Cayó una banda narco en Zapala: operaban con delivery de droga en tres barrios

Cayó una banda narco en Zapala: operaban con delivery de droga en tres barrios

 

Una organización dedicada al narcomenudeo fue desarticulada en Zapala, tras una serie de allanamientos simultáneos realizados en tres barrios de la ciudad. La banda operaba bajo la modalidad delivery de drogas, según confirmaron fuentes oficiales.

Los procedimientos se concretaron el pasado 3 de julio en viviendas de los barrios Don Bosco, Antena y Janssen. En total, se secuestraron más de 180 gramos de cocaína, marihuana fraccionada, cinco armas de fuego, dos automóviles, celulares, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con el delito.

Cómo operaban los narcos en la ciudad

La investigación se inició a comienzos de junio, cuando agentes de la División Antinarcóticos Zapala detectaron movimientos compatibles con la venta de estupefacientes en el barrio Don Bosco. A partir de tareas de inteligencia y vigilancia, y con el aval de la Fiscalía Única de Zapala, se identificaron tres domicilios que funcionaban como puntos de distribución.

La banda utilizaba la modalidad de menudeo y entrega a domicilio, lo que les permitía desplazarse con menor riesgo. Sin embargo, el cruce de datos y el seguimiento permitió avanzar en las pruebas que derivaron en los allanamientos.

Elementos secuestrados en los procedimientos

El despliegue contó con 27 efectivos de distintas divisiones antinarcóticos (Zapala, Chos Malal y Zona Sur) y seis móviles. El resultado fue considerado “altamente positivo” por las autoridades.

Se incautaron 183,15 gramos de cocaína en 33 envoltorios, distintos tipos de marihuana, 225 mil pesos en efectivo, siete teléfonos celulares, tres balanzas de precisión, cinco armas de fuego y 16 cartuchos de diversos calibres. Además, se retuvieron dos vehículos vinculados a la logística: un Volkswagen Gol Trend y un Bora.

Detenidos y situación judicial

Fueron demorados dos hombres y una mujer, quienes quedaron a disposición de la Justicia y podrían ser imputados por infracción a la Ley de Estupefacientes.

La causa continúa bajo investigación y no se descarta que haya más implicados. Las pruebas secuestradas —particularmente los celulares y las armas— serán claves para reconstruir la red de distribución y establecer responsabilidades penales.

The post Cayó una banda narco en Zapala: operaban con delivery de droga en tres barrios first appeared on Alerta Digital.

 

Vacaciones en Copahue: termas a mitad de precio para residentes

Vacaciones en Copahue: termas a mitad de precio para residentes

 

El Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), en sintonía con el turismo de cercanía, dispuso que las prestaciones del producto Termas Nieve tengan un descuento exclusivo del 50% para aquellas personas que residan en la provincia. Imperdible oportunidad para realizarse una mascarilla facial con algas extraídas directamente de la Laguna Verde o realizarse un vapor con el imponente volcán Copahue de fondo.

Termas Nieve es una propuesta exclusiva en Argentina, que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un manto blanco y copos de nieve que caen alrededor.

Matías Ramos, presidente del Ente de Termas expresó: “Escuchamos las necesidades que nos expresaron los turistas y decidimos no sólo descuentos para las y los neuquinos, sino también bajamos los precios para que más gente pueda disfrutar de este lugar mágico”.

Para acceder al 50% de descuento, la persona deberá presentar al momento de la facturación el DNI actualizado con su domicilio establecido en la provincia de Neuquén.

Para aquellas personas que quieran visitar las termas neuquinas cubiertas de nieve, como en Japón, Alaska e Islandia, podrán acceder a las mismas mediante la contratación de prestadores privados habilitados.

Con ellos tendrán la posibilidad de trasladarse con vehículos oruga y motos de nieve preparados para el terreno inhóspito, y luego realizar baños de inmersión en agua sulfurosa o ferruginosa, mascarillas faciales, masajes locales o totales y baños de vapor, entre otros servicios.

Los turistas interesados pueden consultar tarifas e información ingresando a la web oficial www.termas.neuquen.gov.ar, a redes sociales del Ente o enviando un WhatsApp al 299- 6013027.

The post Vacaciones en Copahue: termas a mitad de precio para residentes first appeared on Alerta Digital.

 

Una muestra de robos en La Sirena: entró, sacó la bicicleta por el portón y ya fue apresado

Una muestra de robos en La Sirena: entró, sacó la bicicleta por el portón y ya fue apresado

 

A pocas cuadras de la Comisaría 17 y de la vivienda donde asesinaron al periodista Juan Caliani, en la mañana de este miércoles, un joven ingresó a una casa, robó una bicicleta, traspasó el portón y escapó. Trascendió que minutos después fue apresado, pero los vecinos manifestaron a Alerta Digital la preocupación por el crecimiento de la inseguridad en ese sector de la ciudad.

