneta en calle Libertad en el tramo comprendido entre calles José Hernández y Belgrano. Por lo tanto, la circulación y estacionamiento de vehículos en ese…

    Difunde esta nota
  • Santiago se reunió con Karina para negociar su ingreso a la jefatura de gabinete

     

    Santiago Caputo se reunió con Karina Milei para negociar su ingreso a la jefatura de gabinete, un cambio de piezas que no terminan de confirmar en la Rosada a la espera de los resultados de las elecciones del domingo.

    Caputo, como anticipó LPO, es empujado por la administración de Donald Trump para asumir en lugar de Guillermo Francos, que se reunió unas 50 veces con emisarios del gobierno de China en el último año.

    Francos tenía una vía de escape elegante con la Cancillería que se le cerró este jueves, cuando fue designado Pablo Quirno en lugar de Gerardo Werthein. El apuro de Milei, como adelantó LPO, fue para no tener que negociar el cargo con Mauricio Macri, que pedía a Federico Pinedo.

    El jefe de gabinete tuvo que reconstruir su relación con Milei luego de una llamada subida de tono del presidente, furioso por las declaraciones contra Santiago Caputo, a quien desafió a firmar como cualquier funcionario.

    Tras ese llamado, con el que se cortó el diálogo, Francos recurrió mortificado a un empresario para pedirle consejos. «¿Qué hago, debería encararlo yo? ¿Cómo me manejo?», le preguntó el funcionario al empresario. «Vos sos el jefe de gabinete, tenés que ir, encararlo y hablarlo», le sugirieron. Finalmente, Francos pudo acceder a la intimidad de Milei en las últimas horas.

    Pero el nexo con Caputo está roto y el propio asesor tuvo conversaciones sobre su posible desembarco en la jefatura con legisladores. La reunión principal la tuvo con Karina, a quien no puede enojar si quiere sobrevivir en el gobierno.

    Los militantes de Las Fuerzas del Cielo le piden a Caputo que cope el gabinete con tuiteros leales para frenar el ingreso de figuras extrapartidarias, al menos hasta unos meses atrás, como Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

    El propio Milei se toma en serio el juego de los seguidores de Caputo, que llegaron a caballo al acto de cierre en Rosario y festejaron cuando el presidente pidió una bandera de Las Fuerzas del Cielo para agitarla. 

    Javier flameando una bandera de Las Fuerzas del Cielo. Me emociono. pic.twitter.com/EKSyCeXgrr

    — lorem ipsum (@altashanta) October 23, 2025

    Una muestra de la importancia que le da a ese sector se dio con la salida del canciller. El Gordo Dan, ladero de Caputo, pidió la renuncia de Werthein tras la fallida bilateral de Milei con Donald Trump. Werthein llamó a Caputo antes de dejar intempestivamente su cargo, en el día del cumpleaños del presidente. «Le dan más bola a un tuitero que a un hombre de mi trayectoria», se quejó.

    Caputo le respondió con una bandera de Las Fuerzas del Cielo exhibida a los pies del monumento a la Bandera de Rosario, adonde movilizó cientos de militantes de su agrupación. «El Gordo vigila», dice la bandera junto a la foto de perfil que usa el Gordo Dan.

    Federico Sturzenegger es otro de los funcionarios que padeció el fío de Milei en las últimas horas. El ministro Desregulador ya tiene terminado un plan económico para reemplazar a Luis «Toto» Caputo pero recibió dos señales negativas.

    Una fue la llegada de Quirno, segundo del ministro de Economía, a la Cancillería. La otra es el visto que le clavó Milei cuando le mandó con llamativa insistencia las fotos de sus recorridas de campaña en La Pampa y San Juan.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    LARGA «EL FACU» EN EL TC2000

    El piloto rionegrino Facundo Aldrighetti participará del TC 2000 a partir de la próxima fecha, con un Peugeot 408 del equipo Fineschi Racing. En busca de mayor y más regularidad de competencia el piloto reginense Facu Aldrighetti arregló  con el equipo  Fineschi Racing para correr a partir de la próxima fecha a disputarse en La…

    Difunde esta nota
  • |

    PROYECTOS PRESENTADOS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

    Este es un resumen de los proyectos tratados en la sesión del jueves 06 de mayo, que fueron remitidos para ser analizados a las diferentes comisiones. Uno de ellos es el Proyecto de ordenanza (exp. 311) mediante el cual se propone crear en el ámbito del concejo deliberante de Villa Regina el CONSEJO LOCAL DE…

    Difunde esta nota
  • Orazi y Carreras firmaron el convenio específico para dotar de servicios al loteo Barazzutti

    El Intendente Marcelo Orazi firmó en la tarde de este lunes con la Gobernadora Arabela Carreras el convenio específico para la ejecución de infraestructura para la provisión de servicios al loteo Barazzutti en el marco del programa provincial ‘Suelo Urbano’. Se trata de las obras de redes de agua potable, red eléctrica y alumbrado público…

    Difunde esta nota
  • Tras las gestiones del Intendente Orazi, Vialidad Nacional trabaja en ruta 22 y Pioneros

    Esta mañana, y tras las gestiones realizadas por el Intendente Marcelo Orazi, comenzaron los trabajos que lleva adelante Vialidad Nacional Distrito Río Negro en el sector de ruta nacional 22 y Pioneros, donde está ubicado el semáforo. Las tareas, de acuerdo a lo explicado desde el organismo nacional, consisten en el fresado sobre la autovía,…

    Difunde esta nota