Colaboración

  • YPF completa un superpozo de 8,3 kilómetros en Vaca Muerta

     

    El desarrollo no convencional de Vaca Muerta sumó un nuevo hito técnico y operativo con la finalización del pozo horizontal más largo de su historia, que alcanzó una profundidad total de 8.365 metros. La operación, ejecutada por YPF junto con sus compañías de servicios AESA y Proshale, consolida la capacidad tecnológica e industrial del país para competir con los principales desarrollos shale de Estados Unidos.

    El pozo Soil-476 (Pad LC-335), ubicado en la emblemática área de Loma Campana, donde YPF es socia de Chevron, fue completado el 28 de octubre tras un trabajo continuo de 154 horas. La perforación alcanzó una rama lateral de 5.078 metros, y se realizó en una sola carrera, utilizando un BHA (Bottom Hole Assembly) compuesto por válvula flapper, desconector hidráulico y motor de fondo.

    Ingeniería argentina al límite de la eficiencia

    Para dimensionar la magnitud del logro, la extensión perforada equivale a trazar una línea subterránea desde el Obelisco porteño hasta la cabecera norte del Aeroparque Jorge Newbery. La operación demandó el uso de tubería combinada de 2 7/8” x 2 3/8”, además de equipamiento de alta precisión diseñado y fabricado en el país.

    La construcción de pozos horizontales de mayor longitud aumenta la superficie de contacto con la roca generadora, permitiendo extraer más hidrocarburos por cada pozo perforado. Este tipo de ingeniería optimiza la productividad y reduce costos unitarios, al tiempo que maximiza el aprovechamiento de la infraestructura existente.

    Superando marcas y acelerando la curva tecnológica

    El récord anterior, también logrado por YPF en septiembre, había alcanzado 8.206 metros. En aquella oportunidad se rotaron 100 tapones en 185 horas. A lo largo de 2025, la empresa y sus contratistas han encadenado hitos de superación técnica: en septiembre se perforaron 7.500 metros con 73 tapones, y en enero se alcanzaron 7.436 metros con 66 tapones, todos en Loma Campana.

    Desde Proshale destacaron que el logro es fruto de la sinergia entre empresas locales y el desarrollo de herramientas diseñadas y fabricadas en Neuquén, lo que demuestra el avance de la ingeniería argentina en el segmento no convencional.

    Por su parte, AESA, subsidiaria de YPF, resaltó el uso de su Hydraulic Completion Unit (HCU), clave para intervenir pozos de ramas horizontales extensas, y calificó el resultado como “una muestra del poder de la innovación aplicada al Plan 4×4 de YPF”, orientado a duplicar la producción con eficiencia y tecnología.

    Toyota Well: menos tiempo, más productividad

    El hito técnico se complementa con otra mejora operativa de YPF: la reducción del 25% en los tiempos de construcción de pozos, gracias a la aplicación del proyecto Toyota Well (TW), una adaptación del Toyota Production System (TPS) a la industria del petróleo.

    El programa, desarrollado en alianza con Toyota, integra más de 250 profesionales y siete vicepresidencias de YPF que trabajan junto a contratistas bajo una metodología de mejora continua, trabajo colaborativo y control de procesos en tiempo real.

    Toyota Well nos permite producir más, mejor y más rápido. La innovación aplicada con disciplina transforma la industria”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF.

    Como resultado, la empresa logró una reducción récord del 71% en los tiempos de puesta en marcha de pozos, pasando de diez días a enganchar hasta cuatro pozos en menos de 24 horas, cifras inéditas en la Argentina.

    El rol del Real Time Intelligence Center

    El Real Time Intelligence Center (RTIC) se ha convertido en el cerebro digital de esta transformación. Desde allí, YPF monitorea de manera simultánea todas las operaciones de perforación, analiza datos en tiempo real y brinda soporte técnico inmediato ante desvíos o contingencias.

    Esta plataforma ha permitido integrar tecnología, análisis predictivo e inteligencia operativa, potenciando la toma de decisiones ágiles y la replicación de mejores prácticas en toda la cuenca.

    Una industria en expansión global

    Con este nuevo récord, Vaca Muerta reafirma su condición de polo energético de clase mundial. Los avances tecnológicos en perforación y completación, sumados a la eficiencia lograda con la metodología Toyota Well, marcan una nueva etapa de madurez industrial en la Cuenca Neuquina.

    YPF demuestra así que la combinación entre innovación, ingeniería nacional y disciplina operativa puede generar resultados equiparables a los de las grandes productoras globales, consolidando el liderazgo argentino en el desarrollo de los hidrocarburos no convencionales.

    The post YPF completa un superpozo de 8,3 kilómetros en Vaca Muerta first appeared on Alerta Digital.

