Autor: Invitad@ Especial

  • Denunció a su ex por amenazas y lo encontraron armado en un motel

     

    Una mujer se animó a contar que su expareja, encargado de un motel, la había amenazado con un arma de fuego. El testimonio encendió las alarmas judiciales y, en cuestión de horas, se ordenó un allanamiento de urgencia en Río Gallegos.

    La escena se trasladó al motel Eros, en el barrio La Herradura, donde este martes por la tarde irrumpieron varias divisiones de la Policía de Santa Cruz. Allí encontraron una pistola calibre 9 mm lista para ser peritada, además de teléfonos celulares, tarjetas de memoria, una tablet y otros dispositivos digitales que podrían aportar pruebas decisivas para la investigación.

    Foto: Policía de Santa Cruz

    El hombre, señalado por su expareja como autor de las amenazas, fue sorprendido por los uniformados y quedó demorado. Ahora deberá enfrentar a la Justicia en el marco de una causa por violencia intrafamiliar, un delito que viene ganando visibilidad en la provincia y que obliga a respuestas rápidas por parte de las autoridades.

    La investigación sigue abierta y no se descartan nuevos procedimientos, mientras el caso expone una vez más cómo la violencia de género y las amenazas con armas atraviesan la vida cotidiana y requieren acciones firmes para frenar el círculo de agresión.

    The post Denunció a su ex por amenazas y lo encontraron armado en un motel first appeared on Alerta Digital.

     

  • Thiago Medina sigue en terapia intensiva: «necesita que sanen sus pulmones”

     

    Thiago Medina, exparticipante de Gran Hermano 2022, atraviesa un delicado estado de salud tras un accidente en moto. El joven de 22 años permanece con pronóstico reservado, según informó su expareja y madre de sus hijas, Daniela Celis, quien a través de las redes sociales detalló que cursa un cuadro de “injuria pulmonar” que requiere tratamiento con antibióticos. La familia y sus allegados impulsan cadenas de oración para acompañarlo en este difícil momento.

    El accidente ocurrió hace más de diez días, cuando Medina impactó contra la parte trasera de un auto en la ex Ruta 7. Desde entonces permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno, donde fue sometido a dos intervenciones: una por lesiones en las costillas y otra para extirparle el bazo. Actualmente, continúa bajo seguimiento médico y con tratamiento especializado para estabilizar sus pulmones, que resultaron gravemente comprometidos en el siniestro.

    Nuevo parte médico

    Comunicado de Daniela Celis a través de sus historias de Instagram.

    Daniela para precisar el estado de salud de su ex, escribió que “Thiago hoy se encuentra cursando un episodio de injuria pulmonar bajo cobertura antibiótica. Sigue sin requerimiento de droga para mantener la presión. Se resolvió la atelectasia con kinesio-terapia. El pronóstico es reservado. Pedimos más que nunca fuerzas, y seguir orando por él”. De esta manera, se aclaró que el joven sigue con los pulmones comprometidos debido al accidente en moto que sufrió hace más de una semana.

    En un video difundido en sus redes sociales el lunes, Celis agradeció el apoyo del público en este duro momento y explicó que el cuadro pulmonar es lo que más preocupa a la familia.

    “Thiago tiene como los órganos más afectados sus pulmones. No sé específicamente qué está pasando. No puedo transmitirle con las palabras porque no quiero decir algo que no es. Solamente sé que necesito que sanen esos pulmones. Necesito que sanen esos pulmones para que pueda estar lo más pronto posible con nosotras”, sostuvo la exconcursante de Gran Hermano.

    Pedido de oración

    Celis agregó, “quiero agradecerles a todos ustedes, a cada uno que ora, que prende una velita que me manda fuerzas, que sé que está con nosotros, con la familia de Thiago, con las nenas, todos orando y rezando por él, por su evolución. Por eso vengo acá especialmente a pedir por favor que recemos y pidamos por la sanación de los pulmones de Tiago, que evolucionen, por el amor de Dios. Yo rezo a todos los santos”.

    Hace unos días, Medina fue sometido a una segunda intervención quirúrgica por las lesiones que sufrió en las costillas. Según explicó la influencer, se trató de “una operación sin complicaciones”, en la que los especialistas consiguieron “una correcta reparación de la parrilla costal”.

    El accidente

    Thiago Medina permanece hospitalizado desde hace más de diez días, tras ingresar de urgencia al sufrir un accidente en moto contra la parte trasera de un auto en la ex Ruta 7. Al llegar al centro médico debieron intervenir uno de sus pulmones y también extirparle el bazo. Desde ese momento, familiares y seres queridos impulsan cadenas de oración para pedir por su recuperación, dado que su estado inicial fue crítico. Su evolución es paso a paso, por eso la familia no se aleja de su lado.

    The post Thiago Medina sigue en terapia intensiva: «necesita que sanen sus pulmones” first appeared on Alerta Digital.

     

  • |

    El Banco Central oculta dónde está el oro argentino enviado al exterior

     

    ¿Dónde está el oro?

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    La Auditoría General de la Nación denunció que el Banco Central se niega a informar el paradero de los lingotes de oro que giró al extranjero. Tampoco hay precisiones sobre si generan intereses, a qué tasa ni si cuentan con seguros de traslado. El organismo de control pidió a la Comisión Bicameral que cite a las autoridades del BCRA.

    La falta de transparencia en torno a los lingotes de oro argentinos enviados al exterior sumó un nuevo capítulo. El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, reveló en el Congreso que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) bloqueó el acceso a la información requerida para auditar el destino de esas reservas.

    “Nos hemos detenido. No podemos saber dónde está específicamente el oro”, advirtió Olmos en su presentación ante la Comisión Bicameral Revisora de Cuentas, donde dejó en claro que el proceso de intercambio de notas con la entidad monetaria ya se agotó.


    El oro, ¿rindiendo o a la deriva?

    Además del misterio sobre el paradero físico de los lingotes, la AGN tampoco pudo establecer si los mismos están generando intereses, a qué tasas ni bajo qué condiciones.
    “Tampoco sabemos si se han pagado seguros de traslado. Estamos en un momento donde lo que necesitamos es avanzar”, remarcó el auditor.

    La falta de datos no sólo compromete la tarea de control, sino también la seguridad patrimonial de las reservas nacionales, en un contexto de fuerte debilidad económica y dependencia de los mercados externos.


    Un Colegio de Auditores paralizado

    Olmos también apuntó contra la parálisis institucional dentro de la propia AGN, recordando que el Colegio de Auditores permanece acéfalo desde hace meses. “Si estuviera constituido, podría judicializar el tema”, explicó, dejando en evidencia la fragilidad de los mecanismos de contralor.


    BOPREAL, el mismo secreto

    El titular de la AGN fue más allá y sumó otra advertencia: el Banco Central respondió de manera similar cuando se le pidió información sobre los bonos BOPREAL, la última apuesta financiera de la gestión de Milei.
    “Tampoco podemos terminar de concluir esa auditoría, el BCRA nos dice que esa información es reservada”, sostuvo.


    El secreto como norma

    Para Olmos, ex funcionario de Alberto Fernández y referente del PJ porteño, la política de reserva del Banco Central puede tener sentido hacia afuera, pero no debería aplicarse contra un organismo de control del propio Estado. “Ese secreto es importante para el desarrollo funcional e institucional del Banco, pero no para el organismo auditor”, cerró.

    En su intervención, el auditor incluso sugirió que la Comisión considere citar a las autoridades del BCRA para dar explicaciones, dejando a la vista una pulseada que recién comienza.

     

  • |

    Zoológicos humanos: el costado más brutal del colonialismo

     

    Desde los onas fueguinos hasta los igorrotes filipinos, el colonialismo transformó vidas humanas en espectáculo y objeto de experimentos. Durante siglos, comunidades enteras fueron arrancadas de sus territorios y exhibidas como si fueran animales, en un negocio cruel que disfrazaba de “ciencia y entretenimiento” lo que no era más que humillación y racismo sistemático.


    Vidas convertidas en atracción

    La historia de los zoológicos humanos expone uno de los rostros más brutales del colonialismo. Desde el siglo XVII hasta bien entrado el XX, pueblos originarios como los selk’nam, los igorrotes y los pigmeos fueron trasladados a París, Londres o Bruselas, obligados a vivir en jaulas, aldeas artificiales y teatros montados para las élites europeas.

    La degradación era cotidiana: se los reducía a “curiosidades vivientes” para satisfacer la morbosidad de quienes, desde los palacios y museos, construían un relato de superioridad racial. El caso de Ota Benga, un pigmeo llevado a Nueva York y exhibido en un zoológico junto a monos, terminó en tragedia: tras años de aislamiento y maltrato, se suicidó. Su historia es la herida abierta de una barbarie que se quiso presentar como entretenimiento.


    El negocio de la humillación

    Detrás de este comercio perverso, señalan desde EnOrsai, estaban nombres como el suizo Maurice Maitre y el alemán Carl Hagenbeck, empresarios que bajo la máscara de la ciencia y la pedagogía montaron un negocio millonario.

    Su estrategia era simple: manipular relatos para colocar a los colonizados como “inferiores”, justificando así la explotación. Los médicos y científicos europeos aprovecharon estas exhibiciones para realizar experimentos raciales que provocaron enfermedades y muertes masivas. En 1881, por ejemplo, once kawésqar fueron trasladados a Europa: solo cuatro lograron sobrevivir.


    España y la Gran Exposición de Filipinas

    El colonialismo español tampoco fue ajeno. En 1887, durante la Gran Exposición de Filipinas, unas cuarenta personas de comunidades indígenas fueron llevadas al Retiro de Madrid. Allí, transformados en atracción pública, fueron despojados de toda dignidad.

    Lejos de ser un hecho aislado, este patrón de deshumanización se repitió en distintos rincones del continente hasta bien entrado el siglo XX. La última exhibición de este tipo ocurrió en 1958 en Bruselas, recordándonos que la sombra de esta humillación no está tan lejana en el tiempo.


    Entre el exotismo y la dominación

    El mecanismo era perverso pero eficaz: la aristocracia europea, ya acostumbrada a contemplar animales exóticos en jaulas, buscaba un impacto mayor. Así, convertir seres humanos en piezas de museo respondía a la misma lógica: exotismo, entretenimiento y dominación.

    El colonialismo instaló un espectáculo sistemático y calculado, con consecuencias irreversibles para quienes fueron arrancados de sus tierras y reducidos a objetos de consumo cultural.


    Una advertencia para el presente

    Mirar hacia atrás no es nostalgia, es confrontación. La historia de los zoológicos humanos nos obliga a cuestionar el precio del entretenimiento, la complicidad del poder y la persistencia de los prejuicios que justifican la opresión.

    No se trata de un episodio remoto del pasado. Es, más bien, un recordatorio de lo fácil que resulta deshumanizar al otro cuando la codicia y el racismo se mezclan con la ciencia y la cultura popular.

     

  • Tras el apoyo de Trump, Javier Milei hablará en la Asamblea de la ONU

     

    El presidente Javier Milei dará su discurso en la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), luego de haber obtenido el respaldo de su par estadounidense, Donald Trump, en la reunión que mantuvieron en la sede del organismo multilateral en la ciudad de Nueva York.

    El mensaje de Milei está previsto para este miércoles a las 12.45 y se extenderá por 15 minutos, el tiempo asignado para todos los mandatarios.

    La ratificación del estrecho vínculo de la Argentina con los Estados unidos e Israel formaría parte del contenido del discurso de Milei, como también la cuestión Malvinas y la defensa de su plan económico en sus casi dos años de gestión, deslizaron fuentes de Presidencia en la previa.

    El año pasado, en su primera exposición en la ONU, Milei dio duro discurso en el que acusó a las Naciones Unidas de estar integrada por «burócratas» que promueven «una agenda de corte socialista» y de haber abandonado sus principios fundacionales para transformarse en «un leviatán de múltiples tentáculos».

    La Asamblea General de la ONU es el principal foro donde representantes de los 193 países miembros se reúnen cada año para tratar cuestiones internacionales y se lleva a cabo de septiembre a diciembre de cada año para abordar todos los temas de la agenda.

    La Asamblea General comienza con un período de sesiones conocidas como «Debate general», en las que líderes mundiales pronuncian discursos en los que exponen sus posicionamientos y prioridades.

    Luego de su discurso, por la noche del miércoles Milei asistirá a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

    El jueves, último día de actividades del Presidente en suelo neoyorquino, se encontrará con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su regreso a Buenos Aires, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompaña, está previsto para el viernes por la mañana.

    The post Tras el apoyo de Trump, Javier Milei hablará en la Asamblea de la ONU first appeared on Alerta Digital.

     

  • Hizo fotos hot de sus compañeras con IA y ahora va a juicio

     

    La Justicia de Córdoba ratificó la elevación a juicio del joven de 19 años acusado de manipular a través de Inteligencia Artificial imágenes de sus compañeras y difundirlas en páginas pornográficas.

    Se trata de un estudiante de 19 años que cursaba en el Instituto Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba, que tomó las fotos de las adolescentes para luego publicarlas en un sitio web para adultos.

    Las víctimas tienen entre 15 y 16 años, al tiempo que el alumno se encuentra imputado por el delito de lesiones graves calificadas por el género.

    De acuerdo a la acusación del fiscal Pablo Cuenca Tagle, el muchacho utilizó técnicas como “face swapping” (intercambio de caras con IA), superpuso los rostros de varias damnificadas en cuerpos desnudos de mujeres adultas que extrajo de páginas pornográficas.

    Los investigadores constataron que el estudiante realizó diversas descripciones que cosificaban a las damnificadas, todo generado con Inteligencia Artificial, a la vez que incorporó hipervínculos a las cuentas de las redes sociales de ellas, por lo que fueron contactadas por los usuarios de las mencionadas plataformas.

    Con las pruebas reunidas, el Juzgado de Control de Violencia Familiar Nº1 de Córdoba confirmó que el caso irá a juicio oral y público, mientras que desestimó la oposición de los representantes legales del sindicado, quien aún tiene la posibilidad de apelar.

    El abogado de algunas de las víctimas, José Dantona, sostuvo que el “face swapping” no está tipificado en el Código Penal, por lo que debió buscar “un atajo legal” para encuadrar el ilícito.

    Y remarcó que a pesar de que varias imágenes fueron eliminadas, otras continúan en Internet.

    The post Hizo fotos hot de sus compañeras con IA y ahora va a juicio first appeared on Alerta Digital.