Colaboración

  • Temporal en Neuquén: habilitaron las rutas en la zona petrolera

     

    El jefe de Defensa Civil de Rincón de los Sauces, Carlos Escobar, confirmó que la localidad neuquina se encuentra recuperándose del fuerte temporal registrado durante los últimos días. “Se planificó un corte por seguridad y prevención, desde las 15 hasta las 8 de la mañana, que fue levantado al habilitar nuevamente el tránsito”, explicó el funcionario en diálogo con AM Cumbre 1400.

    El operativo, coordinado entre Protección Civil provincial, Vialidad y la Policía, afectó principalmente los accesos por Desfiladero (Ruta 6) y Carranza (Ruta 5). Desde el lunes, ambas rutas funcionan con normalidad y se continúa con las tareas de limpieza y reacondicionamiento.

    El Arroyo Carranza volvió a habilitarse

    Escobar indicó que el Arroyo Carranza ya puede cruzarse sin inconvenientes, luego de que el caudal bajara y se completaran los trabajos de seguridad. “Ya se habilitaron los cortes y está funcionando con normalidad”, afirmó. Durante la tormenta, las intensas lluvias provocaron un repentino aumento del nivel del agua, lo que sorprendió a varios conductores.

    “Había vehículos que estaban pasando y todavía se podía transitar, pero estos tres autos recibieron el golpe de agua que los pasó por arriba”, relató el jefe de Defensa Civil. Afortunadamente, todas las personas fueron rescatadas y trasladadas a los hospitales de Rincón y Añelo, donde recibieron atención médica. “Están todos bien”, confirmó.

    Un temporal que volvió a poner en alerta a la región

    El funcionario explicó que las lluvias se concentraron principalmente en las afueras de la ciudad, provocando interrupciones en caminos rurales, aunque sin daños graves dentro del casco urbano. “Ahora hemos tenido un cese de las descargas de agua y pudimos reacomodar los servicios”, señaló.

    El fenómeno se suma a otros episodios similares ocurridos en la zona norte de Neuquén, donde la geografía árida y los cauces secos durante gran parte del año agravan el impacto de las lluvias repentinas. Escobar remarcó que, pese a la magnitud del temporal, no hubo víctimas ni daños estructurales importantes, y que la prioridad fue mantener informada a la población.

    Proyecto de puente sobre el Arroyo Carranza

    Ante la reiteración de estos eventos, la municipalidad de Rincón de los Sauces y la Dirección Provincial de Vialidad avanzan con un proyecto para construir un puente sobre el Arroyo Carranza, uno de los puntos más críticos durante las lluvias. “La intendencia viene trabajando en el proyecto para poder gestar este puente. Ya se hizo la licitación correspondiente y está en ejecución”, informó Escobar.

    La obra requerirá tiempo y planificación, ya que el cruce tiene más de 100 metros de extensión y debe contemplar el arrastre de sedimentos y la velocidad del agua en momentos de crecida. “La fuerza con la que baja el caudal es insostenible”, describió el jefe de Defensa Civil, destacando que se trata de una infraestructura clave para evitar nuevos cortes y riesgos para los vecinos.

    De cara a los próximos días, Defensa Civil mantiene un seguimiento permanente del pronóstico meteorológico ante posibles nuevas tormentas. “Estamos haciendo los seguimientos correspondientes y las notificaciones preventivas para mantener informados a los vecinos y transeúntes”, explicó Escobar.

    El funcionario recordó que estos fenómenos son frecuentes en la zona y que la rápida comunicación y el cierre preventivo de rutas resultan fundamentales para reducir riesgos. La prioridad, aseguró, es “prevenir antes que lamentar”.

    Tras el temporal, la localidad retomó su ritmo habitual. Las rutas están habilitadas y en condiciones de tránsito, los servicios se restablecieron y se continúa con tareas de mantenimiento en caminos rurales. “Lo importante es que no hubo víctimas”, destacó Escobar, quien agradeció la colaboración entre los equipos locales y provinciales durante la emergencia.

    The post Temporal en Neuquén: habilitaron las rutas en la zona petrolera first appeared on Alerta Digital.

     

  • Horror en Necochea: hallaron el cuerpo de Débora Bulacio

     

    El cuerpo de Débora Bulacio, la mujer que había desaparecido en la ciudad balnearia de Necochea, fue hallado en la zona conocida como “Lago de los Cisnes” y la Justicia acusa a su novio por el femicidio.

    Las imágenes registradas por las cámaras de seguridad ubican a su novio que arrastraba una bolsa negra hacia la zona durante la madrugada del domingo.

    El cadáver presenta golpes, motivo por el que se confirma el femicidio, al tiempo que el fiscal Walter Pierrestegui, de la Unidad Funcional de Instrucción número 20, viajaba a la escena para reconocerlo.

    La víctima de 38 años estaba extraviada desde el sábado 8 de noviembre cuando concurrió a un camping junto al detenido.

    Débora había viajado desde Villa Cacique para pasar el fin de semana en Necochea junto a Guillermo Gutiérrez. El sábado por la noche envió un último audio a su hija diciéndole que la amaba.

    Guillermo Gutiérrez, detenido y acusado del femicidio.

    Al día siguiente, ya no respondió los mensajes. La denuncia por su desaparición activó un operativo con más de 80 efectivos, perros rastreadores, drones y buzos especializados.

    Ahora, la Justicia de Necochea avanza en la causa por “homicidio doblemente calificado por el vínculo y por mediar violencia de género”. El detenido, que se negó a declarar, será sometido a nuevas pericias psiquiátricas mientras la fiscalía espera los resultados de la autopsia.

    The post Horror en Necochea: hallaron el cuerpo de Débora Bulacio first appeared on Alerta Digital.

     

  • Dieron detalles de créditos internacionales para obras y turismo en Neuquén

     

    El ministro de Economía, Producción e Industria de la provincia, Guillermo Koenig, expuso este martes en la Legislatura los detalles de los dos proyectos de ley enviados por el gobernador Rolando Figueroa que buscan autorizar nuevas operaciones de crédito con organismos internacionales.

    Se trata de acuerdos por hasta 150 millones de dólares cada uno, a firmarse con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), más conocido como Banco Mundial.

    Koenig asistió a la Comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia, acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, y la titular de la Upefe, Tanya Bertoldi, quien también encabeza la Secretaría de Obras Públicas.

    Durante su presentación, el ministro destacó el trabajo técnico de los equipos provinciales en la gestión de financiamiento externo y subrayó que Neuquén es la única provincia del país que logró acceder de manera sostenida a organismos multilaterales de crédito en la actual gestión.

    “Cada proyecto tiene objetivos específicos, pero todos apuntan a fortalecer el plan de infraestructura. Sabemos del déficit que heredamos en esa materia, y por eso elegimos salir a buscar los fondos necesarios para hacer las obras. El financiamiento será siempre para infraestructura, no para gastos corrientes”, afirmó.

    Dos programas estratégicos para el desarrollo provincial

    Según explicó el equipo económico, el crédito con el BID estará destinado al Programa de Desarrollo Urbano y Mejora del Hábitat, que busca garantizar el acceso a servicios básicos y equipamiento urbano en distintas localidades. Incluirá obras de infraestructura urbana, movilidad sostenible, transporte público, y proyectos de regularización dominial en barrios populares. Además, contempla instancias de capacitación y fortalecimiento institucional en planificación urbana.

    Por su parte, el financiamiento con el BIRF se orientará al Proyecto de Infraestructura Resiliente para el Desarrollo Económico Regional y la Creación de Empleo – Fase 1, enfocado en el impulso del turismo y sectores asociados como estrategia de diversificación económica para el Neuquén pos Vaca Muerta.

    “Pensar al turismo como motor del desarrollo exige planificar desde ahora cómo será la provincia a futuro. La conectividad y las obras que se proyectan permitirán abrir nuevas oportunidades económicas en regiones como Lagos del Sur, Pehuén y Alto Neuquén”, explicó Koenig.

    Condiciones y proyección

    Ambos créditos contemplan plazos totales de hasta 32 años, incluyendo un período de gracia de siete años para el pago de capital. La tasa de interés y las comisiones se establecerán al momento de la firma de los instrumentos correspondientes.

    Koenig aclaró que la nueva deuda no comprometerá la estabilidad financiera provincial, dado el proceso de desendeudamiento iniciado desde el comienzo de la gestión Figueroa.

    “Estos programas representan una oportunidad para apostar al desarrollo equilibrado, generar empleo, fortalecer el arraigo territorial y consolidar destinos turísticos y urbanos con infraestructura moderna y sostenible”, concluyó.

    The post Dieron detalles de créditos internacionales para obras y turismo en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

  • Santilli asumirá como ministro del Interior: cuál será el eje central de gestión

     

    El diputado nacional electo por La Libertad Avanza (LLA), Diego Santilli, asumirá oficialmente como ministro del Interior del gobierno de Javier Milei, en reemplazo de Guillermo Francos. Con esta designación, Santilli se incorpora al Gabinete nacional con la responsabilidad de fortalecer el diálogo con las provincias y coordinar la relación política del Ejecutivo con los distintos distritos del país.

    El acto de juramento se realizará este martes 11 de noviembre a las 15, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia del presidente Milei, funcionarios nacionales, dirigentes políticos y familiares del nuevo ministro.

    Reuniones con gobernadores y agenda federal

    En los días previos a su asunción, Santilli mantuvo reuniones con gobernadores como Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), y adelantó que continuará los encuentros con los mandatarios de Córdoba, Salta y San Juan.

    El dirigente aseguró que el diálogo con las provincias será el eje central de su gestión, aunque descartó un encuentro con Axel Kicillof, a quien cuestionó por mantener —según dijo— “un doble discurso” frente al gobierno nacional.

    Luego del encuentro, Torres sostuvo “me reuní con el jefe de Gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y con el ministro del Interior, Diego Santilli, para seguir avanzando en el compromiso de eliminar las retenciones al petróleo en Chubut. Además, dialogamos sobre el Presupuesto 2026 y la ejecución de obras de infraestructura prioritarias, objetivos centrales para lograr la previsibilidad y el desarrollo que nuestra provincia y el país necesitan”.

    Además, el chubutense manifestó que “están convencidos” de que, en esta nueva etapa, el país tiene la oportunidad de “consolidar acuerdos a mediano y largo plazo” y, finalmente, avanzar en las “reformas estructurales necesarias para generar trabajo, atraer inversiones y construir un futuro mejor” para los argentinos.

    Cruce con Axel Kicillof

    Por otra parte, Santilli adelantó sobre el diálogo con las provincias “será lo que preponderé en mi gestión”. Sin embargo, afirmó que no se reunirá con el mandatario bonaerense, Axel Kicillof, que gobierna “contrariamente” a las políticas que lleva adelante la gestión de Milei y después le solicita, mediante una carta pública, que dialoguen.

    «Me aturde el doble discurso de Kicillof, no votó Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a las leyes de Reincidencia y Reiterancia, no adhirió a Ley Antimafia. ¿Dónde está, por qué tiene ese doble discurso?«, indicó, días atrás, en una entrevista televisiva.

    Por el momento, en el acto de juramento como nuevo ministro del Interior, se sabe que estarán presentes funcionarios del gobierno nacional y familiares y amigos Santilli. Además, está confirmada la asistencia del jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

    The post Santilli asumirá como ministro del Interior: cuál será el eje central de gestión first appeared on Alerta Digital.

     

  • La jueza Makintach denunció a Savarino por «falso testimonio» y hoy declaran Dalma y Gianinna

     

    La jueza Julieta Makintach denunció el lunes por la noche a su par Maximiliano Savarino «por falso testimonio» tras haber declarado en el jury de enjuiciamiento contra ella por estar acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.

    Fuentes judiciales informaron que la medida la tomó la defensa de Makintach, luego de que Savarino señalara que no había observado que había personas filmando dentro de la sala durante la primera audiencia, cuando supuestamente le habián avisado de esas presencias.

    «No observé el primer día de la audiencia, cuando empezó el juicio oral, a las personas que después de la investigación aparecen filmando a escondidas, de donde estoy yo, en el lado izquierdo, al fondo de la sala, en la última o en la penúltima hilera. No los vi, porque si lo hubiese visto, les hubiese llamado la atención, e impedido hacerlo (…) «, afirmó el magistrado.

    Y añadió: «No sabía que existía una filmación oculta cuya responsabilidad atañe de manera exclusiva a la doctora  Julieta Makintach, Jueza del Tribunal en lo Criminal número 2 de San Isidro».

    Estos dichos fueron tomados por Makintach y se impulsó una denuncia por falso testimonio, luego de que se ratificara la presencia de una cámara dentro del Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro.

    «El día 11 de marzo de 2025, en la causa 5628 del TOC Nro. 3 de San Isidro donde se debatía la muerte del señor Diego Armando Maradona, jornada de primer audiencia del debate, donde se pudo advertir la existencia de una cámara de filmación, la cual era de un importante tamaño, y a la vista de todos, al punto que el día 19 de agosto de 2025, la señora Laura Soledad Minici, secretaria del Tribunal Oral en lo Criminal número 3 de San Isidro, ratificó la existencia de una cámara», señaló.

    «En la primer jornada hubo una situación que Barrionuevo inicialmente me dice que había gente que no estaban presentados como periodistas, que tenían algún vínculo con Makintach y que querían estar como público. No se habían acreditado con Ezequiel Klass (subsecretario de Comunicación y Medios de la Suprema Corte de Justicia bonaerense). No sabíamos bien cuál era el vínculo que tenían con Makintach. Le dijeron a Daniela Barrionuevo quevenían de parte de ella. La primera jornada fue caótica, eran muchas partes», precisó Minici.

    Y agregó: «Yo le transmití esto a los doctores Savarino y Verónica Di Tomasso, que estaban esas personas que decían que venían de parte de Makintach, les pregunté si los dejábamos con el público y me dijeron que sí, que después lo veían entre ellos. Cuando luego surge el tema de la grabación, una de esas personas estaban grabando con una cámara, me lo hace saber Barrionuevo. Ahí le hago saber nuevamente a los doctores Savarino y Di Tommaso y me dijeron ‘luego lo vamos hablar con Ezequiel Klass’».

    Asimismo, detalló que dentro de la sala «sólo estaban algunos periodistas gráficos en esa primera jornada, en la sala, porque no podía haber cámaras«.

    “Sólo se autorizó un minuto por reloj a que saquen fotos en la primera jornada. Se estaba transmitiendo en vivo por el canal de la Corte. Creo que Barrionuevo me transmitió que estaban grabando en algún cuarto intermedio y ahí yo se lo transmití a los jueces, no recuerdo bien cuando, fue muy extensa la primer jornada”, precisó.

    Y cerró: «No recuerdo haber visto a esa persona grabando, yo lo transmití a mis superiores y me desentendí de eso (…) La respuesta de mis jueces fue que iban a hablar con Klass, yo ese día no volví a hablar del tema con ellos y luego no volví a hablar porque ya no se repitió la situación de que estén grabando».

    El juicio continúa este martes

    El jury de enjuiciamiento contra la jueza suspendida Julieta Makintach, por el escándalo en el documental grabado durante el debate por la muerte de Diego Armando Maradona, continúa hoy con importantes declaraciones como las de Dalma, Gianinna y una amiga de la acusada. Además, la magistrada solicitó volver a declarar.

    Este martes a partir de las 9.00 se dará inicio a una nueva audiencia en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, en la ciudad de La Plata, donde en pocos días se sabrá si Makintach continúa con el legado familiar o si la destituyen.

    The post La jueza Makintach denunció a Savarino por «falso testimonio» y hoy declaran Dalma y Gianinna first appeared on Alerta Digital.

     

  • Ruta 22: un agente de la Policía de Río Negro se accidentó en moto y está internado

     

    Un policía de Cipolletti resultó gravemente herido tras un accidente en moto ocurrido el domingo por la noche sobre la Ruta Nacional 22, en las inmediaciones del kartódromo de Villa Regina.

    El hecho se registró minutos antes de las 22, cuando la motocicleta Gilera 1500 cc que conducía el agente impactó contra el guardarraíl mientras circulaba en dirección a Chichinales.

    El suboficial Tomás Adrián Ceballos, de 30 años, fue trasladado de urgencia al hospital de Villa Regina, donde permanece internado con fracturas en la tibia, peroné y tobillo de la pierna derecha.

    Fuentes policiales informaron que el joven perdió el control del rodado al toparse con una deformación del pavimento, lo que habría provocado el impacto.

    Regresaba de cumplir servicio

    Ceballos regresaba a su domicilio luego de cumplir servicio en la Comisaría 4ª de Cipolletti, donde se desempeñaba desde hacía casi dos años.

    El agente recorre habitualmente cerca de 100 kilómetros para llegar a su lugar de trabajo, trayecto que realiza en moto y de noche, lo que aumenta los riesgos de siniestros.

    El accidente generó profunda preocupación dentro de la fuerza, ya que las primeras imágenes del vehículo mostraban severos daños, lo que hizo temer un desenlace más grave.

    Con el paso de las horas, la Policía de Río Negro confirmó que el suboficial estaba fuera de peligro, aunque deberá afrontar una prolongada recuperación debido a la magnitud de las lesiones.

    The post Ruta 22: un agente de la Policía de Río Negro se accidentó en moto y está internado first appeared on Alerta Digital.