Autor: Invitad@ Especial

  • Macabro hallazgo: encontraron muerta a mujer de 68 años en un aljibe y detuvieron a su cuidadora

     

    Un impactante hallazgo conmocionó este mediodía a la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza, cuando el cuerpo de una mujer de 68 años fue encontrado en el interior de un aljibe de su propiedad.

    El descubrimiento del cuerpo

    El hecho se registró en una vivienda sobre la calle Sargento Cabral, entre Güemes y Antártida Argentina. Según informaron fuentes policiales, la alerta la dio una de las hijas de la víctima, tras encontrar manchas de sangre y un cuchillo en el patio de la casa.

    Efectivos de la Comisaría de Presidencia de la Plaza solicitaron apoyo de los Bomberos locales, quienes realizaron un rastrillaje en la zona y finalmente encontraron a Mirta Córdoba dentro del aljibe de aproximadamente cuatro metros de profundidad, ya sin signos vitales. La médica del hospital local, Angélica Fernández Longoni, confirmó el fallecimiento de la mujer.

    Detención de la cuidadora

    Durante el operativo, fue demorada una mujer de 40 años, que se desempeñaba como cuidadora de la víctima y se encontraba en el lugar al momento del hallazgo. Fue trasladada a sede policial y quedó a disposición de la fiscalía de Género, a cargo de Fernanda Abraam, que interviene en la causa.

    El hecho fue caratulado, en una primera instancia, como supuesto homicidio, y las autoridades continúan trabajando junto al Gabinete Científico del Poder Judicial de Resistencia y el médico policial para esclarecer las circunstancias que rodean este lamentable suceso.

    The post Macabro hallazgo: encontraron muerta a mujer de 68 años en un aljibe y detuvieron a su cuidadora first appeared on Alerta Digital.

     

  • Infidelidad de Gimena Accardi: el desgarrador descargo de Nicolás Vázquez

     

    Tras la confirmación de la infidelidad de Gimena Accardi, Nicolás Vázquez rompió el silencio desde la puerta del Teatro Lola Membrives, donde protagoniza la obra Rocky. El actor se mostró dolido y reflexionó sobre la exposición pública de su historia de 18 años.

    Un descargo cargado de emociones

    “Me da mucha vergüenza estar acá. La verdad es lo que dijo ella. La quiero acompañar desde el lugar que puedo. Para mí es una persona muy importante y siempre va a ser familia”, sostuvo Vázquez, relatando que se habían visto ese mismo mediodía.

    El actor evitó dar detalles de la situación, pero remarcó: “Si aclararles que lo que dijo Gimena es lo que sucedió”. Además, expresó su pena por cómo la infidelidad salió a la luz y afectó la percepción de su relación: “Me apena la situación, no solamente de lo que ella pasó hoy a la mañana, sino de cómo está terminando de embarrar nuestra relación que fue tan linda”.

    Reflexión sobre la relación

    Vázquez recordó los casi 18 años compartidos y admitió que, aunque no eran una pareja perfecta, atravesaron muchos momentos juntos: “Realmente, fue una historia muy linda. Son 18 años de muchas cosas… Obviamente no somos una pareja perfecta como mucha gente pensaba que lo éramos”.

    También destacó la crisis que atravesaban: “No pudimos superarla. Es una mujer con unos ovarios increíbles, que me hubiera gustado no tener que ver nunca el momento que vi hoy, porque verla partida como la vi hoy no me da ninguna gracia y me pone triste”.

    El descargo de Gimena Accardi

    Por su parte, Accardi explicó en el programa Sería Increíble (Olga) que su infidelidad fue un “desliz absoluto” y que está arrepentida: “Lastimé a una persona que amo, es lo que más me duele porque es la última persona en la vida que yo quería lastimar”.

    Sobre el tercero en discordia, aclaró que se trata de “una persona random que no tiene nada que ver con el medio” y aseguró que no tiene contacto con él: “Fue un desliz absoluto, desapareció”.

    Accardi también criticó los rumores que involucraban a Nico con otras compañeras de trabajo: “Hace dos meses se está comiendo un hate gratuito porque la tortilla se dio vuelta. Se empezó a decir que él estaba enamorado de una compañera de trabajo”.

    Por último, la actriz destacó el respeto mutuo que mantuvieron en su relación: “Me cuidó y nos cuidamos porque así fue siempre nuestra relación”.

    The post Infidelidad de Gimena Accardi: el desgarrador descargo de Nicolás Vázquez first appeared on Alerta Digital.

     

  • Taiana y Olmos reivindicaron la política exterior del peronismo

     

    El Centro de Política Exterior Peronista Juan Atilio Bramuglia presentó el primer número de su revista de geopolítica en un acto que reunió a figuras centrales del peronismo en la sede central del Partido Justicialista. 

    El panel estuvo encabezado por los candidatos Jorge Taiana y Raquel “Kelly” Olmos que fueron acompañados por el ex canciller Santiago Cafiero, el intendente de Merlo y secretario de Relaciones Internacionales del PJ, Gustavo Menéndez, y el diputado nacional Eduardo Valdés, uno de los impulsores del espacio.

    Taiana dio que “no aceptamos la proscripción de nadie y mucho menos de la presidenta del partido Justicialista. Esta es una campaña que no podemos llevar adelante nosotros solos. Necesitamos de todas y todos para volver a representar a aquellos sectores que hoy se encuentran alejados”.

    “Tenemos que juntar fuerzas todos y todas porque tenemos enfrente además la cuestión de la abstención electoral, porque hay mucha gente que acompañó con esperanza y fue defraudada”, agregó.

    Por su parte, Olmos sostuvo que “cualquiera sea el lugar que nos toca, somos ante todo militantes peronistas. Cuando uno tiene muchos años preparando la batalla, si lo convocan al ring qué más quiere que subirse”. 

    “Para el peronismo el desarrollo de la política es construir una concepción nacional en el pueblo. Nosotros planteamos la discusión de cara a la gente mientras el neoliberalismo estigmatiza y persigue, como hacen con Cristina, entonces no se puede discutir la política de saqueo y entrega”, añadió. 

    “Vamos a construir un triunfo para la libertad de Cristina y para la construcción de una patria justa libre y soberana. Todos los gobiernos neoliberales en sus grandes lineas son iguales, sin embargo se presentan siempre como algo nuevo”, concluyó.

     

  • El arte de capturar la verdad: la pasión por el fotoperiodismo en el Día del Fotógrafo

     

    En el marco del Día del Fotógrafo, Sebastián Vricella, secretario de Argra, compartió en una entrevista con AM Cumbre 1400 su trayectoria y pasión por la fotografía, un arte que combina técnica, vocación y compromiso con la realidad. Desde sus inicios influenciado por su padre hasta su dedicación al fotoperiodismo, Vricella relató cómo la fotografía se convirtió en su medio de vida y expresión.

    La evolución tecnológica ha transformado la fotografía, pero Vricella sostiene que el profesionalismo sigue siendo clave. “En la época analógica, un rollo de 36 fotos era caro, había que pensar bien antes de disparar”, explicó. Y aunque hoy las cámaras digitales y los celulares democratizan la captura de imágenes, él defiende la autenticidad del fotoperiodismo: “La fotografía es una sola, una herramienta de expresión como el cine o la literatura”. Sobre la inteligencia artificial, advirtió que, aunque puede ser manipulada, no reemplaza la intención artística ni la verdad del acto fotográfico.

    Cuando se le preguntó por su mejor foto, Vricella señaló que “la mejor siempre es la que está por venir”. Sin embargo, destacó imágenes tomadas en la meseta de Somuncurá, en Río Negro, durante un ritual de pueblos originarios por la vuelta del cóndor. “Ver la conexión entre lo sagrado, lo místico y la humanidad es algo que me marcó”, expresó, subrayando cómo esas fotos lo transportan emocionalmente a ese momento milenario.

    El entrevistado cerró la entrevista reafirmando el valor de la fotografía como arte y herramienta de expresión. “Es como la literatura o el cine, un modo de mostrar lo que veo y siento”, dijo. Su mensaje resonó como un homenaje a todos los fotógrafos en su día, incentivando a quienes buscan capturar no solo imágenes, sino historias que perduren en el tiempo.

    The post El arte de capturar la verdad: la pasión por el fotoperiodismo en el Día del Fotógrafo first appeared on Alerta Digital.

     

  • Los radicales ruegan que Villarruel patee la sesión por el Garrahan y las universidades

     

    Eduardo Vischi, Víctor Zimmermann y Martín Lousteau firmaron este martes los dictámenes del Garrahan y el aumento a las universidades en los plenarios de comisiones pero, según fuentes del Senado, pedían al oficialismo que se organizara una reunión de presidentes de bloque o una de Labor Parlamentaria, ante la voluntad del peronismo para sesionar este jueves.

    Tal como anticipó LPO, José Mayans aceleró en los últimos días para que la Cámara Alta apruebe esos proyectos, que ya tienen media sanción de Diputados, y este martes consiguió dos victorias al hilo.

    En el plenario de Salud, Población y Presupuesto, los radicales Zimmerman, Vischi y Stella Maris Olalla rubricaron la iniciativa del Garrahan con disidencias y la chubutense Edith Terenzi, que responde a Ignacio Torres, presentó un dictamen de minoría.

    El despacho de mayoría se consiguió con la rúbrica de los peronistas pero también la del misionero Carlos Arce, la santacruceña Natalia Gadano, la cordobesa Maria Alejandra Vigo, la tucumana Beatriz Avila, la rionegrina Monica Silva, el catamarqueño Sergio Fama y los porteños Lousteau y Guadalupe Tagliaferri. Una muestra de generosa amplitud en favor de la ley.

    Mayans cerca de conseguir los dos tercios para aprobar universidades y Garrahan

    Para el proyecto de universidades, discutido en el plenario de Presupuesto y Educación y Cultura, la composición del respaldo fue similar aunque las disidencias fueron parciales, a cargo de Vischi y Zimmermann, y Olalla acompañó con observaciones.

    Ese volumen de apoyos entusiasmó al interbloque de UP. Incluso durante el trabajo en las comisiones, la mendocina Anabel Fernández Sagasti dijo al pasar que el jueves se discutirían los expedientes en sesión, como si diera por sentada la convocatoria. La misma convicción abrigaban Mayans y Juliana di Tullio.

    Di Tullio, Mayans y Parrilli.

    Sin embargo, un senador peronista abrió el paraguas después de firmar el dictamen. “No hay certeza de que se produzca la sesión el jueves mientras los radicales y los aliados sigan esperando la convocatoria de Villarruel”, confesó ante LPO, y deslizó que, si la Vicepresidenta no citara a ese encuentro, lo podrían hacer con autonomía los senadores.

    Al cierre de esta nota, los senadores de Las Provincias Unidas, el bloque de Camau Espínola y Juan Carlos Romero, esperaba instrucciones de Casa Rosada, después de haber avisado que Javier Milei podría sufrir un doble golpe entre la sesión de la Cámara Baja prevista para este miércoles y la que exige Mayans. “Estamos operando a full para bancar los vetos”, fue la respuesta que recibió uno de sus emisarios. La prioridad en Balcarce 50 era la sesión en Diputados.

    Por eso, el único camino que les quedaba a los que resistían la presunta prepotencia del peronismo era conseguir que Villarruel emitiera un decreto citando a sesión para el miércoles 27 de agosto. Uno de los radicales que estampó su firma en los expedientes de emergencia pediátrica e incremento al presupuesto de las universidades habría deslizado que, si los libertarios no ofrecen una hoja de ruta para tratar los temas, su bloque se va a sentar en sus bancas este jueves.

    Como sea, el peronismo se aprestaba a sesionar igual este jueves. Di Tullio explicó, en el streaming Carnaval en la noche de este martes, que juntarían los votos para voltear los decretos delegados de Milei, que afectan desde la Marina Mercante hasta el Banco Nacional de Datos Genéticos. 

     

  • |

    Virtualidades argentinas: genios altruistas

     

    Ahora que el libertarismo vernáculo demuestra que sus teorías económicas pronto serán leyes que reverenciará el universo podemos afirmar que Estocolmo queda a la vuelta de la esquina.

    Por Jorgelina Áster para Noticias La Insuperable

    No se trataba  solamente de volver al mundo sino también de enriquecerlo con formidables ideas. Antes, cuando el libertarismo criollo languidecía en el rincón de los incomprendidos, los populistas nos aislaban y los liberales con modales de señorita de internado nos paseaban por el orbe con timidez provinciana.

    Ahora todo es diferente y no precisamente gracias al amor, con perdón de Palito, que supo de noventismo, pizza y champán bajo la égida del nunca bien ponderado prócer riojano, nada menos. La felicidad viene con sentimentalismo cero, cual déficit, con prístina macro-ciencia económica, pura, fabulosa  y dura.

    Ahora que el mundo es un pañuelo enredado, vemos en X como magnates, dignatarios e insignes expertos celebran la pericia del Toto universal al tiempo que envidian las teorizaciones que nuestro anticristo de Balseiro pergeña en colaboración con el primer especialista en crecimiento con o sin dinero pero siempre con virtuoso e innegociable superávit de creatividad financiera.

    Ahora, sin ir más lejos, otros egregios de mercado se desvelan ante los arcanos del punto Anker, hito crucial del TMAP y de los 666 ítems que Demian y el Javo refriegan en las fauces del comité que en Estocolmo los idolatra por haber dinamitado la obsoleta teoría económica de impronta izquierdizantemente woke e inmundo keynesiansmo.

    Ahora tampoco faltan filósofos de la talla de un Fanta, licenciado en su madurez contra vientos y mareas del establishment académico neurasténico. Y a la innovación económica de apariencia ortodoxa o regresiva solo para progres cegatos, aportan incluso galenos entrados en carnes gracias al streaming que nos dan las fuerzas del obeso pero forzudo cielo abierto.

    Ahora también, si hablamos de galenos meritorios en libertad -nada condicional- y comprometidos con la novísima hora de la espada, debemos elogiar  las quirúrgicas estocadas ministeriales que hieren despilfarros en pediatría, engañosas discapacidades y rematan al mejor postor evaluaciones que pagan por encima de la base y en moneda dura no residentes y extranjeros incautos. Manera original si la hubiera de equilibrar la balanza comercial exportando conocimiento en honor a esa eminencia que sin duda fue el gran doctor Cureta.

    Ahora, gracias al Supremo, poco importan el Riesgo País, los vaivenes del  JP –no la JP que albergó a Patito cuando piba- de apellido pirata o las celadas que el Maligno dispara desde las espurias mesas de dinero que los kirchos de La Matanza organizan para comprar verdes a saturación e impedir que la divisa yanqui caiga inexorablemente –Javo dixit- como piano desafinado en mudanza con pluma defectuosa.

    Ahora los genios altruistas que combaten sin dinero ni víveres apetitos y pobreza, enseñan la virtud austera al pasivo, al científico, al pediatra y al residente, al maestro o a la pícara fámula doméstica, sin taza de mate cocido pero con tasa del 70, que el rockstar de nuestro palacio de hacienda usa sin abuso ni rubor para calmar hambrunas de campeones que no quieren perdérsela.

    Ahora que todos sabemos cómo pueden pedirse préstamos soberanos sin generar deudas y cómo, sobre todo, lograr el aplauso  del mundo cripto que, como se sabe, nos Libra de todo mal, a lo Blades, gracias a singapurenses con heterónimos y domadores de niggas, podremos decir con orgullo que el gran país del sur libertario se irá para arriba como flato de estrella marina de prominente trasero.

    Ahora, o más temprano que tarde, la alfombra espera. No esa de la que los criptobros saben tirar con pericia. No. Espera la sueca, la de Alfred, la que transitarán los iluminados ácratas que enunciarán en inolvidable pieza oratoria, no apta –por supuesto- para orates, impolutas leyes de pluscuamperfectos mercados. ¿Alguna duda, mandriles?