Becas Gregorio Álvarez: apoyo integral para jóvenes que estudian fuera de Neuquén

Becas Gregorio Álvarez: apoyo integral para jóvenes que estudian fuera de Neuquén

 

Este martes, el gobernador Rolando Figueroa hizo entrega de notebooks a diez jóvenes neuquinos beneficiarios del programa provincial Becas Gregorio Álvarez, quienes cursan estudios superiores en la ciudad autónoma de Buenos Aires y en La Plata. La entrega se realizó en la Casa del Neuquén en Buenos Aires.

Figueroa destacó que la iniciativa busca que el desarrollo de Vaca Muerta deje una generación formada y preparada, capaz de sostener el crecimiento de Neuquén en las próximas décadas. Además, resaltó que el plan de becas provincial es el más importante de Latinoamérica, combinando acompañamiento pedagógico y seguimiento personalizado de las trayectorias académicas.

Encuentro con autoridades y seguimiento personalizado

Durante la actividad, los estudiantes se reunieron con el gobernador y otros funcionarios provinciales, entre ellos: Guillermo Koenig, ministro de Economía, Producción e Industria; Leticia Esteves, secretaria de Ambiente y Recursos Naturales; y Amalín Temi, directora provincial de Políticas Socioeducativas y Equidad del Ministerio de Educación.

También participaron representantes de la Asociación Conciencia, de Pan American Energy (PAE) y del equipo del programa de becas. Los jóvenes comentaron el uso que le dan al beneficio económico y al acompañamiento a través de las tutorías, y realizaron sugerencias que el gobernador se comprometió a analizar para perfeccionar la política educativa.

Notebooks como herramienta de aprendizaje

Las computadoras personales entregadas forman parte de un total de 2.200 equipos adquiridos por el programa, que buscan facilitar la formación y acompañar el proceso de aprendizaje de los futuros profesionales de la provincia. Este beneficio se suma al apoyo económico y pedagógico que brinda el sistema de tutorías.

Desde la Coordinación de Políticas Socioeducativas y Equidad se informó que habrá nuevas entregas en Neuquén capital, así como en Plottier, Centenario y Cipolletti, y también en Mendoza capital, San Rafael, Córdoba y otras regiones de la provincia.

Los becarios recibirán notificaciones con los lugares, días y horarios habilitados para la recepción de los equipos, utilizando los datos de contacto registrados en el programa.

The post Becas Gregorio Álvarez: apoyo integral para jóvenes que estudian fuera de Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Estafas con planes sociales en Neuquén: “Probamos la existencia de la asociación ilícita”

     

    El caso por las estafas con planes sociales en Neuquén sumó este jueves un nuevo capítulo clave. En la audiencia de alegatos, los fiscales del caso aseguraron que lograron probar la existencia de una asociación ilícita que durante casi dos años montó un engranaje delictivo dentro del Estado para desviar fondos públicos.

    Según la acusación, entre septiembre de 2020 y julio de 2022, un grupo de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social y colaboradores externos llevaron adelante un esquema piramidal que concretó más de 9.300 estafas, con un perjuicio económico histórico de 153 millones de pesos, cifra que actualizada superaría los 1.160 millones.

    La maniobra se apoyaba en la utilización de tarjetas de débito de beneficiarios de planes sociales. En muchos casos, esas personas ni siquiera sabían que tenían asignado un subsidio; en otros, les dejaban una mínima parte —unos 49 mil pesos— y el resto del dinero terminaba en manos de dirigentes políticos ligados al Movimiento Popular Neuquino.

    “Mes a mes estaba todo coordinado y cada uno cumplía su rol”, afirmó el fiscal Juan Narvaez en el cierre de la exposición. El fiscal jefe Pablo Vignaroli, por su parte, subrayó que la estructura funcionaba con jerarquías propias, independientes de las administrativas, y que el destino final de los fondos era una “caja azul” manejada por los principales acusados.

    En el centro de la organización, la fiscalía ubicó a cinco exfuncionarios de Desarrollo Social: Ricardo Soiza, Néstor Pablo Sanz, Marcos Ariel Osuna, Abel Di Luca y Tomás Siengentharler, a quienes consideró jefes de la red. Por debajo, el esquema se completaba con reclutadores, recaudadores y colaboradores, todos con tareas precisas para sostener el fraude.

    No todos los imputados seguirán en el banquillo. La fiscalía retiró la acusación contra dos personas y pidió la absolución de otra por falta de pruebas. De todas maneras, once siguen comprometidos y podrían recibir duras condenas por asociación ilícita y fraude contra la administración pública.

    El juicio, que comenzó el 21 de julio, se encuentra en su etapa final. La próxima semana será el turno de los alegatos de las defensas, antes de que el tribunal integrado por los jueces Juan Manuel Kees, Luciano Hermosilla y Juan Guaita dicte su veredicto.

    Este proceso no es el único derivado de la causa: nueve imputados ya aceptaron condenas de prisión condicional y reparaciones económicas antes de llegar al debate oral. La Fiscalía de Estado, además, anticipó que seguirá reclamando el dinero desviado por vías administrativas.

    Lo que resta ahora es saber qué decisión tomará el tribunal frente a una de las mayores estafas registradas en la provincia.

    The post Estafas con planes sociales en Neuquén: “Probamos la existencia de la asociación ilícita” first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Karina Maureira destacó su compromiso con Neuquén y propuso un proyecto sobre discapacidad

     

    Durante el multitudinario acto de La Neuquinidad en Zapala, la candidata a diputada nacional Karina Maureira reafirmó la necesidad de un Estado presente y eficiente. “El Estado somos todos y no debe malgastar recursos”, sostuvo la periodista, quien encabeza la lista de candidatos a la Cámara baja por el espacio que lidera el gobernador Rolando Figueroa.

    En su discurso, Maureira cuestionó al gobierno nacional por alejarse de la gente y señaló que la discapacidad no debe considerarse un gasto innecesario. “Estamos trabajando con muchos sectores de Neuquén para armar un gran proyecto sobre discapacidad que será un ejemplo”, anticipó la candidata.

    La dirigente subrayó sus expectativas de llegar al Congreso de la Nación, destacando que siempre existieron representantes neuquinos, aunque no todos lograron cumplir los objetivos. “Esta vez, si a Neuquén le va bien, al país le va bien”, expresó, ratificando su intención de priorizar los intereses provinciales.

    Asimismo, Maureira resaltó la importancia del contacto directo con la ciudadanía. “Queremos que nos cuenten lo que les pasa porque nos ayuda a crecer y a hacer la provincia más grande. Mi único compromiso es con Neuquén”, afirmó.

    La lista de La Neuquinidad para diputados nacionales está encabezada por Maureira y secundada por Joaquín Perren, mientras que para el Senado los primeros lugares son ocupados por Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset. Desde el espacio remarcaron que el objetivo es defender a la provincia y consolidar el modelo neuquino de gestión que prioriza educación, salud y seguridad.

    En declaraciones previas, Maureira había insistido en que “nadie se debe meter con nuestros recursos” y propuso avanzar en un bloque federal. La candidata consideró necesario ampliar el abanico político más allá de la grieta nacional, y planteó la posibilidad de un interbloque con fuerzas provinciales para fortalecer la representación de Neuquén en el Congreso.

    The post Karina Maureira destacó su compromiso con Neuquén y propuso un proyecto sobre discapacidad first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • ¿Cuándo debuta el neuquino Iñaki Basiloff en el Mundial de Singapur?

     

    El nadador neuquino Iñaki Basiloff ya está en Singapur para afrontar uno de los mayores desafíos de su carrera: el Campeonato Mundial de Para Natación, que se disputa del 21 al 27 de septiembre en el moderno Centro Acuático OCBC. El representante regional competirá en los 200 metros combinados y en los 400 libre, dos pruebas clave en su camino hacia los Juegos Paralímpicos.

    Ponemos el objetivo en el podio. Queremos estar en la discusión por una medalla. Trabajamos duro en el Club Cipolletti y creemos que podemos obtener un buen resultado”, aseguró su entrenador, Jorge García, quien lo acompaña como parte de la delegación argentina.

    La preparación incluyó un detalle poco habitual: ajustar el cuerpo a la diferencia horaria. “Trabajamos con Iñaki durante los días previos para realizar un cambio de rutina. Fue estirando sus horarios para asemejar un poco lo que íbamos a vivir en Singapur y adaptarnos de manera rápida. Es un viaje muy particular”, explicó García.

    Parte de la delegación argentina que representará al país en Singapur. Foto: Prensa CLub Cipolletti

    Basiloff, uno de los siete argentinos que dirán presente en la cita mundial, coincidió en que ese trabajo fue clave para llegar en plenitud. “El cambio de horario es complicado, pero logramos adaptar nuestras rutinas de entrenamiento en el club para llegar de la mejor manera”, destacó el atleta, que nada a diario en la pileta del Albinegro.

    El debut de Basiloff será este domingo 21 de septiembre en los 200 metros medley SM7 masculino y volverá a la pileta el lunes 22 de septiembre para disputar los 400 libre S7. Frente a los mejores del planeta, el joven neuquino busca confirmar su condición de candidato y acercarse al gran objetivo: los Juegos Paralímpicos.

    The post ¿Cuándo debuta el neuquino Iñaki Basiloff en el Mundial de Singapur? first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones

     

    Boca visitará este domingo a Rosario Centralpor la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol, con el objetivo de mantenerse en el camino del triunfo.

    El encuentro comenzará a las 17.30, se jugará en el estadio Gigante de Arroyito y se podrá ver a través de TNT Sports Premium. El árbitro designado fue Facundo Tello, mientras que en el VAR estará Lucas Novelli.

    Boca llega a este encuentro en una buena racha, ya que tras la peor seguidilla de partidos sin victorias en toda su historia pudo ganar tres partidos seguidos.

    De esta manera, los dirigidos por Miguel Ángel Russo, quien estuvo internado en terapia intensiva los últimos días por cuestiones de salud, ocupan la tercera posición en la Zona A con 12 puntos.

    Esto les permitió, además, posicionarse segundo en la tabla anual y mantener vigente la ilusión de clasificar a la Copa Libertadores 2026.

    Rosario Central, por su parte, se encuentra sexto en la Zona B con 10 puntos, aunque todavía debe un encuentro frente a Sarmiento de Junín, correspondiente a la séptima fecha del Torneo Clausura, que había sido suspendido por condiciones climáticas.

    Los dirigidos por Ariel Holan no terminan de convencer, ya que pese a tener uno de los mejores planteles del país, donde se destaca el campeón del mundo Ángel Di María, solo ganaron en dos de sus seis presentaciones y en ningún partido pudieron anotar más de un gol.

    Estas son las probables formaciones y otros detalles del encuentro

    • Torneo Clausura
    • Fecha 8
    • Rosario Central – Boca
    • Estadio: Gigante de Arroyito
    • Árbitro: Facundo Tello
    • VAR: Lucas Novelli
    • Horario: 17:30. TV: TNT Sports Premium

    Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín Sández; Ángel Di María, Franco Ibarra, Ignacio Malcorra, Jaminton Campaz, Federico Navarro o Santiago López; Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

    Boca: Leandro Brey; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Miguel Ángel Russo.

    The post Exigente visita de Boca a Rosario Central: hora, TV y formaciones first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Insólito: Independiente cambia de marca y los hinchas se autoconvocaron en protesta

     

    La situación institucional de Independiente volvió a encenderse tras la reunión de la Comisión Directiva. El presidente Néstor Grindetti tomó la decisión de firmar contrato con Atomik romper el vínculo con Puma, una de las marcas más prestigiosas del mundo, lo que generó un fuerte rechazo tanto en la dirigencia como en los socios e hinchas.

    El malestar derivó en una autoconvocatoria de hinchas y socios para este martes a las 19 horas en la sede de Avenida Mitre, con el objetivo de manifestarse contra la salida de Puma y reclamar que “se escuche al socio”.

    Según trascendió, Grindetti avanzó en un acuerdo con Atomik que comenzaría el 1 de enero de 2026 y se extendería por seis años, con un contrato económicamente más alto, aunque con una diferencia de poco más de USD 100 mil anuales respecto a lo que ofrecía Puma.

    La convocatoria que realizaron los hinchas por redes sociales.

    La oposición interna también salió al cruce. Luciano Nakis, referente de la Lista Roja y protesorero de AFA, calificó el acuerdo como “deplorable” y criticó especialmente su duración: “Ningún contrato debería exceder un mandato. Si nos toca conducir el club analizaremos los compromisos que hipotecan el futuro y los disolveremos. Hay que escuchar y respetar al socio”.

    Como si fuera poco, el escándalo se agravó con la difusión de un audio explosivo atribuido al periodista Renato Della Paolera, en el que se acusa al directivo Daniel Seoane de haber negociado “por afuera” con Atomik para desplazar a Puma.

    En la grabación se lo señala de tener vínculos personales con los dueños de la firma deportiva y de haber dejado de lado la negociación oficial del área de Marketing, lo que disparó aún más las denuncias cruzadas dentro de la CD.

    De esta manera, Independiente atraviesa un nuevo capítulo de crisis institucional, donde se mezclan intereses económicos, internas políticas y el descontento de una hinchada que, a través de la autoconvocatoria, busca hacer sentir su voz frente a una decisión que podría marcar el rumbo del club en los próximos años.

    The post Insólito: Independiente cambia de marca y los hinchas se autoconvocaron en protesta first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Salta: rescataron a una perra de ser triturada en un camión de basura

     

    En Salta, una perra fue encontrada dentro de una bolsa de basura justo antes de ser triturada por la compactadora de un camión. El hecho, ocurrido en las últimas horas, generó indignación entre vecinos y organizaciones proteccionistas.

    Según informó el portal del diario El Tribuno de Salta, los trabajadores de la empresa Agrotécnica Fueguina descubrieron al animal que intentaba salvarse de la máquina.

    Caso de maltrato animal

    Las autoridades determinaron el traslado urgente de la perra a un veterinario, donde le diagnosticaron anemia y deshidratación, aunque los médicos indicaron que evoluciona favorablemente.

    Organizaciones proteccionistas y vecinos de la zona manifestaron su bronca e indignación por el hecho aberrante, al tiempo que reclamaron por el maltrato que sufrió la perrita y que se identifique a los responsables.

    The post Salta: rescataron a una perra de ser triturada en un camión de basura first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota