Argentina ya no lidera el ranking FIFA, pero esquiva una maldición mundialista

Argentina ya no lidera el ranking FIFA, pero esquiva una maldición mundialista

 

La Selección Argentina dejó de liderar el ranking FIFA luego de la derrota por 1-0 ante Ecuador en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas y fue superada por España y Francia en dicho listado. Los dirigidos por Lionel Scaloni perdieron esta posición luego de casi dos años y medio, ya que habían escalado hasta la cima en abril del 2023.

A partir de dicho periodo, la “Albiceleste” no solo ganó la Copa América 2024, sino que también quedó primera en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, aunque esto no fue suficiente para mantenerse primera.

Pese a haber perdido el liderazgo en el ranking FIFA, la Selección Argentina podría salvarse de una maldición que está directamente relacionada con los Mundiales.

Esto se debe a que ninguna selección que haya llegado como número 1 del ranking FIFA, que se empezó a usar en 1992, logró consagrarse campeona en un Mundial.

La actuación de los líderes del ranking FIFA en cada Mundial

  • Alemania en 1994: perdió en cuartos de final 2-1 contra Bulgaria
  • Brasil en 1998: perdió la final 3-0 contra Francia
  • Francia en 2002: perdió en fase de grupos
  • Brasil en 2006: perdió en cuartos de final 1-0 contra Francia
  • Brasil en 2010: perdió en cuartos de final 2-1 contra Países Bajos
  • España en 2014: perdió en fase de grupos
  • Alemania en 2018: perdió en fase de grupos
  • Brasil en 2022: perdió en cuartos de final por penales contra Croacia

The post Argentina ya no lidera el ranking FIFA, pero esquiva una maldición mundialista first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La “Estrella Culona” arrasa en las encuestas y supera a cualquier político

     

    Un nuevo sondeo nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados revela un fenómeno inédito en la opinión pública: la «Estrella Culona», el meme surgido de una transmisión científica del CONICET, cosecha una imagen positiva del 68,6%, una cifra que, según el propio informe, es «la envidia de cualquier político nacional».

    El estudio midió el impacto de la transmisión en vivo de la exploración del fondo marino, revelando un alcance masivo. El evento demostró una inusual capacidad de generar entusiasmo y consenso en un país marcado por la polarización.

    El fenómeno en cifras

    El informe destaca que, mientras la política tradicional lucha por conseguir adhesiones, la ciencia y el humor lograron una conexión popular abrumadora.

    • Alcance masivo: Más del 93% de los encuestados vio la transmisión del CONICET en vivo (37,3%), en resúmenes (39,7%) o al menos escuchó sobre ella (16,8%).
    • Imagen positiva récord: La «Estrella Culona» alcanza un 68,6% de imagen positiva, frente a solo un 4,7% de negativa.
    • Consenso popular: El informe subraya la «inexpugnable capacidad de construir consensos» de los argentinos a partir del orgullo por la ciencia nacional.

    Este resultado contrasta fuertemente con otras cifras del mismo sondeo, que muestran una desaprobación del 57,8% a la gestión del gobierno nacional y una sociedad dividida en identidades como el «anti-mileísmo» (53%) y el «anti-kirchnerismo» (49,9%), demostrando que la ciencia logró lo que la política no puede.

    The post La “Estrella Culona” arrasa en las encuestas y supera a cualquier político first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Escalofriante agresión: una adolescente apuñaló a su compañero durante una discusión en el aula

     

    Un hecho de violencia escolar conmocionó a la capital de Catamarca, cuando una alumna de 15 años apuñaló con una tijera a un compañero de 16 durante la jornada escolar en la Escuela Secundaria N°89. La víctima sufrió heridas graves que requirieron atención médica urgente y cirugía, aunque se encuentra estable y fuera de peligro.

    El incidente se produjo en un momento de distensión dentro del aula, cuando una discusión entre los jóvenes escaló rápidamente. Testigos indicaron que la joven, de forma inesperada, sacó una tijera y agredió a su compañero. Los gritos de los estudiantes alertaron a los docentes, quienes intervinieron de inmediato para controlar la situación.

    Según relató la madre del adolescente, fue su hijo quien solicitó que se llamara al SAME:

    “Él va y viene en bicicleta a la escuela. Llamaron porque él dijo que se sentía mal”.

    El adolescente fue trasladado para recibir atención médica y posteriormente operado, permaneciendo bajo observación.

    Contexto y antecedentes del conflicto

    Las primeras informaciones policiales señalan que la agresión podría ser la culminación de un conflicto previo entre ambos estudiantes. La madre de la víctima indicó además que la agresora no fue suspendida y continúa asistiendo al colegio, mientras se investigan posibles antecedentes de acoso o problemas de convivencia.

    El caso quedó a cargo del doctor Guillermo Narváez, de la Fiscalía Penal Juvenil, quien deberá determinar las responsabilidades de la adolescente y analizar el contexto que propició el suceso.

    The post Escalofriante agresión: una adolescente apuñaló a su compañero durante una discusión en el aula first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La 2° edición de la Copa Iñaki Basiloff de Natación Adaptada tiene sede confirmada

     

    La segunda edición de la Copa Iñaki Basiloff de Natación Adaptada se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto en Cutral Có. Esta propuesta promueve la inclusión y el acceso al deporte para personas con discapacidad a partir de los 12 años.

    La jornada se desarrollará en el Natatorio Municipal, ubicado en Gobernador Elordi 43, con actividades programadas en dos turnos: por la mañana, de 9 a 12 horas, y por la tarde, de 15 a 17.30.

    La copa lleva el nombre del destacado nadador neuquino Iñaki Basiloff, medallista paralímpico y referente del deporte adaptado, cuyo ejemplo de esfuerzo y superación inspira a nuevas generaciones de atletas.

    La propuesta de la secretaría de Deportes, Cultura y Gestión Ciudadana forma parte de las acciones que la provincia impulsa para fomentar la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, generando espacios accesibles y competitivos que fortalezcan la integración comunitaria.

    Las inscripciones se realizan de manera online a través del siguiente formulario.

    The post La 2° edición de la Copa Iñaki Basiloff de Natación Adaptada tiene sede confirmada first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • A Trump se le incendia la casa mientras sigue la represión en Los Ángeles

     

    Manifestantes ondean banderas desde lo alto de un automóvil destrozado, junto a vehículos Waymo en llamas, durante una protesta en Los Ángeles, California. 8 de junio de 2025 | Imagen: AFP.

    El presidente estadounidense Donald Trump envió este lunes a Los Ángeles a otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional y movilizó a 700 marines para enfrentar “una rebelión” contra Estados Unidos, encabezada por manifestantes de “la izquierda radical” y “agitadores pagados” , sumando ya más de cinco mil efectivos militares que están desplegados en la ciudad, lo que intensifica las tensiones con los defensores de los derechos civiles que protestan contras las redadas migratorias. Lo que Trump califica como “izquierda radical” son manifestantes que protestan por las redadas y detenciones de migrantes. La semana comenzó con tropas militares en las calles de Los Ángeles y la llegada de decenas de tanques y otros vehículos militares a Washington, así como con amenazas de represión violenta. En realidad, fue  otro día normal bajo el nuevo régimen estadounidense. Por Mirko C. Trudeau* (Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico-CLAE).


    Represión policial contra las protestas en en el centro de Los Ángeles el 8 de junio. David Ryder, Reuters.

    Es la primera vez desde 1965 en la que un mandatario estadounidense ha ordenado el despliegue de la Guardia Nacional, que sólo había ocurrido bajo órdenes de los gobernadores (la Guardia Nacional es una fuerza “híbrida” de mando compartido entre gobernadores y jefe del Ejecutivo federal). El secretario de Defensa, Pete Hegseth, advirtió que los marines, fuerza militar de élite empleada en intervenciones armadas, estaban en alta alerta para sumarse al operativo en aras de defender a la autoridad migratoria “de su propio pueblo si es necesario”.

    Poco después, Trump afirmó: “vamos a tener tropas en todas partes”. mientras miraba por televisión cómo se le incendiaba la casa. El asesor presidencial Stephen Miller, proclamó que la meta de aquí en adelante es la detención de por lo menos tres mil indocumentados al día. El condado de Los Ángeles, el más poblado del país, cuenta con diez millones de habitantes, de los que unos 915.100 no tienen estatus legal, según el Migration Policy Institute.

    Un manifestante cae tras ser detenido por efectivos policiales en una protesta en los alrededores del Los Angeles Federal Building tras múltiples detenciones realizadas por ICE en Los Angeles, el 6 de junio de 2025. Foto: Daniel Cole, Reuters.

    Se espera que los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles continúen por al menos 30 días, advirtió la congresista Nanette Barragán en una entrevista con la CNN. “Nos han instruido para que nos preparemos para 30 días de control del ICE”, detalló la congresista que representa a Los Ángeles.

    La redada migratoria del viernes pasado en al menos siete lugares de trabajo dejó unos 45 detenidos.Los operativos continuaron este lunes y los agentes del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) utilizaron el estacionamiento del Ayuntamiento de la ciudad de Whittier, en el este del condado de Los Ángeles, para trasladar a los inmigrantes detenidos a diferentes puntos en vehículos sin identificación.

    Manifestantes chocan con los agentes del sheriff de Los Angeles en Paramount, Los Angeles County, California, el 7 de junio 2025. Foto: Xinhua

    Las grandes ciudades que se han proclamado santuarios para migrantes, todas bajo gobiernos demócratas, son el blanco explícito del gobierno de Trump, y los operativos de alto perfil con agentes armados y sin identificación se realizaron en días recientes, no sólo en Los Ángeles, sino también en Chicago y Nueva York, entre otras.

    Muchos han sido arrestados por atreverse a protestar o sólo observar, como David Huerta, presidente estatal del sindicato de trabajadores de servicios (SEIU) en Los Ángeles, quien fue herido y sigue detenido –él emitió una declaración afirmando que lo que estaba ocurriendo ahora se trata de “cómo nosotros como comunidad nos unimos y resistimos la injusticia”.

    El gobernador de California, Gavin Newsom, ya había advertido que Trump estaba buscando provocar el caos y confrontaciones para enviar las tropas, pero “no es la manera en la que se comporta un país civilizado”. Pero ya en su primer gobierno, Trump sugirió a su entonces secretario de Defensa, Mark Esper, que militares dispararan contra manifestantes no violentos del movimiento de Black Lives Matter en Washington. Por suerte, Esper se negó.

    El uso de la Guardia Nacional ahora ya estaba listo. De hecho, el gobierno del republicano ha confirmado que está preparando el despliegue de 20 mil efectivos por todo el país para apoyar al ICE y a otras agencias en los operativos antimigrantes que ahora se están acelerando.

    La última vez que un presidente ordenó el despliegue de la Guardia Nacional fue cuando Lyndon Johnson envió tropas a Alabama para obligar a los gobiernos locales racistas a cumplir con una nueva ley de derechos civiles para los afroestadunidenses.

    Mientras, empezaron a llegar a Washington decenas de tanques, vehículos blindados y lanzacohetes, como también aviones caza y helicópteros, entre otros equipos militares que Trump ha ordenado para un desfile militar (inusual en este país), supuestamente para marcar el 250 aniversario del ejército, pero que todos saben es para festejar el cumpleaños del presidente, el 14 de junio, con un costo de entre 25 a 40 millones de dólares. Mientras, todo indica que a Trump se le está incendiando la casa.

    * Mirko C. Trudeau es economista, politólogo y analista estadounidense, asociado al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE).

    Fuente: https://estrategia.la/2025/06/10/a-trump-se-le-incendia-la-casa-mientras-sigue-la-represion-en-los-angeles/

     

    Difunde esta nota
  • Pago a estatales: confirmaron la fecha de pago en Neuquén

     

    Tal como adelantara Alerta Digital, el gobierno de la Provincia del Neuquén abonará los haberes a la totalidad de los agentes de la administración pública provincial, esta semana.

    En coincidencia con el pago de salarios a los municipales neuquinos, los empleados provinciales, docentes, policías y jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), cobrarán sus haberes este viernes 29 de agosto.

    Se indicó oficialmente que «la administración que conduce el gobernador Rolando Figueroa deposita los sueldos antes de que culmine el mes, gracias al programa de austeridad que puso en marcha para eliminar los gastos innecesarios del Estado y reforzar las partidas de áreas esenciales».

    La fecha de cobro fue confirmada por el Ministerio de Economía, Producción e Industria. Incluye a los empleados del Consejo Provincial de Educación, Salud, Policía, Administración Central y Organismos Descentralizados y alcanza también al sector pasivo del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (jubilados, pensionados y retirados).

    Los haberes estarán depositados en las cuentas que cada trabajador tiene en el Banco de la Provincia de Neuquén. 

    The post Pago a estatales: confirmaron la fecha de pago en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Una tercera denuncia agrava la situación de la docente acusada de abusos en Trelew

     

    La Justicia de Chubut amplió la acusación contra la maestra Roxana Ortega, señalada por abusos sexuales a estudiantes de la Escuela N.º 201 de Trelew, luego de que otro menor asegurara haber sido víctima.

    El caso comenzó con dos denuncias realizadas por familias en 2023, que ya habían generado conmoción en la comunidad educativa. Sin embargo, la aparición de un tercer niño que, en un principio, era considerado testigo, terminó confesado haber atravesado la misma situación que los otros alumnos.

    Un informe psicológico confirmó que el chico no había sido inducido por adultos ni influenciado para declarar, lo que reforzó la credibilidad de su testimonio. Ortega, que estuvo bajo arresto domiciliario y hoy espera el juicio en libertad, enfrentará un proceso severo: la legislación argentina establece que, cuando un educador comete tocamientos a menores, la pena puede ir de 4 a 10 años por cada caso, y si los jueces consideran los hechos de manera independiente, las condenas podrían sumarse.

    El futuro judicial de la maestra se definirá en los próximos meses, mientras las familias de los tres niños exigen justicia.

    The post Una tercera denuncia agrava la situación de la docente acusada de abusos en Trelew first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota