Grave accidente en Centenario: un enfermero permanece en terapia intensiva

Grave accidente en Centenario: un enfermero permanece en terapia intensiva

 

El hombre derrapó para evitar un choque en su moto y terminó con fracturas múltiples. Ahora lucha por su vida en el Castro Rendón

Un enfermero de 37 años oriundo de Centenario permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Castro Rendón de Neuquén capital tras sufrir un grave accidente de tránsito el viernes por la tarde. El siniestro ocurrió alrededor de las 18 en la intersección de Avenida Lago Traful y calle Coihue, cuando la motocicleta Mondial 110 cc que conducía el trabajador de la salud fue impactada por una camioneta Ford Ranger perteneciente a una empresa petrolera de Comodoro Rivadavia.

De acuerdo con el relato de testigos, el motociclista tenía la prioridad de paso al momento del cruce, pero frenó bruscamente para evitar la colisión directa, lo que provocó que derrapara y cayera al pavimento. En esa maniobra, una de las ruedas del vehículo mayor le pasó por encima de la cabeza, aunque el casco reglamentario que llevaba puesto fue clave para salvarle la vida. A pesar de ello, sufrió graves lesiones faciales, fracturas múltiples y un neumotórax, además de una importante pérdida de sangre.

El hombre fue asistido en el lugar por personal médico y trasladado en primera instancia al Hospital Natalio Burd de Centenario, donde fue derivado al Castro Rendón debido a la complejidad de las heridas. Según informaron sus familiares, continúa en estado delicado y bajo estricta observación médica. Hasta el momento, no trascendió si se realizaron pruebas de alcoholemia a los conductores involucrados. La Policía trabaja para establecer las causas exactas del accidente que mantiene en vilo a la comunidad de Centenario.

The post Grave accidente en Centenario: un enfermero permanece en terapia intensiva first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Fuerte impacto del apoyo de Estados Unidos en el dólar: a cuánto cotizó hoy

     

    El apoyo del Tesoro de Estados Unidos y la expectativa por el encuentro de este martes entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei, generaron un fuerte impacto en la cotización del dólar en Argentina.

    Tras el feriado del viernes y en una jornada con menor volumen por el Columbus Day en Estados Unidos, los mercados argentinos mostraron este lunes una mejora significativa en activos financieros y una baja generalizada en las cotizaciones del dólar.

    El dólar oficial retrocedió $75 y cerró a $1.375 en el Banco Nación, mientras que en el segmento mayorista se ubicó en $1.349. La tendencia descendente se replicó en las variantes financieras: el dólar MEP cayó a $1.406 y el contado con liquidación (CCL) operó en torno a $1.422, con una actividad acotada por el feriado norteamericano.

    En el mercado informal, el dólar blue también se replegó y se vendió a $1.405 en la city porteña. En tanto, los contratos de dólar futuro mostraron retrocesos de entre 5% y 6% respecto de las posiciones del jueves, reflejando una menor expectativa de devaluación a corto plazo.

    Como consecuencia de estos movimientos, la brecha cambiaria entre el tipo de cambio mayorista y los financieros, que había alcanzado niveles cercanos al 10%, volvió a reducirse y se mantiene en el rango del 3% al 4%.

    Intervención del Tesoro de EE.UU.

    El descenso en la presión cambiaria se vincula con la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado local, confirmada por el economista Scott Bessent. Según el reporte de la consultora Outlier, la operación fue más acotada de lo que se estimó inicialmente, con ventas por alrededor de US$ 25 millones.

    El movimiento contribuyó a relajar la tensión financiera en la previa de las elecciones legislativas, previstas para dentro de dos semanas, y tuvo impacto directo en los precios de los bonos y acciones argentinas en el exterior. El riesgo país se mantiene en 932 puntos básicos.

    Fuerte repunte de los ADRs argentinos

    Pese al feriado estadounidense, la Bolsa de Nueva York mantuvo su operatoria normal, lo que permitió registrar un fuerte repunte de los ADRs argentinos.

    Las principales subas fueron para Edenor (+20,5%), Banco Supervielle (+13,9%), Central Puerto (+12,2%) y BBVA (+8,5%).

    Los bonos soberanos, en cambio, no operaron por el cierre de los mercados de renta fija en EE.UU., por lo que no hubo actualización del riesgo país. No obstante, según el informe de PPI, estos títulos habían recuperado las pérdidas sufridas tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, el pasado 7 de septiembre.

    The post Fuerte impacto del apoyo de Estados Unidos en el dólar: a cuánto cotizó hoy first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Avilez irá a juicio por falso testimonio en la causa de Luciana Muñoz

     

    El juez Luis Giorgetti resolvió que Maximiliano Avilez será llevado a juicio acusado de falso testimonio en la investigación por la desaparición de Luciana Muñoz, vista por última vez en julio de 2020.

    La decisión se conoció este viernes tras una audiencia en la que estuvieron presentes el imputado y la madre de la joven. La defensa había pedido que se lo sobreseyera, asegurando que el plazo de investigación estaba vencido y que sus declaraciones no eran válidas porque ya era tratado como sospechoso. Sin embargo, la fiscalía rechazó esos planteos y explicó que la acusación se presentó en tiempo, aunque un error del sistema judicial demoró su registro.

    De esta manera, el proceso continuará con la primera declaración de Avilez, en la que habría dicho datos falsos. Ahora será en el juicio donde se determine si es responsable penalmente.

    The post Avilez irá a juicio por falso testimonio en la causa de Luciana Muñoz first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • La causa por coimas en Discapacidad llega a la Cámara Federal

     

    La Cámara Federal porteña intervendrá por primera vez el martes próximo en la causa ANDIS que investiga el supuesto pago de coimas por parte de droguerías para la compra de medicamentos en el área de discapacidad, en una audiencia para revisar planteos de nulidad del caso.

    Los recursos de la familia Kovalivker, dueña de la droguería Suizo Argentina, fueron rechazados por el juez federal Sebastián Casanello y ahora el tema llega en apelación a la sala II del Tribunal de Apelaciones integrada por los jueces Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, quienes llamaron a una audiencia para el próximo martes 28 de octubre, informaron fuentes judiciales.

    A los planteos de invalidez del caso se sumó el también investigado ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo.

    El Tribunal debe decidir si confirma el rechazo a la nulidad, con lo cual la pesquisa que está bajo secreto de sumario seguirá su curso.

    El 9 de octubre pasado el fiscal federal Franco Picardi pidió realizar 25 allanamientos simultáneos en droguerías y domicilios particulares porque se habrían determinado graves irregularidades y direccionamiento en la compra de medicamentos de alto costo por parte de la Agencia de Discapacidad. 

    Casanello rechazó los pedidos de nulidad presentados por los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker en sintonía con la negativa del fiscal Picardi, quien sostuvo que fueron «errados» y «contradictorios» y tuvieron como fin «entorpecer una pesquisa incipiente».

    Ante la Cámara esa postura deberá ser respaldada por la fiscalía en esa instancia de apelación.

    De qué se trata el planteo de nulidad

    El planteo de nulidad se basa en que el caso se abrió por los audios de Spagnuolo, que habrían sido obtenidos de manera ilegal.

    En esas grabaciones mencionaba a la droguería Suizo Argentina como parte del esquema de pago de sobornos y se aludía también a la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei y a Eduardo «Lule» Menem.

    El abogado de los Kovalivker, Martín Magram, reclama la nulidad absoluta de la causa penal porque se inició en base a grabaciones  “adulteradas, obtenidas de forma ilícita o incluso creadas por inteligencia artificial”, especuló.

    The post La causa por coimas en Discapacidad llega a la Cámara Federal first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Una agrupación de San Lorenzo denunció al Gobierno de la Ciudad por estado de abandono

     

    La agrupación Orden y Progreso Sanlorencista presentó una denuncia contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el deterioro en el entorno del estadio Pedro Bidegain.

    Reclaman una intervención inmediata en la zona delimitada por las calles Varela, Perito Moreno, Cruz, Janer y Chilavert, donde señalan abandono estructural, inseguridad y falta de servicios básicos.

    El escrito, encabezado por Marcelo Culotta y Diego Espinosa Godoy, apunta a Jorge Macri y a la Comuna 7. Describe la existencia de un basural a cielo abierto, acumulación de residuos, ausencia de barrido, proliferación de ratas y olores nauseabundos.

    También se enumeran autos en desuso, casillas instaladas contra los paredones de la Ciudad Deportiva, luminarias inactivas y veredas destruidas frente a los accesos del estadio.

    Los denunciantes sostienen que el cuadro configura un foco de riesgo para vecinos, socios y deportistas que concurren a la zona. Advierten sobre un nivel de inseguridad creciente, potenciado por la falta de iluminación y por la degradación del espacio público.

    Ante esta situación, exigen al GCBA un plan de mantenimiento integral, con reparación de luminarias, limpieza sistemática, recuperación de veredas y coordinación de un corredor seguro en conjunto con San Lorenzo. También solicitan la creación de una mesa de trabajo que incluya al club, socios y vecinos para supervisar las tareas.

    Culotta difundió imágenes y videos de las adyacencias del Bidegain y subrayó que la agrupación elevó pedidos en reiteradas ocasiones sin obtener respuestas.

    A su vez señaló que, de no concretarse acciones inmediatas, acudirán a la Defensoría del Pueblo, la Auditoría General y la Legislatura porteña, además de reforzar la exposición pública en medios de comunicación.

