El encanto imponente de un tesoro patagónico: Los Altares en Chubut

El encanto imponente de un tesoro patagónico: Los Altares en Chubut

 

Una sensación única de intimidad, silencio y asombro encierran los gigantes de piedra del Área Natural Protegida de Los Altares, a la vera de la Ruta Provincial 25, en Chubut. Un lugar muy especial para mí que quiero compartir en esta edición especial de El Diario de Vanesa.

Muchas veces, por mi trabajo de traslado de mascotas, pasé por ese lugar donde la altura, los colores y los secretos deslumbran, pero no tuve la oportunidad de detenerme, contemplarlos en su inmenso silencio y también de recorrerlos hasta llegar a lo más alto.

Siempre me conquistó ese descubrimiento de con qué color me encontraría en cada viaje en esas inmensas paredes de rocas, porque depende de la estación y de cómo está el sol, ellas nos ofrecen una paleta de colores sin igual.

En esos cien kilómetros de ruta con farallones a los costados, la naturaleza y sus vientos patagónicos han tallado cuevas y contornos que maravillan, pero también en sus paredes han quedado mensajes de los tehuelches, en pinturas y dibujos rupestres que aumentan su tesoro histórico.

En este viaje, volviendo de Esquel de trasladar dos perros maravillosos hacia mi ciudad de El Calafateno dudé un minuto y me detuve para poder compartir con ustedes esta vista y una recorrida que me llenó de inmensidad y amor eterna por esta Patagonia nuestra.

Ubicado en la localidad de Paso de Indios, en este campo se encontraron los restos del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande del que se tenga registro y que vivió hace unos 101 millones de años. Se pueden recorrer los caminos, senderos y huellas que utilizaban históricamente los habitantes del lugar y el ganado ovino.

Sin dudas que la mejor época para hacer el recorrido que hice hasta lo más alto es la del verano, otoño y primavera, ya que en invierno la presencia de nieve y las bajas temperaturas pueden jugarnos una mala pasada, aunque ese paisaje blanco deber ser aún más impactante.

Pero, como en otros lugares de la Patagonia, todo invita al recogimiento ante la naturaleza inmensa y al asombro sobre lo que la antigüedad dejó para nosotros en ese lugar. Recorrí sus caminos hasta lo alto, disfrutando de cada piedra y arbustos típicos de esta zona del Chubut, y no quise que quedara sólo en mí esa sensación y la comparto con ustedes en el video que acompaña esta entrega.

Si recorren esta ruta, que une Esquel con el valle del Chubut, no lo duden: es para detenerse y dejarse abrazar por la inmensidad de esas paredes gigantes y ascender hacia una vista impactante del valle que forma el serpenteo del río.

Les dejo el video y ¡será hasta la próxima!

The post El encanto imponente de un tesoro patagónico: Los Altares en Chubut first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares