Millonaria obra para mejorar la conexión entre provincias

Millonaria obra para mejorar la conexión entre provincias

 

El gobierno provincial puso en marcha una obra vial de casi 11.000 millones de pesos para pavimentar un camino que conecta Neuquén, Plottier y Cipolletti. El proyecto busca mejorar la circulación entre ambas provincias y sumar infraestructura que beneficie al transporte público, a la seguridad en la vía y al uso recreativo del espacio.

Los trabajos ya comenzaron sobre un tramo de 4 kilómetros en la calle Futaleufú, que une la Ruta 22 con el paso de Balsa Las Perlas. La ejecución estará a cargo de la empresa contratada RJ Ingeniería, con un plazo de obra estimado en 540 días. El contrato fue firmado semanas atrás por el gobernador Rolando Figueroa.

El plan no solo contempla el asfaltado del camino, también tareas clave como la instalación de sistemas de drenaje para evitar anegamientos, estructuras de seguridad para peatones, y la preparación para sumar servicios básicos en el futuro. También se incorporarán dársenas y paradas de colectivo con refugios, buscando facilitar el acceso al transporte.

En las cercanías del cruce con el puente, se proyecta un área pública con bicisenda, senderos, espacios verdes y mobiliario urbano, pensada para que la comunidad pueda disfrutar del entorno.

The post Millonaria obra para mejorar la conexión entre provincias first appeared on Alerta Digital.

 

Conmoción: falleció el motociclista que chocó con un concejal de Cutral Co

Conmoción: falleció el motociclista que chocó con un concejal de Cutral Co

 

La ciudad de Cutral Co está conmocionada por el fallecimiento de Braian Alain Navarrete, el joven motociclista de 28 años que se encontraba internado en estado crítico luego de protagonizar un violento choque con una camioneta conducida por el concejal Fabián Godoy. La confirmación oficial del deceso llegó en las últimas horas por parte de la fiscalía local.

El accidente ocurrió el martes 9 de julio, cerca de las 17:15, en la intersección de avenida Olascoaga y calle Entre Ríos, a metros del CPEM 6. Navarrete circulaba en una Motomel 250 cc en dirección a Plaza Huincul cuando impactó contra una Jeep que se desplazaba desde el sur hacia el norte. El motociclista fue asistido por personal médico y trasladado de urgencia al hospital local, pero debido a la gravedad de sus heridas fue derivado al hospital Castro Rendón de Neuquén capital, donde permaneció en terapia intensiva hasta su fallecimiento.

El impacto y la dinámica del siniestro

El comisario Marcelo Barrientos explicó que, de acuerdo a los primeros informes y testimonios, el conductor de la Jeep tenía prioridad de paso al transitar por la calle Entre Ríos. Según las pericias preliminares, la motocicleta impactó en la parte frontal izquierda del vehículo y ambos rodados circulaban a velocidades normales al momento del siniestro.

“Fue un choque de importancia. El motociclista sufrió fracturas y múltiples lesiones que motivaron su traslado inmediato”, indicó Barrientos. El conductor de la camioneta, el concejal Fabián Godoy, resultó ileso y contaba con toda la documentación en regla, según constató el personal de Tránsito.

Por la gravedad del accidente, la Fiscalía de Cutral Co tomó intervención inmediata y ordenó la realización de todas las pericias de rigor: medidas de frenado, análisis de cámaras, toma de testimonios y evaluación mecánica de los vehículos involucrados.

The post Conmoción: falleció el motociclista que chocó con un concejal de Cutral Co first appeared on Alerta Digital.

 

Neuquén invertirá millones en insumos médicos

Neuquén invertirá millones en insumos médicos

 

El gobierno provincial destinará más de $1.142.924.830  para comprar soluciones intravenosas que se utilizan a diario en hospitales y centros de salud. Estos insumos son esenciales para tratar a pacientes internados, en guardias o situaciones críticas, y la compra apunta a asegurar su disponibilidad sin interrupciones.

La decisión fue oficializada por el gobernador Rolando Figueroa junto al ministro de Salud, Martín Regueiro, a través de un decreto que habilita la licitación pública. Esta compra se realizará mediante un sistema especial que permite entregar los productos de forma escalonada, según lo que necesite cada institución en distintos momentos.

El método elegido busca evitar que los insumos se deterioren por exceso de almacenamiento o se venzan antes de ser utilizados. Además, permite al sistema de salud adaptarse mejor a cambios imprevistos en la demanda, como un brote de enfermedades o un aumento en las internaciones.

El dinero proviene del presupuesto actual de la provincia y la compra se gestionará por una plataforma digital oficial. El plan inicial es abastecer al sistema por seis meses, con la posibilidad de extenderlo, garantizando que tanto hospitales grandes como centros de atención básica cuenten con lo necesario para cuidar a los pacientes.

The post Neuquén invertirá millones en insumos médicos first appeared on Alerta Digital.

 

El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

El intendente de Villegas se aleja de Kicillof y prepara su arribo al frente de centro

 

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, se fue del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof al que se había sumado hace apenas un mes y ahora prepara su desembarco en la alianza de centro Somos Buenos Aires.

La razón concreta del portazo fue la confirmación de la unidad del peronismo en el marco del frente Fuerza Patria, algo que lo llevaba a convivir en el mismo espacio con La Cámpora, lo que era un límite para Alegre.

Al mando de este municipio del noroeste entre 1995 y 2015 bajo el esquema peronista, Alegre volvió a la intendencia en 2023 con la boleta de Juntos, donde se incorporó a través de Miguel Ángel Pichetto.

Disuelto ese armado, Alegre comenzó desde el año pasado su regreso al peronismo en sintonía con Kicillof. No obstante, la enemistad con La Cámpora pudo más y era un factor condicionante para su continuidad en el MDF.

Kicillof, Massa y Máximo llegaron a un acuerdo para un frente electoral que se llamará Fuerza Patria

Un caso similar se dio con el chivilcoyano Guillermo Britos, que también tanteó una incorporación al axelismo, participando incluso de reuniones de intendentes afines en Gobernación. Pero en el ex comisario también la unidad de Kicillof con La Cámpora era factor de alejamiento.

Ahora, Alegre analiza la llegada a Somos Buenos Aires y, de acuerdo a lo detallado a LPO por miembros de ese frente, el intendente de Villegas formalizará en breve su arribo al espacio a través de una foto con Julio Zamora y Facundo Manes, los artífices de su incorporación. 

 

La Justicia falló a favor del municipio de Escobar en su disputa con el Gobierno por el cobro de tasas

La Justicia falló a favor del municipio de Escobar en su disputa con el Gobierno por el cobro de tasas

 

La Cámara Federal de San Martín le dio la razón a la Municipalidad de Escobar al declarar inconstitucional la resolución del Ministerio de Economía de la Nación que intentaba restringir el cobro de tasas municipales.

Esta decisión de segunda instancia, que confirma lo establecido por el Juzgado Federal de Campana, ratifica también la autonomía de los gobiernos locales.

Este fallo resulta trascendental porque de haberse mantenido dicha resolución, hubiera tenido un severo impacto en el desarrollo del partido de Escobar.

De aplicarse, se limitaba la capacidad del Municipio no solo para financiar los costos de los servicios básicos como el alumbrado público, la recolección de residuos y el mantenimiento de las calles, sino también la realización de inversiones clave vinculadas a la salud, la educación y la seguridad.

Al mismo tiempo, hubiera impedido la continuidad con fondos municipales de muchas de las obras que le correspondían finalizar al propio gobierno nacional y que fueron abandonadas desde diciembre de 2023.

Intendentes le advierten a Caputo que no podrán pagar el alumbrado público si no cobran las tasas en las boletas

La polémica surgió en septiembre de 2024, cuando la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía, emitió la Resolución Nº 267, mediante la cual se prohibía que las tasas incluyeran cualquier concepto que no correspondiera al precio contratado por el consumidor.

En aquel momento, el intendente Ariel Sujarchuk le pidió al ministro Luis Caputo que deje de lado “las bravuconadas y los ataques a los municipios” y lo invitó “a trabajar juntos pensando cómo mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Con este fallo, la Justicia dejó claro una vez más que la resolución emitida por orden del ministro de Economía, Luis Caputo, no solo conllevaba un grave perjuicio social sino también una inusitada gravedad inconstitucional.

En Escobar aseguraron que este fallo sienta las bases para una relación más equitativa entre el Ejecutivo Nacional y los gobiernos locales, garantizando que el Municipio pueda seguir administrando los fondos propios de su distrito para devolverlos en servicios de calidad para sus vecinos y vecinas. 

 

De la Torre juega a dos bandas y no descarta irse con los libertarios

De la Torre juega a dos bandas y no descarta irse con los libertarios

 

Como sucedió en 2023 en medio de los vaivenes de la interna PRO, también en 2025 Joaquín de la Torre juega a dos bandas con los libertarios como opción.

Aunque en Somos Buenos Aires lo contaban adentro en un principio, ahora en el frente de centro crece la incertidumbre ante el silencio del senador y jefe político de San Miguel, que no inscribió su sello Primero San Miguel dentro de ese esquema.

“La verdad, no lo sé”, fue la respuesta de un alto dirigente de Somos Buenos Aires a LPO al ser consultado sobre la participación de Joaquín de la Torre en esa alianza donde conviven, entre otros, radicales, peronistas disidentes, Monzó, Manes y otros.

“Ojo con ese pichón de Sergio Tomás Massa”, advirtieron cerca de Juan Schiaretti. Lo concreto es que, por estas horas, de la Torre no descarta un acuerdo con La Libertad Avanza que, en San Miguel, vendría a reforzar su vínculo con Las Fuerzas del Cielo.

“Santiago Caputo es un tipo brillante”, dijo De la Torre esta semana al canal de streaming Neutral.

 Joaquín no descarta un acuerdo con LLA vía Santiago Caputo que, a la vez, le permitiría al asesor presidencial imponerse en la interna libertaria de ese distrito, mediante los Romo

En San Miguel, no dudan que se trató de un guiño de corte electoral, en un contexto donde el concejal Carlos Romo, padre del diputado Agustín Romo, vota a la par del bloque de Joaquín y es acusado de obsecuente por los libertarios que responden a Sebastián Pareja.

“¿Tan entregado vas a estar?” acusó a Romo la concejal Noelia Oxley, que responde a Sebastián Pareja y le recriminó a su ex compañero de bloque que haya aprobado “una rendición de cuentas muy poquito transparente”.

San Miguel es uno de los pocos municipios donde Las Fuerzas del Cielo tienen más gravitación que el armado de Pareja.

Por eso, Joaquín no descarta un acuerdo con LLA vía Santiago Caputo que, a la vez, le permitiría al asesor presidencial sostener ese distrito, en un contexto donde –como anticipó LPO– fue excluido de la mesa política libertaria.

Karina excluyó a Santiago Caputo del lanzamiento de la alianza con el PRO y lo corre de las listas

Además de evidenciar su simpatía con Caputo, De la Torre defenestró el armado bonaerense de Karina Milei: “Si La Libertad Avanza insiste en llevar en las listas los cachivaches que está pensando llevar en la Provincia, pone en riesgo su economía, su lucha contra la inflación”, dijo.

Otra versión que corrió en San Miguel fue un cortocircuito entre De la Torre y el hombre que puso en la intendencia hace ya 9 años, Jaime Méndez.

¿La razón? Una presunta negativa de Méndez a encabezar la lista seccional para que, así, asuma en el municipio quien había liderado la lista de concejales en 2023, Pablo de la Torre, hermano de Joaquín que fue eyectado de Capital Humano, acusado de no repartir 5 millones de toneladas de alimento.

Pablo de la Torre y Jaime Méndez.

Pero cerca del municipio sanmiguelino aseguran a LPO que Méndez no tiene margen para la autonomía y que la jefatura política del distrito sigue intacta en manos de Joaquín que, aseguran, revelará su juego electoral al filo del cierre de listas del sábado 19.

Mientras es visto de reojo en el frente de centro, otra posibilidad que evalúa De la Torre es jugar con boleta corta y abrirle la boleta, de ser conveniente, a algunos trolls locales de Las Fuerzas del Cielo que están en guerra con la gente de Pareja.

Romo y Sotelo vuelven a puentear a Pareja en el Conurbano y escala la guerra libertaria

El hecho de no registrar en Somos Buenos Aires su sello local, es parte de una estrategia que Joaquín comparte con uno de sus amigos que, al igual que él, todavía no definió su participación en ese frente: Guillermo Britos (Chivilcoy).

Como contó LPO, Britos está a la espera de saber qué hará Emilio Monzó para definir si se anota en la alianza o juega con la boleta corte en su comuna. Aunque la mecánica es similar, en el caso de Joaquín, la reserva del caso también encubre negociaciones por lo bajo con La Libertad Avanza.