A los intendentes les preocupa los desacuerdos con el presupuesto y dicen que unos 80 no pueden pagar el aguinaldo

A los intendentes les preocupa los desacuerdos con el presupuesto y dicen que unos 80 no pueden pagar el aguinaldo

 

Los intendentes ven cómo la interna del peronismo se vuelve a agitar en la Legislatura y temen no poder pagar los salarios y el aguinaldo de diciembre. «Hay más de 80 de nosotros que no pueden pagar salarios», dijo un intendente del interior bonaerense tras un acto de Axel Kicillof en La Plata.

A los intendentes les preocupa la interna del peronismo y la falta de diálogo con la oposición. Pero también reconocen que no entienden por qué el gobernador no se allana a negociar los cargos en organismos de control que históricamente fueron cedidos a la oposición.

La discusión por el presupuesto 2026 está trabada en la Legislatura en medio de las internas dentro del peronismo. Mayra Mendoza salió a advertir que sin financiamiento para obras en los arroyos de Quilmes ella en entraba en «modo opositora responsable». Desde el entorno de Máximo se desmarcaron de esa postura y la intendenta no volvió a referirse al caso.

Bianco le mete presión a La Cámpora por el endeudamiento: «descarto que los votos de nuestro bloque van a estar»

Este jueves Kicillof encabezó un acto en Casa de Gobierno por el Día de la Soberanía. En medio de las tensiones, dos ministras de La Cámpora llegaron hasta el Salón Dorado: Daniela Vilar (Ambiente) y Florencia Saintout (Cultura). Sorprendió la presencia de Saintout toda vez que no es común verla en los actos del gobernador.

En paralelo, algunos diputados cercanos a Kicillof salieron a cruzar al Frente Renovador de Sergio Massa. «Todos saben que el Frente Renovador era parte de un bloque que le daba gobernabilidad a María Eugenia Vidal y le aprobaban casi todo», dijo Susana González.

En el peronismo hay pesimismo respecto de los días que vienen. «El problema es que hay seres malignos adentro del bloque», dijo un legislador del Movimiento Derecho al Futuro, la línea interna que abrió Kicillof dentro del peronismo bonaerense.

Kicillof consiguió dictamen para sancionar el Presupuesto pero no hubo acuerdo para la deuda

Las críticas al modo en que el gobernador incluyó un fondo para intendentes dentro del presupuesto quedaron atrás. Kicillof planteó en el presupuesto un auxilio para los municipios, pero atado al 8% del endeudamiento, una manera en definitiva de presionar para contar con ese permiso para tomar deuda. Los legisladores opositores reclaman que sea un monto fijo que ronda en 600 mil millones de pesos. Sin embargo, los propios intendentes ya cierran la puerta a ese reclamo y aceptan un auxilio en el formato que sea.

La semana próxima habrá un nuevo intento en la comisión de Presupuesto para lograr dictamen. Esta semana hubo acuerdo para el presupuesto y la Ley Fiscal pero no se consiguieron los votos en la comisión para una autorización de endeudamiento de USD 3.035 millones.

La estrategia será conseguir el dictamen y el miércoles aprobar los tres proyectos en ambas Cámaras. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Residentes y trabajadores del Hogar La Esperanza fueron vacunados contra COVID-19

    Esta mañana, quienes residen y quienes trabajan en el Hogar municipal La Esperanza fueron vacunados contra el COVID-19. En total son 11 personas que recibieron la aplicación de parte del personal de Salud Pública. La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra manifestó que la vacunación continuará en el Hogar…

    Difunde esta nota
  • |

    SPORT WASHING: LA CAMISETA NO SE MANCHA

    Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…

    Difunde esta nota
  • |

    DEL GENOCIDIO DEL SIGLO XX AL ECOCIDIO DEL XXI

    El ecocidio es una nueva palabra que aparece como un eslabón imprescindible para la comprensión de los daños masivos al sistema ecológico y a nosotros mismos. Lo que viene ocurriendo en el Amazonas es un horripilante ejemplo de ecocidio que deberá ser juzgado, y que, al mismo tiempo nos conduce a dos términos homónimos: el…

    Difunde esta nota
  • Se constató el funcionamiento de la planta de bombeo de líquidos cloacales

    Luego de los trabajos realizados durante el fin de semana para solucionar la rotura del caño de impulsión de líquidos cloacales, en la jornada del martes quedó en funcionamiento a pleno la planta de bombeo ubicada en barrio Belgrano. La obra ejecutada por el personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad…

    Difunde esta nota
  • El fiscal Picardi pidió la detención de Spagnuolo por las coimas de la Andis

     

    El fiscal Franco Picardi pidió la detención de Diego Spagnuolo por las coimas de la Andis, a través de un dictamen elevado al juez Sebastián Casanello, para tomarle declaración indagatoria. 

    El dictamen revela el entramado de corrupción a partir de la prueba recogida en los teléfonos celulares incautados, los dispositivos informáticos y documentación encontrada durante los allanamientos, en el marco de la causa que más atormentó a Karina Milei, a quien referían los audios de Spagnuolo como la beneficiaria del 3% del dinero desviado.

    En el escrito, el fiscal también se reclamó la detención de Daniel Maria Garbellini, director de Acceso a la Salud del organismo, y Miguel Ángel Calvete, un hombre vinculado a droguerías y laboratorios que participaban del desvío de fondos.

    Lo mismo solicitó para Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, empleados de Andis, y Pablo Atchabahian, quien ocupó el cargo de Calvete entre 2018 y 2019 y formaba parte de la organización. Además, planteó la citación para que declaren otras 9 personas involucradas en la investigación.

    A lo largo de 276 páginas, Picardi demuestra la intervención de lobbistas de los laboratorios y ex funcionarios de la Andis para el direccionamiento de las compras y el pago de sobreprecios. También lista audios e imágenes de chats que comprometen a las personas contra las cuales se libraron los pedidos de detención.

    Incluso, llega a exponer un audio en que uno de los operadores le dice a Spagnuolo que mande un «fercho» para retirar dinero.

    LPO accedió al material este viernes, luego que se levantara el secreto de sumario. La información recabada demuestra que Spagnuolo fue tomado por cámaras de monitoreo cuando ingresaba al domicilio de uno de los proveedores, el pasado 13 de agosto, con una mochila al hombro.

    Según el dictamen de Picardi, «los involucrados en las maniobras resultaron beneficiados con sumas dinerarias como contraprestación a diversas acciones ilícitas, las cuales desplegaron en función de los cargos que ocuparon en ANDIS». Por caso, describe que «Spagnuolo recibió de parte de Miguel Ángel Calvete y Guadalupe Muñoz, cinco millones de pesos argentinos ($5.000.000) en efectivo, para que el primero realizara un viaje».

    La fiscalía saca esa conclusión a partir de una conversación mantenida por Calvete con Muñoz, en la que el hombre le pide a la mujer «cinco palos» en efectivo, en pesos. «Cuando ella le pregunta para quién es esa suma de dinero, Calvete le responde: «El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos».

    Captura de una conversación entre Calvete y su pareja.

    Picardi sostiene que existe «la puesta en marcha de un sistema irregular de contratación de insumos y medicamentos PACBI (tratamientos de alta complejidad)», y considera que ese mecanismo «permitió la discrecionalidad absoluta en la toma de decisiones, el direccionamiento de procesos de compra, la cartelización y que, además, suponía la violación de los principios legales que deben guiar toda contratación pública: la publicidad, la transparencia y la concurrencia de oferentes».

    Su investigación demuestra que se benefició «a un selecto y reducido grupo de droguerías y proveedores de insumos, en detrimento del erario público, la correcta administración de los recursos estatales y a cambio de beneficios espurios». «Se detectó un sistema de compulsas ‘especiales’ en el que se invitaba a solo cuatro oferentes, y en las que siempre dos de ellos cumplían un rol de ‘competencia aparente'», notificó.

    El fiscal asegura que «a cambio de asegurar,
    gestionar y garantizar la ejecución todas estas maniobras ilícitas se consumaron pagos
    indebidos a funcionarios/as -algunos de alto rango de ANDIS- en especial a Diego Orlando
    Spagnuolo, Daniel Maria Garbellini, Eduardo Nelio González y Lorena Di Giorno, quienes
    permitieron y fueron parte activa para que todas estas maniobras sean desplegadas y la
    organización criminal lograra sus objetivos: hacerse de dinero del erario estatal destinado a
    personas con discapacidad».

    Noticia en desarrollo.   

     

    Difunde esta nota