Gaido destacó las obras “con recursos propios” en avenida Soldi

Gaido destacó las obras “con recursos propios” en avenida Soldi

 

El intendente Mariano Gaido recorrió este martes las obras de pavimentación y urbanización que se están llevando a cabo sobre avenida Soldi, en el norte de la ciudad. Se trata de una nueva avenida troncal que, una vez finalizada, mejorará la conectividad entre distintos barrios y puntos estratégicos de la capital provincial.

Actualmente, los trabajos se concentran en el tramo comprendido entre las calles Raúl Alfonsín y Yupanqui. Además, ya se finalizó la construcción de la rotonda ubicada en la intersección de Soldi y Ramos de Espejo, la cual será habilitada en el transcurso del día.

El intendente neuquino destacó a SOldi como una de las avenidas troncales en el sector norte de la ciudad. Foto: Prensa Municipal

Durante la visita, Gaido anunció que en 60 días se inaugurará la nueva avenida, que conectará Raúl Alfonsín con Huilén, Los Paraísos, el Polo Tecnológico y el sector oeste de la ciudad. “Es una de las grandes avenidas que vamos a tener y es fundamental para la conectividad de esta zona y para consolidar el modelo de la ciudad de los 15 minutos”, afirmó el jefe comunal.

Según detalló, la nueva traza contará con doble carril, un bulevar central y una bicisenda, con el objetivo de integrarse en el futuro a Parque Norte. “Soldi será una troncal clave para el desarrollo urbano”, remarcó.

Plan «Orgullo neuquino»

El intendente también destacó que estas obras forman parte del plan Orgullo Neuquino, que impulsa intervenciones similares en otros puntos de la ciudad. “Es una de las 20 avenidas que estamos desarrollando, como también lo estamos haciendo sobre Eslovenia, Crouzeilles, Chivilcoy, Saavedra, y recientemente inauguramos un nuevo puente sobre Ignacio Rivas”, enumeró.

En cuanto al financiamiento, Gaido subrayó que la obra se realiza con fondos municipales. “Es una inversión muy importante con recursos propios, producto de una administración eficiente y de un superávit que se destina a planificar el crecimiento de la ciudad”, sostuvo.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, brindó detalles técnicos sobre los trabajos en curso. Explicó que ya se completaron las tareas de movimiento de suelo, así como la construcción de base y subbase. “Actualmente estamos ejecutando los cordones cuneta y, una vez finalizados, se colocará la carpeta asfáltica”, indicó.

Nicola reiteró que se trata de una avenida troncal que fortalecerá la conectividad entre el centro y el oeste, a través del norte de la ciudad, beneficiando especialmente a barrios como Alta Barda y Salud Pública. “Ya tenemos avanzado todo el tramo desde Yupanqui hacia Huilén, y hoy habilitamos la nueva rotonda que organiza la circulación en la zona del CPEM 25”, concluyó.

The post Gaido destacó las obras “con recursos propios” en avenida Soldi first appeared on Alerta Digital.

 

Furor en Neuquén por la capacitación en Inteligencia Artificial

Furor en Neuquén por la capacitación en Inteligencia Artificial

 

Más de 4000 personas se inscribieron en el programa de capacitaciones en Inteligencia Artificial “Generación IA”, impulsado por el gobierno de la provincia del Neuquén a través del Ministerio de Planificación, Innovación y Modernización.

Esta iniciativa, eje del Plan de Inteligencia Artificial Neuquina (IAN), tiene como objetivo formar a la ciudadanía y a los agentes públicos en el uso ético y productivo de las nuevas tecnologías. En total, se registraron 4128 inscripciones: 3024 en el curso abierto al público general y 1104 destinadas al sector público.

Las inscripciones estuvieron abiertas entre el 26 de mayo y el 12 de junio, y superaron ampliamente las expectativas. La propuesta, desarrollada en conjunto con Eidos Global y Microsoft, incluye tres trayectos formativos, todos 100% virtuales, autoguiados y gratuitos, accesibles desde el Campus Virtual de Eidos.

