Colaboración

  • Tragedia en La Banda: un bebé de dos meses murió con espuma en la boca y detuvieron a su madre

     

    Un bebé de apenas dos meses falleció este lunes por la mañana en el Centro Provincial de Salud Infantil (Cepsi) Eva Perón, en la capital santiagueña, luego de ser trasladado de urgencia desde la ciudad de La Banda. La madre, una joven de 20 años, quedó detenida tras la intervención de la fiscalía.

    El comienzo del drama en La Banda

    El caso se inició durante la madrugada en el barrio El Tuscal, cuando los vecinos escucharon los gritos desesperados provenientes de una vivienda ubicada sobre la avenida Belgrano. Minutos después, la madre salió con su hijo en brazos pidiendo ayuda.

    Testigos relataron que el bebé largaba espuma por la boca, lo que motivó la inmediata intervención de los vecinos, quienes llamaron a emergencias.

    El pequeño fue llevado primero al Centro Integral de Salud Banda, donde los médicos lograron estabilizarlo parcialmente. Sin embargo, por la gravedad del cuadro clínico fue derivado al Cepsi en la capital provincial bajo un fuerte operativo sanitario.

    Al llegar al hospital pediátrico, el bebé ingresó en paro cardiorrespiratorio. Los profesionales realizaron maniobras de reanimación, corrigieron la glucemia, le administraron adrenalina e incluso lo intubaron. Lograron estabilizarlo de manera momentánea, pero su estado continuaba siendo crítico.

    Durante las maniobras médicas, los especialistas observaron signos llamativos en el bebé, lo que llevó a notificar a la Unidad Fiscal de Violencia de Género e Intrafamiliar, a cargo de la fiscal María del Pilar Gallo.

    Pese a los esfuerzos, el niño falleció poco después. El cuerpo fue trasladado a la morgue para la autopsia correspondiente.

    El informe médico determinó que el bebé se broncoaspiró, lo que generó complicaciones respiratorias severas y al menos cuatro paros cardíacos durante su internación. Además, se detectó que el niño pesaba apenas tres kilos y presentaba una “llamativa falta de higiene”, aunque los forenses aclararon que no se encontraba en estado de abandono.

    La situación de la madre

    Por orden de la fiscal Gallo, la madre fue detenida y trasladada a la Comisaría N.º 2 de la Mujer y la Familia, donde permanece alojada bajo custodia policial. En las próximas horas será indagada, y no se descarta una imputación por homicidio culposo.

    En paralelo, la justicia resolvió que los otros dos hijos de la mujer quedaran al resguardo de sus abuelos paternos, quienes ya habían presentado denuncias previas por las condiciones en las que estaban los menores.

    The post Tragedia en La Banda: un bebé de dos meses murió con espuma en la boca y detuvieron a su madre first appeared on Alerta Digital.

     

  • Ex diputado neuquino Edgardo Della Gáspera quedó en prisión preventiva en Chile por contrabando de balas

     

    La situación judicial del ex diputado neuquino Edgardo Della Gáspera se complicó en las últimas horas en Chile. La Corte de Apelaciones de Temuco dictó prisión preventiva en su contra luego de que fuera sorprendido con 50 balas calibre .22 sin declarar en el paso fronterizo Pino Hachado, lo que derivó en una imputación por contrabando aduanero e internación ilegal de municiones.

    El hallazgo en el paso internacional

    El hecho ocurrió el viernes 29 de agosto por la mañana, cuando Della Gáspera viajaba en una camioneta Toyota Hilux. En el control aduanero, aseguró no llevar objetos prohibidos e incluso presentó una declaración jurada sin observaciones. Sin embargo, la inspección del vehículo reveló una caja con proyectiles en el apoyabrazos lateral del asiento del conductor.

    Las municiones eran de marca Orbea, calibre .22 largo, destinadas a rifles. El ex legislador reconoció de inmediato que le pertenecían y aceptó su responsabilidad, aunque igualmente fue denunciado conforme a la Ley de Armas y Explosivos de Chile y al Ordenamiento Aduanero.

    En un primer momento, Della Gáspera había quedado bajo arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, lo que le impedía abandonar el país. Pero el Ministerio Público chileno solicitó la prisión preventiva argumentando la gravedad del caso, y el tribunal de Temuco hizo lugar al pedido el lunes 1 de septiembre.

    Desde ese día, el ex diputado permanece en reclusión efectiva mientras avanza la investigación judicial, que busca determinar las circunstancias del ingreso ilegal de las municiones.

    Trayectoria política y vida personal

    Edgardo Della Gáspera, con domicilio en Loncopué, fue legislador provincial en dos períodos: entre 2012 y 2015, y luego en 2016 en reemplazo del fallecido Luis Sapag. Siempre estuvo vinculado al Movimiento Popular Neuquino (MPN), particularmente a la línea azul que lideraron Jorge y Omar Gutiérrez.

    Más allá de la política, su nombre alcanzó notoriedad en 2017 cuando se viralizó un video que mostraba su vínculo con un cóndor andino al que había rescatado de pequeño. La imagen del ave regresando a su estancia cada vez que lo llamaba lo convirtió en noticia nacional y reforzó su perfil público.

    The post Ex diputado neuquino Edgardo Della Gáspera quedó en prisión preventiva en Chile por contrabando de balas first appeared on Alerta Digital.

     

  • San Martín de los Andes: «Hoy se cierra el Cerro Chapelco, como muchos de los centros de esquí de la provincia»

     

    San Martín de los Andes vive un invierno inusual, con temperaturas elevadas que han adelantado la floración de árboles como ciruelos y cerezos. “Acá están los ciruelos y los cerezos todos rosas, como un mes adelantados”, señaló Flor Piscicelli en una entrevista con AM Cumbre 1400. Este fenómeno, que debería ocurrir a fines de septiembre o principios de octubre, se presenta desde agosto, evidenciando los efectos del cambio climático en la región.

    Todo este cambio climático ha impactado directamente en el turismo de invierno, principal motor económico de la zona. “Hoy se cierra el Cerro Chapelco, como muchos de los centros de esquí de la provincia”, informó Piscicelli, destacando que la falta de nevadas ha hecho insostenible el funcionamiento de los centros invernales. Solo los parques de nieve y el Centro de Esquí Boutique permanecen operativos, pero con escasa nieve y sin pronósticos de nuevas precipitaciones.

    A pesar de las adversidades, San Martín de los Andes mantuvo una ocupación turística promedio del 45 al 50%, con picos cercanos al 60%. “No fue una temporada mala mala, fue regular”, explicó Piscicelli, subrayando que, aunque los números no alcanzaron los niveles habituales, la ciudad supo diversificar su oferta. Actividades como cabalgatas, caminatas con raquetas de nieve y propuestas gastronómicas se consolidaron como alternativas al esquí.

    La crisis climática global, que afecta no solo a San Martín de los Andes sino también a otros destinos como Catedral y Penitentes, plantea un desafío para el sector turístico. Según Piscicelli, “hay que repensar cada destino turístico” y no dar por sentado los productos tradicionales. La alternancia entre inviernos secos y nevadores, como el de 2024 con fuertes nevadas en mayo, exige al sector privado y público trabajar en nuevas estrategias para potenciar el turismo en escenarios climáticos variables.

    La entrevistada también abordó la menor afluencia de turistas chilenos, un mercado clave para la región. “No están viniendo chilenos, este año casi no cruzaron”, afirmó Piscicelli, atribuyendo esta situación a la competencia con destinos chilenos como el Volcán Villarrica, que tuvo mejores condiciones de nieve, y a promociones atractivas en Chile, como descuentos del 50% en indumentaria. El tipo de cambio, con un dólar a 1.385 pesos, no fue suficiente para atraer visitantes del país vecino.

    A pesar de las dificultades, San Martín de los Andes mantuvo su dinamismo con eventos como la carrera de corredores, una de las más antiguas de Argentina, y la Fiesta Nacional del Montañés. “Ganó Fafur Romera, un mítico sanmartinense deportista que ya conoce bien la zona”, destacó Piscicelli, subrayando el movimiento deportivo y cultural que sumó atractivo al destino durante el fin de semana.

    Un llamado a la acción frente a la crisis climática y económica

    San Martín de los Andes enfrenta un doble desafío: adaptarse al cambio climático y sostener su economía turística en un contexto de incertidumbre regional y nacional. La necesidad de diversificar la oferta turística y garantizar el financiamiento de proyectos clave, como la PIAP, se presenta como una prioridad. Mientras tanto, la comunidad sigue apostando por eventos culturales y deportivos para mantener el atractivo de la región, en un invierno que, como afirmó Piscicelli, “nos frena, pero nos invita a repensar”.

    The post San Martín de los Andes: «Hoy se cierra el Cerro Chapelco, como muchos de los centros de esquí de la provincia» first appeared on Alerta Digital.

     

  • Zorro Colorado: la destilería neuquina que fue premiada por su compromiso ambiental

     

    En una entrevista con AM Cumbre 1400, Daniel Casado, uno de los dueños de la destilería Zorro Colorado, compartió su entusiasmo por ser la primera empresa del rubro en la Argentina en obtener el Sello Ambiental Argentino: “Nos entregaron este galardón por ser conscientes».

    Zorro Colorado no solo se destaca por su sostenibilidad, sino también por la calidad de su gin artesanal. “Tenemos un producto local que arreba en precio porque lo producimos y distribuimos nosotros”, explicó Casado. El gin ha recibido múltiples reconocimientos, incluyendo medallas de bronce, oro y gran oro, además del premio al mejor destilado del 2024. Este éxito se suma al sello gastronómico neuquino, consolidando a Zorro Colorado como un referente en la región.

    El sello de sustentabilidad ambiental no llegó por casualidad. “Somos patagónicos, somos neuquinos y somos conscientes de lo ambiental”, afirmó Casado. La destilería implementó prácticas como un circuito cerrado para no desperdiciar agua durante el proceso de destilación, reutilizar el 90% del alcohol y compostar los botánicos sobrantes. Estas medidas reflejan un esfuerzo consciente por minimizar el impacto ambiental, un valor central para el emprendimiento.

    La inspiración detrás de la sostenibilidad

    El impulso hacia la sostenibilidad surgió con la incorporación de Brenda, pareja de Casado y ingeniera en medio ambiente, al proyecto. “Ella vio la cantidad de agua que tirábamos en un destilado y dijo: ‘Esto no puede ser así’”, relató Casado. Brenda diseñó un sistema de circuito cerrado que permite reutilizar el agua en el condensador, una práctica que distingue a Zorro Colorado del 99% de las destilerías del país, que aún desechan grandes cantidades de agua.

    El compromiso ambiental de Zorro Colorado va más allá del agua. “Los cartones y los plásticos los llevamos a una cooperativa en Neuquén que recicla, generamos casi nada de basura”, destacó Casado. Este enfoque integral, que incluye el reciclaje y el compostaje, posiciona a la destilería como un modelo de producción responsable, demostrando que es posible combinar calidad comercial con cuidado ambiental.

    El sello de sustentabilidad ha llenado de orgullo al equipo de Zorro Colorado. “Nos hace crecer el corazón cada vez más por este emprendimiento que está hecho tan a conciencia”, expresó Casado. Este galardón no solo valida su trabajo, sino que los motiva a seguir innovando. “No sé si aún se puede mejorar todo este cuidado al medio ambiente, pero nos genera alegría”, añadió, dejando abierta la puerta a nuevas iniciativas sostenibles.

    Zorro Colorado invita a todos a conocer su proceso artesanal. “Cualquiera que nos escribe por Instagram puede venir a conocer la destilería”, señaló Casado, destacando que ellos mismos guían las visitas en su “casita chiquita”. La microdestilería, gestionada por un equipo de cuatro personas, ofrece una experiencia cercana donde los visitantes pueden aprender sobre la elaboración del gin y adquirir sus variedades, disponibles en el 90% de las vinotecas de Neuquén.

    Como muchos proyectos patagónicos, Zorro Colorado es un emprendimiento familiar donde cada miembro desempeña un rol clave. “Somos cuatro y cada uno tiene su tarea específica. Nosotros pateamos el córner y vamos a cabecear”, bromeó Casado, ilustrando el esfuerzo colectivo detrás del éxito. Este espíritu de trabajo en equipo, combinado con un amor por la Patagonia, ha permitido que la destilería crezca sin perder su esencia artesanal.

    El reconocimiento a Zorro Colorado no sólo celebra su gin de calidad, sino también su compromiso con un futuro más sostenible. “Es puro cariño, puro amor”, afirmó Casado, resumiendo la filosofía de la destilería.

    The post Zorro Colorado: la destilería neuquina que fue premiada por su compromiso ambiental first appeared on Alerta Digital.

     

  • Vecinos de Centenario piden justicia y más seguridad tras el crimen del bebé de 39 días

     

    El barrio Nueva España, en Centenario, atraviesa horas de dolor y conmoción tras el crimen de un bebé de apenas 39 días, que fue asesinado a golpes el último sábado. La Justicia acusó este martes al padre del niño por el delito de “homicidio agravado por el vínculo”, mientras la comunidad se organiza para exigir justicia y mayor seguridad.

    Vecinos y familiares convocaron a una marcha pacífica para este miércoles a las 17.30. La concentración será en el acceso al barrio y culminará frente a la comisaría 20 de la localidad. “Es importante que todos nos acompañen por este angelito que ya no está y por todos los niños de nuestro barrio”, expresaron los organizadores.

    Punto de partida de la movilización. Foto: Google Maps.

    Además del pedido de justicia, la movilización tendrá un fuerte reclamo por mayor presencia policial en la zona. “Se solicitará de forma inmediata una posta policial en nuestro centro comunitario o de forma alternativa un tráiler policial en el predio ubicado bajo el centro de salud”, detallaron los vecinos.

    En diálogo con medios regionales, un residente advirtió que la problemática de inseguridad está ligada al narcotráfico. “Todo esto se desencadena porque hay muchos problemas de narcotráfico en la zona. El acusado era adicto. Hoy el barrio está muy conmovido y acongojado. Fue una locura lo que pasó”, señaló.

    Escalofriantes detalles: el bebé fue golpeado múltiples veces

    El padre del bebé, un hombre de 33 años, quedó detenido con prisión preventiva. El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez lo acusaron por el delito de homicidio agravado por el vínculo y señalaron que en la autopsia se demostró que el bebé recibió «una gran cantidad de golpes de puño”.

    El acusado, al que vecinos del barrio Nueva España donde se registró el trágico ataque a la pequeña víctima identificaron como Matías Exequiel Montes, aseguró en su defensa que «fue un accidente; jamás le pegué a mis hijos».

    El Ministerio Público Fiscal (MPF) demostró que el ataque al bebé se produjo entre las 6 y las 12.50 del sábado pasado en el domicilio que, junto a la madre y otros dos menores, ocupaba el hombre en el mencionado barrio de Centenario.

    El bebé murió en el hospital de Centenario como consecuencia de traumatismos, ocasionados por diversos golpes en todo el cuerpo: uno, en la zona del cráneo, y otro, en la zona del abdomen, «tuvieron suficiente entidad como para provocarle la muerte», precisó el fiscal del caso en la audiencia.

    «La madre del bebé es sospechosa de tener algún grado de participación en el hecho», aunque por el momento no fue acusada de algún delito, y «se le hizo designar abogado defensor».

    La sospecha se sustenta en parte, según deslizó el fiscal del caso, en que las lesiones que presentaba el bebé «no son compatibles con la caída desde los brazos del padre», como lo relató la mujer sobre el modo en que ocurrió el hecho.

    The post Vecinos de Centenario piden justicia y más seguridad tras el crimen del bebé de 39 días first appeared on Alerta Digital.

     

  • Condenaron a un hombre a 11 años de prisión por abusar de dos hermanas

     

    Un hombre fue condenado este martes a 11 años de prisión efectiva por abusar sexualmente de dos niñas en la ciudad de Neuquén. La sentencia fue dictada en la Ciudad Judicial, luego de que en junio un jurado lo declarara culpable de los hechos.

    El condenado, identificado como O.B.M para resguardar la identidad de las víctimas, convivía con las menores y otros familiares cuando ocurrieron los abusos. Según se probó en el juicio, una de las menores fue atacada en el año 2014, cuando en plena madrugada se levantó a tomar agua y el agresor la interceptó en la cocina de la vivienda.

    En el caso de la segunda víctima, los abusos fueron reiterados entre 2015 y 2017, siempre en el mismo contexto de convivencia. El acusado aprovechaba momentos en que la madre de la menor estaba trabajando para someterla en distintas oportunidades.

    El fiscal Gastón Medina había pedido una pena de 11 años, al considerar la gravedad del daño causado a las víctimas y sus familias y la relación desigual de poder entre ellas y el agresor. La defensora de Niñez y Adolescencia, Mónica Palomba, respaldó ese pedido en representación de las víctimas.

    El tribunal, integrado por la jueza Carina Álvarez y los jueces Luis Giorgetti y Cristian Piana, avaló la solicitud y fijó la condena. Además, el condenado será incorporado al Registro de Personas Condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual (RiCoPeDIS).

    The post Condenaron a un hombre a 11 años de prisión por abusar de dos hermanas first appeared on Alerta Digital.