Conocé todas las medallas que consiguió Neuquén en los Juegos Evita

Conocé todas las medallas que consiguió Neuquén en los Juegos Evita

 

El equipo femenino de beach handball de Neuquén cerró su participación en los Juegos Deportivos Nacionales Evita con una medalla de bronce, tras vencer a Corrientes en el partido por el tercer puesto. La competencia se realizó en Mar del Plata.

Las jugadoras neuquinas, dirigidas por Zoe Raiman, mostraron superioridad en ambos parciales, logrando imponerse con claridad. El plantel estuvo integrado por ocho deportistas que defendieron los colores de la provincia y lograron el primer bronce para la disciplina femenina desde que participa en los Juegos Evita.

Con este logro, el beach handball neuquino alcanzó un total de seis medallas desde su incorporación al programa nacional en 2022. En tanto, el conjunto de beach vóley masculino finalizó en el puesto once después de vencer a Corrientes en su último encuentro.

En el recuento general, Neuquén acumuló 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.

Las medallas de los neuquinos

Oro

Enzo Sánchez y Ainhoa Hormaechea Guerrero (Bádminton doble mixto Sub-14).

Giovanni Montenegro Petrelli (-46 kilos taekwondo).

Xiomara Muñoz (esports).

Thiago Soto (lanzamiento de la bala Clase 54).

Samuel Concha, natación S6 (50 m libres).

Samuel Concha, natación S6 (50 m mariposa).

Samuel Concha, natación S6 (50 m pecho).

Samuel Concha, natación S6 (50 m espalda).

Emir Prado, natación S14 (50 m espalda).

Federico Lorenzo Díaz, breaking (top rock).

Lorenzo Díaz, breaking (clásica).

Sofía Flores Montaña, breaking (top rock).

Uriel Melinao, atletismo F12 (lanzamiento de la bala).

Plata

Sofía Nerea Carrasco Soto, (-56 kg taekwondo).

Uriel Melinao, (salto en largo Clase 12). 

Theo Chávez, (tenis de mesa, Clase 11).

Emir Prado, natación S14 (50 m libre).

Emir Prado, natación S14 (50 m mariposa).

Emir Prado, natación S14 (25 m libre).

Candela Amancio, natación S21 (25 m espalda).

Candela Amancio, natación S21 (25 m libre).

Candela Amancio, natación S21 (50 m libre).

Guadalupe Soto, atletismo T34 (100 metros libres).

Guadalupe Soto, atletismo F34 (lanzamiento de la bala).

Uriel Melinao, atletismo T12 (200 metros).

Federico Lorenzo Díaz, breaking (Footwork). 

Sofia Flores Montaña, breaking (footwork).

Sofia Flores Montaña, breaking (Clásica).

Enzo Suárez, judo (64 kg).

Aaron Romero, judo (+64 kg).

Uriel Melinao, atletismo T12 (100 metros).

Bianca Amancio Funes, natación adaptada S21 (25 m espalda).

Bronce

Beach handball femenino Sub-16.

Alma Morales, Bádminton Sub-14.

Ciclismo Sub 16, prueba ommium. 

Gimnasia rítmica Sub 14 (aros).

Thiago Soto, atletismo. adaptado T54 (200 m).

Guillermo Garrido Salas, natación S15 (25 metros mariposa).

Ezequiel González Williams, Powerlifting (54,1 a 65).

The post Conocé todas las medallas que consiguió Neuquén en los Juegos Evita first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El Fondo Monetario destacó la baja de la inflación en Argentina y alertó sobre la volatilidad cambiaria

     

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó su apoyo al rumbo económico que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, en un contexto en el que el Ejecutivo busca estabilizar las cuentas fiscales y controlar la inflación. La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que el trabajo conjunto con las autoridades argentinas apunta a consolidar la estabilidad de manera duradera y fortalecer las perspectivas de crecimiento.

    La portavoz subrayó que el FMI respalda el cumplimiento del ancla fiscal y la agenda de regulación, así como los compromisos asumidos por Argentina en el marco del programa vigente.

    Inflación y superávit fiscal bajo la lupa

    Uno de los puntos destacados fue el superávit primario alcanzado en agosto, que se encuentra en línea con las metas del programa. Además, Kozack remarcó el progreso logrado en la lucha contra la inflación, con cuatro meses consecutivos por debajo del 2%, cifra celebrada por el organismo como un avance significativo.

