Adorni alertó por audios de Karina Milei: “Sería un hecho sin precedentes”

Adorni alertó por audios de Karina Milei: “Sería un hecho sin precedentes”

 

El vocero presidencial Manuel Adorni se pronunció este viernes sobre la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y advirtió que, de confirmarse su autenticidad, se trataría de un hecho sin precedentes en la historia argentina: la grabación de un funcionario dentro de la Casa Rosada.

En mensajes publicados en su cuenta de X, Adorni sostuvo que la circulación de esos registros a menos de diez días de la elección en la provincia de Buenos Aires demuestra que “es una operación orquestada” destinada a “desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.

“En cuanto a los supuestos audios de Karina Milei: si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, escribió el legislador porteño electo.

Y agregó: “La difusión de estos audios, a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires, confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral. Fin”.

Los audios emergen en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). A diferencia de las filtraciones previas atribuidas a Diego Spagnuolo, esta vez los registros son señalados como pertenecientes a Karina Milei, quien en los fragmentos se refiere a la interna libertaria.

En uno de los audios, de apenas ocho segundos, se la escucha decir: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En otro pasaje se la oye quejarse: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, en un tono que suena a reproche hacia su interlocutor.

La circulación de estos audios reactiva la polémica sobre filtraciones y seguridad dentro del entorno presidencial y plantea preguntas sobre la veracidad de las grabaciones y su origen. Hasta el momento no hubo confirmación oficial sobre la autenticidad de los audios ni precisiones sobre una investigación que determine quién los difundió y con qué propósito.

El caso suma tensión a la agenda política en la semana previa a una elección clave en la provincia de Buenos Aires y promete seguir en el centro del debate público en las próximas horas.

The post Adorni alertó por audios de Karina Milei: “Sería un hecho sin precedentes” first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Golpe al narcotráfico en Rincón de los Sauces: allanamientos y tres demorados

     

    La Policía del Neuquén, asestó un nuevo golpe al narcotráfico y demoraron a tres personas: dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, imputadas por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. En el operativo se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados a la actividad ilícita.

    El procedimiento se llevó a cabo el viernes pasado por la tarde en Rincón de los Sauces, donde efectivos de la división Antinarcóticos realizaron allanamientos simultáneos en tres domicilios ubicados en calles Mitre y Resistencia. Allí sorprendieron a los presuntos vendedores de sustancias prohibidas y clausuraron preventivamente dos de los inmuebles, bajo disposición de la fiscalía provincial de Narcocriminalidad.

    Drogas, armas y dinero incautado

    En los inmuebles fueron identificados todos los ocupantes y, en uno de ellos, -señalado como punto de expendio- sorprendieron a dos sujetos adultos que supuestamente se dedicaban a la venta de sustancias prohibidas. Durante el procedimiento, la Policía incautó distintos elementos de interés para la causa, entre ellos.

    •    27,17 gramos de clorhidrato de cocaína
    •    6 envoltorios de hongos alucinógenos
    •    $1.071.100 en efectivo
    •    3 armas de fuego tipo revólver y 2 pistolas
    •    3 balanzas de precisión
    •    10 teléfonos celulares
    •    250 municiones de distintos calibres
    •    Anotaciones relacionadas a la actividad ilícita
    •    1 computadora tipo notebook
    •    2 cámaras de seguridad conectadas a dispositivos móviles

    Intervención de la fiscalía

    Los operativos fueron el resultado de una investigación por microtráfico en la que interviene la fiscalía provincial de Narcocriminalidad, que dispuso la clausura preventiva de los domicilios de calle Mitre manzana 80 y de calle Resistencia, los cuales fueron señalados con fajas de secuestro.

    Los inmuebles quedaron bajo control mediante rondines de personal policial, al tiempo que dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, quedaron imputados por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes y fueron trasladados a la Comisaría N°35.

    The post Golpe al narcotráfico en Rincón de los Sauces: allanamientos y tres demorados first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Violencia familiar: un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló

     

    El martes en Las Breñas, Chaco, un episodio de violencia familiar terminó con un hijo de 18 años hiriendo a su padre para proteger a su madre. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Fuerte Esperanza y Alberdi, cuando el agresor llegó a la vivienda portando un arma blanca.

    Durante el ataque, la mujer sufrió una herida en la cara con compromiso vascular y hemorragia interna, por lo que fue trasladada primero a la Clínica Las Breñas y luego derivada al Sanatorio Güemes de Resistencia para una intervención quirúrgica.

    Al presenciar la agresión, el joven intervino y logró arrebatarle el cuchillo a su padre, hiriéndolo en varias ocasiones en el abdomen para detener el ataque. En el procedimiento, el hijo sufrió una lesión en la mano derecha.

    Atención médica y medidas judiciales

    El agresor, identificado como R.J.S., fue trasladado inicialmente al Hospital 4 de Junio en Sáenz Peña y posteriormente internado bajo custodia policial en el Hospital 9 de Julio de Las Breñas.

    El joven, aunque detenido preventivamente, obtuvo la libertad con medidas cautelares por disposición de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 1 de Charata, a cargo del Dr. Elio Eduardo Mari.

    En el lugar del hecho, la auxiliar fiscal Anahí Fernández junto al perito judicial Roque Colman secuestraron diversos elementos de interés para la investigación, entre ellos un celular Samsung, el arma blanca utilizada y la billetera del agresor.

    The post Violencia familiar: un hombre atacó a su expareja y su hijo lo apuñaló first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Presuntas coimas en Discapacidad: secuestran teléfonos y avanzan con peritajes en Nordelta

     

    La investigación judicial por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó este martes nuevos allanamientos en el complejo Nordelta. Por orden del juez federal Sebastián Casanello, la Policía ingresó a los barrios La Isla y El Golf para obtener registros de accesos y revisar las grabaciones de cámaras de seguridad.

    El operativo apunta a reunir pruebas contra Ariel De Vicentis, jefe de seguridad de Nordelta, acusado de haber alertado al empresario Jonathan Kovalivker sobre un procedimiento policial. Según la investigación, esa advertencia habría permitido que se retirara de su vivienda antes de que los agentes ingresaran.

    Sospechas sobre el jefe de seguridad

    De Vicentis, con más de una década en su cargo, declaró ante Casanello y negó las acusaciones, aunque sus teléfonos celulares fueron secuestrados y ahora son analizados por la Dirección General de Investigaciones del Ministerio Público Fiscal. La hipótesis de los investigadores es que, aunque se encontraba de vacaciones el día del operativo, intervino para proteger a los hermanos Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, señalada por el pago de sobornos a la ANDIS.

    Al ingresar a la casa de Jonathan Kovalivker, los agentes constataron que se había retirado y encontraron una caja fuerte abierta con banditas elásticas en el piso, indicios de que pudo haber existido una salida apresurada de dinero.

    La detención de los hermanos Kovalivker

    Ese mismo día, la Policía interceptó a Emmanuel Kovalivker, hermano de Jonathan, cuando intentaba salir del barrio privado. En su vehículo se hallaron 266.000 dólares en sobres identificados, 7 millones de pesos en efectivo, su celular y su pasaporte. Estas pruebas reforzaron la sospecha de obstrucción de la investigación.

    El pedido de indagatoria contra De Vicentis y los nuevos allanamientos fueron solicitados por el fiscal Franco Picardi. Fuentes cercanas a la causa señalaron: “El mensaje es claro: no se va a tolerar la obstrucción de la Justicia”.

    En paralelo, expertos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) lograron extraer la información del teléfono celular del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, a pesar de que no brindó la clave de acceso. La pericia busca confirmar la autenticidad de un audio en el que se lo escucha mencionar posibles pedidos de coimas.

    Además, se prevé avanzar con los celulares de los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, así como con el dispositivo de Daniel Garbellini, ex funcionario de la ANDIS, quien sí entregó su clave. También se aguarda la declaración de Eduardo Kovalivker, padre de los empresarios e integrante de la firma Suizo Argentina.

    The post Presuntas coimas en Discapacidad: secuestran teléfonos y avanzan con peritajes en Nordelta first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Cómo sigue el estado de salud de Miguel Ángel Russo

     

    El director técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, permanece internado por una infección urinaria que le detectaron durante unos estudios médicos de rutina. Los especialistas que lo asisten en la clínica Fleni de Belgrano dispusieron que no recibirá el alta hasta que su estado de salud esté plenamente recuperado.

    La internación comenzó este martes, cuando Russo acudió al centro médico para realizarse controles vinculados a su enfermedad de base. Desde entonces, se encuentra bajo tratamiento intensivo con suero, hidratación y antibióticos, debido a la presencia de una bacteria resistente. Por recomendación médica, continuará en observación en la clínica de Belgrano y todavía no hay fecha definida para su regreso a casa.

    El entrenador de Boca pasó su tercera noche internado y, por indicación médica, seguirá en observación hasta que la infección desaparezca por completo. Los médicos le mantienen el suero, la hidratación y los antibióticos, ya que los cultivos detectaron una bacteria resistente que requiere atención intensiva.

    Russo continúa internado y sin fecha de alta

    Russo, permanece internado en la clínica Fleni bajo tratamiento por una infección urinaria y, por el momento, no tiene fecha de alta. Según su entorno, el entrenador de 69 años se encuentra de buen ánimo y con deseos de regresar a su casa para retomar la conducción del plantel. Sin embargo, los médicos fueron categóricos: no podrá dejar la clínica hasta que la infección esté controlada por completo.

    En los últimos días, Russo recibió la visita de su hijo Ignacio, delantero de Tigre, y de su ayudante de campo, Claudio Úbeda, quien se acercó al sanatorio para acompañarlo. Mientras tanto, Úbeda encabeza los entrenamientos de esta semana junto al resto del cuerpo técnico —Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz—, de cara al partido del domingo 14 frente a Rosario Central en Arroyito.

    Silencio institucional

    Por su parte, Boca mantiene el silencio institucional respecto al estado de salud de su entrenador. El club no emitió comunicados oficiales y sigue de cerca la evolución del DT, a quien se lo había notado desmejorado en sus últimas apariciones: permaneció sentado en el banco, sin dar indicaciones, con claros signos de cansancio. En la dirigencia confían en que la internación le permita recuperarse y regresar cuanto antes al mando del equipo.

    The post Cómo sigue el estado de salud de Miguel Ángel Russo first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Discas en Lucha: «lo que exigimos es vidas dignas»

     

    Integrantes de la Asamblea Discas en Lucha levantan el puño y muestran su bandera en la puerta de la Universidad de las Madres

    Foto: Nico Ramos

    En el marco de la masiva movilización que concentró a numerosos sectores frente al Congreso para sumarse al reclamo de Jubiladas y jubilados, junto a Agrupaciones feministas, antipatriarcales y antirracistas, trabajadores de la salud pública y de otros gremios, desde la Asamblea Discas en Lucha se sumaron a la marcha el pasado miércoles. «Nos plantamos fuerte en que discapacidad no es un insulto» dijo Laura Alcaide en respuesta a los reiterados agravios que vienen de parte del gobierno además de las medidas de ajuste y vaciamiento de instituciones. Por ANRed. 


    El pasado miércoles durante la cobertura nos acercamos a la Universidad de las Madres. Allí estaba la Asamblea discas en lucha llevando su «ranchada» que le permita tener protección en caso de represión o situaciones complejas. Al rato salieron y pudimos conversar un rato con Laura Alcaide, una de las referentes de la asamblea antes de que se sumen a la columna de Jubilados para acompañarles en una ronda.

    «Lo interesante de hoy es que estamos muchos sectores en lucha porque los sectores solos no podemos hacer nada, y uniéndonos logramos visibilidad y fuerza en lo que estamos pidiendo. En Discapacidad lo que estamos exigiendo es que se trate el proyecto de Emergencia en Discapacidad, pero con un proyecto de ley no hacemos nada. Lo que exigimos es una vida digna y salir de la crisis en la que estamos», comenta Laura.

     

    Una persona en silla de ruedas sopla la "bubusela". Lleva un cartón con la consigna "Emergencia en discapacidad" y "Mejores sueldos para los abuelos".

    Foto: Nico Ramos

    Algunas de las denuncias que ya expresaron la semana pasada son la desjerarquización de la Agencia Nacional de Discapacidad y su confinamiento a la órbita del Ministerio de Salud, su vaciamiento, la falta de políticas públicas y el corrimiento de perspectiva hacia modelos ya trascendidos que reemplazan Derechos por asistencialismo; la quita de Pensiones No Contributivas, los obstáculos burocráticos para tramitarla y la trampa de “auditorías”: en la que les citan con muy poco margen de anticipación impidiendo que realicen las gestiones necesarias en el arrasado sistema público de salud, las direcciones falsas e inexactas a las que les dirigen y las eternas filas inhumanas a la intemperie; el deterioro planificado de Incluir Salud que se expresa en la falta de cobertura prestacional y de medicamentos; el incumplimiento del cupo laboral del 4%; la precarización laboral de les trabajadores de “talleres protegidos” que llevan varios meses sin cobrar y por el que perciben un salario de apenas 28.000 pesos al mes; la falta de adaptaciones en los puestos laborales públicos y privados de les trabajadores con discapacidad, entre otras demandas.

    «Este gobierno logró juntarnos a todos los sectores: prestadores, instituciones, familias… pero sobre todo personas con discapacidad», agrega.

    «Nos plantamos fuerte en que discapacidad no es un insulto. Nos vienen pisoteando y nos vienen insultando desde todos los ángulos. Ya habían usado la imagen de una persona con síndrome de Down para insultar a un gobernador y todo el tiempo están usando nuestra imagen como un insulto. Nuestras identidades no son un insulto y exigimos participación política de personas con discapacidad para tener garantías en nuestro sector», concluyó.

     

    Difunde esta nota
  • Neuquén entrega notebooks a estudiantes para impulsar sus estudios

     

    Miles de estudiantes del nivel Superior de la provincia comenzaron a recibir computadoras personales como apoyo a su formación académica. La entrega forma parte del Plan Redistribuir Oportunidades, a través de las Becas Gregorio Álvarez, que busca acompañar a los jóvenes en su trayectoria educativa y facilitar el acceso a herramientas tecnológicas.

    En julio, el gobernador Rolando Figueroa participó de la entrega inicial de 665 computadoras, y se prevé completar la entrega de los 2.200 equipos destinados a los estudiantes becados en toda la provincia. La distribución de los equipos está a cargo del Ministerio de Educación.

    En Neuquén se espera la entrega en las regiones de Confluencia, Alto Neuquén y del Pehuén en los próximos días. También se planifican futuras entregas para estudiantes de Lagos del Sur, Vaca Muerta, Comarca Petrolera y Del Limay.

    The post Neuquén entrega notebooks a estudiantes para impulsar sus estudios first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota