Sociedad

  • En el PRO se despegan de Pareja y concejales electos avisan que armarán bloques aparte de los libertarios

     

    Tres días después de la dura derrota del Gobierno en la provincia, concejales del PRO electos en las listas de La Libertad Avanza avisaron que no se integrarán con los libertarios y armarán bloques con el sello del partido fundado por Mauricio Macri.

    La decisión abarca a dirigentes alineados a Cristian Ritondo y se da en medio de la guerra interna por el control de la campaña bonaerense a octubre, que incluyó una cumbre de Santiago Caputo con el PRO para cargarse a Sebastián Pareja.

    La primera en confirmar que no se integrará a un bloque libertario fue la concejal bahiense Gisela Caputo, que logró renovar su banca ocupando el tercer lugar de la lista de La Libertad Avanza que se impuso en Bahía este domingo.

    “Hay dirigentes del PRO que decidieron afiliarse a LLA y no es criticable. Pero nosotros decidimos seguir manteniendo la identidad del PRO. No hay una fusión acá”, dijo la concejal a LPO.

    Ritondo junto a los concejales PRO de Bahía, Emiliano Álvarez Porte y Gisela Caputo.

    Alineada al referente de Ritondo en Bahía, Emiliano Álvarez Porte, Caputo dijo que concejales electos de extracción PRO en otros municipios también se agruparán por fuera de las bancadas libertarias.

    “Quienes se molestan por esta decisión, no entendieron la génesis de esta alianza”, sostuvo Caputo, que a partir del 10 de diciembre conformará el bloque PRO con Álvarez Porte, aunque aclaró que, con los libertarios, trabajarán “en el marco de un interbloque”.

    Apenas la concejal reveló a La Brújula 24 que no se integraría al bloque LLA en redes los trolls libertarios levantaron el caso para pegarle directo al armador bonaerense de Karina Milei: “Otro gran éxito del gran armador Pareja”, dijo El Buni.

    Cumbre de Santiago con el PRO para cargarse a Pareja 

    En Bahía, la bronca con Pareja es multisectorial. Dentro del mismo PRO bahiense aseguran que el tiempo del armador de Karina está agotado y lo acusan por el descalabro de la fiscalización, razón por la que también rompió con él Oscar Liberman, que encabezó la lista seccional.

    En las Fuerzas del Cielo, en tanto, acusan a Pareja por haber puesto al frente de la lista local a Franca Grippo. “Faltó al debate de candidatos, casi no dio entrevistas y se escondió deliberadamente”, señalaron cerca de ese espacio.

     Hay dirigentes del PRO que decidieron afiliarse a LLA. Pero nosotros decidimos seguir manteniendo la identidad del PRO. No hay una fusión acá 

    Más allá de las particularidades de cada municipio y de cómo interactúen con los libertarios, en el armado provincial del PRO hay una decisión de sostener el sello en los concejos deliberantes a 2027 para posicionar candidatos propios a las intendencias.

    En Avellaneda, donde esta semana detonó el bloque libertario, la futura conformación de esa bancada tampoco contará con todos los concejales electos este domingo por la lista de LLA.

    Se rompió en bloque libertario en Avellaneda y la crisis interna se precipita en el conurbano tras la derrota

    Fuentes cercanas al dirigente ritondista Lucas Yacob confirmaron a LPO que, cuando asuma el 10 de diciembre, el ex candidato a intendente se integrará al bloque PRO en el que hoy está la concejal Yesica Argañaraz.

    En otro municipio del conurbano, un concejal electo del PRO confirmó que la idea es “actuar en espejo al Congreso y la Legislatura” con bloques propios, aparte de los libertarios. “Hoy está conformado así, no quiere decir que no pueda cambiar más adelante”, señalaron. 

     

  • La lista del Nono Vargas le hizo perder un senador a Karina y van a pelear en el escrutinio definitivo

     

    La lista violeta con el nombre Unión y Libertad que enfureció a Karina Milei se quedó con 2,5 puntos en la Séptima Sección y dejó afuera al libertario Alejandro Speroni por apenas medio punto. La Libertad Avanza consiguió 32,8% y necesitaba el 33,3.

    Esa lista de Unión y Libertad, de un violeta algo más claro que el de La Libertad Avanza, fue impulsada por Carlos Kikuchi y Nono Vargas. Todos lo niegan, pero la jugada era confundir al electorado y sacarle votos a la lista de Javier Milei.

    La maniobra dio resultados, la lista logró 2,5 puntos, unos 3.850 votos. Probablemente una porción de esos votos hayan sido electores que entraron al cuarto oscuro para votar la lista de La Libertad Avanza y por error tomaron la boleta de Unión y Libertad.

    Sin embargo, hay quienes sostienen que Kikuchi y Vargas hicieron en el centro de la provincia una campaña en serio. El candidato fue Dalton Jauregui, quien fue senador de Juntos por el Cambio. Es un abogado, especialista en derecho legislativo, respetado en esa sección.

    Furia de Karina porque la lista violeta que quiso bloquear mete bancas: “Llegamos tarde a todos lados”

    Ahora Speroni espera pelear ese medio punto que le permita llegar al 33,3% en el recuento definitivo. Fuentes libertarias aseguran que si bien la diferencias es poca ya revisaron los telegramas y no errores que les permitan recuperar esos votos.

    El ex funcionario intenta mostrar optimismo. “La estamos peleando porque la diferencia es de menos de 0,5% y puede haber errores. Vamos a revisar todas las actas de escrutinios Estamos viendo anomalías”, dijo Speroni a la web Séptima Sección.

    Karina con referentes de la Séptima.

    En las horas previas a la elección, los libertarios hicieron una fuerte campaña en redes acusando al armado de Kikuchi y Vargas de pretender confundir al electorado con el color de la boleta.

    Karina había intentado bloquear esa lista enviando a la Justicia Electoral a Santiago Viola. Sin embargo, cuando el apoderado libertario estaba ingresando al Juzgado se cruzó a Vargas en los pasillos, que salía con la oficialización de su lista. “Llegamos tarde a todos lados”, gritó la hermana del Presidente.

    La Libertad Avanza sólo ganó en Azul. El peronismo ganó en 25 de Mayo, General Alvear y Tapalqué (pago chico de Speroni). También en Bolívar y Olavarría. En tanto, en Saladillo y Roque Pérez ganó Somos Buenos Aires.

    Durante la campaña, Karina tuvo que suspender su visita a Olavarría por un pedido desesperado de los candidatos libertarios que observaron alarmados el rechazo total que generaba la hermana del Presidente tras el escándalo de las coimas.

    Karina y Sebastián Pareja habían trabajado para un encuentro con todos los candidatos de la Séptima, que se iba a plasmar en una foto de campaña con Karina en el centro.

     

  • Pareja y el Nene Vera arman Los Inquebrantables para resistir la avanzada de Santiago y Macri

     

    Los punteros de Sebastián Pareja lanzaron la línea interna Los Inquebrantables para resistir la avanzada de Santiago Caputo y el macrismo contra el armado libertario de Karina Milei en la provincia.

    “El que busca ensuciarnos, será duramente ajusticiado”, amenazó Luis Ontiveros, mano derecha de Pareja y su armador en La Matanza, junto al nuevo nombre de la agrupación.

    Ontiveros es uno de los 12 samuráis que entrará a la Legislatura bonaerense en diciembre al sub-bloque de Pareja, que puede convertirse por sí solo en la segunda o tercera minoría.

    En medio de la explosión de la interna, Ramón “El Nene” Vera se hizo un rato para tomarse un Ricitelli rosado en Mendoza y bajó un mensaje misterioso. 

    El Nene Vera, en su prime.

    “Un hombre silencioso con un plan es más peligroso que un hombre ruidoso sin un plan”, dijo El Nene.

    Esa frase es atribuida a Bennett Maxwell, CEO de Dirty Dough, una franquicia de galletitas gourmet en Estados Unidos. Si bien no está comprobado que sea de su autoría, la frase suele ser utilizada en Facebook por vendedores de Herbalife.

    El vocero de Pareja en San Vicente, Javier Wiles, apuntó directamente contra Santiago Caputo. “¿’Las Fuerzas del Cielo’? Un grupo de mercenarios dispuestos a destruir a La Libertad Avanza con tal de cobrarse facturas pendientes con los armadores que eligieron tanto Javier como Karina. ¡NO PODRÁN! ¡FUERA DE LLA!”, publicó Wiles. 

     

  • |

    Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario

     

    En medio de un país atravesado por el ajuste y la motosierra, Milei firmó hoy el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario que había sido aprobada por el Congreso. La norma contemplaba paritarias salariales, fondos para infraestructura, becas y un esquema progresivo de inversión estatal en educación. El Consejo Interuniversitario Nacional ya advirtió que se viene una nueva marcha federal.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable


    El veto que golpea a las universidades públicas

    El Gobierno oficializó este miércoles el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada a mediados de agosto por el Congreso de la Nación. La decisión, rubricada por Milei y sus ministros, deja sin efecto una normativa clave que establecía la recomposición salarial automática de docentes y no docentes según la inflación, además de recursos destinados a infraestructura, becas, carreras estratégicas y fortalecimiento académico.

    La ley también fijaba un esquema de financiamiento progresivo, con el compromiso de elevar la inversión en educación del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.

    El relato del ajuste

    En el texto del veto, el Ejecutivo argumentó que la normativa generaba un “incremento desproporcionado del gasto público” que ponía en riesgo el equilibrio fiscal. Según el Gobierno, la aplicación de la ley obligaría a financiarse con emisión monetaria, lo que presionaría sobre los precios y “erosionaría el poder adquisitivo de salarios”.

    De esta manera, Milei volvió a utilizar la excusa del “déficit cero” para justificar un recorte que afecta directamente a millones de estudiantes y trabajadores universitarios.

    Universidades y sindicatos, en pie de lucha

    El Consejo Interuniversitario Nacional ya había advertido que, si el veto se concretaba, convocaría a una nueva Marcha Federal Universitaria, que promete reeditar la multitudinaria movilización de abril.

    Por su parte, los sindicatos adelantaron que responderán con un paro nacional en las próximas horas, además de cortes de calles en todas las facultades. Cuando el veto sea tratado en el Congreso, las organizaciones anticiparon que habrá una masiva concentración frente al parlamento.

    Cabe recordar que a principios de septiembre las universidades habían realizado una doble jornada de paro exigiendo paritarias y presupuesto para comedores, becas y residencias estudiantiles.

    El Congreso vuelve a ser escenario central

    Con el veto consumado, el tema pasará nuevamente al Congreso, que deberá decidir si lo rechaza o lo ratifica. El antecedente inmediato preocupa al Gobierno: días atrás, ambas cámaras voltearon el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad, un golpe político que podría repetirse en este caso.

    El ajuste no se detiene: vienen más vetos

    En paralelo, altas fuentes de Casa Rosada confirmaron que Milei también vetará la ley de Emergencia Pediátrica (que garantizaba recursos al Hospital Garrahan) y la norma de reparto de Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), reclamada por los gobernadores de todas las provincias.

    La avanzada del Gobierno se da tras la derrota electoral en Buenos Aires, la suba del dólar, las internas desatadas en La Libertad Avanza y el escándalo por los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. En este contexto, Milei ratifica que el único plan posible es el ajuste permanente.

     

  • |

    Otra caja millonaria de Karina Milei en manos de un amigo que no rinde cuentas

     

    En el país del ajuste y la motosierra, los hospitales agonizan y las jubilaciones permanecen congeladas. Sin embargo, la caja que administra Karina Milei se expande como nunca: más de $25.000 millones en 2024. Lo más grave: ni un solo informe público explica a dónde fueron a parar esos fondos.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La agencia que se transformó en caja política

    El discurso oficial de la “austeridad” se desmorona cuando se miran los números reales. La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que depende de la Secretaría General de la Presidencia conducida por Karina Milei, cuadruplicó su presupuesto en apenas un año y hoy concentra más de $25.000 millones.

    La paradoja es obscena: mientras el Gobierno recorta partidas a hospitales, congela jubilaciones y paraliza la obra pública, un organismo sin transparencia alguna se convierte en el verdadero corazón financiero del poder libertario.

    El salto explosivo de la caja

    La historia de la AAICI, señalan desde EnOrsai, muestra cómo fue mutando en un botín de uso discrecional. En 2022 manejaba $1.500 millones; en 2023, aún bajo Cancillería, llegó a $3.000 millones. Pero el salto brutal se dio en 2024, cuando pasó a responder directamente a Karina: su presupuesto saltó a $12.800 millones y, con las partidas de este año, el acumulado ya roza los $25.898 millones.

