Biofestival Patagonia 2025: una celebración con propósito sustentable

Biofestival Patagonia 2025: una celebración con propósito sustentable

 

Del 3 al 5 de octubre, la Chacra Municipal de Centenario acogerá el Biofestival Patagonia 2025, un evento que invita a la comunidad a ser parte de un movimiento hacia un futuro más sustentable. “Es una celebración donde nos encontramos productores agroecológicos, empresas de energías renovables, música y talleres, todo enfocado en el cuidado del medio ambiente”, explica Ezequiel Muguillo, organizador del festival, en una entrevista con AM Cumbre 1400.

Tras ediciones exitosas en El Bolsón (2023) y General Roca (2024), esta tercera entrega promete ser un espacio de conexión y acción colectiva. El Biofestival no se encasilla en una sola categoría. “No es solo un festival de música o una expo de energías renovables; es un todo”, aseguró Muguillo.

Los asistentes encontrarán charlas sobre alimentación saludable, permacultura y cannabis medicinal, talleres de biocosmética, espacios para infancias y un patio gastronómico con opciones saludables. Además, se exhibirán tecnologías sostenibles como paneles solares y biodigestores, destacando soluciones prácticas para el cuidado del planeta. La escenografía, elaborada con materiales reciclados, refleja el compromiso con la sostenibilidad.

El festival pone el foco en la comunidad regional. “Buscamos artistas y productores locales para reducir la huella de carbono y darles un espacio para brillar”, declaró Muguillo. Entre los confirmados está el grupo Pachamama, cuya trayectoria de 46 años resuena con los valores del evento.

La entrada será libre y gratuita, con una contribución voluntaria mediante sorteos para financiar costos, asegurando que el acceso sea inclusivo. “Esto es una construcción colectiva; el impacto es mayor si somos muchos”, destaca el organizador.

Educación y conciencia ambiental

Este festival tendrá talleres de reciclaje, construcción natural y agroecología, junto con actividades como yoga y baños de gong para el bienestar. “Queremos que la gente venga, aprenda y se divierta en un ámbito familiar”, señala Muguillo. Además, la colaboración con la consultora Huella de Carbono permitirá medir el impacto ambiental del evento, reforzando su enfoque en la sostenibilidad y la innovación.

Las inscripciones para emprendedores están abiertas a través de @biofestival
.patagonia
en Instagram. “Priorizamos productores locales, artesanos y proyectos alineados con la sustentabilidad, como recicladores o agroecólogos”, explica Muguillo. Con un espacio de 7 mil metros cuadrados, el festival organiza cuidadosamente los puestos para que cada participante destaque. “No queremos que nadie se quede afuera por cuestiones económicas; todos deben poder mostrar sus propuestas”, agrega.

The post Biofestival Patagonia 2025: una celebración con propósito sustentable first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares