Argentina, ejemplo de cómo cuidar sus ríos
Argentina fue tomada como ejemplo en el Rivercity Global Forum 2025, que se realizó en Montería, Colombia, un encuentro internacional sobre cómo las ciudades pueden recuperar y aprovechar sus ríos. El país presentó experiencias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, mostrando proyectos que buscan devolverle protagonismo a los espacios ribereños y mejorar la vida de las personas.
En el foro participaron intendentes, urbanistas y organismos internacionales. Buenos Aires mostró la transformación de Puerto Madero y el proyecto BA Costa, con el que se intervienen 90 hectáreas frente al Río de la Plata para acercar la ciudad al río. Córdoba y Santa Fe expusieron iniciativas como sistemas de alerta temprana, códigos de ordenamiento urbano y obras de prevención de inundaciones en sus localidades.
El evento permitió conocer los avances de Montería, la ciudad anfitriona, con su parque lineal Ronda del Sinú y el servicio de transporte fluvial Businú. Las autoridades explicaron cómo están mejorando la infraestructura, trasladando a familias de zonas vulnerables, saneando el agua y conectando los tramos del paseo costero, además de construir nuevos puentes.
Representantes de organismos como ONU-Hábitat, el Banco Mundial, BID y CAF participaron del foro y destacaron que los ríos deben ser considerados un recurso clave para planificar las ciudades, prevenir riesgos y mejorar la calidad de vida, en lugar de ser vistos como un límite o un problema.
The post Argentina, ejemplo de cómo cuidar sus ríos first appeared on Alerta Digital.