Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad

Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad

 

Hoy sábado y mañana domingo, Neuquén será escenario de un fin de semana lleno de propuestas culturales para todos los gustos. Habrá desde recorridos nocturnos por sitios históricos hasta estrenos teatrales y recitales, conformando una agenda variada que invita a disfrutar del arte, la música y el patrimonio local.

Sábado

  • Una noche en el cementerio. En el recorrido se narran diversos acontecimientos históricos, así como las leyendas urbanas que han surgido en torno al descanso de los difuntos fundamentales para el patrimonio neuquino. Habrá dos horarios de guiados disponibles: 19 y 20 horas. La entrada es gratuita y se requiere inscripción previa a [email protected] con nombre y apellido, cantidad de personas que participarán y horario de preferencia. Actividad apta para mayores de 12 años.
  • Néstor en Bloque en Mood Live. El referente indiscutido de la música tropical celebra dos décadas de historia. Un show especial que recorrerá todos sus grandes éxitos, desde los clásicos que marcaron generaciones hasta las canciones que siguen sonando en cada fiesta. La cita es a las 21 en Ministro González 40, Neuquén. Entradas a la venta en events.flashpass.com.ar. Valor: $60.000.
  • Entre Nos con Jorgelina Sotelo y Carlos Tendler. La cita es a las 21 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Reservas al 2995857090 o 2995764583. Valor de la entrada: $10.000 (anticipadas) $12.000 (en puerta)
  • “Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.
  • Festival primavera en Danza presenta “Saturnal: ensoñaciones del tiempo” de Estrella Betancur a las 21, “Premio trayectoria” de Mariana Roitstein a las 21.30, “Moviminto líquido” de Dylan Muñoz a las 21.45 y “Cierre: Les bailes” por DJ Adama a las 22.15. La cita es en Deriva Teatro en calle Sarmiento 841 de Neuquén capital. Entrada libre y gratuita.
  • Estreno teatral “El loco y la camisa” de Nelson Valente con la dirección de Pablo Todero. Actúan: Carolina Sancho, Ornella Gaggiotti, Fernando Lesa Brown, Max de la Parra y Chacho Prunetti. Historia: En el living de una casa de clase media, se revela lo que nadie quiere mirar. Beto, “el loco” de la familia, se anima a decir en voz alta lo que los demás callan. Entre reproches, silencios y verdades incómodas, la intimida familiar se invierte en un campo de batalla donde la locura parece demasiado a la lucidez. La cita es a las 21 y 22.30 en Ámbito Histrión, Chubut 240, Neuquén. Reservas al 299 4530771.
  • “Puntos suspensivos… lo inquietante es el silencio” bajo la dirección de Christian Cardozo. Actuan: Mercedes Pederiva y Diego Arangue. Una comedia emotiva y poética sobre el deseo, la incomunicación y el amor que ya no alcanza. Todos los sábados de octubre a las 22 en Ámbito Histrión, Chhubut 240, Neuquén. Reservas al 2994019051 o 2994633290

Domingo

Homenaje a The Rollings Stones x La Rodante en Mood Live. El show será a las 21 en Ministro González 40 de la ciudad de Neuquén. Para reservar mesa, comunicarse al 2996136663.

Comedia de “Duendes y amigas” de Eduardo Grilli con la dirección de Gustavo Azar. Actúan: Nadia D’Andrea, Laura Ratto y Caro Rostagno. La función es a las 20.30 en El Arrimadero Teatro, Misiones 234, ciudad de Neuquén. Anticipadas con descuento al 2995013141.

“Nuestra señora de las nubes” de Aristides Vargas dirigida por Guillermo Troncoso. Actúan: Guillermo Troncoso y Lala Vega. Un viaje poético, lleno de memoria, humor y emoción. La cita es a las 21 en Araca Teatro en Virgen de Luján 1555, Neuquén capital. Reservas al: 2994767595.

The post Agenda cultural: todo lo que podés disfrutar hoy y mañana en la ciudad first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Tres pantallas, un solo dispositivo: conoce el nuevo Mate XTs de Huawei

     

    La compañía china presentó su último celular trifold, que llega con mejoras en rendimiento, pantalla y compatibilidad con lápices ópticos, además de una ligera reducción de precio.

    Huawei presenta el Mate XTs, que mantiene el concepto de doble bisagra y tres pantallas, ofreciendo distintas configuraciones de uso según se despliegue o doble el dispositivo. Entre las novedades más destacadas está la posibilidad de usar un lápiz óptico, ideal para aprovechar la pantalla completa tipo tablet de 10,2 pulgadas.

    Foto: Huawei

    Además, incorpora un procesador Kirin 9020 que promete un salto de rendimiento del 36% respecto a su antecesor, una cámara ultra gran angular mejorada de 40 megapíxeles y nuevos colores, sumando blanco y violeta a las opciones clásicas.

    El Mate XTs mantiene características de alta gama: 16GB de RAM, hasta 1TB de almacenamiento, cámara principal de 50MP, batería de 5.600 mAh y un módulo de cámaras octogonal con teleobjetivo y zoom óptico.

    El precio de lanzamiento en China ronda los 2.500 dólares, ligeramente inferior al modelo anterior, mientras se espera que competidores como Samsung exploren el formato de triple pantalla.

    The post Tres pantallas, un solo dispositivo: conoce el nuevo Mate XTs de Huawei first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Aerolíneas Argentinas y Mercado Libre lanzan vuelos de carga diarios a Neuquén para acelerar entregas

     

    Las compras online siguen creciendo en la Argentina y Neuquén se convirtió en escenario de una experiencia inédita: un avión carguero de Aerolíneas Argentinas arribó al aeropuerto local con mercadería de Mercado Libre, en el marco de una prueba piloto que busca agilizar la entrega de productos en la Patagonia.

    Este viernes a las 7 de la mañana, el aeropuerto neuquino recibió el vuelo de carga con cientos de pedidos realizados por vecinos de la región. El plan prevé un vuelo diario de lunes a viernes, operado por Aerolíneas en convenio con Mirgor, que transportará toneladas de mercadería adquirida en la plataforma de e-commerce.

    Entregas en 24 a 48 horas

    Según confirmó el sitio especializado Hangar X, la modalidad permitirá acortar los plazos de entrega a entre 24 y 48 horas, lo que representa un cambio significativo tanto para los compradores como para los vendedores y PyMEs locales. El esquema busca fortalecer la red de distribución y potenciar el crecimiento del comercio electrónico en zonas alejadas de los grandes centros urbanos.

    La experiencia tendrá una duración inicial de tres meses, período en el que se evaluarán los beneficios y los desafíos logísticos. De resultar exitosa, el programa podría replicarse en otros aeropuertos del interior del país, generando nuevas rutas aéreas de distribución para las compras online.

    Neuquén y Trelew, los primeros destinos

    El primer vuelo de la prueba piloto tuvo como destino Neuquén, mientras que Trelew también fue incorporado como segundo aeropuerto receptor, funcionando como centro de distribución para diversas ciudades de la Patagonia.

    Además de agilizar la logística del comercio electrónico, la iniciativa se vincula con el desarrollo de sectores estratégicos como Vaca Muerta, al mejorar la infraestructura y la competitividad regional.

    Cambios en Mercado Libre

    Este movimiento logístico se da en paralelo a un cambio en la política de cargos de Mercado Libre, vigente desde julio de 2025. La empresa estableció diferencias en las comisiones según la carga impositiva provincial, lo que impacta de manera distinta en vendedores y cobradores dependiendo de su lugar de residencia.

    Las primeras provincias en beneficiarse con una reducción de cargos fueron Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, mientras que los usuarios de Córdoba, Santa Fe y Jujuy vieron un incremento por las mayores alícuotas de Ingresos Brutos.

    The post Aerolíneas Argentinas y Mercado Libre lanzan vuelos de carga diarios a Neuquén para acelerar entregas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Confirmaron de qué murió Jessica, víctima de femicidio en Neuquén

     

    El informe preliminar de la autopsia revelado por el Ministerio Público Fiscal (MPF) este martes confirmó que Jéssica Scarione, víctima de femicidio, falleció por una hemorragia externa masiva causada por la lesión de la arteria ilíaca, provocada por un disparo de arma de fuego.

    El documento fue elaborado por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y remitido a la fiscal del caso, Lucrecia Sola, quien encabeza la investigación.

    La mujer de 36 años fue hallada el domingo al mediodía en una vivienda precaria del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza, en Neuquén capital. Su cuerpo presentaba al menos dos impactos de bala y lesiones superficiales de arma blanca, según precisaron los peritos. La última vez que alguien tuvo contacto con la víctima había sido el viernes.