     

  • El gobierno nacional ofrece una recompensa millonaria por datos de Luciana Muñoz

     

    Cualquier información sobre la joven neuquina Luciana Muñoz, desaparecida el 13 de julio del año pasado en el oeste de la ciudad de Neuquén, será recompensado por hasta 10 millones de pesos. Así se conoció a través de la publicación este viernes en el Boletín Oficial de una resolución del ministerio de Seguridad Nacional, a cargo de Patricia Bullrich.

    La cartera nacional señaló que la Unidad Fiscal de Delitos contra las Personas, del Ministerio Público Fiscal neuquino, a cargo de Andrés Guillermo Azar, solicitó, mediante un oficio el pasado 25 de agosto de 2025, que se ofrezca una recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan lograr dar con el paradero de la joven.

    En el escrito, firmado por Bullrich, se destaca que la principal hipótesis que se maneja en la causa es la comisión de trata de personas.

    Frente a esta solicitud, el ministerio de Seguridad aprobó el ofrecimiento de $10 millones como recompensa para quien tenga datos de donde está Muñoz, quien fue vista por última vez el 13 de julio de 2024, entre las 11 y las 12 horas, en cercanía a su domicilio en el barrio Gran Neuquén Norte.

    Al momento de desaparecer vestía una campera de abrigo color azul, una chomba color negro, pantalón de jean azul tipo nevado, zapatillas tipo urbanas color negro con cordones y suela blanca.

    La joven posee las siguientes características físicas: contextura delgada, de 1.50 mts. de altura, cabellos lacios teñidos de color castaño claro/rubio, ojos marrones, tez trigueña, presenta distintos tatuajes, uno en la parte posterior de la palma de la mano izquierda, una flor o mandala el cual cubre una quemadura, en el hombro izquierdo un corazón con el signo infinito en su interior y en su pierna derecha, en la zona del muslo, un tatuaje de rosas.

    “El pago de la recompensa será realizado en este Ministerio o en el lugar que designe la representante de esta cartera de Estado, previo informe del representante de la autoridad interviniente sobre el mérito de la información brindada a fin de preservar la identidad del aportante”, detalla la resolución.

    Desde un comienzo de la causa el Ministerio de Seguridad provincial y el gobernador Rolando Figueroa dispusieron $100 millones de recompensa para quien aporte información relevante de Luciana.

    The post El gobierno nacional ofrece una recompensa millonaria por datos de Luciana Muñoz first appeared on Alerta Digital.

     

  • Energía de la Nación autorizó aumentos para la luz y el gas

     

    Las tarifas de luz y gas aumentarán en promedio 3,8% desde este sábado 1 de noviembre, según se desprende de las diferentes resoluciones que publicó la secretaría de Energía de la Nación.

    La dependencia a cargo de María Tettamanti dictó las normas que rigen los aumentos y de acuerdo a lo expuesto las facturas de gas tendrán un alza de 3,8%.

    El cuadro tarifario de la energía se conocerá el lunes, pero será de similar escala. Los aumentos previstos están por encima de la inflación proyectada de octubre que es de 2,5%.

    Además superan en promedio los ajustes salariales ya que la mayoría de los convenios vienen con paritarias por debajo de la inflación.

    A esto se suma el ajuste en los combustibles, dado que se dispuso un alza parcial del impuesto que tienen incluido. Resta determinar qué decisión tomarán las petroleras para definir el alza.

    Cabe recordar que el gobierno les quitó la obligación de comunicar mes a mes los porcentajes de ajuste. De esta manera se licúa su efecto en la composición de costos que los registran a lo largo del tiempo y no se incluyen previamente en presupuestos o precios finales.

    The post Energía de la Nación autorizó aumentos para la luz y el gas first appeared on Alerta Digital.

     

  • Consenso político: Nación y provincias avanzan en un acuerdo para las reformas

     

    El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó un mensaje institucional en nombre del gobierno nacional, luego del encuentro entre el presidente Javier Milei y con los gobernadores de las provincias. Durante su intervención, reafirmó la intención del Ejecutivo de avanzar en acuerdos legislativos que permitan concretar el paquete de reformas estructurales previstas para la segunda mitad del mandato.

    El mensaje se emitió este jueves por la noche a través del canal oficial de YouTube de la Vocería de Prensa. Adorni explicó que las tres prioridades legislativas estarán enfocadas en las reformas: laboral, fiscal y penal, con el objetivo de generar empleo, aliviar la presión sobre el sector privado y fortalecer el sistema judicial.

    Además, destacó que el reciente encuentro entre Milei y los gobernadores, realizado tras las elecciones legislativas del 26 de octubre, marcó el inicio de una etapa de mayor diálogo y consenso político para garantizar la aprobación de las reformas en el nuevo Congreso.

    Tres ejes de cambio: laboral, fiscal y penal

    Anuncio Vocero Presidencial Manuel Adorni | 30.10.2025.

    Según detalló el vocero, las prioridades legislativas estarán centradas en tres grandes reformas: laboral, fiscal y penal. “La reforma laboral es para crear empleo, la reforma fiscal es para dejar de asfixiar al sector privado con un Estado sobredimensionado, y la reforma penal es para que el que la hace, la paga”, sintetizó.

    Adorni también aseguró que el próximo Congreso “será el más reformista de la historia” y que los resultados de las últimas elecciones ratificaron “el camino de cambio y reforma”.

    Reunión con gobernadores y apertura al diálogo

    El encuentro entre Javier Milei y los gobernadores se produjo en un contexto de mayor apertura al diálogo por parte del Ejecutivo, tras los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre. En la reunión participaron mandatarios de distintas fuerzas políticas, y el gobierno nacional considera clave su acompañamiento para viabilizar las reformas en el Congreso.

    Adorni resaltó que la postura del oficialismo para esta nueva etapa estará marcada por una mayor vocación de consenso y un trabajo coordinado con los legisladores.

    The post Consenso político: Nación y provincias avanzan en un acuerdo para las reformas first appeared on Alerta Digital.

     

  • Milei y Macri se reencuentran en medio de los cambios en el Gabinete

     

    El presidente Javier Milei recibirá este viernes al ex mandatario Mauricio Macri en la Quinta de Olivos en medio de los cambios de gabinete que evalúa el Gobierno y como parte de la búsqueda de consensos que permitan impulsar reformas como la laboral y tributaria, entre otras.

    Milei concretará el encuentro con Macri después de la reunión que mantuvo con 20 gobernadores de distintos sectores políticos en la Casa Rosada. El propio Macri había confirmado la reedición de los encuentros con Milei y anticipó incluso algunos puntos del temario.

    “Me invitó a comer algunas milanesas, vamos a hablar, él aceptó a que vaya y le diga lo que pienso”, contó el pasado miércoles, desde Chile, durante el discurso que brindó en el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por la firma BICE Coarp. Asimismo, marcó las claves del mensaje que repetirá mañana ante el mandatario y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

    Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación, músculo, claridad y él lo ha expresado”, completó.

    El lunes último, luego de intercambiar elogios por redes sociales, Milei llamó a Macri y le agradeció por la reunión que habían mantenido en la previa a las elecciones, también en Olivos. Aquel contacto telefónico duró 10 minutos y estuvo teñido por felicitaciones y agradecimientos el día después de la elección legislativa.

    Desde principios de agosto Macri y el Presidente vienen intercambiando guiños, algo espaciados, luego de que el fundador del PRO acordara con la menor de los Milei competir en alianza en la ciudad de Buenos Aires.

    The post Milei y Macri se reencuentran en medio de los cambios en el Gabinete first appeared on Alerta Digital.

     

  • Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof tras la derrota electoral: “El desdoblamiento fue un error”

     

    La expresidenta publicó una carta en sus redes sociales, en la que aseguró que “el desdoblamiento fue un error político”. Recordó que en abril había manifestado su desacuerdo y afirmó que “dividir esfuerzos en dos elecciones separadas por 49 días” debilitó al peronismo en el principal distrito electoral del país.

    Según Cristina, mientras el oficialismo bonaerense perdía casi 14 puntos, “todos los gobernadores peronistas que unificaron sus elecciones ganaron”, en referencia a provincias administradas por el PJ.

    En su análisis político, señaló que el resultado se dio por “un reagrupamiento del voto antiperonista”. Mencionó que ese fenómeno se potenció por el miedo a una crisis institucional, y aseguró que influyó incluso la advertencia del expresidente estadounidense Donald Trump sobre una eventual pérdida de apoyo financiero a la Argentina.

    Lograron una sobre-estimulación emocional en una parte del electorado”, afirmó.

    También destacó el bajo nivel de participación, que consideró un signo de “insatisfacción democrática”.

    Aceptó el resultado, pero advirtió

    Cristina sostuvo que “la elección pasó y el gobierno la ganó”, aunque alertó sobre un escenario económico frágil debido al endeudamiento y al rol central del dólar. Dejó una pregunta cargada de ironía:
    “¿Qué puede salir mal?”

    Kirchner aseguró que habrá “una fuerte ofensiva para romper el peronismo”, a la que vinculó con su propia proscripción para ejercer cargos públicos. Señaló que “van a poner en juego todo lo que haga falta” para desarticular al espacio político.

    The post Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof tras la derrota electoral: “El desdoblamiento fue un error” first appeared on Alerta Digital.