    En este sentido, la funcionaria también reconoció el rol de la política monetaria estricta, que contribuyó a la desaceleración inflacionaria, según lo indicado en la primera revisión técnica del programa.

    Preocupación por la volatilidad cambiaria

    No obstante, el organismo internacional advirtió sobre la necesidad de mitigar la volatilidad del mercado cambiario y de garantizar un marco transparente y previsible. Kozack indicó que el FMI fue informado de intervenciones en el mercado de contado realizadas por el Tesoro, aunque las autoridades locales las definieron como una respuesta temporal ante la inestabilidad.

    “El marco de gestión de liquidez debería continuar mitigando la volatilidad y sus efectos negativos en la actividad económica”, sostuvo la vocera.

    Uno de los principales reclamos del FMI fue la necesidad de que Argentina continúe acumulando reservas internacionales. Según Kozack, este paso es fundamental para fortalecer la confianza en el peso, reducir los diferenciales financieros y asegurar el acceso a los mercados de capitales internacionales.

    En cuanto a los desembolsos pendientes por 6.000 millones de dólares, la portavoz evitó dar precisiones sobre una posible fecha de giro, aunque confirmó que el ministro de Economía, Luis Caputo, se comunicó con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y que participará de las reuniones anuales del organismo en octubre.

    El FMI insistió en la necesidad de avanzar en reformas fiscales y estructurales que permitan consolidar lo alcanzado hasta el momento. También resaltó que el próximo presupuesto será clave para sostener el sendero de ordenamiento económico que exige el acuerdo vigente.

    The post El Fondo Monetario destacó la baja de la inflación en Argentina y alertó sobre la volatilidad cambiaria first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La Federal secuestró más de 280 kilos de cocaína en Buenos Aires

     

    Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

    El operativo se realizó tras una extensa investigación referente al tráfico de estupefacientes impulsada por la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) a cargo del Dr. Diego Iglesias, mediante la cual se identificó a un ciudadano de nacionalidad peruana que se encargaría de proveer sustancias ilícitas a distintas bandas narco.

    En ese contexto, agentes de la División Operaciones Federales de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico de la PFA fueron designados para realizar las correspondientes tareas de inteligencia, estableciendo que dicho sujeto se iba a reunir con otro individuo en la localidad bonaerense de Ituzaingó, con el objetivo de concretar una importante entrega de narcóticos.

    Luego, los federales se encontraban realizando un sigiloso seguimiento sobre el encartado desde tempranas horas de la mañana, el cual arrojó sus frutos cuando el vehículo en el que se desplazaba el peruano se detuvo en cercanías de la calle Comandante Peredo al 500 donde se encontró con el presunto comprador, motivo por el cual ambos fueron inmediatamente demorados en la vía pública e identificados.

    Al tomar conocimiento de la situación el Juzgado Federal de Villa Mercedes, Provincia de San Luis, a cargo del Dr. Juan Carlos Nacul, Secretaría Única del Dr. Carlos Diaz Lannes, convalidaron el procedimiento y autorizaron la requisa del rodado y de las personas involucradas, hallando en el interior del automóvil un total de 60 ladrillos compactos cuyo peso total superó los 65 kilogramos de cocaína de máxima pureza.

    Convalidada la figura del “Comprador Previo” y ante la evidencia de que el mismo, un ciudadano argentino de 44 años era parte de la cadena de comercialización, la judicatura actuante ordenó la realización de 8 allanamientos sobre inmuebles vinculados a la familia del vendedor y al resto de la estructura que ya venía siendo investigada.

    De ese modo, en una vivienda ubicada sobre la calle Don Bosco del Barrio Trujuy, localidad de Moreno, donde se hallaron otros 200 ladrillos de clorhidrato de cocaína con un peso de 216 kilogramos, de iguales características a los encontrados en el vehículo antes descrito.

    Asimismo, se efectuaron requisas sobre cinco viviendas de la Ciudad de Buenos Aires ubicadas sobre la Av. San Juan y sobre calles Holmberg, Virrey Ceballos, Venezuela y Peña, como así también sobre otras dos situadas en la calle Comandante Peredo de Ituzaingó y sobre Brandsen, en la localidad de Bosques, partido de Florencio Varela.

    Durante los mismos, fueron detenidos otros tres  hombres al tiempo que se incautaron, varias dosis de marihuana , 6 plantas de Cannabis Sativa, la suma de $ 2.280.000 pesos, U$S 1.300 dólares, 2 pistolas calibre 40 y 22 respectivamente, 1 revolver calibre 38, gran cantidad de municiones de distintos calibres, 4 automóviles, 18 teléfonos celulares, y demás elementos de interés para la causa.

    Finalmente, los detenidos quedaron junto a los elementos decomisados a disposición del magistrado interventor, a la espera de las actuaciones procesales de rigor y acusados de infracción a la Ley Nacional de Drogas.

    The post La Federal secuestró más de 280 kilos de cocaína en Buenos Aires first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Reabren la causa contra un exjuez por el secuestro de Mauricio Macri

     

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que se reabra la investigación contra el exjuez federal Luis Zelaya, acusado de haber encubierto a policías responsables de torturas durante la causa por el secuestro de Mauricio Macri, ocurrido en 1991.

    Con las firmas de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal cuestionó un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que había confirmado el sobreseimiento de Zelaya y compartió los argumentos de la Procuración General de la Nación, que denunció una “parcial valoración de la prueba” en beneficio del ex magistrado.

    El caso tiene como querellante a Juan Carlos “Pelado” Bayarri, un ex policía que estuvo trece años preso tras ser condenado en la causa por el secuestro y que denunció haber sido obligado a confesar bajo tormentos. Bayarri acusó a Zelaya de haber protegido a los policías que lo golpearon y torturaron, entre ellos Carlos Sablich, ex jefe de la división Defraudaciones de la Policía Federal, quien años después fue condenado a 16 años de cárcel.

    Macri fue secuestrado el 25 de agosto de 1991 en Barrio Parque y permaneció doce días cautivo en un sótano en Boedo, hasta que fue liberado ileso. Por el hecho fueron condenados integrantes de la denominada “banda de los comisarios”, responsables de una serie de secuestros extorsivos a empresarios durante esa época.

    La Corte ya había intervenido en 2014 y ordenado un nuevo pronunciamiento en la causa contra Zelaya, pero la Casación reiteró el sobreseimiento. Ahora, el tribunal volvió a revocar esa decisión, respaldando el dictamen del procurador Eduardo Casal, quien advirtió que se desoyeron pruebas y testimonios que comprometían al ex juez.

    The post Reabren la causa contra un exjuez por el secuestro de Mauricio Macri first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Equinococosis quística en Argentina: qué es, cómo se contagia y cómo detectarla a tiempo

     

    La hidatidosis o equinococosis quística es una enfermedad parasitaria que cada año afecta a cientos de personas en la Argentina. Los registros oficiales muestran que, entre 2019 y 2023, se notificaron en promedio 470 casos anuales, aunque en 2024 el número trepó a 643 notificaciones.

    Según especialistas, este aumento no necesariamente refleja más contagios, sino un mayor nivel de notificación y detección, lo que visibiliza una problemática que no sólo amenaza la salud humana sino que también genera fuertes pérdidas en la producción ganadera.

    Qué es la hidatidosis y cómo se transmite

    La enfermedad es causada por el parásito Echinococcus granulosus, que se hospeda en el intestino de los perros sin generar síntomas en el animal. A través de las heces, el parásito elimina huevos microscópicos que contaminan agua, tierra, pasturas e incluso el pelaje del perro.

    El contagio puede ocurrir por contacto directo con los animales infectados o de forma indirecta, a través de verduras regadas con agua contaminada o al consumir alimentos sin la debida higiene. Los niños son particularmente vulnerables, ya que el contacto cotidiano con mascotas infectadas facilita la entrada del parásito.

    Impacto en la salud

    Los quistes hidatídicos que provoca la enfermedad crecen lentamente dentro del organismo y pueden alcanzar hasta 30 centímetros de diámetro en órganos vitales como el hígado o los pulmones. Esta evolución silenciosa provoca que, en muchos casos, el diagnóstico se realice años después del contagio, complicando el tratamiento.

    Los síntomas varían según la ubicación de los quistes: dolor abdominal, tos persistente, dificultad para respirar o alteraciones neurológicas en los casos más graves. Si los quistes se rompen, existe riesgo de reacciones severas que requieren atención inmediata.

    El círculo vicioso entre perros, ganado y personas

    En el ámbito rural, la transmisión se sostiene por costumbres arraigadas: alimentar a los perros con vísceras crudas de ganado infectado y faenas domiciliarias sin control sanitario. Así, el ciclo del parásito se perpetúa entre animales de granja, mascotas y humanos.

    Los estudios en mataderos muestran altos índices de infección en ovejas, bovinos, caprinos y porcinos, lo que confirma la magnitud del problema en distintas provincias, especialmente en la Patagonia.

    Prevención y cuidados

    La prevención es la herramienta más efectiva frente a esta enfermedad silenciosa. Los especialistas recomiendan:

    • No alimentar a los perros con vísceras crudas.
    • Desparasitarlos cada 45 días con medicamentos específicos.
    • Lavar frutas y verduras con agua potable antes de consumirlas.
    • Evitar que los perros laman la cara de los niños.
    • Controlar la disposición de desechos de faena y mejorar el acceso a agua segura.

    En el ganado, una vacuna para ovinos y caprinos demostró ser eficaz para frenar el ciclo del parásito. En humanos, los tratamientos varían entre la administración de antiparasitarios y la cirugía en casos avanzados.

    The post Equinococosis quística en Argentina: qué es, cómo se contagia y cómo detectarla a tiempo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Racing guarda dos secretos en la previa copera ante Vélez

     

    Racing recibirá este martes a Vélez, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, con el objetivo de hacer valer el 1-0 obtenido en la ida y meterse por primera vez en 28 años entre los cuatro mejores de América. Para este encuentro clave, el director técnico Gustavo Costas ya tendría todo definido menos en la delantera, donde imperan dos incógnitas.

    En el arco estará Facundo Cambeses, quien reemplazó a Gabriel Arias luego de las flojas actuaciones que venía teniendo “Gaviota”. En los últimos tres partidos que disputó como titular, el nuevo arquero titular de Racing no recibió goles.

    La defensa estará conformada por Franco Pardo, Nazareno Colombo y Santiago Sosa, mientras que en la mitad de la cancha estarán Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra y Gabriel Rojas.

    Sin embargo, durante el encuentro se podría dar que Sosa se adelante para integrarse a la mitad de la cancha, mientras que Mura y Rojas retrocederían para conformar una línea de cuatro jugadores abajo.

    Finalmente, en la delantera el único que tiene un lugar asegurado es Adrián “Maravilla” Martínez, máximo anotador en esta edición de la Copa Libertadores y autor del gol del triunfo en Liniers.

    “Maravilla” estará acompañado por el colombiano Duván Vergara o el uruguayo Gastón Martirena, mientras que Matías Zaracho o Santiago Solari, este último condicionado por una molestia muscular, completarán el 11 titular de Racing.

    Posible formación de Racing contra Vélez

    Facundo Cambeses; Franco Pardo, Santiago Sosa, Nazareno Colombo; Facundo Mura, Juan Nardoni, Agustín Almendra, Gabriel Rojas; Santiago Solari o Matías Zaracho, Adrián Martínez y Duván Vergara o Gastón Martirena. DT: Gustavo Costas.

    The post Racing guarda dos secretos en la previa copera ante Vélez first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Dos jóvenes con graves heridas en un choque en Centenario

     

    Dos jóvenes resultaron con graves heridas al chocar la moto en la que circulaban con un auto, en la ciudad de Centenario. El siniestro se produjo pasadas las 23 de ayer miércoles y uno de los motociclistas fue derivado de urgencia al hospital provincial Castro Rendón, mientras que el otro se encuentra internado en el nosocomio centenariense.

    El impacto entre el Fiat Palio y la moto Gilera 150 cc se produjo en la esquina de las calles Maipú e Ingeniero Ballester y ambos jóvenes de 19 y 16 años terminaron junto a la moto sobre la vereda de un comercio de empanadas.

    Testigos del choque indicaron que los motociclistas portaban los cascos correspondientes, aunque por el fuerte golpe uno de ellos sufrió una fractura y el otro una herida sangrante en el rostro y especialmente en la boca.

    En el vehículo circulaba una mujer de 30 años que no sufrió heridas y en el test de alcoholemia dio negativo, según informó la policía.

    The post Dos jóvenes con graves heridas en un choque en Centenario first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota