Hace, aproximadamente, 20 días en las intermediaciones de las calles América del Norte y Europa, del Barrio Pretto, se llevaron a cabo tareas de limpieza en un terreno baldío y se colocó el cartel de “No Arrojar Basura” correspondiente.
En el día de hoy, se encontró una gran cantidad de basura arrojada en el sitio mencionado. Es por ello, que una vez más la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina solicita la colaboración de los vecinos del barrio para que no depositen desechos en lugares que no corresponde.
El expresidente de Perú Ollanta Humala fue condenado a 15 años de prisión por lavado de activos. Según la investigación, Humala recibío aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
A la esposa de Humala, Nadine Heredia, también la encontraron culpable del mismo delito y recibió una condena de 15 años de prisión por haber dirigido esas campañas electorales. Además, el hermano de Heredia, Ilán, recibió una sentencia de 12 años de prisión.
El tribunal ordenó una “ejecución provisional inmediata de la sentencia”, por lo que a Humala, Heredia -quien se conectó de manera virtual- y su hermano los enviarán a la cárcel que determine el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
“En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita”, remarcó la directora del Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional, la magistrada Nayko Coronado.
La jueza agregó que el tribunal hará la lectura completa de su sentencia el próximo 29 de abril, pero adelantó que ha visto “los elementos de lo que configuraría la existencia de una organización criminal” durante estas campañas. El tribunal determinó, en ese sentido, que el monto de reparación civil por este caso será de 10 millones de soles (unos 2,67 millones de dólares).
En este juicio se ha probado la comisión del delito de lavado de activos con estos actos diversos de agenciarse dinero de procedencia ilícita
Coronado señaló que durante las campañas de Humala de 2006 y 2011 en Perú se buscó “otorgar legitimidad a dineros que se tienen o se cuentan, y se han verificado aportes falsos, inexistentes”.
Nadine Heredia, ex primera dama.
La magistrada sostuvo que la campaña de Humala de 2006 recibió “aportes por cerca de un millón y medio de soles” y que “hay una atribución hacia lo que corresponde al país de Venezuela, se señala a la embajada de Venezuela, de donde obtenían este dinero”.
“Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismo”, agregó antes de remarcar que estos “son hechos típicos y característicos de lavado de activos”.
Desde nuestra perspectiva probatoria hay una procedencia ilícita, aportes inexistentes, falsos, que trataron de ser legitimados mediante diferente mecanismo
La juez añadió que en la campaña de 2011, que permitió a Humala acceder a la Presidencia, se ve “una situación similar” pero con “dinero proveniente del país de Brasil, a través de la empresa Odebrecht por cerca de 3 millones de dólares”. “En nuestra conclusión, se ha cometido lavado de activos agravado y en la responsabilidad penal de los acusados”, cerró.
Humala fue inmediatamente arrestado por la Policía para ser trasladado a prisión, mientras que su esposa solicitó asilo político a Brasil, según informó la Cancillería peruana.
En el caso de la ex primera Dama, el ministerio de Relaciones Exteriores de Perú informó que “la señora Heredia ha solicitado asilo a dicho país, en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y el Brasil son parte”. La cartera peruana sostuvo que los Gobiernos de Brasil y Perú “se encuentran en permanente comunicación sobre esta situación”.
Humala aseguró en febrero pasado, en una entrevista con EFE, que si Odebrecht llegó a enviar dinero a Lima para financiar su campaña este lo robó el entonces jefe de la empresa en Perú, Jorge Barata.
“Si esa tesis de que, efectivamente, Marcelo (Odebrecht) había dispuesto a Barata (para enviar dinero a su campaña), lo que yo pienso, primero, (es que) no creo que eso haya pasado, pero, si es que eso ha pasado, Barata se robó la plata”, manifestó.
La situación de los ex presidentes peruanos es preocupante. A la prisión de Humala hay que agregar a Alejandro Toldo, condenado a 20 años el pasado 21 de octubre de 2024, tras ser hallado culpable de actos de corrupción relacionados con Odebrecht.
Según las investigaciones, Toledo favoreció a la empresa en la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la carretera Interoceánica Sur, recibiendo sobornos por un total de 35 millones de dólares.
Por su parte, Martín Vizcarra enfrenta un juicio por presuntos actos de corrupción ocurridos durante su gestión como presidente regional de Moquegua, entre 2011 y 2014. Mientras tanto, Pedro Pablo Kuczynski y Pedro Castillo se encuentran en etapa previa, a la espera del inicio de sus respectivos juicios orales, en el caso de Castillo desde la prisión.
El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib recorrieron el hospital de Villa Regina, oportunidad en la que destacaron las obras que se llevan adelante que permitirán aumentar el número de camas provistas con la red completa de gas, aire comprimido y oxígeno. Al respecto, el Ministro señaló que…
Un positivo inicio presagia un nuevo gran espectáculo para lo que será este fin de semana la segunda fecha del Campeonato Nocturno 2020.En el kartódromo del Moto Club Reginense se presentarán las categorías 125cc, 150cc 4 Tiempos, 200cc, Master y Escuela para llevar adelante la penúltima fecha del tradicional certamen estival. La actividad tendrá inicio…
A sólo 30 kilómetros de Viedma, El Cóndor ofrece extensas playas donde relajarse y disfrutar en contacto estrecho con la naturaleza. Una ruta escénica de mar y acantilados conduce a este lugar ideal para realizar aviturismo y descubrir las 200 fascinantes especies de aves que embellecen los cielos de la región. Durante todo el año…
Son 8 los finalistas de los PREMIOS ETAPAS 2023. Las disciplinas representadas en esta final son: arquería, karate, fútbol, basquet, gimnasia, patín, telas y tenis. Fueron más de 11.000 votos los que se realizaron en la primera instancia. Juan Martín Amado, Agustina García, Agustina Castro, Caterine Pino, Nara Gonzalez, Sofía Palacios, Sofía Fernetich Tulli y Josefina Lira son…
Lo que me dejó la asamblea en el hospital área programa Villa Regina: Hay un alto grado de desorganización. Cuando en estos casos la organización debe primar para poder optimizar los pocos recursos que se tienen. Hay fuego cruzado entre diversas áreas. Si los nexos internos están rotos, la comunicación falla, si falla la comunicación…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.