Enojado porque amenazan correrlo, Pareja le vació el acto a Milei en Tres de Febrero

Enojado porque amenazan correrlo, Pareja le vació el acto a Milei en Tres de Febrero

 

Cada vez más cuestionado en la interna y frente a la amenaza de ser desplazado luego de las elecciones, Sebastián Pareja le vació el acto a Javier Milei este viernes en Tres de Febrero.

Armadores libertarios que participaron del acto acusaron al presidente del partido en la provincia de «hacer la plancha» en los últimos días de campaña y que eso quedó plasmado en la escuálida concurrencia de la actividad de esta tarde.

«En ningún momento pidió que estén todos. Se pusieron los bombos y pará de contar, fue todo para cumplir», dijo a LPO un dirigente libertario de la Primera que sostuvo que Pareja está «con los brazos caídos».

LPO contó que, ante las versiones de desplazamiento, Pareja enfrenta una rebelión interna que desafía su liderazgo y está provocando la fuga hacia Las Fuerzas del Cielo.

 La presencia de armados distritales alineados a Pareja fue minoritaria y autoconvocada. «Vinimos por nuestra cuenta, nadie convocó por chat», dijo un dirigente de la Primera.

El acto de Milei en Tres de Febrero estaba pensado como un hito determinante para mostrar respaldo para lo que queda de la campaña, teniendo en cuenta que se trata de un municipio gobernado por un propio, Diego Valenzuela.

Sin embargo, más allá de lo movilizado por el intendente y por Las Fuerzas del Cielo, la presencia de armados distritales alineados a Pareja fue minoritaria y autoconvocada. «Vinimos por nuestra cuenta, nadie convocó por chat», dijo otro consultado.

La versión que desplazan a Pareja provocó un éxodo de punteros libertarios hacia Las Fuerzas del Cielo

Previo al mensaje por megafono del presidente, que duró menos de diez minutos, se registraron escenas de tensión entre las fuerzas federales y un nutrido grupo de manifestantes que rechazaban la presencia de Milei en el lugar.

El clima interno de La Libertad Avanza en el Conurbano es, a estas alturas, un obstáculo para la realización de cualquier actividad. Incluso, el jueves Pareja y su mano derecha en la Primera, Ramón «Nene» Vera, organizaron una charla con Diego Santilli en Nordelta que estuvo desprovista de concejales y dirigentes de Tigre.

Pareja y Santilli durante una charla en Nordelta para menos de 60 personas, moderado por la hija del Nene Vera.  «Hay que seducir a un comerciante, no al militante que ya está convencido en un barrio cerrado», acusaron en la interna libertaria.

Un referente libertario en ese municipio expuso a LPO que, para el encuentro «Empresarios para una Argentina grande otra vez» realizado en el Hotel Wyndham de Nordelta no se convocó al bloque de concejales local y, además estuvo desprovisto de referentes tigrenses del espacio, como Segundo Cernadas.

«Usaron el salón chico del hotel, para no más de 60 personas, y tampoco lo llenaron», dijo a LPO un dirigente libertario de Tigre que recuerda que Milei estuvo en ese hotel durante la campaña 2023, pero en el salón mayor.

Esa charla, moderada por Andrea, la hija del Nene Vera, generó fuertes críticas internas a Pareja. «Hay que seducir al votante, a un comerciante, no al militante que ya está convencido en un barrio cerrado», dijo otro libertario de Tigre, que sumó: «Mientras este Pareja y Verá no creo que hagan algo orientado a los vecinos». 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi realiza gestiones en Viedma

    El Intendente Marcelo Orazi permanecerá en Viedma durante este miércoles y jueves para llevar adelante gestiones ante autoridades provinciales. Durante su ausencia estará a cargo del Ejecutivo Municipal el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros. Orazi está acompañado por el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur. Al frente de Gobierno estará la Secretaría de Desarrollo Social Luisa…

    Difunde esta nota
  • Orazi visitó el INSR y se interiorizó sobre el proyecto ‘Desafío ECO YPF’

    El Intendente Marcelo Orazi visitó el Instituto Nuestra Señora del Rosario y se interiorizó del proyecto “Desafío ECO YPF” que llevan adelante los alumnos de 6to. Año Técnico Mecánico Una competencia única con autos eléctricos de emisión CERO diseñados por estudiantes de escuelas técnicas de la Argentina que se desarrollará los días 13 y 14 de noviembre…

    Difunde esta nota
  • |

    A 50 años de la pelea que conmovió al mundo: Alí vs. Frazier, el “Combate del Siglo”

     

    El 1° de octubre de 1975, Muhammad Alí y Joe Frazier protagonizaron en Manila la tercera y última batalla de su rivalidad, conocida como el “Thrilla in Manila”. A medio siglo de aquel choque brutal, la historia recuerda no solo un combate de boxeo, sino un episodio que definió a toda una época.

    Por Ignacio Elfratini para Noticias La Insuperable


    Manila, el infierno en un ring

    La pelea se llevó a cabo en el Araneta Coliseum de Quezon City, Filipinas, bajo un calor sofocante que rozaba los 40 grados. Alí llegaba como campeón mundial de los pesados, pero con un rival enfrente que ya lo había vencido en 1971, en el mítico Madison Square Garden de Nueva York. El combate fue presentado como el “Thrilla in Manila” y la expectativa era planetaria.

    Alí y Frazier: enemigos íntimos

    La rivalidad iba más allá del deporte. Alí, opositor a la Guerra de Vietnam, desafiante y mediático, simbolizaba un espíritu rebelde. Frazier, trabajador incansable y sin tanto brillo fuera del ring, era visto por muchos como su contracara. El contraste de estilos —el juego de piernas y la velocidad de Alí contra la potencia y el aguante de Frazier— convirtió cada enfrentamiento en una guerra psicológica y física.

    El desarrollo del combate

    Desde el primer round, la pelea fue un festival de golpes. Alí intentó imponer su jab y movilidad, pero Frazier avanzaba sin cesar, conectando ganchos demoledores. Con el correr de los asaltos, ambos quedaron exhaustos, castigados, al borde del colapso.

    En el round 14, después de casi 40 minutos de furia, el entrenador de Frazier, Eddie Futch, decidió detener la pelea. Frazier quería seguir, pero ya no podía ver con un ojo y estaba al límite. Alí, tambaleante, levantó los brazos en señal de victoria. Luego confesaría: “Fue lo más cerca que estuve de morir en el ring”.

    Un duelo que marcó la historia

    La trilogía Alí-Frazier se convirtió en un capítulo inmortal del boxeo. La primera pelea, en 1971, quedó en la historia como el “Combate del Siglo”, con triunfo para Frazier. La revancha en 1974 fue para Alí, preparando el terreno para la definición en Manila.

    A 50 años, aquella tercera batalla sigue siendo sinónimo de entrega absoluta y de la dimensión humana en el deporte. No hubo vencedores morales: Alí ganó, pero los dos dejaron parte de su vida en ese cuadrilátero sofocante.

    Legado cultural y deportivo

    Más allá del boxeo, el Alí-Frazier de Manila simboliza la lucha de dos visiones del mundo, el choque de personalidades y la capacidad del deporte de reflejar tensiones sociales y políticas. Alí se consolidó como una figura universal, mientras que Frazier, aunque siempre a la sombra, ganó el respeto eterno de fanáticos y especialistas.

     

    Difunde esta nota
  • Basura arrojada de manera irresponsable en la Calle Juan XXIII y Segundo Canal.

    Los residuos, en su mayoría, son envases de productos fitosanitarios que provocan focos de contaminación como así también intoxicaciones tanto en personas como en animales silvestres y domésticos. Desde la Municipalidad de Villa Regina se repudian este tipo de hechos y se recuerda que queda prohibido por la ley, el entierro, abandono, quema, comercialización o…

    Difunde esta nota
  • |

    PREMIOS ETAPAS: ZONA B

    Les presentamos la ZONA B de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…

    Difunde esta nota