    La fiscal Sola ordenó la búsqueda y detención de la pareja de la mujer, principal sospechoso del femicidio, que continúa prófugo desde el domingo. En el lugar trabajaron el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, con un operativo que incluye el secuestro de imágenes de cámaras de seguridad y entrevistas a vecinos para reconstruir el momento del crimen.

    El comisario Julio Carlos Barroso informó que Scarione había realizado denuncias previas por violencia de género, aunque las medidas cautelares habían cesado. También indicó que la víctima tenía hijos, pero ninguno estaba presente en la vivienda al momento del hallazgo.

    La causa avanza bajo la calificación de femicidio, mientras los investigadores intentan precisar cuándo ocurrió el asesinato y cerrar el cerco sobre el sospechoso.

    The post Confirmaron de qué murió Jessica, víctima de femicidio en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Miguel Ángel Russo fue internado otra vez

     

    El entrenador de BocaMiguel Ángel Russo, fue internado nuevamente al asistir a la clínica a realizarse los chequeos médicos correspondientes. Los médicos del sanatorio Fleni encontraron al experimentado director técnico deshidratado y debila 20 días de que le sucediese el mismo episodio por el que también fue hospitalizado.

    Debido a esto, al entrenador oriundo de Lanús le realizarán una serie de estudios para determinar si continuará internado o si podrá ser dado de alta este mismo lunes, jornada en que el plantel de Boca tiene libre tras el empate 2-2 ante Central Córdoba y en la que Russo aprovechó para realizar los chequeos médicos correspondientes.

    El pasado martes 2 de septiembre, luego de lo que fue la victoria por 2-0 sobre Aldosivi de Mar del Plata, el ex Rosario Central se había presentado en el sanatorio Fleni para realizarse los chequeos médicos correspondientes y, luego de haber superado sin inconvenientes tomografías, resonancias y análisis de sangre, en un estudio de orina se descubrió que padecía una infección urinaria.

    En ese momento, la primera decisión fue mantenerlo en el instituto durante gran parte del día, otorgándole antibióticos con suero pero terminó siendo internado por precaución.

    Al entrenador se le administró medicación e hidratación por medio de un suero, con el objetivo de acelerar el proceso de recuperación y, finalmente, Russo fue dado de alta el viernes 5, habiendo permanecido tres días internado.

    The post Miguel Ángel Russo fue internado otra vez first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Jueves negro: el dólar supera los $1.500 y el riesgo país se dispara

     

    El dólar continúa su rally alcista y tres de sus versiones ya cotizan por encima de los $ 1.500. Mientras tanto, los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos.

    En los bancos, los ahorristas minoristas acceden a una cotización de $ 1.455 para la compra y $ 1.505 para la venta. En tanto, el MEP opera en $ 1.515 y el Contado con Liquidación en $ 1,526. El “blue” cotiza a $ 1.485 y $ 1.505, para ambas puntas.

    El mayorista se mantiene en $ 1.475,5 donde el Banco Central se comprometió a intervenir. Al momento no hay registro de operaciones en ese precio.

    Máxima tensión en los mercados

    Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias.

    El escepticismo se produce pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmaron que el país afrontará todos los compromisos de deuda.

    Las bajas más fuertes se dan en el AL29D (-10,1%) y AL35D (12,5%). Reportes financieros ubican al Riesgo País en 1.400 puntos con tendencia al alza.

    The post Jueves negro: el dólar supera los $1.500 y el riesgo país se dispara first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Salón del Vino llegó a Neuquén con bodegas patagónicas y chefs destacados

     

    El Salón del Vino llegó este fin de semana a Neuquén con productores, sommeliers y aficionados del vino de toda la región, en un evento que destaca la producción vitivinícola patagónica. La iniciativa cuenta con la participación de 11 bodegas regionales, representadas por la Cámara de Bodegueros de Neuquén, y combina gastronomía, arte y música para ofrecer una experiencia sensorial única.

    El encuentro se desarrolla en el predio del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) durante viernes y sábado, de 19 a 0, y está dirigido exclusivamente a mayores de 18 años. La entrada es libre para quienes no deseen degustar vino, mientras que los interesados en las catas pueden adquirir un pase con acceso ilimitado a todos los stands.

    La agenda incluye clases magistrales de reconocidos chefs, food trucks con propuestas gourmet y música en vivo, en un ambiente que busca fusionar arte y sabor, y celebrar la identidad vitivinícola de la región.

    Bodegas regionales celebran la oportunidad

    El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, destacó la consolidación del evento y la colaboración del sector productivo. “Es un evento que se realiza en conjunto con la Cámara de Bodegueros de la Patagonia. Es la tercera edición que se hace en la ciudad de Neuquén. Arrancando en este momento con más de 11 bodegas que nos vienen a visitar. A las cuales le estamos muy agradecidos y aparte, por supuesto, hay shows, un poco lo que sostenemos en todos los eventos”.

    Cayol agregó que el evento ofrece una variada propuesta gastronómica al aire libre, con 20 puestos que incluyen cocina a la parrilla, focaccias y hamburguesas gourmet, invitando al público a disfrutar de buena comida mientras recorre el Salón del Vino.

    Por su parte, la secretaria de Jefatura de Gabinete, María Pasqualini, resaltó que “este evento está enmarcado en el mes aniversario de la ciudad” y destacó la “conexión público-privada tan importante que motoriza a la ciudad”.

    Además, señaló que Confluencia de Sabores se integró al evento y puntualizó en la planificación: “Fusionamos como continuación de Feria del Libro la infraestructura para tener un evento de la calidad”.

    Pasqualini invitó a quienes se encuentran en ciudades cercanas “a disfrutar de estos eventos, que ya no solo son para Neuquén, sino también son para la región”.

    El encuentro ofrece una agenda variada con clases magistrales a cargo de chefs regionales, stands de bodegas patagónicas para degustar sus etiquetas más destacadas, y gastronomía gourmet pensada para maridar con los vinos locales. La iniciativa se complementa con música en vivo y experiencias artísticas que enriquecen la vivencia.

    Es un espacio diseñado para vivir experiencias sensoriales inolvidables, donde el público podrá descubrir, degustar y conocer los vinos que definen el carácter de nuestra región, en un ambiente que fusiona arte y sabor

    Cuáles son las bodegas regionales presentes en el Salón del Vino

    El Salón del Vino cuenta con la participación de 11 bodegas regionales, representadas por la Cámara de Bodegueros de Neuquén. Esta alianza subraya el compromiso de la municipalidad con la promoción de la producción local y el fortalecimiento de la cadena de valor vitivinícola. Las bodegas presentes ofrecerán una amplia carta para la degustación, que abarca desde los espumantes más delicados hasta los tintos de alta gama.

    Matías Ávila, de Fincas del Limay de Senillosa, celebró la iniciativa, “queremos felicitar al intendente, a todos sus equipos porque la verdad que hoy día en Neuquén está haciendo muy buen vino. Entonces, dar a conocer nuestro producto es muy importante”.

    Sobre el espacio, el representante de la bodega Familia Dellanzo, Ricardo Hernández, resaltó “somos una bodega de Río Negro y la verdad que súper agradecidos con la ciudad de Neuquén, con la provincia de Neuquén, darnos este lugar en este evento tan lindo en el que podemos dar a conocer nuestros vinos. Somos una bodega que tenemos 60 años y es la primera vez en la que podemos, traer el vino a la ciudad de Neuquén y mostrarlo de esta manera”.

    Las bodegas participantes son Malma, Familia Schroeder, Familia Dellanzo, Finca del Limay, Moschini, Aicardi, San Sebastián, Patritti y Puerta Oeste. Cada una presenta distintas variedades de vinos y el público puede recorrer libremente los puestos para conocer las novedades y los clásicos de la producción regional.

    Qué incluye la variedad gastronómica

    La agenda gastronómica incluye clases de cocina en vivo con reconocidos chefs. El viernes las clases magistrales quedaron a cargo de Seba Caliva, Chef ejecutivo de Aura Restorán; Cristian Alfaro, chef de B y C Catering; y Martín Mosqueira y Eliana Gil, equipo representante de Neuquén en el Torneo Federal de Chef 2025.

    En tanto, el sábado el cronograma de clases comenzará a las 20.30 con la presentación de Mauro Dumas, Chef Ejecutivo de Otto. Las clases magistrales culminarán a las 21.30 con la presentación de David Sanhueza, Sushiman de Ozuka Restó.

    Para complementar la oferta culinaria, hay seis food trucks con propuestas de cocina al fuego y platos pensados para maridar con los vinos patagónicos. El evento tiene un ambiente acompañado de música de DJs en vivo durante ambas noches, creando un marco festivo y cultural que celebra la producción de la región.

    The post El Salón del Vino llegó a Neuquén con bodegas patagónicas y chefs destacados first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota