Un hombre de 37 años fue detenido en las últimas horas por efectivos de la Policía Federal Argentina tras ser identificado como el autor de graves amenazas de muerte contra la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El operativo fue ordenado por el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°12 a partir de una denuncia presentada por la propia funcionaria.
Investigaban al sospechoso desde marzo
La investigación comenzó el 20 de marzo cuando Bullrich recibió mensajes que incluían frases como “Personas como vos merecen morir” y “Ya te voy a matar a vos, algún día vas a entrar al Congreso”. El caso fue tomado por la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA, que logró localizar el domicilio del sospechoso en la calle Luzuriaga al 1700.
Allanamiento y elementos secuestrados
El allanamiento fue ejecutado por efectivos del GEOF, División Canes y Brigada de Explosivos, donde se halló un artefacto explosivo tipo Molotov, una CPU, un teléfono celular y bibliografía con contenido anarquista y antisistémico. También se incautaron panfletos con consignas radicalizadas y capturas de pantalla que fueron claves para sustentar la denuncia.
Las publicaciones mencionaban incluso la contratación de sicarios a través de la Deep Web. La justicia federal busca ahora determinar si el detenido actuaba de manera individual o si integraba una red violenta con capacidad de acción organizada. Por el momento, el acusado se encuentra bajo custodia y a disposición del juez Ariel Lijo y la secretaria Paola Yanina Kohen.
El Ministerio de Seguridad, encabezado por Patricia Bullrich, decidió reintroducir el uso del detector de mentiras en las fuerzas policiales para promover la «transparencia, integridad y profesionalización». Esta medida se dejó de lado durante el gobierno de Alberto Fernández, según explicó el ministerio en un comunicado reciente. Los detectores de mentiras estarán disponibles para los […]…
El Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), en sintonía con el turismo de cercanía, dispuso que las prestaciones del producto Termas Nieve tengan un descuento exclusivo del 50% para aquellas personas que residan en la provincia. Imperdible oportunidad para realizarse una mascarilla facial con algas extraídas directamente de la Laguna Verde o realizarse un vapor con el imponente volcán Copahue de fondo.
Termas Nieve es una propuesta exclusiva en Argentina, que propone poder realizarse un baño termal en la cálida Laguna del Chancho, rodeado de un manto blanco y copos de nieve que caen alrededor.
Matías Ramos, presidente del Ente de Termas expresó: “Escuchamos las necesidades que nos expresaron los turistas y decidimos no sólo descuentos para las y los neuquinos, sino también bajamos los precios para que más gente pueda disfrutar de este lugar mágico”.
Para acceder al 50% de descuento, la persona deberá presentar al momento de la facturación el DNI actualizado con su domicilio establecido en la provincia de Neuquén.
Para aquellas personas que quieran visitar las termas neuquinas cubiertas de nieve, como en Japón, Alaska e Islandia, podrán acceder a las mismas mediante la contratación de prestadores privados habilitados.
Con ellos tendrán la posibilidad de trasladarse con vehículos oruga y motos de nieve preparados para el terreno inhóspito, y luego realizar baños de inmersión en agua sulfurosa o ferruginosa, mascarillas faciales, masajes locales o totales y baños de vapor, entre otros servicios.
Los turistas interesados pueden consultar tarifas e información ingresando a la web oficial www.termas.neuquen.gov.ar, a redes sociales del Ente o enviando un WhatsApp al 299- 6013027.
Las Termas de Copahue atraviesan una de sus mejores temporadas, con un crecimiento del 56 por ciento en visitantes respecto al año pasado. Matías Ángel Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas del Neuquén, explicó en diálogo con AM Cumbre 1400: “Tuvimos y tenemos una gran temporada, porque todavía sigue y esperamos extenderla hasta el 1° de mayo”….
En un sector con escasa iluminación y donde se registran varios siniestros similares, una Jeep Renegade terminó volcada sobre la calzada y un Renault 11 con su frente dañado.
El sector donde se produjo el fuerte choque. Foto: Google Maps/gentileza
Un amplio despliegue de ambulancias del SIEN se registró en el lugar ya que quienes viajaban en ambos vehículos resultaron con heridas, totalizando seis personas adultas y dos menores.
Efectivos de la Comisaría 20 del barrio Parque Industrial con el apoyo de otros móviles de la ciudad realizaron el control del tránsito a esa hora, así como la investigación de cómo se registró el fuerte impacto.
Se espera para la jornada de este lunes que se brinde un informe sobre el estado de salud de los ocho heridos, aunque se adelantó que en ninguno de los casos sería de gravedad.
La irresponsabilidad al volante casi termina en tragedia. Un joven de 24 años, en estado de ebriedad, atropelló a una mujer en la colectora de la Ruta 7, se fugó y fue encontrado minutos después dormido en su camioneta. La víctima sufrió una fractura en la pierna, pero milagrosamente se encuentra fuera de peligro….
El hecho ocurrió este jueves por la noche, el menor quedó trabado en una estructura plástica que, según advirtieron familias de la zona, no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad. Aunque logró ser retirado por sus padres sin lesiones graves, recibió un golpe en la cara y fue asistido por personal de emergencias.
El niño quedó atascado en el tambor de plástico de color verde
La madre del chico contó que, días atrás, detectaron un cable con una conexión defectuosa cerca del mismo sector, lo que casi provoca una descarga eléctrica. Al intentar hacer el reclamo, se encontraron con una cadena de responsabilidades cruzadas entre el municipio y el EPEN, sin obtener respuestas concretas.
Vecinos del barrio vienen señalando que la plaza no recibe mantenimiento adecuado y que varios de los juegos presentan fallas o estructuras desgastadas que representan un riesgo. En otra oportunidad, una niña pequeña había quedado atrapada en ese mismo juego, sufriendo heridas.
Un niño de 10 años, estaba jugando en la plaza San Martín, cuando sufrió una descarga eléctrica al tocar accidentalmente un poste metálico. El hecho ocurrió el lunes, en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz….
Una investigación por el robo de un Chevrolet Corsa ocurrido en enero derivó en el desmantelamiento de una banda presuntamente dedicada al narcotráfico, el robo de vehículos y la faena clandestina en la ciudad de Neuquén. Hay dos personas detenidas y varias imputadas, tras una serie de allanamientos en Valentina Sur, Colonia Rural Nueva Esperanza y calle Río Colorado.
La causa se inició por el robo del auto, en jurisdicción de Comisaría Primera. La investigación, encabezada por la Dirección Delitos y Sustracción de Automotores, incluyó análisis de cámaras de seguridad, entrevistas y vigilancia. Así, se identificó un domicilio en Abutardas y Ciervo Rojo, en Valentina Sur.
Allí se realizó el primer allanamiento. Se demoró a un sospechoso, se recuperó el Chevrolet Corsa robado, y se secuestraron celulares, 55 gramos de marihuana, una planta de 60 centímetros, droga fraccionada y una moto robada.
Allanamiento en la meseta: más armas y carne de caballo
El segundo procedimiento se concretó en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza, donde se demoró a cuatro hombres y se incautó un arsenal: un revólver calibre 32 largo, más de 350 municiones de distintos calibres y dos equipos de comunicación utilizados como inhibidores de alarmas.
En ese mismo lugar se encontró un matadero clandestino, con más de 100 kilos de carne de caballo ya faenada y animales en espera de ser sacrificados. Este hallazgo motivó una causa paralela a cargo de la Fiscalía de Delitos Ambientales.
El golpe final: droga, autos adulterados y detenidos
El tercer allanamiento fue en una casa de calle Río Colorado, donde se demoró a un hombre y una mujer. Se halló otro Chevrolet Corsa con numeración de chasis y motor adulterada, una Toyota Hilux también modificada, partes de una Chevrolet S10 y una pistola 9 mm.
En este domicilio, el Departamento Antinarcóticos secuestró casi 1,5 kilos de cocaína, 35 gramos de cogollos, dos balanzas de precisión y $232.000 en efectivo. Todo el material fue secuestrado y analizado.
El Padre Eduardo Daniel Félix Lorente, más conocido como el Padre Daniel, sufrió el robo de su auto en la calle Manuel Rodríguez, medio que utiliza para atender a cinco parroquias de la capital neuquina. El incidente ocurrió el pasado domingo, alrededor de las 8 de la mañana, cuando el sacerdote se disponía a celebrar la misa en San Martín de Porres. Pidió la solidaridad de la población para informar sobre cualquier dato que se tenga del auto. …
Hoy, entre las 14 y las 18, el monumento a San Martín se convertirá en punto de encuentro para quienes quieran dar una mano. Fundación Sí convoca a una colecta de ropa de abrigo para ayudar a personas que duermen en la calle, en una ciudad donde el invierno ya se hace sentir con fuerza.
La campaña forma parte de “Recorridas Nocturnas”, un proyecto donde voluntarios salen cada martes por la noche a recorrer el centro neuquino. Caminan, charlan, ofrecen un plato caliente y, sobre todo, abrigo y escucha porque para quienes viven en la calle.
Se reciben camperas, frazadas, bufandas, guantes y calzado en buen estado, especialmente a partir del talle 40. Esta vez, el Club Neuquino de Bádminton se sumó al gesto solidario y ofreció su espacio para acopiar lo recolectado. Como la Fundación no tiene sede física en la ciudad, las campañas se organizan en momentos clave, cuando la urgencia no da más espera.
Quienes quieran sumarse como voluntarios podrán hacerlo el martes 1 de julio en una reunión informativa virtual. El acceso se pide a través del Instagram de Fundación Sí.
Serán seis capítulos a partir de este jueves que testimonian aspectos de la cultura. Horario y por dónde verlos. El documental “Inchiñ”, rodado en varios lugares del territorio neuquino, será proyectado por el Canal Encuentro a través de seis emisiones que comenzarán este jueves a las 21 y continuarán el mismo día y horario en […]…
El empleo de energía renovable permite reemplazar a la energía generada con fuentes de combustibles fósiles, reduciendo así la emisión de gases de efecto invernadero, logrando un círculo virtuoso en el cuidado del medio ambiente.
Los equipos que aportan energía al nuevo local de McDonald’s.
Durante el acto de inauguración, el ingeniero Miguel Maduri, perteneciente a la unidad de servicios Calfrenova, explicó que es una instalación de 35 paneles fotovoltaicos monocristalinos, los cuales entregan en conjunto una potencia total de 20 kW y con una vida útil de 25 años.
La energía anual generada por el sistema fotovoltaico es del orden de los 30.000KWh año con un valor promedio mensual de 2.500KWH dependiendo de la radiación solar disponible en los distintos meses del año.
“Además del ahorro en el consumo eléctrico esta instalación permite disminuir la huella de carbono, que en este caso sería unas 19.000 toneladas de CO2 (dióxido de carbono), que no es poca cosa”, afirmó Maduri.
Por último, dispuso que “esto nos deja el hacer un cambio cultural, tanto a nivel población, en el comercio, en la industria, en las instituciones públicas y privadas y todo aquel que tenga un espacio para poner paneles solares, molinos eólicos, biomasa y biogás, bienvenido sea y en Calfrenova estamos para esto”.
En el acto, estuvieron presentes acompañando al intendente Mariano Gaido, el presidente de CALF Marcelo Severini, la vicepresidenta primera, Alejandra Quiroga, el Tesorero Manuel Cuesta y la consejera Jorgelina Novoa.
Especificaciones técnicas
Los paneles se montaron en la cubierta del local comercial de Teodoro Planas 4141, mediante la tecnología fotovoltaica ON GRID.
Son 35 paneles fotovoltaicos monocristalinos, del tipo marca Jinko solar Holding de 595 -615W. El conjunto de paneles entrega una potencia total de 20 kW.
La energía anual generada por el sistema fotovoltaico es del orden de los 30.000KWh año con un valor promedio mensual de 2.500KWH dependiendo de la radiación solar disponible en los distintos meses del año.
Para la conversión del sistema solar, al eléctrico, se utilizó un inversor ON GRID, tipo marca DEYE de 25 KW de potencia que convierte la tensión fotovoltaica en tensión alterna de la red en 3 x 380/220 V.
Dicho convertidor se colocó junto a los tableros de corriente continua y de corriente alterna ambos equipados con sus respectivas protecciones, más la puesta a tierra del sistema fotovoltaico (Resolución 900/15).
Todos los materiales eléctricos (paneles, inversor, conductores, protecciones eléctricas y otros, responden a las normas técnicas nacionales e internacionales en la materia.
Arumcó significa para el pueblo ranquel “Dios del agua” y ese el nombre del malbec producido en La Pampa que fue sumergido en el fondo del río Colorado el 30 de abril de 2022. Luego de ocho meses de estar en esa cava subacuática, extrajeron las primeras botellas en una experiencia que se emparenta con la que lleva a cabo una empresa mendocina en Las Grutas y otra en Potrerillos….