    Lo escandaloso no es solo el monto: el último informe de gestión disponible es de 2023, bajo la administración anterior. Es decir, no existe ninguna información pública sobre cómo se están gastando esos recursos extraordinarios.

    Garrahan en crisis, la caja de Karina florece

    La comparación desnuda la contradicción. Mientras el Hospital Garrahan, en plena crisis por falta de insumos, tiene un presupuesto congelado en $16.651 millones, la agencia de Karina Milei maneja montos mucho más abultados sin rendir cuentas.

    El ajuste para los sectores más vulnerables contrasta con la multiplicación de fondos para una caja bajo control familiar.

    El amigo de la troupe teatral que maneja millones

    El hombre clave detrás del manejo discrecional es Diego Sucalesca, abogado, hombre de medios y compañero de los hermanos Milei en la obra teatral El consultorio de Milei. Hoy preside el organismo que concentra uno de los presupuestos más inflados del Estado.

    Los críticos lo definen como un ejemplo de manual de favoritismo político: un amigo de la troupe teatral convertido en administrador de fondos multimillonarios.

    Una “entidad privada” para gastar recursos públicos

    La excusa oficial es casi un insulto a la inteligencia: al tratarse de una “entidad jurídica privada”, la AAICI no está obligada a informar cómo gasta el dinero público que recibe. Entre los gastos que se filtraron figuran millonarias participaciones en ferias internacionales en Estados Unidos, Chile e Italia.

    Los roces internos y la mano de Karina

    El malestar dentro del propio Gobierno quedó expuesto con los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, que advertían: “Le sacaron la caja a Diana Mondino, fijate los quilombos que están teniendo”. No por nada la excanciller terminó renunciando en noviembre pasado.

    La gran guardiana de las cajas

    Apodada “El Jefe”, Karina Milei se erige como la gran guardiana de las cajas del poder. Mientras el pueblo soporta un ajuste feroz, la AAICI se disparó como nunca antes: sin informes, sin control y bajo la conducción de un íntimo amigo de la familia.

    Una contradicción brutal para un gobierno que pide sacrificios a la sociedad, mientras multiplica privilegios en la cúpula del poder libertario.

     

  • Cumbre de Santiago con el PRO para cargarse a Pareja

     

    Santiago Caputo empezó a buscar el auxilio del PRO para cargarse a Sebastián Pareja y no quedar herido de muerte en la interna contra el sector de Karina Milei.

    Los Peaky Blinders recibieron en los últimos dos días a una fila de dirigentes de varios espacios en Reconquista 40, el misterioso búnker de Las Fuerzas del Cielo que debieron armar fuera de la Rosada, territorio de Karina.

    Caputo creyó que Pareja iba a caer por el propio peso de la paliza en las elecciones del domingo. Pero Pareja fue el gran ganador de la jornada porque embolsó 12 legisladores y se convirtió en la figura de más peso político en la provincia, en mayor medida que el PRO y que ningún otro libertario.

    Por eso, contrariamente a las aspiraciones de Santiago, al presidente de La Libertad Avanza en la provincia lo confirmaron como el jefe de campaña bonaerense y además corrieron de la mesa a Agustín Romo, mano derecha del asesor estrella que ya está mutando a planeta enano.

    Por si fuera poco sumaron a Maximiliano Bondarenko, que perdió por paliza en la Tercera contra Verónica Magario.

    Lo que entendó Caputo es que está en juego su propia supervivencia y por eso busca sumar volumen para ir a convencer a Karina de que corra a Pareja de la mesa bonaerense. En realidad, lo que quiere es respaldo para continuar en el poder.

    Por eso, en el búnker de Reconquista, una calle de nombre sugestivo para el momento, desfilaron también dirigentes de la UCR y del peronismo. La premisa es parecida: crece la preocupación por la concentración del poder de Karina y el aislamiento de Milei.

    “Hace seis meses nos parecía un arrogante, ahora es lo único sensato que hay en ese manicomio”, dijo a LPO un ex ministro del PRO. 

    En el macrismo no sólo están preocupados con la lógica del poder que quedó confirmada esta semana, sino en el rumbo de la campaña. Necesitan que se encarrile porque llevan de candidatos a Diego Santilli, Alejandro Finocchiario y Florencia de Sensi. Algunos de ellos pueden correr riesgo si en octubre hay una catástrofe como la del domingo.