Alejandro Fantino puso a su socio en el streaming Neura como candidato en la lista de diputados de Javier Milei en la provincia.
Sergio Figliuolo, más conocido como “Tronco”, irá en el puesto 11 de la lista que encabeza Espert.
Tronco es un ferviente defensor de Milei en el canal que inventó Fantino y llegó incluso a entrevistarlo en su programa. También a Karina Milei, que asistió a los estudios de Neura junto a su perro Thor.
Fantino había criticado a Sebastián Pareja, el armador bonaerense de Karina y había pedido su renuncia tras el cierre de listas de la provincia del pasado 19 de julio. Ahora, finalmente, tendrá un candidato en la lista de la que forma parte el propio Pareja en el quinto lugar.
“Lo digo en serio, no es broma. Ponganle a Tronco a competir. Que vaya el Joker de San Justo. No lo digo en joda”, dijo Fantino en junio, cuando todavía Cristina Kirchner no había quedado en prisión domiciliaria.
Tronco no es el único personaje mediático que saltó a las listas de La Libertad Avanza. En el puesto 2 de la misma lista irá la ex Brigada Cola, Karen Reichardt. En Corrientes, en tanto, la boleta de diputados nacionales la encabezará la vedette Virginia Gallardo, que también defiende a Milei en C5N y en otros medios.
Fernando Gray aprovechó el malestar que generó en el peronismo la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria encabezada por Jorge Taiana y armó una lista propia bajo el nombre Unión Federal.
Gray encabezará esa lista. En segundo lugar irá María Laura Guazzaroni, presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, y tercero el secretario general de las 62 organizaciones peronistas, José Ibarra.
Los intendentes del conurbano y varios armados sindicales enfurecieron cuando trascendió la lista de diputados nacionales de Fuerza Patria. Allí hubo supremacía del kirchnerismo y en menor medida de Sergio Massa.
Pero el ganador fue Juan Grabois que había amenazado con romper y a cambio de quedarse en Fuerza Patria consiguió ser el tercer candidato a diputado nacional y sumar en un lugar importante a Fernanda Miño, una dirigente muy cercana. Además, ubicó al diputado Itai Hagman como cabeza de lista de los diputados nacionales en CABA.
Gray aprovechó que la lista de Cristina se difundió más de 24 horas antes de que cierre el plazo para las inscripciones. Eso le dio tiempo para avanzar con un armado propio. Las conversaciones con jefes territoriales del peronismo y líderes sindicales empezaron en la tarde del sábado, apenas trascendió la lista que encabeza Taiana.
María Laura Guazzaroni.
El malestar en los intendentes es muy grande. Pablo y Alberto Descalzo (Ituzaingó), Julio Pereyra y Andrés Watson (Florencio Varela), Ariel Sujarchuk (Escobar), Francisco Echarren (Castelli) y Federico Achaval (Pilar) trabajaron en ese espacio con mayor y menor participación.
La lista tendrá una fuerte impronta opositora al gobierno de Javier Mieli. La idea es diferenciarse de la lista de Provincias Unidas -que encabeza Florencio Randazzo- y que juega en la elección de octubre para robarle votos al peronismo.
Jorge Capitanich encabezará la boleta de senadores del frente Fuerza Patria en Chaco y y le surge un competidor a José Mayans por el control del bloque de senadores peronistas.
El tres veces gobernador chaqueño llegó a un acuerdo con Magda Ayala, la intendenta de Barranqueras con la que estaban distanciados.
“Unidos, porque entendemos que juntos podemos ponerle un límite a la crueldad del gobierno de Milei”, anunció Capitanich en el acto de lanzamiento junto a Ayala.
Capitanich, que ya fue senador nacional desde 2001 a 2007, tiene un perfil demasiado alto y en el peronismo creen que buscará disputar poder en el bloque que preside el formoseño Mayans.
La lista de diputados nacionales, en tanto, será encabezada por el intendente de Las Garcitas, Sergio Dolce, que estará acompañado por Julieta Campo, “Juanchi” García y Luisina Lita.
El gobernador actual, Leandro Zdero, quedó relegado ante la avanzada libertaria. El presidente de La Libertad Avanza local, Alfredo “Capi” Rodriguez, que tiene un reciente pedido de indagatoria por afiliaciones truchas, logró imponerse en el armado y puso al primer candidato a senador, Juan Cruz Godoy.
Capi tambén puso a la primera diputada, Mercedes del Rosario Goitia, que no tiene ni siquiera redes sociales. El gobernador Leandro Zdero puso los 2 segundos de cada lista. Una de ellas es su vicegobernadora, Silvana Schneider.
Gabriel Bornoroni se quedó con la lapicera en el cierre de las listas en Córdoba y puso a dirigentes de su extrema confianza en los tres primeros casilleros de la boleta. No habrá renuncia a su banca, por las complejidades que esto tenía aparejado y que contó la semana pasada LPO, tampoco un acuerdo con un extrapartidario para que se desembarque al tope de la lista, y así Bornoroni metió un batacazo para asegurarle ese lugar a un dirigente cercano: el también empresario de estaciones de servicios, Gonzalo Roca.
Él será el encargado de encabezar la boleta libertaria para enfrentar al exgobernador Juan Schiaretti y estará secundado por otras dos personas del entorno de Bornoroni como la influencer Laura Soldano y el titular de la delegación cordobesa de Pami, Marcos Patiño Brizuela. Mientras que el cuarto lugar quedó para la bullrichista, la actual diputada nacional, Laura Rodríguez Machado.
Esto confirmó que el ganador en el armado fue Bornoroni, quien no tendrá dentro de la boleta dirigentes que le puedan quitar luz como el referente de Karina Milei en Córdoba; y sentenció, entre ellos, al exsecretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. Como así también a dirigentes jóvenes que se asomaban de la mano de Santiago Caputo y a la excandidata a intendenta de la ciudad de Córdoba, Verónica Sikora.
Bornoroni consolidó su imagen como el hombre de La Libertad Avanza en la provincia mediterránea y consiguió su objetivo de pureza en la lista. Argumento con el cual también salió de la jugada en las últimas horas el senador Luis Juez.
Aquí, las versiones son encontradas: mientras el entorno del senador sostiene que no era una buena idea arriesgarlo dos años antes, pensando en el objetivo de máxima del juecismo que es la elección por la gobernación en el 2027; los que siguieron de cerca el punteo libertario dejaron trascender un pedido de Juez que incluyó desde secretarías hasta ministerios pensando en cambios de la administración mileísta en diciembre.
La boleta libertaria se completará además con Enrique Lluch, Evelin Barroso, Jorge Esteban Silvestre Pisetta, Romina Caggiano y Guillermo Quiroga. Un armado cuestionado en las redes ante el volumen de una boleta encabezada por Schiaretti y con mucho territorio del peronismo que incluye intendentes, no sólo del PJ, sino también del radicalismo en la lista.
Frente a un esquema libertario representado por una sola facción, sin acuerdos con extrapartidarios y en un escenario que, en el arranque, luce complejo en las urnas para el oficialismo nacional.
No obstante, los que defienden el esquema de Bornoroni reconocieron que “las caras nuevas” en la política y defendieron el bloque que se les hizo tanto a Juez como al radical Rodrigo de Loredo para arribar a la lista libertaria.
En Cádiz, el representante de Milei en España, Wenceslao Bunge Saravia, rindió homenaje a San Martín con un discurso que terminó celebrando a la monarquía y al rey de España, generando indignación y acusaciones de colonialismo explícito.
Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable
San Martín homenajeado con vivas al rey
Este sábado, en Cádiz, la Embajada argentina organizó un acto por el 175º aniversario de la muerte de José de San Martín, considerado el Padre de la Patria y libertador de medio continente. El evento, realizado en la Plaza de San José, reunió al alcalde Bruno García de León, al cónsul argentino en Cádiz, Sergio Servin, y a otras autoridades locales.
Hasta ahí, todo dentro de lo esperable. Pero el problema llegó al final del discurso del embajador Wenceslao Bunge Saravia, designado por Milei, quien tras citar la célebre frase de San Martín —“Seamos libres y lo demás no importa”— remató con un grito que dejó helados a muchos: “¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!”.
Colonialismo explícito
La expresión generó repudio inmediato en redes sociales. ¿Cómo se puede rendir homenaje al libertador de América, que luchó contra la dominación española, exaltando al mismo tiempo al rey de España?
Usuarios de X recordaron que San Martín jamás hubiera aceptado una exaltación semejante. El general que luchó en Chacabuco, Maipú y Lima para emancipar a nuestros pueblos, hoy fue invocado por un representante del gobierno de Milei como si su gesta hubiera sido un acto de amor hacia la monarquía.
Un déjà vu con Macri
Las palabras de Bunge Saravia hicieron eco de otro papelón internacional: cuando Mauricio Macri, en el Bicentenario de la Independencia, le dijo al rey emérito Juan Carlos que los próceres argentinos habrían sentido “angustia de tomar la decisión de separarse de España”. La continuidad colonial es evidente: del “querido rey” de Macri al “¡Viva el rey!” del mileísmo.
La embajada, cómplice del discurso
Lejos de marcar distancia, la cuenta oficial de la Embajada argentina en España celebró las palabras del embajador, diciendo que el discurso destacó “el espíritu de Cádiz como parte de la memoria histórica que une a Argentina y España”. Nada de autocrítica. Ninguna mención al hecho de que exaltar a la corona española en un acto por San Martín es un insulto a nuestra historia emancipadora.
La designación de Bunge Saravia (hijo del exvocero de Alfredo Yabrán) no fue casual: responde al esquema de Milei de colocar embajadores que se alineen con su ideología de subordinación. El Senado aprobó su pliego recién en mayo, tras el desplazamiento de Roberto Bosch, pero en estos pocos meses ya dejó clara la impronta del colonialismo mileísta.
San Martín peleó por liberar a nuestros pueblos del yugo de la monarquía española. Milei y sus funcionarios parecen dispuestos a devolvernos a ella, aunque sea de manera simbólica, cultural y política.
Mientras el pueblo sufre las políticas de ajuste, Milei nos entrega en cuerpo y alma a los poderes extranjeros. Lo que vimos en Cádiz no fue un homenaje a San Martín, sino una parodia colonial que retrata el verdadero proyecto del mileísmo: una Argentina sin soberanía.
Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio, los principales armadores de Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, tendrían ya un lugar asegurado en la lista de diputados nacionales.
Es casi un hecho que sus nombres estarán debajo de los de José Luis Espert, la ex vedette Karen Reichardt, Diego Santilli, la ritondista Florencia De Sensi y Alejandro Finocchiaro.
Pareja estuvo al frente del armado electoral de La Libertad Avanza en la provincia, en particular en el complicado conurbano. Carrancio, un referente con asiento en Mar del Plata, se ocupó del extenso y verde interior bonaerense.
También estaría en la lista Miriam Niveyro, una referente del sur del Conurbano que estuvo días atrás en la curiosa foto de Villa Celina (La Matanza) donde se pudo ver a los dirigentes con buzo violeta (similar al que usan los estudiantes que egresan) y al Presidente en puntitas de pie para parecer más alto.
Niveyro es vicepresidenta de La Libertad Avanza en la provincia y creció en Almirante Brown. Militó diez años en el PRO y en 2019 pegó el portazo furiosa con la conducción del partido amarillo.
Alejandro Carrancio y Sebastián Pareja.
En tanto, Patricia Bullrich intenta ubicar entre los primeros 15 nombres a dos dirigentes muy cercanos. Una es Felicitas Beccar Varela, ex integrante de Jugate Morena, la serie adolescente de Cris Morena.
Beccar Varela fue concejal en Pehuajó y más tarde senadora bonaerense del PRO. En 2017 quedó envuelta en una polémica por burlarse de la desaparición de Santiago Madonado. “Chicos, la pregunta sobre Maldonado ya parece una réplica burda de donde esta wally? Aflojen, Pierde credibilidad su preocupación”, había tuiteado. Hacía referencia a la célebre serie de libros de dibujos en las que hay que encontrar a Wally, un personaje de anteojos y remera de rayas blancas y rojas que se pierde entre las multitudes.
En 2020 también había lanzado un posteo que generó revuelo. En los primeros meses de la pandemia de covid planteó que “el coronavirus es una excusa para cerrar la economía, cerrar las fronteras y que todos los comercios e industrias fundan para luego empezar a estatizar. Compran las empresas a precio muy barato y si no te las pueden comprar te la sacan”. Felicitas es directora Nacional de Reinserción Social en el ministerio de Seguridad.
Patricia también quiere al tucumano Pablo Walter, un incondicional de la ministra. Walter es subdirector Ejecutivo ANMaC y fue uno de los voceros de Bullrich cuando rompió con el PRO.