El globo de la NASA aterrizó en la Patagonia: todos los detalles

El globo de la NASA aterrizó en la Patagonia: todos los detalles

 

Finalmente, el globo aerostático de la NASA aterrizó en suelo patagónico, tal como estaba previsto y sin que se dañaran los equipos tecnológicos con que contaba. Si bien las dimensiones están cercanas a una hectárea, el globo fue desinflado rápidamente y no generó inconvenientes en su descenso.

Según se informó oficialmente, el aterrizaje se pudo realizar en la tarde de ayer martes en un predio de la estancia Los Álamos, entre las localidades chubutenses de Los Altares y Las Plumas.

El lugar de la provincia del Chubut donde aterrizó el globo de la NASA. Foto: Google Maps/archivo

Como informara Alerta Digital, el descenso del globo que realizaba investigaciones meteorológicas había sido notificado a las empresas aéreas que realizan servicios en el espacio de las provincias patagónicas y el viento podía influir en el lugar exacto del aterrizaje.

El artefacto fue puesto en órbita en Nueva Zelanda hace 9 días pero un desperfecto en el sistema de energía hizo que fuera abortada su misión y organizado su descenso en suelo patagónicos.

El recorrido del globo desde Nueva Zelanda, donde fue lanzado, hasta la Patagonia argentina.

Durante este miércoles se llevará a cabo por parte de autoridades argentinas y de la agencia espacial norteamericana la recolección del globo y especialmente de los instrumentos y equipos de medición que transportaba.

La agencia espacial de Estados Unidos, responsable de la misión denominada 751 NT, busca analizar fenómenos meteorológicos desde altitudes elevadas, mediante el uso de globos que pueden mantenerse en el aire durante varias semanas.

Se recordó que hace dos años, un globo similar descendió en la provincia de Santa Cruz tras completar cinco vueltas al hemisferio sur.

The post El globo de la NASA aterrizó en la Patagonia: todos los detalles first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares