Una familia fue rescatada en plena madrugada tras quedar atrapada por la nieve en un paraje cercano a Pino Hachado, en la cordillera neuquina. El temporal azota con fuerza la región y mantenía aislados a cuatro adultos, cuya camioneta quedó varada bajo temperaturas extremas.
El operativo fue encabezado por personal de Gendarmería Nacional de la Sección Paso Internacional “Pino Hachado” y por trabajadores de Vialidad Provincial, quienes fueron alertados sobre un vehículo detenido en la nieve en el paraje Mallín Chileno, a 14 kilómetros de la Ruta Nacional 242.
Operativo en condiciones extremas
Los gendarmes, junto a tres máquinas pesadas de Vialidad, se desplazaron por la Ruta Provincial N° 23 para despejar los caminos. El rescate se concretó durante la madrugada del martes, cuando encontraron el rodado cubierto de nieve y atascado en el camino.
Pese al difícil acceso y a las temperaturas bajo cero, los efectivos lograron liberar el vehículo y asistir a sus ocupantes. Se constató que los cuatro adultos estaban en buen estado de salud, aunque afectados por el frío extremo.
En un caso, cerca de Junín de los Andes, y en otro, más al norte en Chos Malal, dos grupos de crianceros fueron reportados como desaparecidos durante condiciones climáticas extremas….
Con la reciente transferencia de Franco Mastantuono al Real Madrid, River Plate ya trabaja en el mercado en busca de un reemplazo. El nombre que aparece en el radar del club de Núñez es el de Maher Carrizo, extremo izquierdo de Vélez Sarsfield y una de las grandes promesas del fútbol argentino.
El jugador, de apenas 19 años, ya acumula experiencia en la Liga Profesional, Copa Argentina y Copa Libertadores, competencias en las que disputó 18 partidos en lo que va del año, con un saldo de 7 goles y una asistencia, la mayoría de los encuentros como titular. Su cláusula de salida asciende a 16 millones de dólares y su contrato con Vélez está vigente hasta diciembre de 2026.
Carrizo se formó futbolísticamente en su pueblo natal, Colonia Dora, donde comenzó a jugar a los cinco años en una escuelita infantil. Luego pasó por las inferiores de Central Córdoba (SdE) antes de incorporarse a Vélez en 2015, cuando apenas tenía nueve años. Su crecimiento fue sostenido, y en 2023 fue el máximo goleador de las divisiones inferiores del club con 26 goles en una sola temporada.
¿Los hinchas millonarios ya ven a Carrizo vistiendo los colores de River?
Su debut en el primer equipo de Vélez se dio el 17 de enero de 2024, en un amistoso ante Belgrano por la Serie Río de La Plata. El estreno oficial llegó poco después, el 6 de agosto de 2024, en un partido por Copa Argentina, donde además anotó su primer gol como profesional.
En el plano internacional, Carrizo fue convocado por Diego Placente al Mundial Sub-17 de 2023, donde comenzó a ganar rodaje con la celeste y blanca. En agosto de 2024, Javier Mascherano lo sumó a la Selección Sub-20 para una serie de amistosos, consolidando su proyección en el ámbito juvenil de la AFA.
Carrizo vs. Mastantuono: ¿reemplazo o nueva apuesta?
Si bien ambos jugadores comparten juventud, talento y una proyección internacional que los pone en el radar de las grandes ligas, sus características de juego presentan diferencias marcadas.
Franco Mastantuono es un mediocampista ofensivo con gran capacidad de organización, conducción y último pase. Su visión de juego, su habilidad para asociarse y su versatilidad para jugar como interno o enganche lo convirtieron en una pieza clave del River de Demichelis antes de su venta al Real Madrid.
Maher Carrizo, en cambio, se desempeña como extremo zurdo, con un perfil más vertical y explosivo. Destaca por su velocidad, capacidad de desborde, pegada potente y olfato goleador. Su aporte ofensivo está más orientado al uno contra uno, la finalización de jugadas y la amplitud por banda.
Desde lo táctico, la llegada de Carrizo implicaría una variante en el sistema, apostando más por la profundidad que por la generación de juego desde el centro. Si bien no se trata de un reemplazo directo en cuanto a funciones, sí representa una nueva apuesta a futuro por parte de River para mantener el nivel competitivo y seguir potenciando talentos jóvenes.
En Núñez entienden que, tras la partida de una joya como Mastantuono, no solo hay que buscar talento, sino también proyección, personalidad y adaptación inmediata. En ese sentido, Carrizo reúne condiciones que lo colocan como un candidato fuerte para convertirse en el próximo gran refuerzo del Millonario.
Luego de un semestre en el que disputó la Copa Sudamericana, Boca se refuerza ya sabiendo contra quiénes jugará en la fase 2 de la Copa Libertadores. El Xeneize estará en la próxima Libertadores tras un año sin jugarla….
El episodio ocurrió el 7 de septiembre de 2024, luego de que Talleres quedara eliminado por penales. En plena bronca por el resultado, la tensión se trasladó a los vestuarios, donde estalló una fuerte discusión entre el árbitro y la dirigencia del club cordobés. Según la denuncia, Merlos perdió el control y le propinó una patada al dirigente. La causa llegó a la Justicia y se lo imputó por “lesiones leves dolosas”.
