Adorni y Bullrich se quedan con las principales secretarías del ministerio de Santilli

Adorni y Bullrich se quedan con las principales secretarías del ministerio de Santilli

 

Horas antes de jurar como nuevo ministro del Interior, Diego Santilli se anotició que entre Manuel Adorni y Patricia Bullrich se quedarán con las principales áreas de su cartera.

En el gobierno confirmaron a LPO que Migraciones pasará a depender del Ministerio de Seguridad, que Bullrich dejará en manos de Alejandra Monteoliva cuando asuma en diciembre como senadora. 

El ministerio de Bullrich también se quedará con el Registro Nacional de las Personas (Renaper), un área que suele acaparar Interior en todas las gestiones y que le permite a sus titulares una buena plataforma para trabajar políticamente en todo el país y mostrar una cara amigable.

Macri sigue enojado con Milei: «Esto no termina bien, no hay dirección racional» 

Adorni se llevará para la Jefatura de Gabinete la secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, hoy ocupada por Daniel Scioli. «Te la regalo tener a Scioli abajo, que se lo lleven», bromeó un diputado del PRO cercano a Santilli.

Migraciones pasará a depender del Ministerio de Seguridad, que Bullrich dejará en manos de Alejandra Monteoliva cuando asuma en diciembre como senadora. 

Paradójicamente estos cambios se dan en las mismas horas en que en un sector del gobierno hablaban de sumarle dependencias a Santilli para que tenga los «fierros» para negociar con los gobernadores. Por eso se hablaba de que Interior podía llevarse Transporte, Obras Públicas y Vivienda, que actualmente están bajo la órbita de Luis «Toto» Caputo.

Llaryora con Martín Menem este lunes en la Casa Rosada.

El ministerio del Interior envió en la noche de este lunes un texto en el que aclara que Santilli no se reunió todavía con su par de Economía. «Desde que asumió funciones Diego nunca se reunió con Caputo -que estuvo afuera por compromisos con el presidente-. Es por eso que en las próximas semanas seguramente se comenzará a construir una agenda conjunta de cara a las reuniones con Gobernadores», dice el comunicado. 

LPO adelantó que Santilli prometió sacar las reformas que quiere Milei, pero debe navegar la explosiva interna libertaria y la desconfianza de los gobernadores. 

En ese marco, Santilli se apresuró a invitar a Adorni a todas las reuniones con los gobernadores. Este mismo lunes, compartió el despacho con el jefe de Gabinete para reunirse con el sanjuanino Marcelo Orrego y con el cordobés Martín Llaryora. «Diego no tiene interés en pelear espacios de poder, su objetivo es sacar las reformas, que es lo que le prometió a Milei», explicaron cerca suyo.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Un fin de semana largo explosivo

    Con un fin de semana largo cargado de actividades se disfrutó de la Perla del Valle. Con muy buena recepción el viernes, sábado y domingo se llevó a cabo la propuesta ‘Tardes Dulces’ en las instalaciones de la Oficina de Turismo: acompañando un cafecito emprendedoras invitadas deleitaron a los visitantes con repostería y pastelería artesanal….

    Difunde esta nota
  • Finalizaron los trabajos de empalme de cañería

    Durante la mañana de este sábado se terminaron los trabajos de empalme de cañería en el marco de la obra que debió realizarse para solucionar la rotura del caño de impulsión de líquidos cloacales. La obra consistió en la realización de un by pass para no romper la cinta asfáltica teniendo en cuenta que el…

    Difunde esta nota
  • El Intendente Orazi participó de jornada de capacitación de la Sepyme

    En la mañana de hoy, el Intendente, Marcelo Orazi, visitó la localidad de Cipolletti, para participar de la presentación y jornada de capacitación de herramientas de financiamiento e inversión de la Sepyme. Las mismas, son fundamentales para el acompañamiento y crecimiento de empresas y emprendedores en nuestra provincia. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • |

    Recalde: “El gobierno vive rogando salvatajes, eso no es una economía ordenada”

     

    El candidato a senador porteño por Fuerza Patria, Mariano Recalde, cuestionó duramente la dependencia económica del gobierno de Milei hacia el Tesoro de Estados Unidos y advirtió sobre el creciente malestar social. “Cada vez más familias no llegan a fin de mes, y la bronca va en aumento”, sostuvo.

    Por la Redacción de Noticias La Insuperable

    “Rogar salvatajes no es orden macroeconómico”

    El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, Mariano Recalde, volvió a marcar diferencias con el modelo económico libertario y advirtió que el supuesto “orden macroeconómico” del oficialismo se sostiene únicamente a base de rescates externos.

    “El gobierno dice que tiene una economía ordenada, pero cada seis meses tienen que salir a reclamar, a rogar un salvataje económico de un lado, primero del FMI y ahora del Tesoro de Estados Unidos. Esto habla muy mal de la macroeconomía”, expresó en declaraciones radiales.

    El dirigente del kirchnerismo porteño aseguró que el rescate estadounidense no es un gesto de solidaridad, sino una maniobra que esconde intereses concretos de Washington. “La asistencia no responde a la generosidad, sino a la conveniencia. Es muy triste ver cómo el país pierde independencia, pierde autonomía, pierde libertad y queda sometido”, subrayó.

    Además, Recalde cuestionó el modo en que los anuncios económicos son comunicados: “Los funcionarios de EE.UU. informan por redes sociales lo que va a pasar con la economía argentina, y eso es una falta de respeto a la soberanía nacional y a nuestros representantes”.

    Crisis social y bronca creciente

    El referente de Fuerza Patria también se refirió al impacto social del ajuste, que —según advirtió— golpea con fuerza a jubilados, trabajadores y familias enteras. “Cada vez les cuesta más llegar a fin de mes o directamente no llegan. Hay jubilados que no pueden comprar sus remedios y dependen de sus hijos. Eso antes no pasaba”, lamentó.

    Recalde señaló que la situación “angustiante” está generando una bronca creciente contra el modelo político actual. “Mucha gente que hacía un sacrificio, cuando empieza a ver que le mentían, que además desde el poder se miente, va generando una bronca. Y ese enojo se nota cada vez más”, expresó.

    En ese sentido, analizó que si bien en las elecciones de mayo el oficialismo logró sostener su caudal de votos gracias a la alianza entre “libertarios y amarillos”, el deterioro del apoyo social es evidente “con cada escándalo y cada mentira”.

    La boleta única y el desafío del 26 de octubre

    De cara a las elecciones del 26 de octubre, Recalde destacó que observa en las calles “más interés en participar, más ganas de votar” por parte de la ciudadanía. Sin embargo, alertó sobre las dificultades del nuevo sistema de boleta única de papel, que podría desalentar la participación.

    “Es una sola papeleta que te dan con todos los partidos y una lapicera para marcar dos opciones en la Ciudad: una para diputados y otra para senadores. Es complicado, y puede incitar a no votar si no se informa bien a la gente”, explicó.

    Recalde insistió en la necesidad de garantizar claridad y transparencia en el proceso electoral, y convocó a todos los sectores populares a participar activamente para defender los intereses nacionales frente al modelo de dependencia económica que —según advirtió— “ya ni disimula su sometimiento al Tesoro norteamericano”.

     

    Difunde esta nota