El video que aportó una vecina a este medio muestra lo que sucedió aproximadamente a las 8 de este miércoles, cuando en la calle Lanín -a metros de Pehuenches- un joven encapuchado ingresó a la vivienda, sustrajo la bicicleta y luego de superar el portón de hierro, escapó con el rodado.

Ropa tirada y actitudes sospechosas en el barrio

Vecinos consultados por Alerta Digital indicaron que desde la habilitación del alojamiento para personas en situación calle en el predio de la Ciudad Deportiva, se aumentó la presencia de “gente en actitud sospechosa, inclusive caminando por los techos de las casas”.

A su testimonio le agregó algunas imágenes sobre la aparición en distintos sectores del barrio de ropa que presuntamente es la que se envía como donación a ese centro de asistencia de personas en situación de calle.

Vecinos reportaron ropa de las donaciones tirada en los distintos sectores del barrio.

Otra vecina también agregó una fotografía donde se observa un colchón sobre uno de los muros de la Ciudad Deportiva, desde donde observan todas las tardes a partir de las 15, el movimiento de quienes habitan en ese sector de la calle Lanín.

colocan los colchones para observar los movimientos de los vecinos de la zona en la tarde.

The post Una muestra de robos en La Sirena: entró, sacó la bicicleta por el portón y ya fue apresado first appeared on Alerta Digital.

 

Las hosterías del Alto Neuquén seducen con impactantes descuentos

Las hosterías del Alto Neuquén seducen con impactantes descuentos

 

El Alto Neuquén se prepara para recibir a visitantes con una combinación imperdible: tradiciones locales, paisajes inolvidables y una promoción que invita a quedarse más tiempo con menos costos. Las hosterías provinciales de Las Ovejas, Huinganco y Manzano Amargo ofrecen una promo 2×1 para alojarse dos noches y pagar solo una, mientras Las Ovejas será escenario del esperado Festival del Mate y el Pan Casero el próximo 19 de julio.

La propuesta turística se enmarca dentro del programa “Flechazo con el Norte, lo tuyo con el norte va en serio”, que estará vigente hasta el 31 de agosto en las cinco hosterías de la Región Alto Neuquén, administradas por Neuquentur SE.

Las Ovejas

En Las Ovejas, además del festival que reúne sabores caseros, música folclórica y comunidad, la hostería provincial se ubica sobre la ruta 43 con una vista privilegiada a la Cordillera del Viento. Ofrece 20 habitaciones, desayuno buffet con pan casero y dulces regionales en su restaurante “El Arriero”. Cerca del lugar, se pueden visitar las Lagunas de Epulafquen y el Mirador La Puntilla, ideal para contemplar el paisaje neuquino.

Se pueden hacer consultas en el sitio web hotelesdelneuquen.com.ar

Reservar o enviando un correo a [email protected].

Manzano Amargo

En Manzano Amargo, la nueva hostería inaugurada este año invita a disfrutar del invierno con todo el confort. Ubicada sobre la avenida Primeros Pobladores, frente a la ruta 54, cuenta con ocho habitaciones dobles con baño privado, una de ellas adaptada, y conexión wifi satelital. Entre los imperdibles de la zona están la majestuosa cascada La Fragua y la cascada Escondida, dos postales naturales que valen el viaje.

Para comunicarse con el establecimiento de Manzano Amargo se puede reservar al 2948 450501. También al siguiente enlace https://linktr.ee/hosteriasneuquentur

Se pueden hacer consultas de disponibilidad de alojamiento en el sitio web hotelesdelneuquen.com.ar en la pestaña Reservar o enviando un correo a [email protected].

Huinganco

Finalmente, Huinganco, el llamado “jardín de la provincia”, deslumbra con sus senderos, bosques y cerros. La hostería local ofrece 10 habitaciones rodeadas de naturaleza, con vista al Cerro Corona y un entorno de frutales, alamedas y pinos. El acceso por ruta asfaltada facilita la llegada, y desde allí se puede recorrer el sendero del Cerro Corona, los Saltillos y el Mirador San Pedro.

Para comunicarse con el establecimiento de Huinganco se puede reservar al 2948 45-5550. También al siguiente enlace https://linktr.ee/hosteriasneuquentur

Se pueden hacer consultas de disponibilidad de alojamiento en hotelesdelneuquen.com.aro enviando un correo a [email protected].

The post Las hosterías del Alto Neuquén seducen con impactantes descuentos first appeared on Alerta Digital.

 

Vuelco en Villa Traful: de los 22 heridos hay adultos con fracturas graves

Vuelco en Villa Traful: de los 22 heridos hay adultos con fracturas graves

 

De los 47 pasajeros que circulaban en el colectivo que volcó en la Ruta 65 a 15 kilómetros de Villa Traful, hay cuatro adultos con fracturas graves, una nena de 9 años en observación y otros 17 con lesiones de menor consideración.

En un operativo de rescate que incluyó cinco ambulancias, un helicóptero y más de 100 agentes sanitarios, los turistas provenientes de Neuquén y Buenos Aires fueron socorridos tras el vuelco registrado al mediodía de ayer martes en el sector del río Minero, a unos 15 kilómetros de Villa Traful.

Los heridos de mayor gravedad, dos adultos y la niña se encuentran internados en el hospital Zonal de Bariloche y otros dos en el nosocomio público de San Martín de los Andes.

La coordinación de Salud entre las comunidades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Bariloche incluyó la participación de más de 100 profesionales, cinco ambulancias y un helicóptero.

Se indicó que a los dos adultos asistidos en Bariloche se les realizaron operaciones quirúrgicas en las últimas horas para tratar la gravedad de las fracturas, especialmente una de cadera y otra de aplastamiento de tórax.

Se aclaró que ninguno de los heridos fue internado en salas de Terapia Intensiva, mientras que el resto del pasaje fue trasladado a la ciudad lacustre rionegrina de donde partieron en la excursión que tenía como destino la ciudad de Villa Traful.

El sector donde se produjo el siniestro vial se encontraba en ese momento con barro e hielo, lo que habría desencadenado el vuelco.

El informe de Salud del Neuquén

El ministerio de Salud de la provincia del Neuquén informó que en el vuelco del micro de la empresa Rayantu, que transportaba 47 pasajeros desde Bariloche, «se registraron múltiples personas heridas de distinta gravedad. No hubo víctimas fatales en el lugar del hecho. El siniestro desencadenó un operativo sanitario que involucró a tres comunidades y movilizó a más de 110 profesionales de la salud».

El informe indicó que «los 47 pasajeros fueron evaluados inicialmente en el Centro de Salud de Villa Traful, donde se realizó el triage (evaluación) que determinó el destino de cada herido según su gravedad. La mayoría presentaba fracturas, síndrome de aplastamiento y traumatismos cerrados de tórax.

Las derivaciones se distribuyeron estratégicamente:

13 pacientes al Hospital de San Martín de los Andes (tres trasladados vía aérea)

4 pacientes al Hospital Dr. Oscar Arraiz de Villa La Angostura  

5 pacientes y 2 acompañantes al Hospital Zonal de Bariloche

Movilización sin precedentes

El operativo demandó recursos extraordinarios humanos y técnicos. Siete ambulancias se movilizaron desde las tres localidades: dos de Villa Traful, tres del hospital de Villa La Angostura y dos de San Martín de los Andes. El SIEN coordinó además traslados aéreos en helicópteros y terrestres con sus ambulancias.

Traful se transformó en el epicentro de una respuesta sanitaria que puso en evidencia la respuesta del sistema de salud neuquino. Toda la comunidad se movilizó y colaboró, también las instituciones como Parques Nacionales y las autoridades locales.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, viajó hasta la zona del accidente con insumos y para sumarse a las tareas de asistencia.

Solo en el Hospital de San Martín de los Andes trabajaron entre 50 y 60 personas, involucrando desde emergencias y enfermería hasta cirujanos, camilleros, laboratorio, choferes, seguridad, traumatología, clínica y UTI. En Villa La Angostura y Villa Traful, otras 60 personas se sumaron al operativo.

Adaptaciones a la emergencia

En San Martín de los Andes, las autoridades hospitalarias implementaron modificaciones operativas inmediatas. El hospital de día fue convertido en un sector intermedio para reevaluar pacientes y optimizar su destino, evitando el bloqueo de camas de guardia.

Para resolver el alojamiento de pacientes dados de alta y sus familiares, se destinó el primer piso del viejo hospital sanmartinense, ubicado en el centro de la localidad, demostrando la capacidad de adaptación del sistema.

Un Estado que responde

La respuesta articulada involucró múltiples jurisdicciones: desde la Secretaría de Emergencias hasta la Secretaría de Seguridad de Villa La Angostura, bomberos y policías de ambas localidades, quienes permanecieron en el lugar hasta garantizar la evacuación del último paciente.

El operativo evidenció la fortaleza de un sistema sanitario que, ante la emergencia, logró coordinar recursos humanos y técnicos de tres comunidades para brindar una respuesta integral a los 47 pasajeros del micro.

The post Vuelco en Villa Traful: de los 22 heridos hay adultos con fracturas graves first appeared on Alerta Digital.

 

Otras 4×4 haciendo destrozos en la cordillera: ahora en una laguna congelada

Otras 4×4 haciendo destrozos en la cordillera: ahora en una laguna congelada

 

Luego del operativo para detener una caravana de camionetas 4×4 en el Área Protegida del Domuyo en los últimos días, ahora se registró otro hecho grave cerca de Villa Pehuenia. Un grupo de jóvenes, en dos vehículos de ese tipo ingresaron a la congelada Laguna Corazón de Villa Pehuenia para realizar maniobras peligrosas conocidas como “coleadas” o “trompos”.

El hecho fue denunciado por los guardaparques de las Áreas Naturales Protegidas de Chañy y Batea Mahuida, quienes repudiaron el accionar de los ocupantes de los vehículos por su falta de respeto hacia la naturaleza y el riesgo al que se expusieron.

El episodio ocurrió el último fin de semana en el Área Natural Protegida Batea Mahuida, en Villa Pehuenia. Las imágenes fueron difundidas este martes por el cuerpo de guardaparques, quienes detallaron que los vehículos no solo accedieron a un área restringida, donde solo está permitido el ingreso peatonal, sino que además circularon sobre la capa de hielo formada en la laguna, violando las normativas vigentes y poniendo en peligro la integridad física de sus ocupantes.

Desde la provincia del Neuquén recordaron que toda actividad dentro de estas áreas debe contar con autorización oficial, y alertaron sobre la gravedad ambiental y personal que implican estas conductas.

Tal como ocurrió en agosto del año pasado, un operativo conjunto de la policía del Neuquén, efectivos de Guardafaunas y de Gendarmería Nacional sorprendió a una caravana de camionetas 4×4 en un área protegida provincial.

Los guardaparques de las Áreas Naturales Protegidas de Chañy y Batea Mahuida indicaron que “hoy traemos una publicación poco grata y muy triste. Una pequeña muestra de la falta de respeto del ser humano hacia la naturaleza”.

Una conducta que se repite

X de Edgardo Pino.

Desde el cuerpo de guardaparques advirtieron que no se trató de un hecho aislado, sino de una conducta que se repite con frecuencia en ese sector del ANP. En esta ocasión, dos camionetas ingresaron a la Laguna Corazón congelada y realizaron maniobras peligrosas sobre la superficie de hielo, desafiando las normas y exponiéndose a un grave riesgo.

Lejos de permanecer en sectores habilitados como el estacionamiento o la playa —zonas donde solo se permite el acceso peatonal—, los vehículos fueron conducidos directamente sobre la laguna helada, aprovechando las bajas temperaturas que forman una gruesa capa de hielo. “No conformes con ingresar a un lugar restringido, también se dispusieron a hacer trompos con los vehículos”, expresaron los guardaparques en un comunicado acompañado de imágenes del hecho.

Gravedad ambiental y legal

Desde el área de Medio Ambiente calificaron la situación como “de extrema gravedad”, tanto por el daño ambiental causado como por el peligro físico para los involucrados. Recordaron que las Áreas Naturales Protegidas (ANP), son espacios destinados a la conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural, cuya fragilidad exige normas estrictas de preservación.

Toda actividad dentro de estas áreas requiere autorización expresa de la autoridad correspondiente —en este caso, Áreas Naturales Protegidas de la provincia del Neuquén—, y su habilitación se basa en criterios técnicos, no arbitrarios, vinculados al impacto ambiental, la conservación y los objetivos de creación de las ANP.

Los guardaparques remarcaron además la falta de conciencia de los conductores y de quienes presenciaron la maniobra, y alertaron sobre el riesgo de ruptura del hielo y la posible caída de los vehículos al agua helada, lo que hubiera puesto en peligro la vida de sus ocupantes. En cuanto al turismo con vehículos 4×4, informaron que actualmente se está trabajando en su regulación a nivel provincial.

Indicaron que, lamentablemente no se trató de un hecho aislado, dado que suele ser recurrente en ese sector del ANP. Compartieron imágenes en las que se puede apreciar a dos camionetas que no sólo ingresaron a la laguna congelada, sino que hicieron algunos trompos, jugando con el peligro.

Aclararon que no es que accedieron al lugar destinado al estacionamiento o a la playa (dónde sólo se permite acceso peatonal), sino que “se situaron sobre la capa de hielo formada en la laguna debido a las bajas temperaturas. No conformes con ingresar a un lugar restringido, también se dispusieron a hacer ‘trompos’ con los vehículos”.

Por último, comentaron respecto a la habilitación de turismo con vehículos 4×4, actualmente se está trabajando a nivel provincial en su regulación.

The post Otras 4×4 haciendo destrozos en la cordillera: ahora en una laguna congelada first appeared on Alerta Digital.