|

AGUS GARCÍA ES LA DEPORTISTA DESTACADA DEL 2023

La tenista Agustina García es la deportista destacada de los Premios Etapas 2023.

Terminaron los Premios eTapas 2023 con una nueva participación de 20 deportistas locales en etapa formativa que fueron destacadxs y elegidxs por sus propios profesores, siendo esta selección un premio en sí mismo. En los eTapas buscamos destacar el compromiso, el compañerismo, la dedicación constante; eso es lo que le pedimos a cada profe con el que nos comunicamos. Qué más valedero que la persona que te ve entrenar todo el año, te elija.

La deportista destacada del año es la tenista Agustina García (18) con más de 10mil votos en la etapa final, una instancia que superó los 40mil votos entre los 8 finalistas. Agus está rankeada entre las mejores 12 del país en la categoría damas sub18. La tenista fue parte de las 3 ediciones de los premios, accediendo a la final por primera vez y rompiendo el récord de votos de todas las ediciones finales.

Caterine Pino (19) futbolista de Círculo Italiano se subió al podio junto a Agustina Castro (14) karateca del Dojo Santa Rita con sede de entrenamiento en el polideportivo Cumelén. En ambos casos, tanto el fútbol granate como el Dojo mencionado fueron premiados el año pasado gracias a la participación de los deportistas Mateo Ventura y Facundo Valdez, respectivamente, por lo cual los eTapas vuelven a colaborar equipando los dos espacios deportivos.

En el total de las dos instancias fueron más de 50mil votos en total. Detrás de ese esfuerzo, la familia, lxs amigxs y las instituciones. Por eso agradecemos a todos y todas las que colaboraron apoyando a su deportista brindando un poquito de su tiempo. Como también a nuestros sponsors que son quienes hacen posible los Premios eTapas.

Accedieron a la final: Sofia Palacios (Telas), Sofía Fernetich Tulli (Basquet), Josefnia Lira (Patín), Juan Martin Amado (Arquería) y Nara Gonzalez (Gimnasia).

También fueron seleccionados para los eTapas 2023 los siguientes deportistas:

Ganadores Ediciones anteriores

Resta para cerrar los Premios Etapas 2023, la entrega de diplomas y de premios. Ya la estamos organizando.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El Comité de Crisis provincial se reunió con referentes del sector comercial

    El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la reunión que el Comité de Crisis de la Provincia mantuvo con referentes de distintos sectores comerciales de Villa Regina. En el encuentro estuvieron presentes el Vicegobernador Alejandro Palmieri y los Ministros de Gobierno Rodrigo Buteler y de Economía Luis Vaisberg. La convocatoria tuvo como finalidad escuchar…

    Difunde esta nota
  • Reunión para analizar políticas de género

    La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra participó de la reunión con la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género de Río Negro Luz Val Heredia y el Consejo Local de la Mujer. Estuvieron también la Directora de Promoción Social Adriana Torres y la titular del…

    Difunde esta nota
  • Escala la crisis en Pirelli y ya son 780 los despedidos desde que llegó Milei

     

    Se acelera la crisis en el sector del neumático. Ahora, la empresa Pirelli ejecutó una nueva tanda de despidos en su fábrica de Merlo, reduciendo a la mitad uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie, lo que impactó en 150 operarios.

    Así, desde que llegó Javier Milei al gobierno, Pirelli despidió a alrededor de 780 trabajadores. En ese contexto, el gremio Sutna denuncia persecución y “aprietes” para que parte del personal acceda a firmar retiros voluntarios.

    La multinacional ampara los despidos en un drástico derrumbe en las ventas a raíz de la apertura de importaciones habilitada por la gestión libertaria y el ingreso de neumáticos desde las plantas que la firma tiene en Brasil y China.

    Frente a eso, se filtró la versión de que las autoridades locales de la multinacional evalúan tercerizar algunos los sectores, como “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap”, lo que afectaría a más de 60 trabajadores de la planta.

    En medio de todo eso, quienes siguen en sus puestos laborales tienen congelados sus salarios desde que arrancó el año.

     La multinacional ampara los despidos en un drástico derrumbe en las ventas a raíz de la apertura de importaciones habilitada por la gestión libertaria y el ingreso de neumáticos desde las plantas que la firma tiene en Brasil y China. 

    En febrero, LPO contó que la planta tuvo que frenar su producción por exceso de stock, lo que disparó las alarmas por posibles despidos que, poco después, comenzaron a ejecutarse.

    En paralelo, la negociación salarial permanece estancada. Este viernes, la Secretaría de Trabajo a cargo de Julio Cordero convocó a una audiencia entre las partes, sin resultados. En un contexto de medidas de fuerza, Sutna anunció que realizará un paro total con movilización el próximo miércoles.

    En los últimos días, el gremio solicitó a la sala VII de la Cámara Nacional de Trabajo una medida cautelar exigiéndole a Pirelli el cese del “accionar anti sindical, discriminatorio y persecutorio” sobre la conducción nacional del sindicato que denuncia que no tiene permitido el ingreso al lugar.

     “A través de aprietes ha instada a diversos trabajadores a firmar retiros voluntarios”, acusaron en el gremio Sutna 

    En la presentación judicial a la que tuvo acceso LPO, el gremio acusó a Pirelli de llevar adelante durante 2025 “infinidad de situaciones donde ha ejercido violencia laboral frente a sus trabajadores”. “A través de aprietes ha instada a diversos trabajadores a firmar retiros voluntarios”, señalaron.

    La comisión directiva del Sutna que lidera Alejandro Crespo denunció que la empresa les impidió en acceso a la planta de Merlo y denunció que en agosto pasado la empresa despidió a varios trabajadores “como represalia a su participación gremial”.

    También, acusaron que, de cara a las elecciones en el gremio que serán en dos semanas, la empresa pretende, “mediante el amedrentamiento que implica un despido, violentar y condicionar el ejercicio de la democracia sindical”.

    Villarruel visitó Fate, en crisis por la apertura de importaciones: “Apoyo a la industria nacional”

    La crisis del neumático no es exclusiva de Pirelli. También en la planta de FATE hay conflicto laboral por salarios congelados y despidos.

    Días atrás, esa planta fue visitada por Victoria Villarruel en el marco del Día de la Industria Nacional. Eso fue tomado como un gesto de desafío por parte del Gobierno, pero en el gremio no hicieron diferencias y repudiaron la visita de la vice de Milei. “Es una verdadera provocación”, señalaron.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    SOS EL JUEZ DE TUS DESECHOS

    En Villa Regina la basura domiciliaria se junta con camiones recolectores y se lleva al basural ubicado en la barda norte o al centro de transferencia en parque industrial. Los “recuperadores informales” realizan una clasificación rápida (pero incompleta) y el residuo restante es acumulado e incinerado, acción causante de las nubes tóxicas que se perciben…

    Difunde esta nota
  • | |

    LA LEY DE CÁÑAMO INDUSTRIAL Y CANNABIS MEDICINAL CUENTA CON REGLAMENTACIÓN

    Luego de más de 1 año de su aprobación la ley de cáñamo industrial y cannabis medicinal fue reglamentada. El documento fue publicado este lunes 7 de agosto en el Boletín Oficial. La reglamentación de la ley se logró luego de varios idas y vueltas sobre distintos puntos en lo que no se ponían de acuerdo con…

    Difunde esta nota