La Municipalidad de Villa Regina recuerda transitar con precaución por la Avenida General Paz, entre Azcuénaga y Belgrano, donde el personal de la Secretaría de Obras y Servicios está colocando divisores de carriles frente a la Ciudad Judicial.
Por ello los inspectores se encuentran desviando el tránsito en ese sector mientras se llevan a cabo los trabajos que se estima finalizarán mañana.
El Intendente Marcelo Orazi recibió este martes a la titular de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez, y destacó la importancia de la reflexión y la ejecución de acciones concretas en pos de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes. En la oportunidad, Orazi estuvo…
A partir de este miércoles 3 se podrá visitar en el Galpón de las Artes la muestra ‘Improntas reginenses’ de María Cristina Bay. La apertura de la misma será a las 20 horas. Con su impronta Bay muestra un variado universo de sutiles y exultantes colores, colmados de riqueza visual y expresiva revalorizando y exhibiendo…
Una nueva filtración de audios de Diego Spagnuolo metieron a Federico Sturzenegger en el escándalo de coimas de la Agencia Nacional de Discapacidad y motorizaron al peronismo a citar al ministro de Desregulación para que dé explicaciones en el Congreso.
De acuerdo a los audios, Sturzenegger le instruyó al removido director de la Andis a que diera de baja la mayor cantidad de pensiones por discapacidad. Además, Spagnuolo revela que el ministro se oponía a que hubiera una revisación medica de cada uno de los pensionados, sino que pedía darlos de baja de facto.
“Federico me dijo personalmente que me venían a dar una mano. Decime si me venís a dar una mano o si me venís a controlar o a decirme cómo hacer mi trabajo”, dice el audio de Spagnuolo. “Es todo un desmadre. Se te meten en tu organismo y, sin estar intervenidos, te intervienen”, se quejaba el entonces titular de la Agencia.
El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, presentó este lunes un proyecto de resolución por el que solicita la citación del ministro de Desregulación para que brinde explicaciones.
Siempre de acuerdo a los audios, Sturzenegger impulsó el cese de personal de auditoría interna -que pasó de 16 a 5 integrantes- que debía velar por la transparencia de la gestión, además de presionar para disminuir la cantidad de pensiones por discapacidad que otorga la Andis.
Para Valdés, estas decisiones empujadas por Sturzenegger habrían debilitado los mecanismos de control y facilitado maniobras de corrupción vinculadas a la compra de medicamentos de alto costo.
El diputado peronista señaló que “no se trata solo de un hecho de corrupción, sino de un ataque directo a los derechos de las personas con discapacidad”. “Estamos frente a un escándalo institucional de enorme gravedad. La Cámara de Diputados tiene la obligación de que el ministro rinda cuentas ante la sociedad”, dijo Valdés.
La empresa Suizo Argentina S.A., mencionada en los explosivos audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), multiplicó casi 27 veces su facturación con el Estado en apenas un año. Pasó de contratos por $3.898 millones en 2024 a la friolera de $108.299 millones en lo que va de 2025, según datos oficiales del portal Compr.Ar.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
Una suba que no se explica solo por inflación
El incremento equivale a un 2678%, en un período en el que la inflación acumulada fue del 117,8% en 2024 y del 17,3% en lo que va de 2025. Es decir, el salto en la facturación de Suizo Argentina con el Estado no se justifica únicamente por la suba de precios.
La cifra surge de las licitaciones públicas, privadas y contrataciones directas originales adjudicadas a la compañía, sin contar prórrogas ni ampliaciones.
Los audios y las sospechas
La firma aparece en los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de la Andis, donde se mencionan presuntos sobornos y hasta el nombre de Karina Milei. Aunque el gobierno insiste en que se trata de grabaciones “clandestinas y editadas”, la Justicia ya allanó domicilios de directivos de la empresa, entre ellos el del gerente de su firma asociada, Log In Farma SRL, Jonathan Kovalivker.
El contrato que explica todo
El grueso de la diferencia entre 2024 y 2025 radica en un solo contrato: $78.267 millones adjudicados el 6 de marzo por el Ministerio de Salud, a cargo de Mario Lugones. La licitación buscaba empresas capaces de distribuir y almacenar medicamentos y vacunas con cadena de frío.
En esa compulsa, Suizo Argentina fue la única farmacéutica en carrera, compitiendo apenas contra operadores logísticos como OCA, Correo Argentino y Andreani. Esta última obtuvo una parte menor, por $20.130 millones.
El documento oficial que habilitó la contratación fue firmado por el secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, quien además fue nombrado interventor de la Andis tras el estallido del escándalo.
¿Ahorro o concentración sospechosa?
El Ministerio de Salud justificó la mega adjudicación como parte de una “estrategia de ahorro”, alegando que se habrían reducido $48.000 millones en gastos al unificar licitaciones dispersas. Además, señalaron que el contrato firmado se ubicó “por debajo del precio de referencia”.
Sin embargo, la propia Sigen aclaró que no realiza controles de precios testigo en este tipo de contrataciones, dejando la puerta abierta a la discrecionalidad.
Otras adjudicaciones millonarias
La segunda adjudicación más grande de este año fue por $15.393 millones, firmada el 12 de marzo por el director del Hospital Posadas, Ángel Elía. El resto de las 33 contrataciones a favor de Suizo Argentina se distribuyeron entre organismos como la Armada, la Policía Federal, el Ejército, el Hospital Sommer y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur.
En el portal oficial Compr.Ar no figuran contrataciones directas de la Andis con Suizo Argentina, lo que genera un nuevo interrogante: ¿hubo compras ocultas, como las que la Justicia investiga por más de $15.000 millones en 2024?
Un entramado bajo la lupa
Mientras Milei sigue gritando que “no hay plata” para jubilados, universidades y salarios estatales, sí hubo plata —y mucha— para Suizo Argentina S.A., una empresa que pasó de aparecer en audios de coimas a convertirse en la gran ganadora de la billetera estatal en menos de un año.
La Municipalidad de Villa Regina informa que ha presentado en la Superintendencia General del Departamento Provincial de Aguas de la provincia de Río Negro los requerimientos establecidos en la Ley Provincial 5292 para la readecuación tarifaria del servicio de Agua Potable y Desagües Cloacales. De acuerdo a la legislación indicada, el Departamento Provincial de Aguas…
Durante el fin de semana se podrá disfrutar del 1º Oktoberfest Regina. El sábado a partir de las 18 horas y el domingo desde el mediodía, la Plaza de los Próceres y la calle 25 de Mayo serán sede de este evento que tendrá la presencia de más de 10 cerveceros reginenses, variedad de gastronómicos…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.