    La denuncia plantea que el estado de abandono lleva décadas sin resolución y expone la falta de intervención estatal en un sector de la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Según OYPSL, la respuesta oficial es indispensable para garantizar condiciones mínimas de seguridad y habitabilidad alrededor del estadio.

    The post Una agrupación de San Lorenzo denunció al Gobierno de la Ciudad por estado de abandono first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El Argentina Open 2026 ya tiene fecha y figuras confirmadas

     

    El circuito ATP se prepara para una nueva temporada y el IEB+ Argentina Open 2026 ya tiene todo listo para su próxima edición. El tradicional torneo porteño se disputará entre el 7 y el 15 de febrero en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, y contará con la presencia de varias figuras internacionales y destacados representantes locales.

    Desde la organización del certamen anunciaron una edición con “una mezcla perfecta de talento, carisma y emoción”. Entre los nombres confirmados sobresale el del italiano Lorenzo Musetti, actual número 8 del ranking mundial, semifinalista de Roland Garros y finalista en Montecarlo.

    También dirá presente Francisco Cerúndolo, 21° del ranking ATP, quien buscará revancha tras caer en la final de la edición 2025. “Orgullo argentino, va por la revancha tras la final 2025”, destacaron desde la cuenta oficial del torneo.

    Otro de los grandes atractivos será el debut del italiano Matteo Berrettini, reconocido por su potente saque y elegancia en el juego. Además, el público podrá disfrutar del francés Gaël Monfils, quien realizará una de las últimas presentaciones de su carrera antes del retiro: “Pura magia y show, dirá adiós al circuito en 2026 con una parada imperdible en Argentina”, anunciaron.

    El último de los tenistas confirmados es el brasileño João Fonseca, campeón del Argentina Open 2025, al que definieron como “la nueva joya del tenis sudamericano”.

    Con figuras consagradas y jóvenes promesas, el Argentina Open 2026 promete ser una edición especial, combinando espectáculo, nivel y emoción en el clásico escenario del Lawn Tennis Club de Palermo.

    Fonseca hizo historia y se consagró campeón del IEB+ Argentina Open 2025

    Joao Fonseca, el brasileño de 19 años que es sensación en el mundo del tenis por su altísimo nivel, le ganó la final del IEB+ Argentina Open 2025 al argentino Francisco Cerúndolo por 6-4 y 7-6, alzó el primer título de su corta carrera y se convirtió en el campeón más joven del torneo porteño.

    El camino de Fonseca hacía la final estuvo plagado de argentinos. En primera ronda eliminó a Tomás Etcheverry, en octavos de final venció en tres parciales a Federico Coria, ya en cuartos disputó uno de los mejores partidos del campeonato contra Mariano Navone y ganó tras llevarse cuatro games seguidos en el set decisivo. En las semifinales volvieron a aparecer las buenas sensaciones y eliminó al serbio Laslo Djere. Y en la final dio el batacazo ante Francisco Cerúndolo.

    The post El Argentina Open 2026 ya tiene fecha y figuras confirmadas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Clausurado y allanado otra vez

     

    Esta semana el Ministerio Publico Fiscal ordeno el allanamiento de una casa que ya había sido clausurada por microtráfico.

    Un nuevo allanamiento tuvo lugar esta semana en un «kiosco narco» del barrio Belgrano de Neuquén, una vivienda ubicada sobre Bahía Blanca al 500, que ya había sido clausurada a principios de octubre tras la detención de una mujer y sus dos hijos por venta de drogas. En esta ocasión, la Fiscalía de Robos y Hurtos, junto con la Brigada de Investigaciones de la Comisaría Segunda, descubrió que el lugar se utilizaba además como depósito de objetos robados.

    Durante el procedimiento, ordenado por el juez de garantías Juan Kees y solicitado por el asistente letrado Luciano Vidal, se secuestró una gran cantidad de artículos: una 8 consolas de videojuegos, 10 celulares, notebooks, televisores, herramientas eléctricas, cascos, mochilas, parlantes, una mesa de ping pong y sombrillas, entre otros elementos. Los investigadores lograron establecer un “patrón delictivo” que vinculaba al inmueble con múltiples robos ocurridos en distintas zonas de la capital, como Perticone, Mitre, Tierra del Fuego, Río Negro y Libertad.

    El operativo también reveló que en el lugar funcionaba un delivery de bebidas sin habilitación comercial, por lo que la Dirección de Comercio municipal secuestró bebidas alcohólicas y clausuró nuevamente el domicilio. La Fiscalía de Robos y Hurtos continuará ahora con el proceso de identificación de los bienes para devolverlos a sus dueños y definir nuevas imputaciones vinculadas a los robos investigados.

    The post Clausurado y allanado otra vez first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota