Crearon en Neuquén un registro oficial para iglesias y entidades religiosas

Crearon en Neuquén un registro oficial para iglesias y entidades religiosas

 

El gobierno provincial de Neuquén oficializó la creación del Registro de iglesias, confesiones, comunidades y entidades religiosas, una herramienta que permitirá ordenar y facilitar la situación contable de las congregaciones. La normativa, establecida por la Disposición 16/2025, fue presentada por el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, junto al subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi, y el Inspector Provincial de Personas Jurídicas, Esteban Junca, en un encuentro con la Mesa de Comunidades de la Fe, coordinada por Héctor Núñez.

Neuquén se convierte así en la quinta provincia del país en implementar este mecanismo, que apunta a garantizar derechos y facilitar el cumplimiento contable para iglesias y entidades religiosas.

El apoyo del gobierno provincial

Durante el acto, Ousset transmitió el saludo del gobernador Rolando Figueroa y subrayó que esta medida acompaña la tarea social de las comunidades de fe. “Este es un reconocimiento a las instituciones y a las personas que brindan contención y acompañamiento que excede lo espiritual”, señaló.

El funcionario remarcó que estas entidades colaboran con la educación y la formación de la sociedad, complementando el trabajo del Estado. “Queremos ser co-gestores con ustedes. En tres o cuatro años vamos a ser una provincia diferente, poniendo las prioridades donde tienen que estar: en la gente”, afirmó.

Por su parte, Grandi ratificó que el gobierno continuará acompañando a las congregaciones y destacó la labor de la Inspección Provincial de Personas Jurídicas, que respondió con rapidez a una necesidad de la sociedad.

Un reclamo histórico de las iglesias

El coordinador de la Mesa de Comunidades, Héctor Núñez, recordó que las iglesias y congregaciones esperaban este reconocimiento desde hace décadas. “Hace 40 o 50 años que trabajamos para que se concrete. Este es un acto histórico para muchos pastores de larga trayectoria en Neuquén y otras provincias”, expresó.

En tanto, Esteban Junca invitó a las entidades a incorporarse al registro, rubricar sus libros contables y presentar la documentación correspondiente, destacando que el procedimiento se adapta a iglesias pequeñas, medianas y grandes para facilitar el cumplimiento legal.

Participación y contacto

En el evento participaron Consejos Pastorales de Senillosa, Vista Alegre, Neuquén, Centenario, Picún Leufú, Villa El Chocón, Plaza Huincul, Cutral Co y Piedra del Águila, además de autoridades de la Mutual Hacedores, el grupo Centurión y funcionarios provinciales vinculados a Asuntos Institucionales y Culto.

La Inspección Provincial de Personas Jurídicas atiende de lunes a viernes de forma presencial sin turno en Carlos H. Rodríguez 139 PB, y también vía telefónica al (0299) 449-5441/5443/5654 o por correo [email protected].

The post Crearon en Neuquén un registro oficial para iglesias y entidades religiosas first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares