Atraparon al asesino de funcionarios israelíes en Washington

Atraparon al asesino de funcionarios israelíes en Washington

 

Dos funcionarios de la Embajada de Israel en Estados Unidos, fueron asesinados en un ataque armado, informó la secretaría de Seguridad Nacional del país norteamericano, Kristi Noem.

El hecho ocurrió mientras asistían a un evento en el Museo Judío Capital, y fue confirmado por el embajador israelí en EE.UU., Yeshiel (Michael) Leite, y por el portavoz de la sede diplomática, Tal Naim Cohen. Las víctimas eran una pareja que se preparaba para casarse, según precisó el diplomático.

El ataque se produjo cerca del Museo Judío Lillian y Albert Small Capital, en Washington DC. Según informó la jefa de la Policía local, Pamela Smith, el agresor —identificado como Elías Rodríguez, de 30 años, oriundo de Chicago— fue detenido en el lugar tras gritar “Palestina libre”.

Alarma en la comunidad judía

La comunidad judía estadounidense también se manifestó con preocupación: el Comité Judío Estadounidense confirmó que estaba celebrando un evento en el lugar. El presidente Donald Trump se pronunció en redes sociales y vinculó el crimen con un acto de antisemitismo.

El embajador israelí en Estados Unidos, declaró en rueda de prensa que las víctimas eran una pareja que había estado preparándose para contraer matrimonio. Por su parte, Cohen, confirmó que los dos recibieron disparos a quemarropa mientras asistían a un evento del museo.

El portavoz de la sede diplomática, señaló que los funcionarios israelíes tenían «plena confianza en las autoridades encargadas para hacer cumplir la ley a nivel local y federal, capturar al tirador y proteger a los representantes de Israel y las comunidades judías en todo Estados Unidos«.

«Hacer daño a la comunidad judía es cruzar una línea roja», escribió el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, en X.

«Confiamos medidas en que las autoridades estadounidenses tomen enérgicas contra los responsables de este acto criminal», afirmó Danon.

Como respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abogó por el fin de los «horribles asesinatos en Washington DC, obviamente basados ​​en el antisemitismo», a través de una publicación en la red social Truth Social.

¿Quién es Elías Rodríguez?

Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, fue identificado como el principal sospechoso del asesinato a tiros de dos empleados de la Embajada de Israel en Washington D. C. El ataque tuvo lugar frente al Museo Judío Capital, mientras se desarrollaba un evento organizado por el Comité Judío Americano para jóvenes profesionales y diplomáticos.

Según detalló la jefa de la Policía Metropolitana, Rodríguez fue visto merodeando la zona antes del ataque. Luego, se acercó a un grupo de cuatro personas, extrajo un arma de fuego y disparó directamente contra los diplomáticos israelíes. Tras el tiroteo, ingresó al museo y fue detenido por el personal de seguridad mientras gritaba consignas como “¡Palestina libre!”, según se observa en un video grabado por una testigo.

Una de las presentes, Katie Kalisher, joyera e invitada al evento, relató que Rodríguez ingresó visiblemente alterado y que, en un principio, creyeron que necesitaba ayuda. “Pensamos que simplemente necesitaba asistencia”, explicó a la BBC.

Otro testigo, Yoni Kalin, agregó que varias personas intentaron calmar al atacante e incluso le ofrecieron agua, sin saber que acababa de asesinar a dos personas. “Lo cuidaban, le hablaban… no sabíamos que había matado a sangre fría”, expresó.

La situación se esclareció cuando agentes policiales ingresaron al lugar y Rodríguez extrajo una keffiyeh roja. En ese momento, el agresor habría confesado que cometió el ataque “por Gaza” y exclamó: “Solo hay una solución: la revolución de la intifada”.

Un ataque que conmocionó a la comunidad internacional

El hecho ocurrió en una zona céntrica de la capital estadounidense, cercana a la fiscalía general y a la sede del FBI. La Policía recuperó el arma utilizada en la escena y confirmó que Rodríguez no tenía antecedentes penales. Actualmente, el FBI lidera la investigación y analiza posibles vínculos con grupos extremistas en conjunto con su unidad antiterrorista.

Aunque las motivaciones del ataque aún no han sido confirmadas oficialmente, las expresiones pro-palestinas del atacante generaron especulaciones sobre un posible trasfondo político. En redes sociales, algunos usuarios vincularon al sospechoso con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL).

Si bien un artículo de Liberation News de 2017 mencionó a un Elías Rodríguez participando en una protesta del grupo, por el momento no se estableció una relación directa con el crimen.

Las autoridades locales insistieron en que no hay evidencia de que el ataque esté conectado con otros actos de violencia. “Este parece ser un hecho aislado y no hay indicios de una amenaza activa para la seguridad pública”, sostuvo Smith.

Quiénes eran las víctimas

Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim. se estaban por casar. Foto: X/@IsraelinUSA.

La Cancillería israelí identificó a las víctimas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, dos jóvenes que trabajaban en la sede diplomática en Washington y estaban comprometidos sentimentalmente. De acuerdo con el embajador israelí en EE. UU., Yechiel Leiter, la pareja tenía previsto casarse próximamente. “Él había comprado un anillo esta semana para proponerle matrimonio la semana que viene en Jerusalén”, relató con pesar.

La Embajada de Israel despidió a sus empleados con un emotivo mensaje en redes sociales: “Todo el personal está desconsolado y devastado por su asesinato. No hay palabras para expresar la profunda pena y horror que sentimos ante esta devastadora pérdida. Nuestros corazones están con sus familias”.

Lischinskym se desempeñaba como asistente de investigación en el Departamento Político de la Embajada desde septiembre de 2022, luego de haber servido tres años en las Fuerzas de Defensa de Israel. Por su parte, Milgrim trabajaba desde noviembre de 2023 en el Departamento de Diplomacia Pública y contaba con títulos de la Universidad de Kansas y la Universidad Americana.

El Museo Judío Capital también emitió un comunicado expresando su consternación y solidaridad: “Estamos profundamente consternados por la violencia sin sentido ocurrida fuera del museo. Nuestras condolencias están con las familias de las víctimas”.

The post Atraparon al asesino de funcionarios israelíes en Washington first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares