Autor: Invitad@ Especial

  • En medio de la crisis con Karina y los Menem, Máximo reflota la interna y arremete contra Kicillof

     

    En el tramo final de la campaña para las elecciones de septiembre, Máximo Kirchner sorprendió al revivir la interna peronista con fuertes críticas hacia Axel Kicillof.

    Fue en Quilmes, cuando el jefe del PJ bonaerense recordaba un acto que él mismo había encabezado en la ciudad de La Plata hace un año. “Qué linda que está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata en Quilmes que la que pone en la ciudad de La Plata”, disparó.

    El acto fue el viernes, pero el video trascendió recién por la noche del lunes. Presumiblemente fue La Cámpora quien lo hizo circular en las redes sociales.

    Lo curioso es que todo ocurrió en medio de la crisis política que sacude al Gobierno por el escándalo de los audios que hablan de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad.

    Mayra bajó su reclamo y su foto no estará en la boleta de la Tercera Sección

    Ocurre que, a pesar del acuerdo en el peronismo para avanzar en las elecciones de septiembre y octubre con listas de unidad, Máximo entiende que las diferencias con el gobernador son insalvables.

    Desde La Plata evitaron contestar. Aseguran que no quieren que el tema siga creciendo. Sí contestó Verónica Magario, la candidata testimonial por la Tercera Sección. “Creo que todos tendríamos que estar mirando a quien destruye el país y no entrar en discusiones de inversiones o no inversiones”, dijo.

    Todo es sensible dentro de Fuerza Patria. Este martes, Magario publicó en sus redes la boleta que la lleva como candidata en el sur del conurbano. Sólo estaba su foto y no se incluyó a Facundo Tignanelli, el camporista que va en segundo lugar en la lista. La vicegobernadora borró la foto de sus redes y más tarde subió otra incluyendo a quien oficia como una de las personas más cercanas a Máximo.

    El sábado Florencia Saintout, ministra de Cultura en el gobierno de Kicillof, se despachó con un posteo en contra de Victoria Tolosa Paz que parecía sacado de contexto y que ahora queda ligado al video de Máximo Kirchner. 

    Saintout -muy cercana a La Cámpora- salió a cuestionar a la diputada albertista por una foto junto a Chiche Duhalde. “Algunos la esconden a Cristina y se sacan fotos con Chiche Duhalde que fue negacionista”, escribió Saintout en las redes.

    Chiche y Tolosa Paz habían estado en la municipalidad de La Plata, junto al intendente Julio Alak, presentando un nuevo programa social: el Sistema Alimentario Platense. La foto que publicó Saintout fue un recorte toda vez que, en el Salón Dorado -además de Chiche y Tolosa Paz- estaban Alak y el vicepresidente académico de la UNLP, Fernando Tauber.

    Algunos la esconden a Cristina y se sacan fotos con Chiche Duhalde, que fue negacionista.https://t.co/cDAgVw0RTF pic.twitter.com/mLQCY2N2XO

    — Florencia Saintout (@fsaintout) August 23, 2025

    La militancia le cuestionó la ex decana de la Facultad de Periodismo el momento elegido para volver a apuntalar la interna. Los reproches inundaron su posteo. “Qué buen momento para poner la interna en el tapete. ¿Alguna vez se darán cuenta? El gobierno arde y ustedes hacen pública la interna”, escribió el usuario Fusa.

    “Milei se está cayendo a pedazos y lo único que tenías que hacer era no abrir la boca ¿Tan complicado era?”, posteó Laura Araujo. Más abajo, el usuario YM también sumó cuestionamientos: “Correte que hay que ganar una elección provincial y otra nacional. Si no van a colaborar, al menos no resten”.

    En el peronismo entienden que la decisión de Máximo de escalar la tensión con Kicillof busca condicionar la unidad en el último tramo hacia la elección de septiembre. 

     

  • Los candidatos del peronismo en La Plata reforzaron la agenda con comerciantes

     

    Los candidatos de Fuerza Patria en La Plata realizaron este martes una recorrida por los centros comerciales de calle 8, 9 y adyacencias, como así también de calle 12 para poner en común los avances alcanzados en materia de desarrollo productivo en la ciudad y conocer de primera mano los principales desafíos del sector.

    En el marco de la acción, los candidatos sostuvieron que la actividad comercial es una de las principales fuentes de ingreso y PBI en el partido, pusieron en valor el plan impulsado por la Municipalidad para fortalecerla y reforzaron el compromiso de seguir trabajando de manera conjunta en pos del desarrollo económico y la generación de empleo.

    “Los comerciantes saben mejor que nadie que no hay desarrollo posible en una ciudad abandonada y caótica”, expresó el candidato a concejal Sergio Resa, y aseguró: “Por eso trabajamos para recuperar el espacio público, que estaba ocupado por una actividad comercial irregular que representaba una competencia desleal”.

    “Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales”, agregó Resa.

    Por su parte, la candidata a concejal Romina Santana, expresó: “Estamos convencidos de que si a los comerciantes les va bien, la ciudad crece”; y resaltó que “es fundamental seguir trabajando juntos por una ciudad ordenada y pujante, con oportunidades y trabajo para todos y todas”.

    La medida troncal que llevó adelante la gestión local para fortalecer la actividad comercial fue la puesta en valor del espacio público, con la renovación integral de centros comerciales, plazas y puntos de encuentro en distintos barrios del partido y la implementación de un exitoso operativo de limpieza y mantenimiento.

     Hoy las veredas y las plazas están despejadas, estamos poniendo en valor el entorno urbano en el que se desarrolla su actividad y los resultados ya se ven: la gente volvió a pasear por los centros comerciales 

    En el caso de los espacios de calle 8 y 12, las obras incluyeron la reparación de veredas, la incorporación de nuevo mobiliario, el recambio y refuerzo de luminarias, la construcción de canteros y la instalación de puestos de diarios y estacionamientos exclusivos para motos, mejorando la transitabilidad.

    En la misma línea, se trabajó en el ordenamiento de la venta en la vía pública con la aplicación de un plan de transformación que permitió liberar el espacio de uso común y ofreció alternativas productivas a los trabajadores que ejercían la actividad de manera irregular, generando una competencia desleal con los comerciantes.

    A estas iniciativas se le sumó además el programa Ciudad Limpia, que permitió intervenir más de 7 mil frentes vandalizados; y la puesta en marcha del Plan de Regularización de Establecimientos Platenses, una herramienta destinada a normalizar la situación de comercios, industrias y empresas de servicios sin habilitación vigente. 

    Esta propuesta les permitió regularizar su actividad y acceder a programas municipales que favorecen nuevas oportunidades de negocios, garantizando al mismo tiempo condiciones adecuadas de higiene y seguridad.

    Estuvieron presentes durante la recorrida el presidente del Centro Comercial de Calle 8, Valentín Gilitchensky; el vicepresidente de la entidad, Guillermo Salvioli; el presidente de la Asociación Amigos de Calle 12, Martín Ranea; la presidenta de la Cámara Comercial Platense de Calle 9 y adyacencias, Natalia Raciti; la diputada provincial y candidata a renovar su banca Lucía Iañez; y el candidato a Concejal Juan Manuel Granillo Fernández, entre otros. 

     

  • Mariel Fernández: “Ante la crueldad del Gobierno nosotros respondemos con amor y cuidado”

     

    Mariel Fernández inauguró junto a Gabriel Katopodis el primer tramo del Corredor Seguro de Moreno Sur y once consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano De La Vega. Además, presentaron 32 nuevos patrulleros para reforzar la seguridad del distrito.

    “En este contexto tan difícil en Moreno, seguimos inaugurando obras por el gran esfuerzo que hace el Municipio y la Provincia, tratando de sostenernos para que las obras continúen”, dijo la intendenta de Moreno.

    En cuanto a la apertura de 11 consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano De La Vega, los mismos permitirán mejorar en un 30% la capacidad de respuesta del hospital y ampliar el acceso a la salud para más de 50 mil vecinos y vecinas.

    Las obras, financiadas con fondos municipales y provinciales, incluyeron la reconstrucción integral de pisos, paredes, cubiertas y mampostería, así como la ejecución de nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias, cloacales y pluviales.

    La incorporación de los consultorios responde a la alta demanda en áreas clave como Ginecología, con un promedio de 100 embarazos diarios y pediatría, con alrededor de 80 consultas diarias. Además, permitió liberar espacio dentro del edificio principal para la futura instalación de un angiógrafo.

     Las obras, financiadas con fondos municipales y provinciales, incluyeron la reconstrucción integral de pisos, paredes, cubiertas y mampostería, así como la ejecución de nuevas instalaciones eléctricas, sanitarias, cloacales y pluviales. 

    Sobre este avance, la intendenta de Moreno sostuvo: “Ante la crueldad del Gobierno Nacional nosotros respondemos con amor y cuidado. Es importante que sigamos sosteniendo la mirada de cuidado, que abracemos y cuidemos este hospital que queremos y deseamos ver crecer”.

    “Trabajamos para el vecino y la vecina de Moreno y el habitante de la provincia, para nosotros lo más importante es el cuidado de la casa común, como decía el Papa Francisco. Siempre digo que merecemos lugares bellos y dignos, y que ante la situación vulnerable de alguien que tiene un problema de salud demos respuesta humana y respuesta de infraestructura también”, dijo. 

     

  • El festival que defiende la identidad musical de la Patagonia llega a Centenario

     

    El Preselectivo de la 38° edición del Tremn Tawen, el tradicional festival que cada año reúne a artistas de toda la Patagonia y que tendrá su gran final en noviembre en la ciudad de Cutral Có, tendrá lugar este sábado 30 de agosto en la Casa de la Cultura de Centenario.

    Horacio García, subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Centenario, explicó en diálogo con AM Cumbre 1400 que el nombre del festival significa “unidos en la música, en la tradición” y destacó la trascendencia cultural del certamen.

    “El Tremn Tawen es un festival muy cercano a los sentimientos de todos los neuquinos. Este año tendrá una variante muy importante: será transmitido a nivel nacional por Cadena 3, lo cual es fundamental para la difusión de nuestra música patagónica”, señaló.

    La competencia en Centenario será parte de las distintas subsedes previstas en la provincia. García aclaró que los seleccionados de cada una tendrán pase directo al escenario mayor de Cutral Có: “No es que haya una final intermedia. Los artistas que resulten elegidos en las subsedes ya acceden directamente al festival mayor en noviembre”.

    El subsecretario también subrayó que los participantes son tratados como verdaderos artistas: “Se les paga un caché, viáticos y, sobre todo, tienen la posibilidad de mostrarse en un festival con más de 30 años de historia. Sabemos que a muchos artistas les incomoda la idea de competir, pero aquí hay un reconocimiento genuino a su trabajo”.

    Respecto a los requisitos, García detalló: “Pueden inscribirse mayores de 16 años, ya sea como solistas vocales, dúos, o conjuntos instrumentales. La inscripción es gratuita y deben presentar tres temas, de los cuales uno tiene que ser de raíz patagónica. El jurado viene directamente desde Cutral Có para garantizar transparencia en la selección”.

    Sin embargo, el funcionario reconoció una dificultad: “Muy pocos grupos se dedican hoy a la música patagónica. Abundan la chacarera o la zamba, que son bailables y convocan mucho, pero cuesta encontrar bandas que trabajen con loncomeos, milongas camperas o chorrilleras. Por eso es tan importante que apoyemos este festival, que defendamos nuestra identidad musical”.

    La invitación está abierta tanto para artistas como para el público en general. “Queremos que la gente se acerque, participe, apoye a los músicos locales. Este festival no tiene que morir: es nuestro, es patagónico y tenemos que defenderlo”, remarcó García.

    The post El festival que defiende la identidad musical de la Patagonia llega a Centenario first appeared on Alerta Digital.

     

  • Elecciones con boleta única: todo lo que tenés que saber antes de ir a votar

     

    El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) genera dudas entre los electores de cara a los próximos comicios en Neuquén. Por eso, Jeremías Bergenfeld, director general de Asuntos Jurídicos y Electorales, explicó en AM Cumbre 1400 las características de la misma y contó que vienen realizando capacitaciones en distintas localidades para explicar el procedimiento.

    El funcionario mencionó que el objetivo es transmitir la información de forma clara: “Siempre hacemos esto para el vecino. Es una capacitación abierta, donde tratamos de usar el lenguaje lo más básico posible. La recepción ha sido increíble, incluso encontramos que la gente ya tiene un nivel previo mayor al que creíamos”.

    Uno de los puntos centrales es qué hacer en caso de equivocarse al marcar la boleta. “Es tan simple como levantar la mano frente al presidente de mesa y decir ‘necesito un reemplazo de boleta’. La recomendación es no dar más explicaciones para no revelar el voto. Las boletas van a sobrar, así que no hay que tener miedo en pedir otra”, aclaró Bergenfeld.

    En cuanto al paso a paso, precisó: “Vamos a la mesa con el DNI físico, acreditamos identidad y nos entregan la boleta junto con una lapicera. Recomendamos usar la que les dan, porque garantiza la legibilidad. Si alguien lleva la suya, debe ser negra e indeleble”.

    A la hora de marcar, la sugerencia oficial es clara: “Cualquier marca es válida, pero aconsejamos usar una cruz, una tilde o un punto grande en el casillero de la categoría que se quiere votar. Así aseguramos que no haya discusión sobre la validez del voto”.

    Sobre la posibilidad de votos nulos, Bergenfeld explicó: “Si marco dos opciones en diputados, esa categoría queda anulada, pero si en senadores marqué solo una, ese voto sigue siendo válido. La única forma de anular toda la boleta es marcar en el encabezado o equivocarse en todas las categorías”.

    Finalmente, recordó que entregar la boleta en blanco es un voto válido en esa categoría. “Lo importante es que el elector sepa que nada cambia en cuanto a la acreditación, la obligación de votar o las sanciones por no hacerlo. Lo único que cambia es el instrumento”, concluyó.

    The post Elecciones con boleta única: todo lo que tenés que saber antes de ir a votar first appeared on Alerta Digital.

     

  • Dos policías de Roca detenidos en una causa por un violento robo en Cipolletti

     

    Dos efectivos policiales que prestaban servicios en Roca fueron detenidos en la mañana de este martes en el marco de una investigación vinculada a un violento asalto ocurrido meses atrás en Cipolletti. Se desarrollaron operativos simultáneos en la Comisaría 21 y en la Ciudad Judicial para dar con estos policías.

    De acuerdo con lo confirmado por fuentes policiales, uno de los uniformados fue arrestado en los tribunales de calle Salta, mientras realizaba un trámite personal, y el segundo quedó detenido cuando se encontraba cumpliendo funciones en la comisaría de la zona norte de la ciudad.

    El procedimiento guarda relación con una causa iniciada en abril de este año, cuando una pareja de adultos mayores fue víctima de un golpe comando en Cipolletti. Durante el asalto, el hombre sufrió un infarto tras ser reducido por los delincuentes. En ese hecho ya había sido detenido otro policía que también se desempeñaba en Roca y que habría participado directamente en el robo.

    En estos momentos, la Comisaría 21 permanece bajo un fuerte despliegue policial, con la supervisión de funcionarios judiciales de Cipolletti, quienes continúan adelante con las diligencias en el marco de la investigación.

    NOTICIA EN DESARROLLO…

    The post Dos policías de Roca detenidos en una causa por un violento robo en Cipolletti first appeared on Alerta Digital.