De la TV a YouTube: Cocineros Argentinos anuncia su regreso y su equipo

De la TV a YouTube: Cocineros Argentinos anuncia su regreso y su equipo

 

Luego de tantos años en la televisión, Cocineros Argentinos se renueva y ahora vuelve a los hogares a través de YouTube. Desde el lunes 15 de septiembre, el programa conducido por Juan Braceli y Gladys Mabel Olazar se emitirá en vivo de 13:00 a 14:30, para seguir compartiendo recetas y el humor que atrapó a millones de argentinos.

El ciclo mantiene su esencia: combinando platos tradicionales con nuevas propuestas, siempre con el estilo cercano que caracteriza a sus conductores. Los espectadores podrán disfrutar de recetas clásicas y de creaciones inéditas que buscan sorprender y entretener al mismo tiempo.

Además, la nueva temporada incorpora nuevos talentos en la cocina. Juanma Herrera y Lucila Mollesi son los primeros cocineros confirmados, listos para sumar frescura y creatividad al equipo. Esta renovación promete mantener la chispa del programa mientras se adapta al formato online.

El regreso generó entusiasmo entre los fanáticos de siempre. Aunque cambiar de la TV al streaming implica un desafío, la reacción en redes sociales demuestra que los seguidores seguirán acompañando cada emisión, disfrutando del humor, las recetas y la cercanía que siempre hicieron único a Cocineros Argentinos.

The post De la TV a YouTube: Cocineros Argentinos anuncia su regreso y su equipo first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Aunque llegó la nieve, San Martín vive el invierno más seco en 30 años

     

    Aunque durante la jornada de este martes llegó la nieve a San Martín de los Andes, la localidad sufre el invierno más seco de los últimos 30 años. La periodista Florencia Piscicelli destacó por AM Cumbre 1400 la próxima habilitación del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá y la conformación de Corredores Turísticos en la cordillera neuquina, entre otras noticias.

    Destacó que la provincia del Neuquén avanza en la creación de corredores turísticos que no solo buscan potenciar la llegada de visitantes, sino también fortalecer la integración entre localidades vecinas. La iniciativa se plantea como una estrategia amplia que incluye ejes culturales, deportivos y sociales, articulando tanto al sector público como a asociaciones civiles y actores privados.

    El objetivo es fomentar la conexión entre municipios y generar un entramado de actividades conjuntas que trasciendan los límites administrativos. En este esquema, localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura —entre otras— trabajan de manera coordinada para consolidar circuitos turísticos que integren atractivos naturales, culturales y deportivos.

    La propuesta se encuentra en línea con el proyecto de regionalización impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, que apunta a fortalecer la interconexión territorial y aprovechar las sinergias entre comunidades vecinas. De esta forma, los corredores no solo dinamizan el turismo, sino que también generan mayores oportunidades de desarrollo económico y social para toda la región.

    Una primavera que se adelantó

    Piscicelli sostuvo que, salvo la nevada de este martes, la primavera se adelantó en la región, en lo que significa un inverno más seco que no se registraba desde el año 1995.

    “Quienes elijan la cordillera en esta temporada, septiembre, octubre y para adelante, van a disfrutar de boques. de lagos, de muchísimas actividades al aire libre”, recordó la periodista.

    En este sentido valoró que se puedan realizar esas actividades en la zona cordillerana con temperaturas agradables, aunque recordó que eso también significa una alerta por el registro de incendios en toda la zona.

    Convocó a “tener mucha responsabilidad también para quienes visitan el sector en cada caso con cualquier cosita que pueda hacer iniciar una situación después. Hay dos cosas importantes: la temporada de quema controlada por parte de los vecinos que debe ser con mucho cuidado por la posible generación de incendios. Y además, recomendó a quienes llegan a la región hacer fuego sólo en los lugares habilitados.

    La sequía prolongada de este año hace que las condiciones para la posible generación de incendios forestales se potencien, por lo que se recomendó tener sumo cuidado tanto en la quema controlada como en la realización de fuego por parte de turistas.

    The post Aunque llegó la nieve, San Martín vive el invierno más seco en 30 años first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Qué marca de queso cremoso prohibió ANMAT por riesgo para la salud

     

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la prohibición de la elaboración, fraccionamiento y venta del queso cremoso de la marca “Quesos y Lácteos La Agustina” en todo el país.

    Según comunicó el organismo, el producto carece de los registros sanitarios correspondientes y presenta un etiquetado falso con números de registros inexistentes. Esto significa que no pasó los controles oficiales y que su consumo puede representar un peligro para la población, motivo por el cual se tomó la decisión de retirar el producto del mercado de manera inmediata.

    Queso Cremoso, marca Quesos y Lácteos La Agustina, RPE EXP N 11615016/04, RPPE EXP. PROV. 6011-0710/04

    La disposición oficial, publicada en el Boletín Oficial, indica además que queda prohibida la comercialización de cualquier alimento que muestre en su etiqueta los números de registros RPE EXP N 11615016/04 y RPPE EXP. PROV. 6011-0710/04, reforzando la vigilancia sobre productos ilegales. Las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires fueron notificadas para asegurar el cumplimiento de la medida.

    The post Qué marca de queso cremoso prohibió ANMAT por riesgo para la salud first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cuatro firmas italianas desembarcan en Argentina para asociarse en Vaca Muerta

     

    El interés internacional por el desarrollo energético argentino sigue en aumento y Vaca Muerta se consolida como polo de atracción de inversiones. En septiembre, cuatro empresas italianas del sector tecnológico desembarcarán en Neuquén para participar de una misión comercial organizada por Promos Italia, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.

    El cronograma se desarrollará entre el 8 y el 12 de septiembre, en paralelo con la Argentina Oil & Gas Expo (AOG), lo que permitirá ampliar las oportunidades de networking y concretar negocios en uno de los encuentros más importantes de la industria hidrocarburífera.

    Una agenda con foco en innovación y energía

    La misión contempla reuniones institucionales, ruedas de negocios y visitas técnicas a los yacimientos de Vaca Muerta. El propósito es fortalecer el intercambio tecnológico y la transferencia de conocimientos en un contexto en el que Argentina afianza su perfil exportador de hidrocarburos.

    El encuentro central será el 11 de septiembre en BIZION, Escuela de Negocios en Neuquén, donde se realizará una jornada de networking entre representantes de las firmas italianas y ejecutivos de compañías locales. La participación es gratuita pero con cupos limitados, lo que asegura un espacio de contactos de calidad entre proveedores, inversores y referentes del sector.

    Quiénes son las empresas italianas que llegan a Neuquén

    Las compañías que forman parte de esta misión representan diferentes segmentos del ecosistema Oil & Gas:

    • Valvotubi: especializada en válvulas industriales y soluciones de flujo.
    • Rand Electric: fabrica equipos eléctricos diseñados para entornos con riesgo de explosión.
    • Petrostar: enfocada en ingeniería de procesos y tratamiento de agua.
    • Antea: proveedora de software de Asset Integrity Management para mantenimiento predictivo.

    Cada una de ellas busca socios estratégicos en Argentina que les permitan consolidar operaciones, aportando tecnología y know-how al desarrollo energético local.

    Un puente entre Italia y Argentina

    La misión se enmarca en el reciente Memorándum de Entendimiento entre YPF y ENI, que reforzó el interés de las empresas italianas por explorar el potencial de Vaca Muerta, considerada una de las formaciones no convencionales más relevantes a nivel mundial.

    La agenda de actividades comenzará en Buenos Aires, con dos días de reuniones de alto nivel y recorridas por la AOG. Luego se trasladará a Neuquén, donde se concentrarán los encuentros con actores clave del sector energético y las visitas a los yacimientos. Finalmente, se completará con actividades en Santa Fe, ampliando el alcance territorial de la misión.

    The post Cuatro firmas italianas desembarcan en Argentina para asociarse en Vaca Muerta first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Tragedia aérea en México: quién era la conductora y el piloto que se estrellaron

     

    Una tragedia aérea enlutó a la televisión mexicana: la conductora Débora Estrella, de 43 años, y el piloto Bryan Ballesteros Argueta murieron cuando la avioneta escuela en la que viajaban se estrelló en el estado de Nuevo León. La comunicadora era reconocida por su labor al frente de Telediario Matutino de Multimedios, mientras que el piloto contaba con una amplia trayectoria profesional en la aviación.

    El accidente ocurrió el último sábado en el municipio de García, Nuevo León, cerca de una zona industrial. La aeronave se precipitó en un barranco de diez metros de profundidad, lo que obligó a los rescatistas a realizar un complejo operativo durante la madrugada del domingo para recuperar los cuerpos.

    Con ayuda de equipo hidráulico estabilizaron la avioneta antes de extraer los restos, que fueron trasladados al Servicio Médico Forense del Hospital Universitario bajo custodia de la fiscalía local, encargada de investigar si la tragedia se debió a una falla mecánica o a un error humano.

    Quién era la conductora mexicana

    X de TV Azteca Quintana Roo.

    Débora Cecilia Estrella Garza, quien nació en Monterrey el 7 de agosto de 1982, era actualmente reconocida por su trabajo como conductora titular de Telediario Matutino en Canal 6 de Multimedios, donde estaba desde 2018.

    Previamente, inició su carrera entregando informes sobre el clima en Info 7, en TV Azteca Noreste, y luego la continuó en Milenio TV, donde condujo Noticias 22, un programa con noticias mexicanas para la audiencia de Los Ángeles, lo que le permitió imponerse como una de las voces informativas más destacadas del noreste de México.

    Estudió Derecho en el Tecnológico de Monterrey y realizó una especialidad en administración de empresas en la Universidad de Comercio de Rouen, en Francia.

    Antes de ser reconocida por su trabajo en televisión, condujo un programa de radio universitario llamado Frecuencia Tec, donde se trataban temas jurídicos.

    Fuera de los medios de comunicación, era una apasionada de la equitación, sentimiento que dejaba ver a través de distintas publicaciones en sus redes sociales.

    Cómo era la avioneta que cayó en Nuevo León

    La aeronave que se estrelló en Nuevo León, identificada con matrícula XB-BGH, era un modelo ligero que era utilizado para vuelos de práctica y certificaciones de pilotos.

    Formaba parte de la flota de instrucción del Centro de Estudios Aeronáuticos de Mazatlán (CEAM), una escuela con base en Mazatlán que tiene operaciones en Monterrey.

    En las horas previas al accidente, Estrella había compartido en sus redes sociales una fotografía de la aeronave desde el Aeropuerto Internacional del Norte, acompañada con la pregunta “¿Adivinen qué?”, lo que más tarde generó conmoción entre sus seguidores al confirmarse la tragedia.

    Quién era el piloto de la avioneta que se estrelló en México

    Bryan Ballesteros Argueta, según su perfil en la red social LinkedIn, era un “piloto profesional con amplia experiencia”. Allí se definía como “resolutivo y capaz de pilotar en situaciones complicadas” y destacaba además su “dominio avanzado del inglés”.

    Había estudiado en la Escuela de Aviación de México entre 2013 y 2016, donde se graduó como Primer oficial de B737 y A320, y desde 2018 ejerció ese cargo en Viva Aerobús, una aerolínea de bajo costo mexicana donde estuvo hasta 2023.

    La fiscalía general de Justicia de Nuevo León tomó control de la investigación y será la encargada de establecer las causas del accidente.

    Una noticia que tomó por sorpresa a su exesposo

    La tragedia cobró aún mayor notoriedad en redes sociales por la participación involuntaria de José Luis García, exesposo de Débora Estrella. Como parte de su labor informativa diaria, el comunicador reportó el accidente aéreo en sus cuentas oficiales, sin saber que su expareja era una de las víctimas fatales.

    En la publicación, García escribió: “cae avioneta. Confirma PC Nuevo León una pareja sin vida muy cerca de Riveras Interpuerto de Parque Industrial Ciudad Mitras en García. La aeronave fue captada en video cuando cae a la orilla del río por vecinos”. La rapidez de la cobertura le impidió advertir la implicación personal del hecho.

    Minutos después, usuarios comenzaron a comentar en el post, sugiriendo que una de las fallecidas podía ser Débora Estrella. Uno de los mensajes más destacados señalaba: “Se especula que era tu exesposa José Luis, principalmente porque ella subió una foto de una avioneta a sus historias de Instagram”.

    Frente a la creciente especulación y por respeto a la memoria de la periodista, García decidió eliminar la publicación alrededor de las 23:50 horas.

    The post Tragedia aérea en México: quién era la conductora y el piloto que se estrellaron first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Nueva farmacia del IMPS en Neuquén: inversión récord y cobertura total para afiliados

     

    Este martes quedó inaugurada la nueva farmacia del Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) en la intersección de Godoy y Novella, en el oeste de Neuquén. Se trata de una infraestructura moderna, con más de 300 metros cuadrados de superficie, que incorpora un sistema de autoservicio y ofrece una amplia gama de productos, desde medicamentos hasta perfumería, cremas y regalería.

    La inversión alcanzó los 2800 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos propios del IMPS, lo que marca un hito en materia de administración y transparencia. El terreno, de más de 600 metros cuadrados, fue cedido por el municipio para la construcción del complejo.

    Cuentas saneadas y proyección a futuro

    Hernán Ruiz, administrador del Instituto, destacó la importancia de la inauguración y agradeció al intendente Mariano Gaido por el apoyo a la institución. Resaltó que la obra es posible gracias a la “buena administración y cuentas ordenadas” que hoy permiten invertir en infraestructura para los afiliados.

    En la misma línea, María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, recordó que años atrás la caja municipal tenía déficit y que parte de los incrementos salariales se destinaban a cubrirlo. “Hoy tenemos previsibilidad y podemos mirar a futuro con tranquilidad”, expresó.

    La consejera Silvia Martínez celebró el nuevo espacio y recordó que se trata de un logro colectivo, financiado con los aportes de los afiliados. Ruiz agregó que el objetivo es acercar la salud a la familia municipal, en especial a jubilados y jubiladas, quienes tienen cobertura del 100% en medicamentos, audífonos, prótesis y lentes recetados.

    La farmacia funcionará con horario corrido de 8 a 22 horas, y complementa la atención de la histórica sede ubicada en Fotheringham. Además, se anticipó que antes de fin de año se inaugurará la segunda óptica del IMPS, también en Godoy y Novella.

    Tres inauguraciones en un mismo año

    La nueva farmacia es la tercera inauguración del año para el IMPS. En 2025, ya se puso en marcha una sede en el oeste para la atención administrativa y médica de jubilados y activos municipales, y se habilitó la oficina de Melewe Turismo, encargada de gestionar complejos hoteleros en San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Moquehue y Las Grutas.

    Estas acciones se suman a la celebración del 67° aniversario del IMPS, cumplido el 28 de agosto, que reafirma su rol como coseguro complementario al ISSN y como pilar en el acceso a la salud y servicios para trabajadores y jubilados municipales.

    The post Nueva farmacia del IMPS en Neuquén: inversión récord y cobertura total para afiliados first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Adiós a Precios Justos, Ley de Góndolas y más: el Gobierno barrió con 71 normas

     

    El Gobierno nacional decidió dar un nuevo golpe en materia económica y eliminó 71 regulaciones que regían el comercio interno. El objetivo, según explicaron, es aliviar la carga de trámites, terminar con controles que quedaron en desuso y ordenar un esquema de reglas que, lejos de ayudar, habían pasado a trabar la actividad de empresas y consumidores.

    La medida se concretó con la Resolución 357/2025 y puso fin a disposiciones que llevaban décadas en vigencia. Entre ellas, había normas que obligaban a las compañías a producir al límite de su capacidad, fijaban precios máximos en combustibles, imponían valores durante la pandemia y hasta pedían información a sectores productivos que nunca se utilizaba. Desde el Ejecutivo remarcaron que muchas de estas exigencias solo generaban costos y retrasos.

    También quedaron sin efecto regulaciones sobre programas ya dados de baja, como Precios Justos, la Ley de Góndolas, El Mercado en tu Barrio y planes de estímulo para pequeños productores. Incluso se eliminaron reglas que buscaban controlar al COPREC, un sistema de conciliación con consumidores que ya había sido desarticulado. Para el oficialismo, se trataba de un entramado burocrático sin sentido que debía terminar.

    Con esta limpieza normativa, el Gobierno acumula más de 170 derogaciones desde que inició la gestión. Entre las más resonantes se cuentan la baja de licencias automáticas y no automáticas, el fin del SIRA y de otros regímenes informativos de precios.

    The post Adiós a Precios Justos, Ley de Góndolas y más: el Gobierno barrió con 71 normas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota