A los intendentes les preocupa los desacuerdos con el presupuesto y dicen que unos 80 no pueden pagar el aguinaldo

A los intendentes les preocupa los desacuerdos con el presupuesto y dicen que unos 80 no pueden pagar el aguinaldo

 

Los intendentes ven cómo la interna del peronismo se vuelve a agitar en la Legislatura y temen no poder pagar los salarios y el aguinaldo de diciembre. «Hay más de 80 de nosotros que no pueden pagar salarios», dijo un intendente del interior bonaerense tras un acto de Axel Kicillof en La Plata.

A los intendentes les preocupa la interna del peronismo y la falta de diálogo con la oposición. Pero también reconocen que no entienden por qué el gobernador no se allana a negociar los cargos en organismos de control que históricamente fueron cedidos a la oposición.

La discusión por el presupuesto 2026 está trabada en la Legislatura en medio de las internas dentro del peronismo. Mayra Mendoza salió a advertir que sin financiamiento para obras en los arroyos de Quilmes ella en entraba en «modo opositora responsable». Desde el entorno de Máximo se desmarcaron de esa postura y la intendenta no volvió a referirse al caso.

Bianco le mete presión a La Cámpora por el endeudamiento: «descarto que los votos de nuestro bloque van a estar»

Este jueves Kicillof encabezó un acto en Casa de Gobierno por el Día de la Soberanía. En medio de las tensiones, dos ministras de La Cámpora llegaron hasta el Salón Dorado: Daniela Vilar (Ambiente) y Florencia Saintout (Cultura). Sorprendió la presencia de Saintout toda vez que no es común verla en los actos del gobernador.

En paralelo, algunos diputados cercanos a Kicillof salieron a cruzar al Frente Renovador de Sergio Massa. «Todos saben que el Frente Renovador era parte de un bloque que le daba gobernabilidad a María Eugenia Vidal y le aprobaban casi todo», dijo Susana González.

En el peronismo hay pesimismo respecto de los días que vienen. «El problema es que hay seres malignos adentro del bloque», dijo un legislador del Movimiento Derecho al Futuro, la línea interna que abrió Kicillof dentro del peronismo bonaerense.

Kicillof consiguió dictamen para sancionar el Presupuesto pero no hubo acuerdo para la deuda

Las críticas al modo en que el gobernador incluyó un fondo para intendentes dentro del presupuesto quedaron atrás. Kicillof planteó en el presupuesto un auxilio para los municipios, pero atado al 8% del endeudamiento, una manera en definitiva de presionar para contar con ese permiso para tomar deuda. Los legisladores opositores reclaman que sea un monto fijo que ronda en 600 mil millones de pesos. Sin embargo, los propios intendentes ya cierran la puerta a ese reclamo y aceptan un auxilio en el formato que sea.

La semana próxima habrá un nuevo intento en la comisión de Presupuesto para lograr dictamen. Esta semana hubo acuerdo para el presupuesto y la Ley Fiscal pero no se consiguieron los votos en la comisión para una autorización de endeudamiento de USD 3.035 millones.

La estrategia será conseguir el dictamen y el miércoles aprobar los tres proyectos en ambas Cámaras. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    EL GRAN PREMIO «LA VUELTA DEL VALLE» TIENE SU 9NA ETAPA EN VILLA REGINA

    Los mejores exponentes del ciclismo nacional tienen una cita obligada en el Gran Premio Vuelta al Valle. Este fin de semana comenzará la 78° edición de la histórica competencia ciclística más importante del Sur argentino, durante ocho días reunirá a 181 ciclistas, en representación de 24 equipos, quienes deberán superar un recorrido total de más…

    Difunde esta nota
  • Lluvias persistentes y chaparrones intensos

    El Departamento de Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comparte el pronóstico de la AIC que informa el paulatino ingreso de aire húmedo en el norte de la Patagonia, lo que provoca condiciones de inestabilidad con probabilidad de lluvias y chaparrones intensos. Durante la tarde noche del martes 20 y madrugada del miércoles…

    Difunde esta nota
  • Las provincias argentinas se reúnen en Chile en busca de financiamiento para planes de desarrollo productivo

      Arrancó en la sede de la CEPAL la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo de la Argentina, un espacio de trabajo convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El encuentro reúne a autoridades provinciales, especialistas, organismos multilaterales y representantes de gobiernos subnacionales de la región.La apertura de la jornada estuvo encabezada por el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, y el secretario general del CFI, Ignacio Lamothe. La agenda de actividades prevé una mesa internacional sobre tendencias globales en políticas productivas, una sesión dedicada a los avances de la Hoja de Ruta Federal para el Desarrollo Productivo y un diálogo con gobernadores y autoridades de la región en el marco de REDEPRO.Salazar-Xirinachs destacó que «el mundo atraviesa una etapa marcada por tensiones geopolíticas y una competencia global por el liderazgo tecnológico. En este contexto, la banca de desarrollo es más necesaria que nunca: es el instrumento capaz de transformar ahorro en inversión productiva y de sostener estrategias industriales de largo plazo. América Latina ya vivió dos décadas perdidas y hoy enfrenta el riesgo de una tercera si no impulsa políticas productivas ambiciosas, territoriales y coherentes. O iniciamos un camino decidido de desarrollo o retrocedemos. Espacios como este son fundamentales para diseñar instituciones más sólidas, fortalecer capacidades provinciales y construir una agenda que permita que nuestras economías generen empleo, innovación y oportunidades para toda la región.»

    Jornada de la CEPAL en Chile.

    Por su parte, Lamothe señaló: «Para el desarrollo de Argentina es fundamental cooperar entre provincias y compartir saberes que están distribuidos de manera diversa en todo el territorio. Uno de los principales desafíos que enfrentan nuestras pymes es el acceso al financiamiento, y por eso venimos trabajando junto a las provincias en desarrollar instrumentos que acompañen ese proceso. Pero el propósito de fondo es más amplio: necesitamos una agenda de desarrollo productivo que impulse nuevas capacidades, que fortalezca sectores estratégicos y que genere oportunidades en cada región. Instancias como esta nos permiten pensar colectivamente cómo diseñar mejores políticas productivas y cómo articular a todo el país para agregar valor, innovar y ampliar la base productiva de la Argentina.»

    El encuentro reúne a especialistas de FAO, CORFO, CAF y BID, quienes compartirán miradas internacionales sobre innovación, gobernanza productiva, financiamiento y experiencias comparadas de bancos de desarrollo. También está prevista la participación de autoridades de Ecuador, Brasil, México, Chile, Colombia y Perú para fortalecer el intercambio regional. Asimismo, en el marco de REDEPRO, gobernadores y referentes subnacionales participarán de un espacio de intercambio orientado a fortalecer capacidades, promover agendas regionales conjuntas e impulsar proyectos de alto impacto.

    Además, este martes continuará el trabajo con una agenda centrada en los desafíos de la banca de desarrollo, la gobernanza de los instrumentos de financiamiento productivo y la presentación de la estrategia del CFI en materia de financiamiento para el desarrollo. La jornada concluirá con una mesa de ministros y ministras donde cada provincia expondrá sus compromisos y próximos pasos en el marco de una hoja de ruta hacia el desarrollo federal. 

     

    Difunde esta nota
  • Se llevó a cabo la Bajada de Canoas que unió Huergo con Villa Regina

    Con gran emoción y un importante número de participantes, se desarroló una nueva edición de la Bajada de Canoas, uniendo las localidades de Ingeniero Huergo y Regina.Como cada año, fue organizada por la Dirección de Deportes, a cargo del profesor, Damián Álvarez y contó con la destacada participación del grupo Valkirias Rosas. Ellas llevan adelante…

    Difunde esta nota
  • Reunión con la Directora de Gestión Deportiva de Río Negro

    Esta mañana, el Intendente, Marcelo Orazi, se reunió con la Directora de Gestión Deportiva de la Provincia de Río Negro, Susana Fantini. La finalidad del encuentro fue delinear el trabajo y las acciones a nivel deportivo de este año para la ciudad. Asimismo, se dialogó sobre distintos proyectos que se pueden ejecutar a futuro a…

    Difunde esta nota
  • | | |

    AGENDA CULTURAL

    ¿Qué hacés el finde? Como todos los viernes desde #LaTapa te compartimos la agenda cultural para que puedas organizarte y elegir qué actividades hacer. Teatro, música, cine, moda, de todo. Continúan las actividades en el marco del Mes de la Mujer y es por eso que desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río…

    Difunde esta nota