Los contenidos abordan fundamentos de IA, diseño de prompts, aplicaciones prácticas y principios éticos. El programa forma parte del despliegue territorial del Plan IAN, una política pública que promueve una IA inclusiva y contextualizada.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, destacó el impacto de esta propuesta: “más de cuatro mil personas ya eligieron formarse en IA. Esta es una muestra concreta del interés, el compromiso y la capacidad de nuestra comunidad para prepararse y liderar los procesos de transformación tecnológica que atraviesan al mundo. Generación IA refleja el espíritu del Plan IAN: una inteligencia artificial pensada desde y para Neuquén”.

Esta propuesta formativa, desarrollada junto a Eidos Global y Microsoft, busca acercar herramientas de IA generativa a toda la sociedad, fomentar su uso ético y productivo, y preparar a la provincia para los desafíos de la nueva economía del conocimiento.

El programa contempló tres trayectos formativos:

  • Un curso para la ciudadanía en general (GenIA TP),
  • Otro destinado a agentes del sector público provincial (GenIA SP),
  • Y una tercera línea en marcha para formadores, que tiene como objetivo multiplicar estos conocimientos en todo el territorio.

Las capacitaciones son 100% virtuales, autoguiadas y gratuitas, accesibles desde cualquier punto de la provincia a través del Campus Virtual de Eidos Global. Los contenidos incluyen fundamentos de IA, diseño de prompts, casos de uso en entornos laborales y públicos, y criterios éticos para un uso responsable.

Estas acciones forman parte del despliegue del Plan IAN, una política pública integral que busca fortalecer tanto a la ciudadanía como a las instituciones neuquinas mediante la promoción de una inteligencia artificial inclusiva, con mirada territorial y enfoque multisectorial.

The post Furor en Neuquén por la capacitación en Inteligencia Artificial first appeared on Alerta Digital.

 

Un cable cruzaba la Ruta 40 en Chos Malal y lo chocaron con la moto

Un cable cruzaba la Ruta 40 en Chos Malal y lo chocaron con la moto

 

La noche avanzaba sobre la Ruta 40, en las afueras de Chos Malal, cuando dos jóvenes volvían en moto desde el paraje La Salada. El viento estuvo todo el fin de semana, con ráfagas que arrancaron techos y tumbaron árboles pero nadie imaginó que también habría un cable colgando en medio de la oscuridad.

No lo vieron venir, la visibilidad escasa y la ruta parecía tranquila, pero de repente, un golpe seco, violento, los lanzó al piso. Habían chocado contra un cable de fibra óptica que cruzaba de lado a lado la calzada, suspendido a la altura del manubrio de la moto.

Foto: FM Patagonia

El impacto los arrastró al asfalto, donde quedaron tirados, aturdidos y ensangrentados. Uno de ellos sufrió un esguince en el tobillo izquierdo, el otro terminó con múltiples escoriaciones y la moto quedó varios metros más adelante.

El punto exacto del accidente fue a la altura del predio de Transporte Chos Malal, un tramo ya conocido por los vecinos por situaciones similares. Ese cable, que nadie sabe bien a qué empresa pertenece, vuelve a convertirse en una amenaza cada vez que hay viento fuerte.  

Si el cable hubiera estado unos centímetros más arriba, a la altura del cuello de los jóvenes, otra sería la lamentable noticia.

The post Un cable cruzaba la Ruta 40 en Chos Malal y lo chocaron con la moto first appeared on Alerta Digital.

 

Israel informó que mató al jefe militar iraní en un ataque nocturno

Israel informó que mató al jefe militar iraní en un ataque nocturno

 

El Ejército de Israel informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra y una de las figuras militares de más alto rango de la República Islámica, en un ataque aéreo nocturno contra un centro de mando en el centro de Teherán.

El ataque fue llevado a cabo por la Fuerza Aérea israelí siguiendo «inteligencia precisa» y una «oportunidad repentina», afirmó el Ejército en un comunicado según la agencia Xinhua.

X de Israeli Air Force.

Shadmani, descrito por el Ejército israelí como el máximo comandante operativo de las fuerzas armadas iraníes y un estrecho colaborador del líder supremo, ayatolá Ali Jamenei, había comandado tanto al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica como al Ejército de Irán.

Fue designado para liderar las fuerzas armadas iraníes al inicio del actual conflicto de cinco días, después de que Israel asesinara a su predecesor, Alaa Ali Rashid, en un ataque anterior que desató los combates. Su muerte «se suma a una serie de eliminaciones dirigidas contra el alto mando militar iraní y rompe la cadena de mando», afirmó el Ejército israelí.

The post Israel informó que mató al jefe militar iraní en un ataque nocturno first appeared on Alerta Digital.

 

Intentó ingresar a una fiesta en el Alto Valle con «hongos mágicos» y terminó investigado por la Justicia Federal

Intentó ingresar a una fiesta en el Alto Valle con «hongos mágicos» y terminó investigado por la Justicia Federal

 

Un joven fue demorado durante la madrugada del domingo 16 de junio al intentar ingresar con hongos alucinógenos a una fiesta privada en Cipolletti, lo que derivó en una causa judicial por infracción a la Ley Nacional 23.737. El hecho ocurrió cerca de las 3 de la mañana, en un salón ubicado sobre calle Julio Dante Salto al 1500.

La situación fue advertida por efectivos policiales que realizaban tareas de adicional en el evento, quienes detectaron que uno de los asistentes ocultaba envoltorios sospechosos entre sus pertenencias. Al ser identificado, se convocó a personal de la Comisaría Cuarta, que intervino formalmente y constató que el hombre llevaba consigo seis hongos de color marrón claro, compatibles con hongos psilocibios, una sustancia alucinógena prohibida en Argentina.

Intervención y causa judicial

Ante la confirmación del hallazgo, se dio inmediato aviso a la Fiscalía Federal de General Roca, que ordenó las actuaciones correspondientes: requisa, secuestro del material, rotulado de evidencia y notificación de derechos al involucrado. El joven fue informado de su situación legal y quedó vinculado a una causa judicial federal, aunque por el momento no fue detenido.

La sustancia quedó a resguardo de las autoridades para su análisis químico posterior, paso clave para confirmar de forma oficial su composición y avanzar con la investigación.

Qué son los «hongos mágicos»

Los hongos alucinógenos, conocidos también como “hongos mágicos”, contienen psilocibina y psilocina, sustancias que producen alteraciones en la percepción, el pensamiento y el estado de ánimo. Su consumo está prohibido por la Ley de Estupefacientes N° 23.737, al ser consideradas sustancias con efectos similares a otras drogas alucinógenas.

La tenencia, distribución o comercialización de estos hongos puede derivar en causas judiciales de índole federal, dado su estatus legal como estupefacientes no autorizados.

The post Intentó ingresar a una fiesta en el Alto Valle con «hongos mágicos» y terminó investigado por la Justicia Federal first appeared on Alerta Digital.

 

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

EE UU: entre deportaciones, desfiles militares y perplejidad

 

Daniel Cole / Reuters

 

Los sucesos que están pasando simultáneamente en Estados Unidos durante el año en el que Donald Trump comenzó por segunda vez un mandato presidencial son espantosos, crueles y disparatados. Solamente en junio hubo: Cacería y deportaciones de trabajadores migrantes, una congresista pro derechos humanos asesinada, un senador silenciado a la fuerza a la hora de preguntarle a la Secretaria de Seguridad Nacional sobre las redadas de la policía migratoria, corte de derechos a personas con asilo político, militarización y represión en las calles, desfile militar por el aniversario 250 de la armada estadounidense con cumpleaños de Trump incluido, y acusaciones de drogadicto y pedófilo entre el empresario Elon Musk y el presidente. El ambiente que se vive en Estados Unidos es de incertidumbre cotidiana, miedo, preocupación, perplejidad, pero también se percibe indignación, más atención y reacción popular saliendo a las calles de todas las ciudades del país. Por Lorena Mans desde Estados Unidos para ANRed.


La ciudad californiana de Los Ángeles tiene un 48 por ciento de la población de origen latino. Es ahí que durante días empezaron las redadas despiadadas de la policía migratoria conocida como «ICE» (Immigration and Customs Enforcement) en inglés. Aproximadamente 51.000 inmigrantes indocumentados que residían en LA permanecen detenidos por ICE según datos de principios de junio. ICE espera a los migrantes a la salida del trabajo, en la puerta de la escuela, e incluso a la salida de las oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, donde las personas tramitan su estatus migratorio de manera legal. Los agentes actúan con la cara tapada. Literalmente están separando familias donde lxs niñxs se quedan sin un padre o madre o con ninguno de los dos. Lo peor es que ya se está volviendo cotidiano ver videos de las detenciones crueles en los noticieros.

Tras las redadas, los vecinos reaccionaron protegiéndose mutuamente, comunicándose por donde va “la migra”, cortando las calles y movilizándose en sus barrios y en el centro de la ciudad. La reacción de lucha en la calle fue inmediata. Salen los que pueden, es decir los que tienen papeles. Se ven muchos hijos de migrantes que solo hablan inglés o spanglish manifestando por sus padres y madres que no pueden ir. Se observa mucha solidaridad, porque no solo hay familiares de migrantes en las marchas, hay una gran parte de la comunidad de Los Ángeles apoyando a sus vecinos y rechazando las demostraciones de poder del gobierno nacional.

Para reprimir las protestas, Trump ordenó 4 mil miembros de la Guardia Nacional y 700 de la Marina. El despliegue no fue bienvenido por el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, porque la intervención militar fue sin su consentimiento y argumentan que la situación estaba bajo control local y que la presencia militar podría intensificar las tensiones. En el “frenesí de tener todo bajo control”, la alcaldesa ordenó un toque de queda que todavía está activo, de 8pm a 6am. Estas manifestaciones durante la semana pasada, han terminando con presos y represión

Mientras tanto, el presidente Trump, ordenó un festival con marcha militar en Washington DC el sábado 14 de junio por el aniversario 250 de la Armada Estadounidense, el US Army. También el mismo día, era el cumpleaños 79 del mandatario. El evento contó con la interacción de los militares con los ciudadanos que se acercaron, simbología patriótica y una exhaustiva promoción al reclutamiento. Podríamos decir que el clima nublado a punto de llover de ése día nubló el evento, pero en realidad, no mucha gente concurrió al desfile. Se podía escuchar el ruido de las ruedas de los tanques de guerra rechinando porque no había suficiente gente celebrando en las gradas que habían puesto sobre las calles de la capital de EEUU. El evento costó alrededor de 45 millones de dólares.

V, Barbosa. Imagen en Santa Cruz, California

 

Muchos estadounidenses se avergonzaron de este desfile porque según ellos, sólo los países autoritarios hacen esa demostración de poder bélico. “Este no es el gobierno norcoreano de Kim Jong-un” y “No somos la Unión Soviética ni China”, salía de la boca de los comentaristas de algunos medios de comunicación. También decían que andar mostrando su fuerza bélica puede ser un gesto de debilidad. La última vez que se realizó este tipo de eventos fué luego del fin de la guerra del golfo en 1991. Pero este fin de semana, a quien se le mostraba el ejército? “Ser libre no es gratis”, declaró una voluntaria del US Army. La pregunta es libre de qué y quiénes son los libres?

Mientras tanto, en 2170 ciudades del país ese mismo día se organizaron protestas a las que llamaron No King day donde las consignas fueron en contra del autoritarismo, el cese de deportaciones y persecuciones a los trabajadores migrantes, y en defensa de la democracia estadounidense. Recuerden que para el ciudadano promedio de este país, su democracia es excepcional, libre y ejemplificadora, y un personaje como Donald Trump con su gobierno, les parece una pesadilla de país tercermundista. Se estima que hubo 6 millones de personas protestando en todo el país, eso es casi el dos por ciento de la población en las calles en contra de Trump.

Pero este sábado no solo ocurrieron estos dos sucesos contrapuestos. La legisladora demócrata de Minnesota Melissa Hortman fue asesinada a balazos junto a su esposo en su casa. El ejecutador es Vance Luther Boelter, un hombre dueño de una empresa de seguridad, que expresaba posturas anti aborto y anti LGBTQ+, mantiene creencias evangélicas y es simpatizante de Trump. No es casual que la haya elegido a ella para ejecutarla, ya que Hortman se destacaba por impulsar políticas en educación, energía solar, derechos ambientales, acceso a abortos y a derechos de la comunidad LGBTQ+. También ella fue clave en la reforma policial de Minnesota tras el asesinato de George Floyd. En el coche de Boelter había un manifiesto y una lista de 70 personas defensoras del aborto y volantes de la marcha No King Day. Por el momento, se refleja que es un asesinato con connotaciones de odio político realizado por un individuo no organizado.

Tantos hechos de impunidad y autoritarismo están ocurriendo de parte del gobierno que no alcanza con un artículo periodístico para mencionarlos. El jueves, agentes federales sacaron por la fuerza al senador californiano Alex Padilla de una conferencia de prensa ofrecida por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, por preguntar sobre las redadas de Ice y las represiones a manifestantes en Los Ángeles. Lo echaron del lugar a los empujones, lo tiraron al piso y lo esposaron mientras la conferencia continuaba. Padilla declaró que si así responde esta administración a un senador con una pregunta, imagínense lo que les están haciendo a los trabajadores agrícolas, a los cocineros, a los jornaleros de la comunidad de Los Ángeles, de toda California y de todo el país”.

Otro sector que está sufriendo las políticas de odio del gobierno son los exiliados cubanos y venezolanos, los cuales gran cantidad de ellos simpatizan y votaron a Trump. Muchos latinos que justificaban su apoyo al presidente argumentaban que los migrantes que vinieron de forma ilegal se tendrían que ir del país y que se deberían deportar a los migrantes que cometieron algún delito. Sin embargo, en la lista de deportados hay cubanos y venezolanos que esperaban sus trámites migratorios. De hecho 238 venezolanos fueron deportados y transferidos al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel de El Salvador construida por Nayib Bukele, conocida por sus condiciones abusivas.

Al haber suspendido el Estatus de Protección Temporal (TPS), un beneficio migratorio temporal otorgado a ciudadanos de ciertos países que enfrentan situaciones extraordinarias como desastres naturales o conflictos armados, permitiéndoles permanecer en Estados Unidos legalmente y obtener permisos de trabajo, muchos venezolanos y cubanos han quedado a la deriva. Ni hablar de la prohibición de la entrada a personas de 12 países: Venezuela, Cuba, Afganistán, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Myanmar, Somalia, Sudán, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Yemen. Esta proclamación afecta a los venezolanos y cubanos que querían entrar legal al país para reencontrarse con sus familias en EEUU.

Un caso a analizar aparte es la ausencia total de derechos para las personas trans desde que el gobierno de Trump dió la orden ejecutiva de que solo hay dos sexos, masculino y femenino con su ley anti transgenero. La comunidad LGTBQ+, en especial lxs trans son lxs que también han salido a la calle a reclamar por sus existencias.

En medio de la perplejidad y la incertidumbre que da este gobierno, la reacción de mucha gente es indignarse y salir a la calle a protestar. Otros se arrepienten de su voto a Trump basado en la mejora de la economía y se sienten traicionados. El clima social es de enojo y tensión y por otro lado, de envalentonamiento e impunidad. Esperemos cuales son los próximos acontecimientos en el país de la libertad.