Colaboración

  • El básquet vuelve al Ruca Che con el clásico entre Independiente y Pacífico

     

    El básquet vuelve al emblemático estadio Ruca Che tras varios años sin actividad de alto nivel. El esperado regreso será con un clásico: Pacífico e Independiente se enfrentarán este domingo a las 20 en un partido del Pre-Federal y los organizadores convocaron en diálogo con AM Cumbre 1400 a que el espectador neutral vaya a disfrutar este espectáculo deportivo.

    Federico Bolan, vicepresidente de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE), destacó la importancia de esta reapertura: “Estamos muy contentos de tener esta nueva actividad deportiva de calidad en el Ruca Che. Es un honor y un orgullo enorme que dos clásicos neuquinos como Pacífico e Independiente estrenen de manera profesional en un partido por puntos”.

    Vuelve el básquet al Ruca Che

    El dirigente recordó que el estreno oficial estaba previsto para el 30 de agosto, pero debió suspenderse por las inclemencias del clima: “Por preservar a las familias que iban a venir lo tuvimos que cambiar, pero lo importante es que se hace igual. El reestreno comenzó con el entrenamiento de la Sub-17 femenina de básquet nacional, y ahora se suma este clásico neuquino”.

    Según Bolan, el acuerdo con los clubes permitirá que el Ruca Che sea sede de los partidos de Independiente en el torneo: “Oficiamos de locales con Independiente y trabajaremos para que puedan seguir haciendo de locales en el Ruca Che en futuras fechas del torneo. Nos parece un evento sumamente interesante para todo el que disfruta del buen deporte”.

    Además, resaltó que el estadio está en proceso de mejoras para estar a la altura de la competencia nacional: “El Ruca Che es un estadio increíble, como hay muy pocos en el país. Queremos que la gente venga y encuentre un lugar con servicios, con mejoras permanentes. No es que lo dejamos lindo solo para el cumpleaños de los 30 años, sino que es el inicio de una nueva etapa”.

    En esa línea, adelantó que el objetivo es llegar a recibir equipos de la Liga Femenina y, a futuro, encuentros de la Selección Argentina: “Queremos aplicar las homologaciones necesarias para que, en poco tiempo, podamos tener a la Selección en Neuquén”.

    Las entradas para el partido entre Pacífico e Independiente tendrán un valor de 8.000 pesos y estarán disponibles el mismo domingo en boleterías del estadio.

    The post El básquet vuelve al Ruca Che con el clásico entre Independiente y Pacífico first appeared on Alerta Digital.

     

  • Demanda millonaria contra AstraZeneca y el Estado tras la muerte de un futbolista en Córdoba

     

    En un caso que conmueve a Córdoba y se suma a la ola de demandas contra el laboratorio, la familia de Ronald Biglione, un joven futbolista de Laboulaye, demandó a AstraZeneca SA y al Estado nacional por más de $442 millones por daños y perjuicios.

    La causa se inicia por el fallecimiento de Biglione a los 32 años, presuntamente a raíz de la vacunación contra el Covid-19, tras sufrir la enfermedad púrpura trombótica trombocitopénica (PTT).

    La esposa y las hijas de Biglione presentaron la demanda ante el Juzgado Federal de Río Cuarto, a cargo de Carlos Ochoa. Este es el tercer caso judicial registrado en Córdoba contra AstraZeneca, el segundo radicado en Río Cuarto, pero el primero que involucra el fallecimiento de una persona supuestamente tras inocularse con la medicación del laboratorio.

    El dramático caso de Ronald Biglione

    Las abogadas Daiana Alcaraz y Maira Fernanda Moreno, en representación de la viuda y de las hijas de Biglione, sostuvieron que el futbolista fue inoculado con dos dosis de la vacuna de AstraZeneca el 1° de julio y el 9 de septiembre de 2021.

    • Desencadenamiento de la enfermedad: Días después de la segunda dosis, el hombre comenzó a sufrir «severos trastornos en la salud».
    • Internación y diagnóstico: Fue internado en Villa María, luego derivado a cuidados intensivos y, el 12 de octubre, trasladado de urgencia al Hospital Italiano de Córdoba con un diagnóstico de Púrpura Trombótica Trombocitopénica (PTT).
    • El PTT: Esta es una rara y potencialmente mortal enfermedad de la sangre que provoca la formación de coágulos en pequeños vasos sanguíneos, lo que puede limitar o bloquear el flujo de sangre a órganos vitales. A su vez, agota las plaquetas, lo que puede derivar en sangrado y moretones.
    • Fallecimiento: Biglione permaneció 15 días en terapia intensiva sin mejorías, sufriendo «plaquetopenia severa, sin mejoría neurológica», lo que habría derivado en su muerte.
    • Historial de salud: La demandante afirmó que, previo a la vacunación, Biglione gozaba de un «excelente estado de salud, sin antecedentes de enfermedades graves». Según la historia clínica, el cuadro se habría desencadenado por la inoculación, siendo denunciado como un Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

    La viuda argumentó un «irreparable daño emocional» para ella y sus hijas menores, así como «graves perjuicios económicos», ya que el futbolista era el sostén del hogar. Demanda al laboratorio y al Estado por $442.640.438 en conceptos como daño moral, daño emergente, pérdida de asistencia futura, daño punitivo y fondo de reparación.

    Antecedentes y controversia de la vacuna de AstraZeneca

    Este caso se da en un contexto de creciente escrutinio sobre la vacuna de AstraZeneca.

    • Retiro en Europa: La vacuna comenzó a ser retirada en Europa luego de que la empresa admitiera en documentos judiciales que podía provocar un efecto secundario. La Comisión Europea anunció la anulación de la autorización para su uso.
    • Preocupaciones iniciales: A semanas de su aprobación en enero de 2021, docenas de países suspendieron su uso por «inusuales e infrecuentes coágulos sanguíneos» en un pequeño número de personas vacunadas. Aunque la EMA concluyó que no aumentaba el riesgo general de coágulos, las dudas persistieron.
    • Errores y restricciones: Resultados parciales de su primera prueba de gran magnitud se vieron «ensombrecidos por un error de fabricación». Datos insuficientes sobre la efectividad en personas de tercera edad llevaron a algunos países a restringir su uso a poblaciones más jóvenes.
    • Dosis masivas en países pobres: Miles de millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca se distribuyeron en países pobres a través de un programa coordinado por la ONU, debido a su menor costo y facilidad de producción y distribución.
    • Eficacia comparativa: Estudios posteriores indicaron que las vacunas de ARN mensajero (Pfizer-BioNTech y Moderna) ofrecían una mejor protección contra el Covid y sus variantes.

    La familia Biglione atraviesa así la segunda tragedia en pocos años, ya que el propio Ronald había perdido a su hermana de leucemia 14 años atrás. La demanda busca no solo una compensación económica, sino también justicia y reconocimiento de un presunto vínculo entre la vacuna y el trágico desenlace del futbolista.

    The post Demanda millonaria contra AstraZeneca y el Estado tras la muerte de un futbolista en Córdoba first appeared on Alerta Digital.

     

  • Paro de ATE y nueva Marcha Federal universitaria contra los vetos de Milei

     

    La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) comunicó, este jueves, que realizará un paro en rechazo a los vetos que llevó adelante el presidente Javier Milei, sobre las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario. En sintonía, docentes de las universidades públicas de todo el país, junto a estudiantes, convocaron a un paro y a una movilización para este viernes.

    Mediante un comunicado, el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, manifestó que el Gobierno Nacional “provocó una crisis terminal en el sistema sanitario público” y que, particularmente, le veto a la Emergencia Pediátrica “afecta el acceso a la salud de toda la población”, mientras que el desfinanciamiento universitario hace lo propio con la comunidad educativa.

    En la misma línea, informó que, en las próximas horas, ATE convocará a realizar varias asambleas, con el fin de “definir el día y la modalidad de la protesta” en todo el país.

    “El equilibrio fiscal no puede ser a cualquier costo. Tenemos que evitar que se termine de destruir el sistema de salud, se cierren los hospitales y los trabajadores y pacientes queden en la calle. Se han recortado todas las partidas presupuestarias de los hospitales y, por eso, tenemos que ir a una huelga nacional para rechazar los salarios de hambre de los trabajadores hospitalarios y denunciar la situación límite que se vive a partir de la falta de insumos y medicamentos”, indicó Aguiar.

    Asimismo, expresó que la gestión del presidente Milei “se empecina en negar el mensaje de las urnas” porque los ciudadanos votaron para que “se frene el ajuste” y con el objetivo de exigirle al Gobierno “que se apague la motosierra” en el Estado: “Milei encabeza una gestión que agoniza y nosotros lo tenemos que seguir confrontando en las calles”, agregó.

