Discas en Lucha: «lo que exigimos es vidas dignas»

Discas en Lucha: «lo que exigimos es vidas dignas»

 

Integrantes de la Asamblea Discas en Lucha levantan el puño y muestran su bandera en la puerta de la Universidad de las Madres

Foto: Nico Ramos

En el marco de la masiva movilización que concentró a numerosos sectores frente al Congreso para sumarse al reclamo de Jubiladas y jubilados, junto a Agrupaciones feministas, antipatriarcales y antirracistas, trabajadores de la salud pública y de otros gremios, desde la Asamblea Discas en Lucha se sumaron a la marcha el pasado miércoles. «Nos plantamos fuerte en que discapacidad no es un insulto» dijo Laura Alcaide en respuesta a los reiterados agravios que vienen de parte del gobierno además de las medidas de ajuste y vaciamiento de instituciones. Por ANRed. 


El pasado miércoles durante la cobertura nos acercamos a la Universidad de las Madres. Allí estaba la Asamblea discas en lucha llevando su «ranchada» que le permita tener protección en caso de represión o situaciones complejas. Al rato salieron y pudimos conversar un rato con Laura Alcaide, una de las referentes de la asamblea antes de que se sumen a la columna de Jubilados para acompañarles en una ronda.

«Lo interesante de hoy es que estamos muchos sectores en lucha porque los sectores solos no podemos hacer nada, y uniéndonos logramos visibilidad y fuerza en lo que estamos pidiendo. En Discapacidad lo que estamos exigiendo es que se trate el proyecto de Emergencia en Discapacidad, pero con un proyecto de ley no hacemos nada. Lo que exigimos es una vida digna y salir de la crisis en la que estamos», comenta Laura.

 

Una persona en silla de ruedas sopla la "bubusela". Lleva un cartón con la consigna "Emergencia en discapacidad" y "Mejores sueldos para los abuelos".

Foto: Nico Ramos

Algunas de las denuncias que ya expresaron la semana pasada son la desjerarquización de la Agencia Nacional de Discapacidad y su confinamiento a la órbita del Ministerio de Salud, su vaciamiento, la falta de políticas públicas y el corrimiento de perspectiva hacia modelos ya trascendidos que reemplazan Derechos por asistencialismo; la quita de Pensiones No Contributivas, los obstáculos burocráticos para tramitarla y la trampa de “auditorías”: en la que les citan con muy poco margen de anticipación impidiendo que realicen las gestiones necesarias en el arrasado sistema público de salud, las direcciones falsas e inexactas a las que les dirigen y las eternas filas inhumanas a la intemperie; el deterioro planificado de Incluir Salud que se expresa en la falta de cobertura prestacional y de medicamentos; el incumplimiento del cupo laboral del 4%; la precarización laboral de les trabajadores de “talleres protegidos” que llevan varios meses sin cobrar y por el que perciben un salario de apenas 28.000 pesos al mes; la falta de adaptaciones en los puestos laborales públicos y privados de les trabajadores con discapacidad, entre otras demandas.

«Este gobierno logró juntarnos a todos los sectores: prestadores, instituciones, familias… pero sobre todo personas con discapacidad», agrega.

«Nos plantamos fuerte en que discapacidad no es un insulto. Nos vienen pisoteando y nos vienen insultando desde todos los ángulos. Ya habían usado la imagen de una persona con síndrome de Down para insultar a un gobernador y todo el tiempo están usando nuestra imagen como un insulto. Nuestras identidades no son un insulto y exigimos participación política de personas con discapacidad para tener garantías en nuestro sector», concluyó.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento en las rutas 22 y 151

     

    Los dos corredores claves del alto valle rionegrino continúan en constante trabajo. Vialidad Nacional sigue con el operativo de mantenimiento en las Rutas 22 y 151.

    Las rutas rionegrinas que permiten la conexión con Neuquén siguen con el flujo de tareas. Estas incluyen bacheo, limpieza, reparación de luminarias, reacondicionamiento de banquinas y desmalezado, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en zonas de alto recorrido vehicular.

    En la Ruta 22, los trabajos se concentraron entre Chichinales y Villa Regina, donde se realizaron tareas de limpieza y desmalezado manual, reposición de barandas metálicas y reparación de más de 40 luminarias con tecnología LED, especialmente en el tramo urbano que atraviesa la ciudad. En Cipolletti, sobre la Ruta 151, se intervino en la zona del puente ferroviario, con relleno, compactación y bacheo entre los kilómetros 110 y 130, y se prevé extender las obras hacia Catriel. Mientras que en Chelforó, se ejecutaron trabajos de bacheo con mezcla asfáltica en frío y conformación de banquinas.

    Desde el organismo nacional remarcaron que estos trabajos integran un plan de conservación vial provincial, orientado a mantener la conectividad, prevenir accidentes y prolongar la vida útil de las rutas que sostienen el desarrollo productivo y social de la región.

    The post Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento en las rutas 22 y 151 first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Escándalo en Cipolletti: un joven destrozó un auto y discutió con su madre tras el choque

     

    La noche del domingo terminó con un fuerte accidente de tránsito en Cipolletti, sobre la calle John F. Kennedy, a pocos metros de Yrigoyen, en el barrio San Pablo. Un Citroën C4 negro, conducido por un joven, chocó de lleno a un Renault Clío que se encontraba estacionado.

    El impacto se produjo cerca de las 22 horas y, aunque no hubo heridos, los dos vehículos quedaron seriamente dañados. El Clío sufrió un fuerte golpe en el lateral izquierdo, con la rueda trasera revirada, mientras que el Citroën terminó con el frente totalmente destruido

    Vecinos aseguran que el conductor corría una picada

    De acuerdo con los testimonios de vecinos y de la dueña del vehículo dañado, el conductor del Citroën perdió el control del volante mientras corría una picada con una camioneta Jeep Renegade negra, que tras el accidente escapó rápidamente del lugar.

    Estaba durmiendo y escuché una explosión. Cuando salí, me encontré con esto”, contó la propietaria del Clío, visiblemente afectada.

    Un testigo del barrio afirmó que una cámara de seguridad captó la colisión, mostrando a dos vehículos compitiendo a alta velocidad. El material ya habría sido entregado a la Policía, y en las imágenes se observa cómo uno de los ocupantes del auto se sube a la camioneta y se aleja, lo que abrió múltiples hipótesis sobre la maniobra.

    Tensión en el lugar y discusión familiar

    El incidente no solo provocó daños materiales, sino también momentos de tensión entre los presentes. Una mujer que sería la madre del conductor llegó al sitio y, tras un fuerte cruce verbal con su hijo, los vecinos intervinieron para recriminarle el trato.

    Respetá a tu madre, maleducado”, le gritó uno de los hombres que presenció la escena. El joven reaccionó con insultos y gestos violentos, intentando acercarse de manera agresiva. Los policías de la Comisaría 4ª, que ya trabajaban en el lugar, intervinieron rápidamente para calmar la situación y evitar mayores conflictos.

    La calle Kennedy, en sentido sur, debió cerrarse temporalmente al tránsito para permitir los trabajos periciales y el retiro de los vehículos. Fragmentos de plástico y vidrios quedaron esparcidos sobre la calzada, reflejando la violencia del impacto.

    The post Escándalo en Cipolletti: un joven destrozó un auto y discutió con su madre tras el choque first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Avanza la obra de asfalto y pluviales en Rincón del Río con una inversión de $5.000 millones

     

    El Plan Orgullo Neuquino, impulsado por la Municipalidad de Neuquén, continúa consolidando transformaciones urbanas en distintos sectores de la ciudad. Uno de los frentes más avanzados es el de Rincón del Río, donde en tres meses se completará el 100% del asfalto, una obra que cambiará la vida cotidiana de los vecinos y vecinas del barrio.

    El proyecto fue anunciado por el intendente Mariano Gaido al inaugurar el pavimento total de Rincón de Emilio, y contempla una inversión superior a los 5.000 millones de pesos.

    En total, se sumarán 230 nuevas cuadras asfaltadas, complementadas con obras hidráulicas, desagües pluviales, cordón cuneta y mejoras en los accesos al paseo costero del río Neuquén.

    Un trabajo integral con obras pluviales y de infraestructura

    El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que el proyecto avanza en una primera etapa sobre las calles Océano Pacífico y Océano Índico, arterias que marcan la transición entre Rincón de Emilio y Rincón del Río.

    “Ambas calles ya están muy avanzadas. Océano Pacífico se encuentra totalmente pavimentada, mientras que en Océano Índico estamos finalizando el entubado pluvial con cañerías de un metro de diámetro y un pozo de bombeo que permite evacuar el agua por impulsión”, detalló.

    El sistema pluvial fue diseñado para resolver los históricos anegamientos que sufría el sector con las lluvias, una de las prioridades fijadas por la actual gestión municipal.
    “Ordenamos los canales para conducir el agua hacia la costa y, debido a la defensa costera, instalamos bombas que permiten expulsarla de forma controlada”, explicó Nicola.

    Más que asfalto: accesos, servicios y mejoras urbanas

    El Plan Orgullo Neuquino no solo incorpora pavimento, sino también infraestructura complementaria y mejoras de servicios básicos.

    En el área de Rincón del Río, se revisaron las conexiones domiciliarias de agua y cloacas, se construyeron nuevos accesos vehiculares al paseo costero y se acondicionaron espacios de estacionamiento para visitantes del Parque Agreste.

    Nicola destacó que Rincón del Río es uno de los barrios más nuevos de la capital, con entre 10 y 12 años de antigüedad, y que “aún hay terrenos baldíos, por lo que antes de pavimentar se realizan todas las conexiones necesarias para evitar roturas posteriores”.

    Nuevas calles y sectores incluidos en la obra

    El plan contempla 126 calles en ejecución, que se suman a las más de 100 ya completadas.

    En esta etapa se trabaja sobre América del Sur, Mar Mediterráneo, Egipto, África, Mar del Caribe, Bélgica, Grecia y Mar Caspio, entre otras arterias que conectan los dos barrios ribereños.

    Para completar la totalidad de Rincón del Río, se avanzará también con el asfalto en Alemania, Japón, Marruecos, Noruega, América del Norte, Hungría, Francia y Portugal, consolidando una red vial moderna y segura.

    The post Avanza la obra de asfalto y pluviales en Rincón del Río con una inversión de $5.000 millones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Santilli no podrá encabezar la lista libertaria: qué dijo la Justicia

     

    La Justicia electoral resolvió no autorizar a Diego Santilli para que encabece la lista de diputados nacionales por el partido La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.

    El fallo, emitido por el juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla, implica un revés para el oficialismo, que buscaba posicionar al dirigente del PRO como nuevo primer candidato de la nómina bonaerense del espacio liderado por Javier Milei.

    La propuesta fue presentada por la propia alianza LLA, luego de que Espert decidiera bajarse de la contienda legislativa. En su lugar, el oficialismo pretendía instalar a Santilli, quien recientemente se alineo con el gobierno nacional, al frente de la boleta, lo cual requería una reestructuración de la lista original. Sin embargo, la Justicia consideró que ese corrimiento no estaba justificado dentro del marco legal ni en los plazos establecidos.

    Quién asumirá el primer lugar en la lista

    De este modo, Karen Reichardt, actriz y dirigente cercana al espacio, será quien finalmente encabece la lista de diputados por la provincia. Reichardt figuraba en segundo lugar detrás de Espert, y ahora pasará automáticamente al primer puesto, respetando el orden original de la boleta oficializada.

    El fallo también complica los tiempos para una eventual reimpresión de boletas con la nueva fórmula, algo que había solicitado el oficialismo junto con el pedido de reemplazo. Por ahora, La Libertad Avanza deberá competir en territorio bonaerense con una lista distinta a la que pretendía instalar en esta etapa final de la campaña.

    The post Santilli no podrá encabezar la lista libertaria: qué dijo la Justicia first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Stefi Roitman confirmó crisis con Ricky Montaner tras rumores en Europa

     

    El supuesto conflicto entre Ricky Montaner y Stefi Roitman finalmente fue confirmado por la modelo, quien reconoció que atravesaron una “crisis” de pareja que requirió una “charla con mi esposo”, luego de que surgieran rumores sobre su vinculación con Nicolás Furtado durante su viaje por Europa.

    La aclaración se produjo en recientes declaraciones de Roitman en un canal de streaming, donde detalló que la situación se originó durante su estadía en Madrid. La modelo explicó que comunicó a Montaner su necesidad de “salir a comerme el mundo de nuevo”, describiendo así cómo afrontaron la crisis mediante diálogo y comunicación, fortaleciendo la relación y la familia que ambos construyen.

    Cómo afrontaron la crisis

    En principio, la influencer se refirió a un proceso personal que derivó en la cuestión de pareja: “Él no esperaba que yo le diga ‘Mirá mi amor, este año me voy a Madrid’. Crisis y charla con mi esposo. Amor, necesito salir a comerme el mundo de nuevo”.

    “Lo estaba haciendo, pero desde un lugar más cómodo. Está bien también, porque hay algo que alimenté ahí que fue muy importante para tener la familia que tengo. Lo que creamos, es de las cosas que más orgullosa me hace sentir”, continuó.

    Así que, por último, reflexionó: “En una pareja, donde hay comunicación, respeto y admiración, es una construcción de a dos en donde se elige. Soy una persona muy libre e independiente desde siempre, pero ahora estoy materializando lo que me pide el alma”.

    The post Stefi Roitman confirmó crisis con Ricky Montaner tras rumores en Europa first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el atentado a Cristina Kirchner

     

    Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner, mientras que absolvió al llamado “jefe de los copitos”, Nicolás Carrizo.

    Los jueces del Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 6 condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y a 8 años a Uliarte por el hecho ocurrido el 1 de septiembre del 2022 en las puertas de su entonces domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

    Además, el tribunal le sumó 4 años de cárcel a Sabag Montiel por el delito de “tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil”, en otra causa donde fue condenado anteriormente.

    Del mismo modo, a Uliarte le agregaron dos meses más de prisión por haber usado una credencial de discapacidad falsa.

    Sabag Montiel fue encontrado responsable del delito de “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego en concurso real con el empleo de arma de guerra”.

    Por su parte, Gabriel Carrizo, que llegó a este debate detenido, acusado de ser el jefe de la “banda de los copitos”, fue absuelto.

    Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 9 de diciembre.

    The post Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el atentado a Cristina Kirchner first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota