| |

A DOS MESES DEL ACCIDENTE AMBIENTAL EN CATAMARCA SE DESCONOCE SI HUBO SANCIONES PARA LA EMPRESA

La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca y todavía se desconoce si hubo sanciones para la empresa, o las consecuencias a largo plazo de la contaminación.

Tras el derrame en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca/12 accedió a un informe que detalla que se derramaron 1032 litros de ácido clorhídrico. Hasta el momento no se conocían las características del material derramado, ni su cantidad.

Según el informe realizado por Livent, se derramaron 1032 de 1732 litros que transportaba el camión. Con la ayuda de «bandejas», y una bomba, se pudieron recuperar 700 litros del total que transportaba la cisterna. Y acá está uno de los grandes problemas, los informes son realizados por las empresas sin ninguna participación ni auditoria de los estados provinciales o nacionales

El ácido clorhídrico es uno de los líquidos más peligrosos que se utilizan para la disolución de metales. El accidente fue protagonizado por un camión proveedor de la empresa Minera del Altiplano SA-Livent.

Oficialmente se dijo que la investigación por las responsabilidades de la empresa en la contaminación ambiental «continúa». Y que constataron que la empresa realizó las «remediaciones solicitadas por el Estado, siguiendo los protocolos que establece el organismo minero». Afirman que se «determinó y constató que el PH del lugar está en los parámetros normales, y que la remediación general cumple con las condiciones que se exigen”.

El accidente se registró el sábado 4 de febrero de 2023 a las 19.45, cuando un camión cisterna de la empresa FMF que trasportaba ácido clorhídrico al 30% con destino a la Minera, volcó. Se produjo a 2 km del control policial en el límite del Salar del Hombre Muerto con la provincia de Salta. Las causas del siniestro habrían sido que las condiciones de circulación «estaban más complicadas de lo habitual», debido a que la calzada se encontraba con barro, y la banquina estaba blanda por efecto de las lluvias de ese día, más una maniobra inadecuada del chofer.

El informe no establece consecuencias a largo plazo de la contaminación en el lugar, o si las tareas de remediación fueron suficientes y adecuadas. Oficialmente tampoco se informó al respecto.

Según la empresa minera, el derrame se produjo en el mismo Salar, en la zona conocida como rugoso, por su morfología exterior de mezcla de sal y arcillas. «Es un lugar de muy baja actividad biológica y de pH mayores a 8, por lo que tienen también una capacidad buffer natural (la resistencia que tiene el suelo a cambiar el pH cuando se le adicionan sustancias ácidas o básicas)”, asegura la empresa.

Además, afirman que no es un lugar con vegetación ni cursos de agua asociados a la misma, y que en el momento de los trabajos que demoraron más de 3 días, “no se avistaron ejemplares de fauna”. Sin embargo, el análisis determinó que el primer derrame fue más profundo, tomó contacto con el nivel freático salino y que por las intensas lluvias penetró aún más.

Las tareas de remediación del suelo contaminado que estaba obligada la empresa a realizar, consistieron en cavar y quitar el suelo impactado con ácido y se lo dispuso en contenedores de 1m3 para su almacenamiento temporal y posterior disposición final, que fueron colocados en envases plásticos a la orilla del camino. Hubo zonas que fueron neutralizadas con cal.

Fuente, Catamarca12.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se hizo entrega del monopatín eléctrico

    La Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra, entregó el monopatín eléctrico en el marco del sorteo realizado el 12 de enero entre los contribuyentes que abonaron las boletas por tasas retributivas de los meses de octubre, noviembre y diciembre, como así también a los que efectuaron el pago anual. El ganador fue Rubén Alberto Bertín,…

    Difunde esta nota
  • |

    NO SOY TU MAMI

    El director, Marcos Carnevale tiene un número interesante de estrenos en el cine nacional con actores ligados a la comedia. Tiene una carrera muy basta como Director desde el 2007 y también como guionista. Esta vez utiliza recursos de género o fórmulas que funcionan en la industria del cine de lo que llaman tanques. Una…

    Difunde esta nota
  • |

    INCAA, DESFINACIAMIENTO Y REPRESIÓN

    Los trabajadores del colectivo cinematofráfico nacional se autoconvocaron a realizar una protesta frente al INCAA para exigir la renuncia del director del Instituto, Luis Puenzo. Al respecto Javier Diment, director de cine, dió una entrevista a “Regreso 770” sobre el conflicto en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. “Hay un montón de cuestiones…

    Difunde esta nota
  • |

    SPORT WASHING: LA CAMISETA NO SE MANCHA

    Tras el peor derrame de crudo en Perú, Repsol sponsorea a la selección nacional de fútbol. El convenio entre la petrolera española y la federación de fútbol peruano pone en el ojo de la tormenta las metodologías fraudulentas de marketing. La empresa de hidrocarburos que causó el mayor desastre ecológico de la historia en Lima…

    Difunde esta nota
  • Fuerte apoyo de los intendentes a Kicillof ante el ataque de Cristina: «vamos por el 2027»

     

    Axel Kicillof reunió a unos 40 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, su línea interna dentro del peronismo bonaerense, en una casona ubicada en el corazón del parque Pereyra Iraola, en Berazategui.

    Allí hubo una euforia positiva a pesar de la derrota del domingo y un lineamiento muy claro por parte del gobernador: «la elección 2025 ya pasó y ahora empieza el camino a 2027».

    El cónclave llegó apenas unas horas después de la carta que Cristina Kirchner publicó en las redes y en la que responsabiliza al gobernador por el resultado electoral. Sin embargo, a pesar de algunos cuestionamientos a la ex presidenta, el eje de la reunión fue armar hacia 2027 con Kicillof como líder.

    Incluso, algunos intendentes confiaron a LPO que se empezará a trabajar en la campaña presidencial con el lema «volver al peronismo», una consigna que sigue los lineamientos del acto en homenaje a José Ignacio Rucci por parte de la CGT la semana pasada.

    Cristina culpó a Kicillof por la derrota del peronismo: «fue un error político el desdoblamiento»

    Kicillof esquivó cuestionar a Cristina en su discurso frente a los intendentes, pero dijo que algo bien debe estar haciendo porque el peronismo de las provincias mira sus movimientos.

    Dijo además, que el armado político bonaerense que lidera viene recibiendo todo tipo de embates: de los Estados Unidos, del gobierno nacional a través del recorte de recursos, y también desde el interior del peronismo. Fue una referencia a la tensión con Cristina y a la carta en la que redobló sus críticas a Kicillof y planteó que fue el único gobernador peronista que perdió su elección en octubre.

    Uno de los pocos intendentes que se detuvo a hablar con los periodistas fue Alfredo Fisher (Laprida). Dijo que en la reunión se analizó el proceso electoral. Elogió la decisión de desdoblar la elección de septiembre: «con la conducción de Axel logramos en septiembre que más de 100 distritos consolidaran su territorio», dijo.

    Dijo además que el comunicado de Cristina «no aportó nada» y que Kicillof es «el futuro del peronismo en argentina».

    Horas después de la derrota en la elección legislativa del domingo algunos intendentes que se encolumnan detrás de Kicillof salieron a pedir la ruptura definitiva con La Cámpora. En términos llanos, el pedido se centra en exigir la renuncia de los ministros controlados por Máximo Kirchner que forman parte del gabinete.

    El axelismo duro dice que ahora hay que acelerar la ruptura con Cristina

    «Yo quiero que Kicillof sea presidente, pero teniéndolo a Máximo Kirchner, a La Cámpora y a Grabois al lado, no creo que sea potable», dijo el intendente Ricardo Alessandro (Salto).

    En el entorno de Kicillof se niegan adelantar los movimientos respecto del gabinete. Se sabe que el gobernador se niega a pagar el costo de pedir una renuncia por motivos políticos. Todo indica que nada cambiará en los próximos días, aunque podría haber novedades en diciembre.

    Como sea, el texto de Cristina impactó sobre el gobierno. Los ministros más cercanos Kicillof almorzaron este viernes en la residencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, antes de ir a la reunión con los intendentes.

    En tanto, los ministros de La Cámpora que forman parte del gobierno provincial existen posicionamientos distintos. Por caso, Florencia Saintout (Cultura), Juan Martín Mena (Justicia) y Homero Giles (IOMA) repostearon el tuit de Cristina con las durísimas críticas a Kicillof.

    En tanto, Daniela Vilar (Ambiente) y Nicolás Kreplack (Salud) evitaron reproducir en las redes la carta de la ex presidenta.

    Todo esto sacudió al gobierno en las últimas horas al punto que en la mañana del viernes los intendentes estaban viajando a La Plata sin saber dónde iba a ser la reunión. El lugar fue motivo de confusión durante varias horas. En un principio iba a ser la Casa de Gobierno, luego se pensó en la escuela de policía Juan Vucetich, finalmente se optó por una casona ubicada en el Parque Pereyra Iraola.

    Se trata de una construcción que Juan Domingo Perón pidió construir cuando los médicos confirmaron la enfermedad de Evita, con la intención de que la pueda usar para su descanso.

    Esa casona la utilizó Raúl Rivara como sede del ministerio de Asuntos Agrarios en 2004. Siempre se dijo que el ministro era poco afecto a que lo molesten y que por eso eligió como sede de su cartera un punto del parque Pereyra donde no llegaba por entonces la señal de la telefonía celular. Ni siquiera Felipe Solá lo podía contactar.

     

    Difunde esta nota
  • Se viene la Bajada de Canoas Recreativa Huergo-Regina

    La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones para participar de la Bajada de Canoas Recreativa que unirá Huergo-Regina el domingo 28 de febrero. La inscripción tiene un costo de $1000 e incluye traslado al Fortín Lagunita en Huergo, transporte de embarcaciones, desayuno, refrigerio, almuerzo y seguro….

    Difunde esta nota