El Congreso de España aprueba el embargo de armas contra Israel

El Congreso de España aprueba el embargo de armas contra Israel

 

Concentración frente al Congreso de los Diputados en Madrid. Foto: Olmo Calvo.

El parlamento español aprobó con 176 votos (mas de la mitad de los escaños) la iniciativa de dejar de comprar armas a Israel. La esperada decisión fue celebrada por una multitud de manifestantes que se movilizaron frente al Congreso de los Diputados en Madrid. Iniciativas similares se están discutiendo en otros países europeos mientras recrudece el genocidio en Gaza.  Por ANRed. 


Con los votos a favor de Podemos, ERC, PSOE, PNV, EH Bildu, BNG y Junts, y la oposición de PP y Vox (176 a favor y 171 en contra), el Congreso ha aprobado la toma en consideración de la proposición de ley. Por su parte el PP y el ultraderechista VOX se opusieron a la iniciativa. La propuesta pretende reformar la ley de 2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa y de doble uso. Introduciría la figura del embargo para impedir la venta, compra o intercambio de armas con países que vulneren gravemente el derecho internacional humanitario.

La propuesta de ley llegó a la Cámara Baja al mismo tiempo que el proyecto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para la toma total de Gaza, con la intensificación de los bombardeos en la Franja el pasado fin de semana y el bloqueo de la ayuda que ha fomentado la hambruna, además de ataques terrestres. Esto se suma a la decisión de la UE de revisar el comercio y la cooperación con Israel, y con la del Reino Unido de suspender la conversaciones comerciales con el Estado sionista.

De esta manera, hoy se da el primer paso para tramitar la reforma de la ley para el embargo de los contratos militares a Estados perseguidos por genocidio o lesa humanidad, algo que se cumple en el caso de Israel.

Francesca Albanese, relatora especial de la ONU para los Territorios Ocupados, mostró en redes sociales su apoyo a la proposición de ley para que “España no sea cómplice” del genocidio en Gaza.

La medida aprobada es apenas un tardío inicio ante lo que está sucediendo pero marca un precedente que, además de empezar a ser implementado en este país, puede diseminarse por todo el continente. Así lo demandan en enormes manifestaciones con decenas y a veces centenas de miles de manifestantes.

Foto: Olmo Clavo

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares