Se acumulan los camiones esperando pasar a Chile: ya hay 240

Se acumulan los camiones esperando pasar a Chile: ya hay 240

 

Unos 240 camiones se encuentran en Las Lajas y Zapala esperando la apertura del paso Pino Hachado para pasar a Chile. Operativos especiales de Defensa Civil, los municipios y la policía neuquina se llevan a cabo para asistir a los transportistas.

En la mañana de este jueves, unos 200 camiones que transportan mercadería a Chile se encuentran a la vera de la ruta y en estaciones de servicio de Las Lajas, mientras que otros 40 están varados en Zapala. Si las condiciones del tiempo no permiten la apertura del paso internacional, los camiones que se vayan sumando serán asistidos en las localidades de Cutral Co y Plaza Huincul, para no colapsar los sitios en el sector de Zona Franca zapalina y de Las Lajas, según se indicó.

El cierre del paso fronterizo se debe a fuertes nevadas, heladas severas y viento blanco, que dificultan la visibilidad y congelan el asfalto, volviendo imposible el tránsito seguro de vehículos pesados.

El último informe de Vialidad Provincial.

Retén en Zapala

“Estamos articulando acciones, particularmente del ministerio de Seguridad, con Policía y desde la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos, un retén específico en Zapala para tratar de evitar que Las Lajas siga recibiendo transporte pesado”, aseguró este miércoles el director provincial de Defensa Civil, Carlos Cruz.

Actualmente hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de la jurisdicción de Las Lajas y en el caso de que se mantenga cerrado, se irán alojando en otras localidades a través de dispositivos que coordinarán con varias fuerzas.

“Se está articulando con Policía y con las Defensas Civil de cada localidad, las cuales también prevén algún tipo de asistencia. De continuar esta medida de interrupción del Paso Pino Hachado por estas condiciones adversas de bajas temperaturas, que todavía se van actualizando se va a continuar trabajando en Zapala con un retén”, detalló.

Cuando la capacidad de Zapala, se complete el retén se habilitará en Cutral Co y luego en la báscula de Senillosa, atendiendo a que la emergencia se extienda por varios días más.

Cruz advirtió que “estamos todavía a la espera del informe técnico del Paso Pino Hachado para ver si esto persiste durante mañana o si se habilita”.

Informó que por el momento se da atención sanitaria en Las Lajas, en coordinación con los municipios y a través del personal de la secretaría de Emergencia, quienes atienden a los choferes y poniéndose a disposición por cualquier control o consulta.
 
El director resaltó que está en “coordinación directa” con referentes de Cutral Co y la Policía de Senillosa para articular cualquier tipo de retén extra que fuera necesario colocar.

The post Se acumulan los camiones esperando pasar a Chile: ya hay 240 first appeared on Alerta Digital.

 

La justicia del Neuquén ya investiga qué pasó con Alison Calfunao

La justicia del Neuquén ya investiga qué pasó con Alison Calfunao

 

La justicia del Neuquén recibió una denuncia penal contra la clínica donde la joven Alison Calfunao sufrió dos paros cardíacos durante una intervención de ligadura de trompas. Esa disfunción le generó la necesidad de un trasplante de corazón -que se realizó en Buenos Aires- y la amputación de una pierna.

El esposo de la mujer, Emiliano, fue patrocinado por un abogado que presentó una demanda penal contra la clínica San Lucas de la ciudad de Neuquén, donde Alison fue intervenida quirúrgicamente.

La denuncia ante la fiscalía de turno ya motivó un pedido de información al sanatorio, además de también recabar testimonios y consultas con especialistas.

La recuperación de Alison Calfunao

La joven de 30 años se encuentra internada en el hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires, tras ser trasplantada de corazón el pasado 17 de junio, a ocho días de padecer los dos paros cardíacos en la mencionada clínica neuquina.

Antes de la intervención de trasplante, los especialistas del nosocomio realizaron la amputación de su pierna derecha ya que no recibía la irrigación necesaria, según se informó.

En las últimas horas se informó que la evolución es muy favorable, aunque requiere de asistencia kinesiológica para la recuperación de masa muscular y también de contención sicológica por todo lo que ha vivido.

El duro posteo de la mamá de Alison

Carina, la mamá de Alison Calfunao, realizó en las últimas horas un duro posteo de lo que le ha tocado vivir a su hija:

The post La justicia del Neuquén ya investiga qué pasó con Alison Calfunao first appeared on Alerta Digital.

 

Detienen a un hombre que tenía cautiva a su pareja menor de edad

Detienen a un hombre que tenía cautiva a su pareja menor de edad

 

Un llamado anónimo y una sospecha que crecía: una adolescente llevaba días sin aparecer por su casa y su entorno temía lo peor. La policía de Santa Cruz, alertada por la situación, puso la mira en una vivienda del barrio Bicentenario, en Río Gallegos. Lo que encontraron allí confirmó el peor de los temores.

El martes, cerca de las 15.30, se desplegó un operativo conjunto entre efectivos policiales y el Grupo de Operaciones Especiales. En la manzana 420, un hombre mayor de edad mantenía retenida a su joven pareja, bajo amenazas y en un contexto de encierro forzado. La adolescente, al ser hallada, intentó disimular lo ocurrido, con respuestas confusas y un silencio cargado de miedo.

Una vez a resguardo, y acompañada por personal especializado, la víctima rompió el silencio: reveló que había estado privada de su libertad, amenazada con un arma y sin posibilidad de pedir ayuda. Inmediatamente se activaron los protocolos de contención y se ordenó la detención del agresor, quien fue encontrado armado dentro de la casa.

La joven fue derivada a un centro de protección, donde ahora recibe apoyo psicológico y acompañamiento integral. El acusado permanece incomunicado y bajo custodia, mientras la Justicia avanza con la investigación y evalúa los cargos que podrían pesar en su contra.

The post Detienen a un hombre que tenía cautiva a su pareja menor de edad first appeared on Alerta Digital.

 

¿Se viene un nuevo cambio de moneda? Hay un proyecto en el Congreso

¿Se viene un nuevo cambio de moneda? Hay un proyecto en el Congreso

 

El diputado nacional y economista Ricardo López Murphy (bloque Republicanos Unidos) presentó un proyecto de ley en el Congreso de la Nación que propone reemplazar el peso argentino por una nueva unidad monetaria denominada «Argentum» (AG), equivalente a $1000 actuales. La iniciativa incluye la eliminación de tres ceros en la moneda de curso legal, con el objetivo de simplificar las operaciones financieras y reducir los costos transaccionales del sistema económico.

Contenido del Proyecto

Nueva Unidad Monetaria: El Argentum equivaldrá a 1000 pesos actuales. La centésima parte se denominará centavo.

Símbolo Monetario: AG.

Entrada en Vigencia: 1 de enero de 2026.

Periodo de Doble Circulación: Durante los primeros seis meses de 2026, el peso y el Argentum podrán ser utilizados simultáneamente como medios legales de pago.

Conversión Automática: Saldos bancarios, contratos, obligaciones, cheques y remuneraciones serán reconvertidos automáticamente sin necesidad de renegociación, siempre que estén expresados en pesos.

Fundamentos de la propuesta

El proyecto parte del diagnóstico de que la nominalidad creciente del peso complica las operaciones económicas cotidianas, la contabilidad, los sistemas digitales y la comunicación financiera. El diputado López Murphy explicó que la iniciativa no modifica el poder adquisitivo ni la política económica de fondo, pero ordenará el funcionamiento administrativo y financiero del país.

También destacó el ahorro fiscal operativo, al reducir costos de impresión de billetes, almacenamiento, procesamiento digital, emisión de cheques y mantenimiento de software bancario y contable.

Antecedentes históricos

Argentina ha atravesado cinco reconversiones monetarias en los últimos 50 años, todas asociadas a procesos inflacionarios:

En total, 13 ceros fueron eliminados desde 1970. Estas reconversiones fueron, en la mayoría de los casos, respuestas técnicas ante procesos de inflación descontrolada, con el objetivo de simplificar la contabilidad y mejorar la imagen de estabilidad monetaria, aunque sin atacar las causas estructurales de la inflación.

Análisis del impacto potencial

Impacto Operativo y Contable

Simplificación contable y administrativa: Eliminar tres ceros facilitará la lectura y escritura de cifras en balances, facturación, sistemas ERP, presupuestos y reportes oficiales.

Ajustes tecnológicos: Sistemas bancarios, fiscales, comerciales y administrativos deberán adaptarse a la nueva unidad. Aunque se espera una reconversión fluida, implicará costos de reprogramación y actualización de software.

Impacto Económico

Neutralidad real: Al tratarse de una conversión nominal, no habrá impacto sobre el poder adquisitivo, los precios ni los ingresos reales.

Riesgo de confusión inicial: La transición puede generar incertidumbre en comercios, consumidores y empleados, especialmente en sectores con menor acceso a información financiera.

Impacto Psicológico y Simbólico

Percepción de orden institucional: La implementación de una nueva moneda puede ser vista como una señal de organización macroeconómica y control del desorden nominal, lo que puede fortalecer expectativas.

Desconfianza histórica: Dada la historia de reconversiones fallidas, podría haber resistencia o escepticismo por parte de la sociedad si no se acompaña con medidas antiinflacionarias efectivas.

Comparación Internacional

Países como Brasil (con el real en 1994) o Turquía (en 2005 eliminando seis ceros) han llevado adelante procesos similares con resultados dispares según el contexto macroeconómico. La reconversión monetaria tuvo éxito en tanto fue acompañada por reformas fiscales, monetarias y de control del gasto.

La propuesta de creación del Argentum aparece como una herramienta técnica con potencial para mejorar la eficiencia operativa del sistema económico. Sin embargo, su impacto será limitado si no se complementa con una estrategia integral que incluya control de la inflación, fortalecimiento institucional, disciplina fiscal y políticas de crecimiento.

La medida podría contribuir a reforzar la confianza en el signo monetario si forma parte de un plan macroeconómico coherente. De lo contrario, corre el riesgo de ser interpretada como un recurso simbólico sin efectos duraderos, estimaron especialistas.

The post ¿Se viene un nuevo cambio de moneda? Hay un proyecto en el Congreso first appeared on Alerta Digital.

 

Impacto y dolor por la muerte de un joven del norte neuquino

Impacto y dolor por la muerte de un joven del norte neuquino

 

La muerte del joven Gabriel Vázquez, oriundo de Chos Malal y estudiante de Ciencias Agrarias de la UNCo en Cinco Saltos generó un impacto y dolor en toda la región. La triste noticia se conoció en las últimas horas y de inmediato los medios de comunicación del norte neuquino y las redes virtuales se hicieron eco de comentarios sobre el valor humano del joven y el acompañamiento a sus familiares.

Se indicó que el deceso se produjo tras sufrir un paro cardíaco.

Las emisoras de Chos Malal comenzaron a recibir mensajes y también se replicó en cuentas de Facebook y otras redes el inmenso dolor que produjo su muerte, especialmente de quienes conocieron al joven o compartieron su escuela primaria y secundaria.

Tras su formación educativa en la antigua capital neuquina, Vázquez se radicó en el Alto Valle para cursar la carrera de Ingeniero Agrónomo en la sede de la Universidad Nacional del Comahue en Cinco Saltos.

Desde esa casa de altos estudios se emitieron también muestras de pésame: “acompañamos a sus familiares, seres queridos y compañeros de la Facultad en este doloroso momento”, explicó la sede de Ciencias Agrarias.

La publicación que realizó la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCo.

“Tan inexplicable se vuelve la vida, tan incierta. No se puede entender por qué ocurren estas cosas. Es una noticia muy triste. Como compañeros de la Facu, que supo ser nuestro segundo hogar, nos ha convertido a todos en una gran familia, tantas vivencias compartidas, que golpea fuerte tu partida. Siempre se te recordará. Vuela alto compa”, expresó un compañero de estudios.

The post Impacto y dolor por la muerte de un joven del norte neuquino first appeared on Alerta Digital.

 

Comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes: los partidos que vienen

Comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes: los partidos que vienen

 

Culminó en la jornada de ayer martes la etapa clasificatoria para los cuartos de final del Mundial de Clubes que se disputa en Estados Unidos. El Real Madrid, que sacó a Juventus por 1 a 0, y Borussia Dortmund, que eliminó a Rayados de Monterrey por 2 a 1, fueron los últimos dos en clasificarse.

Ya estaban en cuartos de final Palmeiras, Chelsea, Paris Saint Germain, Bayern Munich, Al-Hilal y Fluminense.

Así serán los cruces a partir del viernes:

The post Comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes: los partidos que vienen first appeared on Alerta Digital.