El cometa Lemmon brillará en el cielo de la región: cuándo se podrá observar mejor
El cometa Lemmon (designación oficial C/2025 A6 Lemmon) se prepara para ofrecer un espectáculo único en el cielo nocturno. Descubierto el 3 de enero de 2025 por el programa Mount Lemmon Survey en Arizona, atravesará su punto más cercano a la Tierra alrededor del 25 de octubre, cuando se sitúe a unos 89 millones de kilómetros de nuestro planeta.
Alcançará su perihelio (el punto más próximo al Sol) el 8 de noviembre, a una distancia de unos 0,53 UA (unidad astronómica).
Se estima que su periodo orbital es de aproximadamente 1.150 a 1.350 años, lo que significa que esta será una visita que no volveremos a presenciar en nuestra vida.
El cometa posee un núcleo de hielo, polvo y roca, y desarrolla una coma verdosa debido a la presencia de moléculas como el carbono diatómico que al ser iluminadas por el Sol emiten ese tono característico.
Su brillo estimado ronda entre magnitud +4 y +5, por lo que bajo cielos oscuros podría observarse a simple vista, aunque unos binoculares o un pequeño telescopio mejoran mucho la experiencia.
El mejor momento para observarlo será entre el 25 y el 31 de octubre, cuando se sitúe sobre el horizonte occidental al atardecer en el hemisferio norte, o comienzos de noviembre en el hemisferio sur. En esta franja estará acompañado por otro visitante celeste: el cometa SWAN (C/2025 R2), lo que plantea un “doble espectáculo cósmico”.
Por último, este cometa también tiene un valor científico: al tratarse de un cuerpo que proviene de las regiones exteriores del sistema solar, su composición y comportamiento pueden aportar claves sobre los procesos de formación del sistema solar hace más de 4.500 millones de años.
Para Cipolletti y Neuquén, el Cometa Lemmon (C/2023 A3) podrá observarse a fines de octubre y comienzos de noviembre, especialmente entre el 25 y el 31 de octubre, justo después del atardecer.
Cuándo mirar:
- Fechas ideales: del 25 al 31 de octubre.
- Hora: entre las 19:30 y 20:30, cuando el Sol ya esté oculto y el cielo comience a oscurecer.
- Dirección: hacia el oeste, justo donde se pone el Sol.
Cómo verlo:
- Si el cielo está despejado, se podrá ver a simple vista desde zonas con poca contaminación lumínica (fuera del centro de la ciudad).
- Desde la región de Cipolletti y Neuquén, buscá un punto elevado o despejado (como la barda norte o la zona del río).
- Si usás binoculares o un pequeño telescopio, vas a distinguir mejor su brillo verdoso y su cola.
The post El cometa Lemmon brillará en el cielo de la región: cuándo se podrá observar mejor first appeared on Alerta Digital.