Cuatro firmas italianas desembarcan en Argentina para asociarse en Vaca Muerta
El interés internacional por el desarrollo energético argentino sigue en aumento y Vaca Muerta se consolida como polo de atracción de inversiones. En septiembre, cuatro empresas italianas del sector tecnológico desembarcarán en Neuquén para participar de una misión comercial organizada por Promos Italia, en colaboración con la Cámara de Comercio Italiana en Argentina.
El cronograma se desarrollará entre el 8 y el 12 de septiembre, en paralelo con la Argentina Oil & Gas Expo (AOG), lo que permitirá ampliar las oportunidades de networking y concretar negocios en uno de los encuentros más importantes de la industria hidrocarburífera.
Una agenda con foco en innovación y energía
La misión contempla reuniones institucionales, ruedas de negocios y visitas técnicas a los yacimientos de Vaca Muerta. El propósito es fortalecer el intercambio tecnológico y la transferencia de conocimientos en un contexto en el que Argentina afianza su perfil exportador de hidrocarburos.
El encuentro central será el 11 de septiembre en BIZION, Escuela de Negocios en Neuquén, donde se realizará una jornada de networking entre representantes de las firmas italianas y ejecutivos de compañías locales. La participación es gratuita pero con cupos limitados, lo que asegura un espacio de contactos de calidad entre proveedores, inversores y referentes del sector.
Quiénes son las empresas italianas que llegan a Neuquén
Las compañías que forman parte de esta misión representan diferentes segmentos del ecosistema Oil & Gas:
- Valvotubi: especializada en válvulas industriales y soluciones de flujo.
- Rand Electric: fabrica equipos eléctricos diseñados para entornos con riesgo de explosión.
- Petrostar: enfocada en ingeniería de procesos y tratamiento de agua.
- Antea: proveedora de software de Asset Integrity Management para mantenimiento predictivo.
Cada una de ellas busca socios estratégicos en Argentina que les permitan consolidar operaciones, aportando tecnología y know-how al desarrollo energético local.
Un puente entre Italia y Argentina
La misión se enmarca en el reciente Memorándum de Entendimiento entre YPF y ENI, que reforzó el interés de las empresas italianas por explorar el potencial de Vaca Muerta, considerada una de las formaciones no convencionales más relevantes a nivel mundial.
La agenda de actividades comenzará en Buenos Aires, con dos días de reuniones de alto nivel y recorridas por la AOG. Luego se trasladará a Neuquén, donde se concentrarán los encuentros con actores clave del sector energético y las visitas a los yacimientos. Finalmente, se completará con actividades en Santa Fe, ampliando el alcance territorial de la misión.
The post Cuatro firmas italianas desembarcan en Argentina para asociarse en Vaca Muerta first appeared on Alerta Digital.