Cabify se convierte en la primera app de transporte legal en Neuquén

Cabify se convierte en la primera app de transporte legal en Neuquén

 

En un paso clave hacia la modernización del transporte, la municipalidad de Neuquén anunció la habilitación formal de Cabify como la primera plataforma digital que cumple con los requisitos de la nueva ordenanza municipal.

Según explicó el subsecretario de Transporte municipal en AM Cumbre 1400, Mauro Espinosa, Cabify es la única aplicación que cumplió con todos los pasos exigidos:

  • Presentación de licencia comercial
  • Domicilio legal en Neuquén capital
  • Pago de la tasa de habilitación correspondiente

A partir de este cumplimiento, la plataforma está autorizada a reclutar vehículos y choferes para iniciar operaciones. El proceso se realiza íntegramente mediante la app Muni Exprés, donde los conductores acceden a la emisión de dos obleas: una interior y otra exterior, que permiten identificar que el vehículo y el conductor están habilitados.

“Les tiene una oblea, una para el interior del vehículo para que las personas que así asciendan sepan quién es la persona que está conduciendo y que ha pasado todos los requerimientos”, remarcó Espinosa.

Seguridad y control: cómo funciona el nuevo sistema

Uno de los aspectos destacados de la nueva reglamentación es la exigencia de requisitos similares a los de taxis y remises. Los conductores deben contar con:

  • Licencias profesionales D1 o D2
  • Vehículos de hasta 7 años de antigüedad
  • Certificados de antecedentes penales
  • Seguro contra terceros obligatorio

Además, tanto plataformas como choferes deben estar radicados en Neuquén capital. Esto implica que los viajes deben iniciarse dentro de la ciudad para garantizar empleo genuino local y evitar la invasión de servicios desde otras localidades como Plottier o Centenario.

¿Qué pasa con Uber y otras apps?

Cabify se convierte así en la única app legal para transporte en Neuquén. En contraste, otras plataformas como Uber aún no están habilitadas.

“Uber no tiene habilitación todavía”, advirtió Espinosa, quien confirmó que en la última semana se retuvieron más de 30 vehículos que operaban sin autorización. Estas unidades, algunas vinculadas a plataformas no registradas, quedaron sujetas a sanciones.

La advertencia es clara: quienes operen con apps no autorizadas estarán infringiendo la normativa municipal, con penalidades establecidas por la autoridad de aplicación.

Incentivos para choferes: Cabify arranca sin comisión

En su desembarco oficial, Cabify lanzó una campaña para captar conductores, ofreciendo cero comisión hasta el 31 de diciembre de 2025. La plataforma, que ya opera en otras ciudades de la Patagonia, se posiciona como un servicio que prioriza la trazabilidad del viaje y la verificación de los conductores.

¿Cuántos vehículos podrá tener Cabify?

Una de las principales dudas expresadas por los taxistas es si habrá límite en la cantidad de vehículos habilitados por plataforma. Desde la Municipalidad descartaron imponer un cupo fijo.

“El mercado nos va a dar un parámetro”, indicó Espinosa. Según explicó, se trata de una actividad privada, y la cantidad de vehículos dependerá de la demanda de los usuarios. El único tope será de hasta cinco licencias por persona, para evitar acumulación de flotas en manos de pocos.

También se remarcó que los taxis y remises podrán incorporarse a las plataformas digitales si así lo desean, y que el nuevo sistema busca integrar —no reemplazar— los servicios tradicionales.

Nuevas garitas de taxis y llamado a la convivencia

En paralelo a la habilitación de Cabify, la Municipalidad implementó 24 nuevas garitas para taxis en barrios periféricos, buscando mejorar el acceso al transporte en zonas menos cubiertas. La intención, según Espinosa, es lograr una convivencia pacífica entre las diferentes modalidades.

“El sol sale para todo el mundo y esa es un poco la idea”, concluyó, haciendo un llamado a evitar conflictos como los ocurridos en otros puntos del país, especialmente en aeropuertos, entre choferes de Uber y taxistas.

The post Cabify se convierte en la primera app de transporte legal en Neuquén first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Quintriqueo y el flamante Más por Neuquén debutan este domingo: las expectativas

     

    En la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, el dirigente sindical Carlos Quintriqueo reafirmó su candidatura a senador nacional por el partido Más por Neuquén. En diálogo con AM Cumbre 1400, detalló cómo la experiencia de casi dos años recorriendo la provincia fortalece su convicción de representar a un electorado desilusionado con la política tradicional.

    “Venimos trabajando hace más de un año y medio, y en estos últimos dos meses de campaña recorriendo la provincia, intentando llegar a cada uno de los rincones”, aseguró el candidato, quien además encabeza ATE y el CTE ANE UQN.

    Desde Alumini hasta el norte profundo, el objetivo ha sido claro: escuchar y responder a las demandas estructurales que aquejan a miles de neuquinos.

    Empleo, vivienda y seguridad: las urgencias patagónicas

    En cada recorrida, las prioridades son repetidas por vecinos de distintas localidades: acceso al empleo, soluciones habitacionales y mayor seguridad.

    “Las dos primeras cuestiones que reclaman los vecinos son el empleo y la vivienda”, detalló Quintriqueo. Frente a esa realidad, anticipó que desde el Congreso impulsará propuestas concretas como incentivos tributarios para pymes y programas para facilitar el acceso a la vivienda.

    A esto se suma un diagnóstico crudo sobre la crisis económica: “Hoy la gente no la está alcanzando para vivir”. Según el candidato, cada vez más trabajadores buscan segundas ocupaciones, mientras que en el norte provincial los jóvenes se ven forzados a abandonar sus estudios universitarios por el costo de los alquileres.

    “Hay un montón de cuestiones que realmente han traído un perjuicio a nuestro pueblo”, lamentó.

    Rechazo a las reformas laborales y tributarias regresivas

    Uno de los puntos más firmes de la propuesta de Más por Neuquén es el rechazo a las reformas laborales impulsadas por el gobierno nacional. Quintriqueo se expresó tajante: “Nosotros ninguna reforma que vaya en contra de derechos adquiridos vamos a aprobar”.

    Criticó especialmente el intento de ampliar los períodos de prueba a 12 meses, al considerar que favorece la rotación de personal sin garantizar estabilidad. En materia impositiva, propuso una revisión equitativa del sistema actual: “Si un trabajador petrolero paga ganancias, ¿por qué empresas en Tierra del Fuego no?”

    Una campaña con base en la calle y sin fe en las encuestas

    Quintriqueo no oculta su escepticismo frente a las encuestas: “La mejor encuesta es la que hacemos diariamente en las caminatas”. Relató que al inicio de la campaña predominaba una fuerte apatía entre los vecinos, desmotivados por la situación económica y la falta de respuestas concretas de los gobiernos anteriores.

    “Encontrábamos en un principio un lastre de la gente, del no creer”, reconoció, aunque afirma que esa desilusión se está transformando en participación.

    “Vamos a dar un batacazo”, anticipó, convencido de que muchos electores —incluso exvotantes de La Libertad Avanza o partidos tradicionales como el PJ y la UCR— han encontrado en Más por Neuquén una alternativa real.

    Un cierre con mensaje colectivo y proyección futura

    El cierre de campaña, previsto para mañana en el Club Independiente, será “un agradecimiento” a la militancia y al trabajo territorial de dos años. Según el candidato, el acto busca fortalecer el vínculo directo con la ciudadanía y reforzar el llamado a votar.

    “Votar vale la pena, lo importante es que participen el día 26”, instó Quintriqueo, destacando que Más por Neuquén “llegó para quedarse”, con miras a próximas elecciones locales.

    The post Quintriqueo y el flamante Más por Neuquén debutan este domingo: las expectativas first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • River e Independiente Rivadavia jugarán la semifinal de la Copa Argentina en el Kempes

     

    La Copa Argentina confirmó que el estadio Mario Alberto Kempes será la sede de la semifinal entre River e Independiente Rivadavia, que se disputará el viernes 24 de octubre a las 22, con transmisión de TyC Sports. La otra semifinal enfrentará a Belgrano y Argentinos Juniors.

    River llega tras eliminar a Racing en los cuartos de final, en el Gigante de Arroyito, mientras que Independiente Rivadavia superó a Tigre, también en Rosario pero en la cancha de Newell’s. Ambos equipos están a solo dos partidos de alcanzar la Copa Libertadores 2026, premio que otorga el torneo al campeón.

    La definición en Córdoba promete un encuentro de alto nivel, con ambos equipos buscando un lugar en la final y la chance de disputar el torneo continental más importante del continente el próximo año.

    The post River e Independiente Rivadavia jugarán la semifinal de la Copa Argentina en el Kempes first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Se enfrentaron a tiros entre bandas en San Juan y mataron a un nene de 8 años

     

    Un nene de 8 años fue asesinado en medio de una pelea entre bandas en la provincia de San Juan. Pese a que Emir Barboza se encontraba alejado del conflicto, una bala lo lesionó en el tórax, provocando su muerte.

    El hecho sucedió en el barrio Valle Grande cuando bandas del complejo habitacional se enfrentaron a tiros, provocando que una de las balas impacte en el cuerpo del menor.

    Pese a que fue trasladado de manera inmediata al Hospital Marcial Quiroga, los médicos confirmaron que el niño llegó a la institución de salud sin signos vitales.

    La médica Ana Bruna informó que la víctima tenía una lesión de entrada de 1×1 centímetro en el pecho, sin orificio de salida, por lo que la bala quedó alojada en el cuerpo.

    Se supo que, tras el conocimiento del caso, personal de la Comisaría 38°, Criminalística y la UFI Delitos Especiales concretaron un operativo, el cual concluyó con siete detenciones, entre ellos un menor.

    A su vez, según indicaron medios locales, se incautaron dos armas de fuego, las cuales van a ser peritadas para corroborar si de alguna de ellas salió la bala que impactó en el cuerpo de Barboza.

    Familiares y conocidos del pequeño utilizaron sus redes sociales para expresar el dolor por su asesinato.

    The post Se enfrentaron a tiros entre bandas en San Juan y mataron a un nene de 8 años first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Desbaratan en Neuquén una banda ligada al tráfico ilegal de personas desde Chile

     

    Tras ocho meses de investigación y seguimiento, Gendarmería Nacional concretó un megaoperativo en Neuquén y localidades cordilleranas que permitió desbaratar una banda vinculada al tráfico ilegal de personas y contrabando.

    La investigación comenzó a principios de año, cuando a través de escuchas telefónicas y tareas de inteligencia, los investigadores detectaron movimientos sospechosos entre ambos lados de la frontera.

    Con autorización de la Justicia Federal, se realizaron seis allanamientos simultáneos y se logró la detención de tres personas, dos de ellas con pedido de captura vigente en Chile.

    El operativo y las detenciones

    El despliegue se concentró en la zona de Ruta Provincial 13, donde Gendarmería interceptó un vehículo Nissan que trasladaba a tres adultos y dos menores con destino a Villa Pehuenia.

    Entre los ocupantes se encontraba uno de los sospechosos identificados como parte de la banda, quien fue detenido en el lugar.

    A partir de esa intervención, se ejecutaron allanamientos en Neuquén capital, Villa Pehuenia, Moquehue y Aluminé, con la participación de múltiples escuadrones:

    • Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos “Zapala”,
    • Escuadrón 68 “Comahue”,
    • Escuadrón 32 “Aluminé”,
    • Escuadrón 31 “Las Lajas Gendarme Juan Carlos Treppo”, y
    • Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Neuquén”.

    Qué se secuestró durante los allanamientos

    El resultado de los procedimientos fue altamente positivo. Entre los elementos incautados figuran:

    • 293 paquetes de cigarrillos y cigarrillos electrónicos,
    • 25 teléfonos celulares,
    • mercadería electrónica y prendas de vestir,
    • 46 municiones,
    • 13 gramos de cocaína,
    • vehículos y cuadernos con anotaciones clave para la causa.

    Las autoridades confirmaron que los tres detenidos poseen frondosos antecedentes delictivos y dos de ellos eran buscados por la justicia chilena.

    Tráfico ilegal y contrabando entre Chile y Argentina

    De acuerdo con el informe oficial de Gendarmería, la organización desarticulada trasladaba personas desde Chile hacia el territorio argentino, aprovechando pasos fronterizos secundarios en la zona cordillerana.

    Además, se dedicaban al contrabando de cigarrillos, electrónicos y drogas, articulando sus operaciones con redes delictivas del otro lado de la frontera.

    El caso quedó bajo la órbita de la Fiscalía Descentralizada de Zapala, que instruye las actuaciones por tráfico ilegal de personas conforme al Artículo 116 de la Ley de Migraciones (25.871) y por violación al Código Aduanero (Ley 22.415).

    Las personas que eran transportadas de manera irregular fueron trasladadas al Centro de Frontera Pino Hachado, desde donde se gestionó su extranjerización hacia Chile.

    The post Desbaratan en Neuquén una banda ligada al tráfico ilegal de personas desde Chile first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Una adolescente murió de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina

     

    Una adolescente de 14 años identificada como Melody murió en la madrugada de este domingo tras recibir un balazo en la cabeza durante una fiesta clandestina en la Villa La Iapi, en la localidad de Bernal Oeste, partido de Quilmes, Buenos Aires. 

    El hecho ocurrió en una vivienda donde, según distintas publicaciones en redes sociales, se organizaban con frecuencia fiestas o “juntadas” a cambio de una entrada de $500, además de la venta de bebidas.

    De acuerdo con las primeras informaciones, la celebración terminó en una batalla campal entre varios adolescentes, durante la cual se escucharon disparos. En medio del caos, Melody fue alcanzada por un proyectil en la cabeza y perdió la vida casi en el acto. Los testigos relataron que la situación se descontroló en pocos minutos y que hubo corridas, gritos y violencia generalizada.

    La Comisaría Séptima de Quilmes trabaja en el lugar junto con la UFI de turno, que investiga las circunstancias del hecho e intenta determinar quién efectuó los disparos. Hasta el momento, hay varios jóvenes demorados y se analizan cámaras de seguridad de la zona y publicaciones en redes para reconstruir los hechos.

    En tanto, la familia de la víctima inició una colecta en redes sociales para afrontar los gastos del sepelio. El caso generó conmoción en el barrio, donde los vecinos reclamaron más controles para evitar este tipo de fiestas que —según denunciaron— “son habituales y sin ningún tipo de supervisión”.

    The post Una adolescente murió de un disparo en la cabeza durante una fiesta clandestina first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Murió apuñalado un joven de 25 años en El Bolsón

     

    Un joven de 25 años murió apuñalado en la zona sur de la localidad rionegrina de El Bolsón y ya habría un detenido como presunto autor del crimen. En las primeras horas de este lunes, presuntamente en el marco de una pelea entre la víctima y el atacante, la ciudad cordillerana se vio sacudida por la ferocidad de las heridas de arma blanca y la posterior muerte cuando era asistido en el hospital local.

    De acuerdo con las primeras informaciones emanadas de la fiscalía, el hecho se produjo en la calle Las Heras 66 y presuntamente se habría tratado de un enfrentamiento entre ambos. Trascendió que la víctima sería el joven Julián Salvo y el detenido también sería un joven que fue trasladado a la comisaría 12.

    La sangrienta pelea conmocionó a la zona sur de la localidad, en inmediaciones de la Escuela de Carpintería. El fiscal que interviene en el caso, Gerardo Miranda, confirmó que la víctima fue trasladada con vida pero no logró sobrevivir a la gravedad de las lesiones. “Aproximadamente a las cinco y media de la mañana recibimos la novedad de una persona herida, que luego falleció por una herida de arma blanca”, precisó el funcionario judicial.

    La fiscalía dispuso la realización de la operación de autopsia, programada para este martes, con el objetivo de esclarecer las circunstancias del crimen.

    Sobre el contexto del ataque, el fiscal señaló que se trató de una discusión entre dos personas que se conocían y mantenían un conflicto de larga data. “No queremos aventurarnos a hipótesis apresuradas, pero se trató de una pelea que lamentablemente terminó con la muerte de un joven”, indicó.

    El hecho se inició dentro de una vivienda y culminó en plena vía pública, a pocos metros del domicilio, según informó el sitio Noticias de El Bolsón.

     “Nuestra intención es solicitar en las próximas horas la formulación de cargos”, adelantó el fiscal, al tiempo que destacó que la causa cuenta con pruebas firmes que permitirán avanzar con celeridad en la investigación.

    The post Murió apuñalado un joven de 25 años en El Bolsón first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota