Sociedad

  • Milei se sacó con Trebucq: «Deja de hacer la interpretación de Clarin, que le gusta estafar a la gente»

     

    Javier Milei se sacó con su amigo Esteban Trebucq cuando el periodista le preguntó por la brutal frase de Trump en el encuentro de la Casa Blanca. «La malinterperación maliosa de una periodista descontextualizando una definición del presidente Trump para operar en contra del Gobierno porque tienen problemas en su mercado», empezó a engranar Milei.

    -Pero el presiente Trump posteó Midterm-, le dijo Trebucq, mencionando lo obvio. Trump dejó en claro que cuando dijo que si Milei perdía las elecciones no iba a instrumentar el rescate de la Argentina, se refería a las próximas elecciones del 26 de octubre.

    En ese momento a Milei se le soltó la cadena y afirmó: «Si me interrumpe, agarre y haga la interpretación del Grupo Clarin que tiene problemas y le gusta estafar a la gente».

    Sin perder la compostura, Trebucq intentó defenderse: «Yo no hago esa interpretación», pero Milei ya estaba en otro lugar.

    Milei endurece las acusaciones contra Clarín: «Me están apretando para que ceda en entregarle las comunicaciones» 

    Lo que ocurrió es sensacional porque si hubo un diario que minimizó al máximo la frase de Trump y le dio una cobertura super favorable al encuentro de la Casa Blanca fue Clarín, que directamente evitó mencionar la frase en su tapa.

    Si me interrumpe, agarre y haga la interpretación del Grupo Clarin que tiene problemas y le gusta estafar a la gente.

    Es decir, Milei sigue ubicando al diario de Magnetto como su principal enemigo, con independencia que lo traten de manera muy favorable. De hecho, en su presentación en el Luna Park en el videito de inteligencia artificial que paso, Milei equiparó a Clarín con C5N, un canal mucho más crítico de su gobierno.

    Y más aún, Milei sigue manteniendo hace meses como tuit fijado un posteo contra Clarín en el que le advierte que no le autorizará la compra de Telefónica de Argentina, el único motivo serio que explica el comportamiento tan benevolente del diario con uno de los Presidentes que más los ha insultado.

    CLARÍN:LA GRAN ESTAFA ARGENTINASe ve particularmente enardecidos a buena parte de los empleados del Grupo Clarín. No paran de hostigar con mentiras al Gobierno simplemente porque dijimos que íbamos a defender a los argentinos del abuso de la posición dominante que el Grupo…

    — Javier Milei (@JMilei) March 3, 2025

     

  • Balearon la camioneta de Juan Manuel Urtubey mientras hacía campaña en Salta

     

    La camioneta en la que se desplazaba Juan Manuel Urtubey fue baleada mientras circulaba por la ruta provincial 5, entre los departamentos Orán y Anta. Además del candidato a senador nacional, dentro del vehículo se encontraban otras tres persona, aunque ninguna resultó herida.

    Según trascendió, las cuatro personas se desplazaban por la ruta cuando sintieron un impacto de bala contra la ventana trasera izquierda.

    El hecho ocurrió aproximadamente a las 8.50 de este jueves 16 de octubre, cuando Urtubey regresaba de actividades de campaña. Pasadas las 17 horas, el exmandatario radicó la denuncia formal en la Comisaría N° 9 de San Lorenzo, donde dejó constancia del ataque.

    Al llegar a la ciudad de Salta, el ex mandatario radicó la denuncia. Allí se manifestó que el impacto fue claramente provocado por un arma de fuego. «El hecho fue ocasionado por un disparo de arma y no fue un simple proyectil», remarcaron.

    La pulseada en el Senado para citar a Karina por las coimas impacta en la pelea entre Urtubey y Leavy por una banca

    Desde el entorno del candidato calificaron lo ocurrido como un «hecho grave e inaceptable», por lo que tampoco se descarta que pudiera tener motivaciones políticas, dado el contexto electoral y la alta exposición pública de Urtubey en los últimos días.

    Fuentes policiales informaron que ya se inició una investigación para determinar el origen del disparo y esclarecer si se trató de un ataque directo o de un hecho aislado. Sin embargo, el episodio generó alarma y repudio transversal de diferentes sectores políticos, que exigieron garantías de seguridad en la recta final de la campaña.

    COMUNICADO pic.twitter.com/DzEruB6z5d

    — Primero la Patria (@patriaprimerook) October 17, 2025

    A través de un comunicado, el frente Primero la Patria, que lleva a Urtubey como candidato, calificó como «gravísimo» el ataque y exige al gobernador Gustavo Sáenz el esclarecimiento urgente del hecho.

    «Sucesos de estas características ponen en riesgo no solo la integridad física de las personas sino la misma convivencia democrática», dijeron.

    Es que no es el único episodio de violencia política registrado en las últimas horas en esa provincia del norte. Este mismo jueves, la diputada provincial María del Socorro Villamayor fue agredida física y verbalmente en la puerta de la Cámara de Diputados por un hombre que vestía una remera identificada con La Libertad Avanza.

    «Hoy estaba el Registro Nacional de las Personas trabajando. Salí a saludar a la doctora del Registro y encontré que, en un grupo de mujeres, se encontraba un señor con la remera de La Libertad Avanza. Al verme, me escupió y gritó a las mujeres -perdón la expresión- ‘a la concha de su hermana'», relató Villamayor, visiblemente conmocionada.

    La legisladora contó que se refugió en el edificio de la Cámara mientras el hombre continuaba insultando y gritando desde la puerta. Posteriormente se conoció que el agresor padece una enfermedad mental y es conocido por comportamientos violentos, aunque el hecho no dejó de generar preocupación y repudio.

     

  • Santiago le pega a Macri y blanquea la interna por las alianzas post elección

     

    Santiago Caputo chicaneó a Mauricio Macri y blanqueó la interna que hay en el gobierno por las alianzas que deberán tejer luego de las elecciones.

    El líder del PRO publicó un texto en Twitter en el que sugirió que la baja de la inflación ya no alcanza sino que el gobierno debe salir del estancamiento y «pasar de la estabilidad al crecimiento».

    Para eso Macri le exigió al gobierno que construya una «nueva mayoría» que «inevitablemente no estará formada solo por miembros de una misma fuerza, sino también por otros legisladores de todo el país que aportarán su visión».

    «Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría», exigió Macri, que es el aliado que piden Karina Milei y Guillermo Francos, quienes paradójicamente lo repelían en el primer año de la gestión libertaria.

    Santiago, por el contrario, ahora busca conformar esa mayoría a pesar de Macri, y por eso quiere sumar a los gobernadores de Provincias Unidas y otros dirigentes como Rodrigo de Loredo y Miguel Pichetto. Por eso los juntó con Barry Benett, el consultor norteamericano que vino a la Argentina a hablar en nombre de Donald Trump.

    «Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Milei lidera», respondió Caputo en su cuenta de Twitter.

    La respuesta contiene un mensaje venenoso: Caputo le remarcó a Macri que el líder es Milei, a quien el líder del PRO no mencionó ni una sola vez en su extenso posteo. De hecho Macri sacó a Milei de los afiches de la campaña porteña y se borró del cierre tanto en Córdoba como en la Capital. 

    Estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente @JMilei lidera. TMAP https://t.co/ugyhCJJ5u7

    — Santi C. (@slcaputo) October 16, 2025

     

  • |

    Balearon la camioneta de Juan Manuel Urtubey

     

    El exgobernador y candidato a senador nacional por Fuerza Patria salió ileso tras un ataque que encendió la alarma en la política provincial.

    La tranquilidad de la campaña electoral en Salta se vio sacudida este jueves 16 de octubre cuando la camioneta en la que se trasladaba Juan Manuel Urtubey, exgobernador de la provincia y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria, fue alcanzada por un disparo. El hecho ocurrió mientras regresaba desde el departamento de Anta hacia la capital provincial, según consta en la denuncia formal presentada por el propio dirigente.

    Efectivos policiales que acudieron al lugar constataron que el impacto en el vehículo correspondía a un balazo real. La información fue confirmada por el periodista Oscar Correa a través de su cuenta de X, generando repercusión inmediata en los medios locales.

    Afortunadamente, Urtubey y sus acompañantes resultaron ilesos, aunque el episodio generó gran preocupación en el ámbito político provincial, especialmente en un contexto electoral marcado por la polarización y la tensión entre distintos sectores.

    Investigación en curso

    Fuentes cercanas al candidato reclamaron una investigación exhaustiva para esclarecer lo sucedido y garantizar la seguridad de los dirigentes durante sus recorridas proselitistas. La policía provincial ya inició las pericias correspondientes, con el objetivo de determinar el origen del disparo y dar con los responsables del ataque.

    Este hecho se produce en un momento en el que Urtubey viene intensificando su agenda de recorridas por distintos municipios de la provincia, en busca de consolidar su candidatura y reforzar su presencia territorial.

    La situación generó reacciones inmediatas entre referentes políticos locales, quienes coincidieron en la necesidad de garantizar la seguridad de todos los actores involucrados en la campaña electoral, evitando que hechos de violencia condicionen el normal desarrollo democrático en Salta.

    Mientras la investigación avanza, la figura de Juan Manuel Urtubey se mantiene bajo el foco mediático, no solo por su actividad política sino también por la atención que genera este atentado, que refuerza la preocupación por la seguridad de los dirigentes en plena contienda electoral.

     

  • El derrumbe del consumo en el Conurbano dispara una ola de cierres de supermercados

     

    La profunda caída del poder adquisitivo tiene un impacto directo en los niveles de facturación de supermercados que, en la segunda mitad de 2025, está alcanzando pisos históricos. Esa realidad se materializa en una ola cierres que se espiraliza en el Conurbano.

    Solo esta semana la cadena Cencosud anunció el cierre de tres sucursales de Vea en el oeste del Gran Buenos Aires (GBA): Hurlingham, Morón y Moreno, situación que provocó decenas de despidos y reubicaciones intempestivas.

    Según señalan fuentes del sector, estos cierres -que incluyen otros casos recientes como San Justo, en La Matanza- responde a una reestructuración de la cadena orientada a concentrar operaciones en las sucursales más rentables, en un contexto de desplome del consumo.

    Por caso, en La Matanza, un informe de la Secretaría de Producción local detalló que en el rubro Almacén el derrumbe de ventas fue del 21% el mes pasado. En tanto, en seccionales del gremio de Comercio en GBA hablan de una caída del 30%.

    En tanto, un reciente informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) plantea un «deterioro dramático» del poder adquisitivo de los hogares y del consumo, lo que va atado a una disminución de la facturación en supermercados del 7,4% desde la llegada de Milei al poder.

     En La Matanza, un informe de la Secretaría de Producción local detalló que en el rubro Almacén el derrumbe de ventas fue del 21% el mes pasado. En tanto, en seccionales del gremio de Comercio en GBA hablan de una caída del 30%. 

    Para explicar ese derrumbe del consumo que afecta centralmente a los pequeños y medianos comercios minoristas, en el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) detallaron que, mientras durante los 22 meses que lleva este gobierno el salario mínimo subió 120% y la jubilación mínima aumentó 153%, la Canasta de Alimentos se incrementó 184% y la Canasta Básica Total subió 200,6%.

    Las sucursales de supermercados Vea que la cadena Cencosud cerró en los últimos días fueron las ubicadas en Castelar (Estanislao Zeballos 3154), Hurlingham (Avenida Gobernador Vergara 3275) y Moreno. 

     

  • La libertaria Karen contra los vecinos del conurbano: «los que no nos votan tienen una enfermedad mental»

     

    Karen Reichardt salió al cruce del electorado del conurbano que no vota a La Libertad Avanza. «Tienen una enfermedad mental», dijo molesta por vecinos que no tienen algunos servicios básicos pero que mantienen su fidelidad hacia el peronismo.

    La segunda candidata a diputada nacional por la lista de Javier Milei comentaba en Radio Rivadavia cuál era el electorado que los libertarios debían buscar en la elección del 26 de octubre. Reichardt encaró bien la respuesta: «Por ahí el electorado que no fue a buscar. Quizás el voto del PRO», dijo. Sin embargo, de pronto comenzó a derrapar. «Porque el otro de verdad que es una enfermedad mental», lanzó.

    El periodista Lucas Morando la interrumpió y le preguntó si efectivamente había dicho que los votantes del conurbano tenían una «enfermedad mental». Karen responde que sí y argumenta que «son personas que no tienen la capacidad de otra mirada».

    «Si yo veo que no tengo cloacas, por qué sigo votando. Es porque tengo algo que no me da», dijo y explicó que no se trata de un electorado que piensa distinto, sino de una cuestión cultural. «No es que piensan en Perón», dijo dejando atónitos a Morando y a Jonatan Viale que se mantuvo en silencio.

    Karen tiene domicilio en Palermo y no podrá votarse a sí misma

    «Vos estás diciendo que son enfermos mentales», le decía Morando y Karen sorprende con una respuesta imposible: «No dije enfermos mentales. Dije que tienen una enfermedad. Es una manera de decir, como un chip que se les tara».

    Karen fue durante algunos días la primera candidata de La Libertad Avanza. Es que tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, la Justicia Electoral demoró en oficializar a Diego Santilli como el remplazo directo del contador acusado de mantener vínculos con el narcotráfico.

    Días atrás, Reichardt disparó revuelo en las redes por no poder votarse a sí misma. Es que tiene domicilio en Palermo y emitirá su voto en el Instituto González Pecotche de ese barrio porteño.

    Karina Celia Vázquez -nombre real de la ex vedette- nació en Banfield, hija de un empleado municipal que luego fue concejal y un hombre muy cercano a Manuel Quindimil. Sin embargo, a partir de su actividad, se radicó en Palermo.