    Desde ATE, destacaron que las leyes, aprobadas por ambas cámaras del Congreso de la Nación declara, por un lado, “la emergencia en la asistencia sanitaria pediátrica por dos años” y, por otro, le ordena al Estado Nacional “la inmediata asignación de recursos”, incluyendo una “recomposición salarial del personal público”.

    Paro docente

    Docentes de las universidades públicas de todo el país, junto a estudiantes, convocaron a un paro y a una movilización para mañana en rechazo al veto del presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento. La medida impulsará la realización de la tercera Marcha Federal Universitaria desde el inicio de la gestión de La Libertad Avanza.

    El secretario general de la Federación de Docentes Universitarios (FEDUN), Daniel Ricci, afirmó que los docentes mantienen un “fuerte compromiso” por sostener la calidad de la educación, pero advirtió que la situación salarial sigue siendo “crítica” y “alarmante”. “El año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos perdiendo frente a una inflación mucho mayor”, expresó.

    Desde la Federación Argentina del Personal Nodocente de las Universidades (FADUN) remarcaron que “continuarán con la lucha en unidad” para defender la universidad pública y gratuita, a la que consideran “un derecho humano fundamental” y “un pilar esencial” para el desarrollo del país.

    En la misma línea, la dirigenta estudiantil y miembro de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Pilar Barbas, indicó que los estudiantes “continuarán acompañando la lucha de la docencia y no docencia”, que llevan varias semanas de paro para visibilizar el contexto que atraviesan.

    “El veto decretado por Javier Milei ratifica el desprecio del Gobierno a nuestra universidad pública. Desde hoy, se están convocando asambleas en todas las facultades porque hay que profundizar las medidas con clases públicas, cortes y ocupaciones de las facultades para preparar una gran tercera marcha federal cuando se trate el veto en diputados”, concluyó.

    The post Paro de ATE y nueva Marcha Federal universitaria contra los vetos de Milei first appeared on Alerta Digital.

     

  • Cayó una banda que daba créditos ilegales y amenazaba a deudores

     

    La Justicia bonaerense desbarató una banda delictiva que se dedicaba a otorgar créditos informales a través de redes sociales y que, en caso de incumplimiento, amenazaba a los deudores con distintos niveles de violencia.

    En el operativo fueron detenidas diez personas, entre ellas Francisco Gabriel Ruiz, señalado como líder de la organización, junto a otros miembros que cumplían funciones de cajeros, cobradores y organizadores.

    La investigación se inició en junio de este año tras la denuncia de Daniela Orecchia Cáceres, de 53 años, quien reportó haber sido intimidada al no poder cumplir con las cuotas de un préstamo adquirido por redes sociales. A partir de allí se desplegaron allanamientos en El Palomar, Moreno, General Rodríguez, Ituzaingó, Trujui y Caseros, donde se secuestraron documentos, dispositivos electrónicos y un vehículo.

    Los acusados clasificaron a los deudores con “alertas” de distintos colores según la gravedad de las amenazas, lo que quedó constatado en la causa caratulada por asociación ilícita, usura, extorsión y amenazas, a cargo de la UFI de Boulogne y el Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro.

    La investigación comenzó con relevamiento de redes, testimonios, análisis de comunicaciones e informes de telefonía, lo que permitió certificar que el imputado en cuestión forma parte de una banda delictiva dedicada a otorgar créditos informales.

    Del análisis, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, también se estableció además el ID de todos miembros y la división de tareas como, por ejemplo, el jefe de la organización, testaferros, cajeras, cobradores y agentes de coacción.

    Para concretar el delito, captaban a clientes por redes sociales y, en caso de no recibir los pagos, utilizaban medidas coercitivas y de intimidación.

    Método de intimidación

    Se supo además que catalogaban a los deudores con colores: alerta amarilla era para amenazas de suba de interés; alerta naranja eran amenazas verbales de privación de libertad y de lesiones; mientras que alerta roja denotaba violencia sobre deudores y sus domicilios.

    De esta manera, con los elementos recaudados, se expidieron 11 allanamientos en diversos domicilios en las localidades bonaerenses de El Palomar, Moreno, General Rodríguez, Ituzaingó, Trujui y Caseros.

    Los detenidos

    Allí se lograron las detenciones de Francisco Gabriel Ruiz, reconocido como líder de la banda; Gonzalo Ezequiel Rivera Mohamed, organizador; Agustín Nicolás Paglione, cobrador; Valentina Corbalán Valenzuela, cajera; Martina Jazmín Ott, administradora; y Nazarena Ayelen Polestra.

    Mientras que los aprehendidos son Melanie Eileen Corbalán Valenzuela, cajera; Silvana Verónica Sánchez, administradora; Ariel Santiago Segovia, organizador; y Nabor Alejandro Costas, organizador. Por el momento se encuentra prófugo Nicolás José Loza.

    Se estableció que otra de las implicadas, Nazarena Ayelen Polestra, se halla purgando pena en el en la Unidad Penal N° 4 de Ezeiza del Servicio Penitenciario Federal.

    En los diversos allanamientos se incautaron documentación, dispositivos electrónicos de interés para la causa y un auto Renault 19.

    En la causa, caratulada como asociación ilícita, usura, extorsión y amenazas, interviene la UFI de Boulogne y Juzgado de Garantías N°3 de San Isidro.

    The post Cayó una banda que daba créditos ilegales y amenazaba a deudores first appeared on Alerta Digital.

     

  • Jóvenes emprendedores neuquinos tienen sus créditos de inversión

     

    El gobierno provincial otorgó créditos de tres millones de pesos a los nuevos emprendimientos de cincos jóvenes neuquinos, con el objetivo de seguir acompañando proyectos de inversión en la provincia.

    En la asignación de los créditos participó la secretaria de Juventudes y Diversidad, Luz Blanco, quien destacó que la gestión de gobierno continúa generando valor en cada una de las siete regiones de la provincia.

    Blanco sostuvo que “buscamos acompañar a todas las juventudes que tienen ganas de salir adelante, que quieren potenciar un proyecto, que quieren arrancar con una idea nueva y así puedan cumplir sus sueños”.

    “Como Estado estamos cerca de las juventudes que tienen ganas de tener libertad financiera, autonomía económica, porque de eso se trata, de poder abrirles las puertas con oportunidades para que puedan crecer en lo que les gusta”, agregó la secretaria.

    Esta línea de créditos pertenece al programa Neuquén Financia, correspondiente al subprograma “Línea de Inclusión Financiera para Juventudes y Diversidades”.

    Es llevada adelante por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADeP), como agente financiero, y cuenta con el acompañamiento técnico de la secretaría de Juventudes y Diversidad, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

    La devolución de estos montos tiene condiciones crediticias beneficiosas, como una tasa de interés variable y promocional.

    Los créditos serán destinados a 5 emprendimientos

    Los créditos estarán destinados a la compra de recursos de trabajo y equipamiento. 

    Cinthia Toro Puentes es gasista matriculada y con el crédito ofrecerá sus servicios en obras más complejas, a la vez que proyecta generar puestos de trabajo y enseñar su oficio.

    El emprendimiento de Newen Cardozo Rodríguez está orientado a ofrecer servicios de instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos, y solicitó el financiamiento para la compra de nuevas máquinas.

    Aimé Cayul tiene en marcha una academia de danzas en lo cual con el nuevo crédito sumará elementos de trabajo.

    Santiago Aravales tiene como meta generar el crecimiento de su peluquería, al igual que Eldy Villarroel, que dirige su emprendimiento de cafetería-pastelería.

    The post Jóvenes emprendedores neuquinos tienen sus créditos de inversión first appeared on Alerta Digital.

     

  • Dos jóvenes con graves heridas en un choque en Centenario

     

    Dos jóvenes resultaron con graves heridas al chocar la moto en la que circulaban con un auto, en la ciudad de Centenario. El siniestro se produjo pasadas las 23 de ayer miércoles y uno de los motociclistas fue derivado de urgencia al hospital provincial Castro Rendón, mientras que el otro se encuentra internado en el nosocomio centenariense.

    El impacto entre el Fiat Palio y la moto Gilera 150 cc se produjo en la esquina de las calles Maipú e Ingeniero Ballester y ambos jóvenes de 19 y 16 años terminaron junto a la moto sobre la vereda de un comercio de empanadas.

    Testigos del choque indicaron que los motociclistas portaban los cascos correspondientes, aunque por el fuerte golpe uno de ellos sufrió una fractura y el otro una herida sangrante en el rostro y especialmente en la boca.

    En el vehículo circulaba una mujer de 30 años que no sufrió heridas y en el test de alcoholemia dio negativo, según informó la policía.

    The post Dos jóvenes con graves heridas en un choque en Centenario first appeared on Alerta Digital.