El fallo, Merlos deberá mantenerse alejado de la víctima, abstenerse de consumir alcohol o drogas, fijar domicilio legal y donar diez latas de leche maternizada al Hospital Notti de Mendoza.
El escándalo sumó un capítulo más cuando el presidente de Talleres, Andrés Fassi, apareció en conferencia con el rostro golpeado y acusó a Merlos de haberle pegado, pero la AFA lo suspendió por dos años. Merlos, por su parte, se defendió diciendo que actuó acorralado por custodios armados y aun así, la Justicia no le creyó.
El mercado de pases en el fútbol argentino inició con fuerza, y uno de los primeros movimientos destacados es el regreso de Gary Medel a Boca Juniors. El defensor chileno, de 36 años, quien quedó libre del Vasco da Gama de Brasil, acudió al centro médico para someterse a la revisión médica requerida antes de firmar su contrato hasta diciembre de 2025. Medel se unirá a los entrenamientos del equipo para comenzar a integrarse con sus nuevos compañeros….
Un nene de cuatro años estaba en el patio del jardín del Alto Valle cuando otro compañerito más grande, lo chocó mientras corría. El golpe lo tiró al piso y el pequeño se lastimó, dejando secuelas.
El caso llegó a la Justicia, los jueces determinaron que el chico no tuvo responsabilidad alguna: no estaba corriendo, ni haciendo lío. Simplemente estaba ahí, en un lugar donde los adultos debían estar atentos. Por eso, los magistrados consideraron que hubo una falla clara en el cuidado que debía garantizar la institución educativa.
ElSuperior Tribunal de Justicia de Río Negro explicó que cuando un chico está en la escuela o en el jardín, el Estado pasa a ser quien tiene que velar por su seguridad. Además, remarcaron que a los cuatro años, un nene no tiene ni las herramientas ni la madurez para anticiparse a situaciones peligrosas.
Aunque el fallo confirmó que la provincia debía indemnizar a la familia, también ajustó el monto final y dejó fuera el rubro de daño psicológico como una compensación aparte.
El 23 de agosto de 2022, una instructora de esquí sufrió un accidente en el Cerro Catedral, Bariloche, debido a una falla en el freno de su esquí derecho, lo que le causó graves lesiones físicas y emocionales. El incidente ocurrió mientras realizaba una práctica en pista y la dejó incapacitada para volver a ejercer su profesión….
En el mes de mayo, el aeropuerto de Neuquén alcanzó los 115.251 pasajeros, 3.000 más que en abril, mientras que Chapelco creció un 58% en comparación con el mismo mes del año pasado, pese a haber estado cerrado dos días por obras.
Estos datos, difundidos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), reflejan el fuerte repunte del movimiento aéreo en la provincia. El aeropuerto de la capital neuquina escaló al octavo puesto a nivel nacional, superando a terminales históricas como la de Ushuaia. En tanto, Chapelco se mantuvo firme en el puesto 16, consolidándose como una opción cada vez más elegida por el turismo de montaña.
El salto de Neuquén se traduce en un crecimiento del 32% en relación con mayo de 2024, lo que confirma una tendencia sostenida al alza. La ruta Córdoba–Neuquén tuvo 83 vuelos y más de 11.500 pasajeros transportados. Desde la provincia destacaron que este impulso de pasajeros viene acompañado por mejoras en infraestructura.
A raíz del paro general que convocó la Central General de Trabajadores (CGT) para este miércoles 24 ningún vuelo llega ni sale del Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón (NQN) de Neuquén….
Según informaron, todo surgió a raíz de la compra de títulos de deuda de Aconcagua Energía, una compañía con inversiones en Vaca Muerta que atraviesa graves problemas financieros. Según el diputado justicialista Carlos Cisneros, el banco terminó perdiendo dinero con esa operación, mientras que la firma Max Capital, donde el hijo de Tillard era socio, habría cobrado comisiones por su rol como intermediaria.
Daniel Tillard
Desde el Banco Nación minimizaron el impacto del negocio, calificándolo como una operación de bajo monto. Sin embargo, dentro del directorio persiste el malestar por la cercanía entre el colapso financiero de Aconcagua Energía y la compra de los bonos. La empresa terminó solicitando la reestructuración de su deuda en dólares, lo que agravó la situación.
Según informó Max Capital que su participación en la colocación de los bonos fue menor al 1,5% del total y que la comisión percibida fue de apenas USD 4.000, pagados por la empresa emisora y no por el Banco Nación. Además, aclararon que Ignacio Tillard dejó de ser director de la financiera en mayo de 2024, meses después de la polémica operación.
La Unión Europea (UE) analiza desesperadamente de dónde proveerse del combustible luego de que Rusia cortara el suministro por la guerra con Ucrania. Un informe de la agencia internacional de noticias Reuters publicado hace minutos, indica que el gas no convencional de Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén, podría llegar a Europa a través […]…