La Corte Suprema ordenó un nuevo juicio por la tragedia en el camping Lolen

La Corte Suprema ordenó un nuevo juicio por la tragedia en el camping Lolen

 

La Corte Suprema de Justicia avaló el avance de la causa que investiga a cuatro guardaparques y a dos miembros de una comunidad mapuche por la muerte de dos niños aplastados por un árbol en el camping Lolen, dentro del Parque Nacional Lanín, hecho ocurrido el 1 de enero de 2016.

Con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, el máximo tribunal rechazó los recursos de queja presentados por dos de las defensas, al considerar que no se dirigían contra una sentencia definitiva o equiparable a tal. De esta manera, los acusados deberán enfrentar un nuevo juicio.

En el trágico episodio, un roble pellín cayó sobre una carpa donde se encontraban Martina Sepúlveda, de 2 años, y Matías Mercanti Aguilera, de 7, quienes murieron en el acto. También resultaron heridos el padre y la abuela de uno de los niños.

Por el hecho están imputados el coordinador zonal de Guardaparques, Matías Iván Encina; el jefe del Departamento de Guardaparques, Diego Luis Lucca; el jefe de Conservación y Manejo del Parque, Juan Ignacio Jones; y la jefa de Usos Públicos, María Mercedes Hileman. Además, fueron acusados Milena Cheuquepán y Juan Delgado, miembros de la comunidad mapuche Curruhuinca, a cargo del camping.

Todos habían sido absueltos en 2023 por el Tribunal Oral Federal de Neuquén, que entendió que el hecho fue “imprevisible”. Sin embargo, la Cámara Federal de Casación Penal anuló el fallo y ordenó un nuevo juicio, al considerar que los magistrados omitieron analizar el deber de cuidado que correspondía a los funcionarios y administradores del predio.

El fiscal general Miguel Palazzani sostuvo que el riesgo era evidente: “Con solo ver las fotos del estado de los árboles no hacía falta ninguna guía ni protocolo para advertir el peligro”, argumentó al apelar la absolución. Con el reciente fallo del máximo tribunal, el caso volverá a ser juzgado en Neuquén.

The post La Corte Suprema ordenó un nuevo juicio por la tragedia en el camping Lolen first appeared on Alerta Digital.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • A pedido de Netanyahu, el régimen egipcio bloquea la Marcha Global a Gaza

     

    Cerca de 200 personas detenidas en El Cairo, a donde habían viajado para movilizar hasta la frontera palestina y exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. Desde el territorio, el relato de uno de los activistas argentinos en Egipto. Por Canal Abierto.


    En un nuevo capítulo de la lucha por visibilizar la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, miles de activistas de más de 50 países buscan movilizar hasta la frontera palestina para exigir “el fin del genocidio”, además de sanciones internacionales sobre Israel. 

    A pedido del gobierno de Netanyahu y tras una velada amenaza de su ministro de Defensa, el régimen egipcio detuvo a más de 200 activistas. Algunos de ellos fueron incluso deportados.

    Ver publicación original en Instagram

    Desde El Cairo, el militante y ex candidato a legislador del Frente de Izquierda, Luca Bonfante, dialogó con Canal Abierto sobre los motivos de la convocatoria y este intento de boicot antidemocrático.  

    https://twitter.com/iDiarioES/status/1933089142491304233?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1933089142491304233%7Ctwgr%5E2b624cd1df4456ef2e4dfb9cd68ebcfd949ed9ce%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcanalabierto.com.ar%2F2025%2F06%2F12%2Fa-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza%2F

    Fuente: https://canalabierto.com.ar/2025/06/12/a-pedido-de-netanyahu-el-regimen-egipcio-bloquea-la-marcha-global-a-gaza/

     

    Difunde esta nota
  • Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal

     

    La Justicia bonaerense dio un giro en la investigación del triple crimen de Florencio Varela, ocurrido días atrás y vinculado a una trama narco. La Fiscalía General de La Matanza, encabezada por Patricia Ochoa, dispuso que el expediente, hasta ahora en manos del fiscal Gastón Dupláa, sea trasladado a la UFI de Homicidios, actualmente a cargo del fiscal Adrián Arribas.

    La decisión se tomó tras la negativa de los cuatro detenidos a declarar y responde a cuestiones de competencia. La causa fue recaratulada como homicidio agravado, con la consideración judicial de que se trata de un femicidio.

    Nuevo rumbo en la investigación

    El fiscal Arribas ya solicitó el expediente completo a su colega Dupláa y citó al comisario Flavio Marino, jefe de la DDI de La Matanza, para analizar los avances de las tareas de campo. Con el traspaso, se espera una nueva batería de medidas que permitan esclarecer los hechos en medio de los velatorios de Brenda, Morena y Lara, las tres víctimas del crimen.

    La UFI de Homicidios de La Matanza, integrada además por los fiscales Claudio Fornaro y Diego Rulli, tiene antecedentes de importantes avances en causas complejas, lo que le da al caso una nueva expectativa de resolución.

    La imputación a los detenidos

    Uno de los principales acusados es Miguel Ángel Villanueva, de nacionalidad peruana y sin documentación en Argentina. Fue imputado por su pareja bajo la figura de homicidio calificado, con agravantes por haber actuado con el concurso premeditado de varias personas, con ensañamiento y alevosía, y por tratarse de un crimen cometido por un hombre contra una mujer en un contexto de violencia de género.

    De esta manera, la Justicia considera oficialmente los asesinatos como femicidios.

    En cuanto a los otros dos detenidos, que habrían intervenido en la limpieza de la escena del crimen, fueron acusados de encubrimiento agravado. Todos permanecen bajo detención tras los pedidos realizados por el fiscal Dupláa antes del traspaso de la causa.

    The post Triple crimen en Florencio Varela: la Justicia lo investiga como femicidio y cambia de fiscal first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Tras el apoyo de Trump, Javier Milei hablará en la Asamblea de la ONU

     

    El presidente Javier Milei dará su discurso en la edición número 80 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), luego de haber obtenido el respaldo de su par estadounidense, Donald Trump, en la reunión que mantuvieron en la sede del organismo multilateral en la ciudad de Nueva York.

    El mensaje de Milei está previsto para este miércoles a las 12.45 y se extenderá por 15 minutos, el tiempo asignado para todos los mandatarios.

    La ratificación del estrecho vínculo de la Argentina con los Estados unidos e Israel formaría parte del contenido del discurso de Milei, como también la cuestión Malvinas y la defensa de su plan económico en sus casi dos años de gestión, deslizaron fuentes de Presidencia en la previa.

    El año pasado, en su primera exposición en la ONU, Milei dio duro discurso en el que acusó a las Naciones Unidas de estar integrada por «burócratas» que promueven «una agenda de corte socialista» y de haber abandonado sus principios fundacionales para transformarse en «un leviatán de múltiples tentáculos».

    La Asamblea General de la ONU es el principal foro donde representantes de los 193 países miembros se reúnen cada año para tratar cuestiones internacionales y se lleva a cabo de septiembre a diciembre de cada año para abordar todos los temas de la agenda.

    La Asamblea General comienza con un período de sesiones conocidas como «Debate general», en las que líderes mundiales pronuncian discursos en los que exponen sus posicionamientos y prioridades.

    Luego de su discurso, por la noche del miércoles Milei asistirá a la gala en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council, que le entregará el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.

    El jueves, último día de actividades del Presidente en suelo neoyorquino, se encontrará con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Su regreso a Buenos Aires, junto a la comitiva de funcionarios que lo acompaña, está previsto para el viernes por la mañana.

    The post Tras el apoyo de Trump, Javier Milei hablará en la Asamblea de la ONU first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • El multicampeón Lewis Hamilton está quebrado por la salud de su perro

     

    El multicampeón de Fórmula 1, Lewis Hamilton, atraviesa un duro momento personal debido al delicado estado de salud de su perro bulldog, Roscoe. El piloto británico compartió en sus redes sociales que la mascota, de 12 años y medio, padece neumonía y se encuentra en coma tras haber sufrido un paro cardíaco durante su hospitalización.

    El mensaje fue publicado recientemente por Hamilton en sus cuentas oficiales, mientras se prepara para la próxima fecha del Campeonato Mundial de Fórmula 1 en Singapur. En el posteo, agradeció el apoyo de sus fanáticos y pidió que mantuvieran a Roscoe en sus oraciones, relatando que el animal fue sedado en una clínica veterinaria para realizarle controles, momento en que su corazón se detuvo antes de ser reanimado. Actualmente, el perro permanece bajo observación médica, a la espera de una evolución favorable.

    Pedido de oración y apoyo moral

    En su posteo Hamilton publicó “Por favor, ténganlo en sus pensamientos y oraciones. Quiero mantenerlos actualizados. Roscoe contrajo neumonía de nuevo y estaba luchando por respirar. Fue ingresado en el hospital y sedado para calmarlo mientras le hacían controles y durante el proceso su corazón se detuvo. Lograron recuperar un latido y ahora está en coma. No sabemos si va a despertar de esto. Mañana trataremos de despertarlo. Estoy a su lado y quiero agradecer a todos por las oraciones y el apoyo”.

    La publicación del piloto sobre su mascota recibió el “me gusta” de Franco Colapinto entre los 2,7 millones de reacciones registradas.

    El perro que conquistó la Fórmula 1

    Hamilton cultiva una relación muy cercana con su mascota que, en algunas ocasiones, lo acompañó en los Grandes Premios de Fórmula 1. Por caso, Roscoe tiene su propia acreditación emitida por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y la Fórmula One Management (FOM).

    The post El multicampeón Lewis Hamilton está quebrado por la salud de su perro first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Javier Milei se reunió con Trump, quien le brindó su «total respaldo»

     

    El presidente Javier Milei se reunió este martes por la mañana con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, y recibió el respaldo del republicano en las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre

    Durante el intercambio entre ambas delegaciones que duró 20 minutos, se lo escuchó a Trump expresar su voluntad de reunirse con Milei y destacar su “trabajo fantástico”. “Haré algo que no suelo hacer, le daré mi total apoyo como Presidente”, sostuvo ante la mirada atenta del libertario. 

    “Tiene una elección pronto y estoy seguro de que le irá bien, pero ahora espero que esto lo asegure. Gente de Argentina, lo estamos respaldando al 100%. Creemos que está haciendo un trabajo fantástico”, insistió camino a las elecciones nacionales de octubre.

    Asimismo, en la breve pieza de comunicación difundida por la administración libertaria, el republicano planteó: “Heredó un desastre y lo que ha hecho para arreglarlo es bueno. Scott está trabajando con su país para que tengan buena deuda (SIC) y todas las cosas que necesitan para hacer a la Argentina grande otra vez. Es para mi un honor apoyar al presidente y al próximo presidente de Argentina”.

    “Vamos a ayudarlos, no creo que necesite un rescate. Si miras dónde estaba cuando compitió por primera vez para Presidente y dónde está ahora, diría que es muy increíble”, destacó el día después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hiciera público el apoyo de Estados Unidos a la Argentina.

    En el tramo final del video que dura poco menos de 3 minutos, reiteró sus felicitaciones y reveló que sigue “de cerca” cada paso. “He estado ahí, es un país hermoso. Será muy exitoso en las elecciones. Tiene nuestro respaldo”, concluyó. 

    El encuentro se dio tras la intervención de Trump en la 80º Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en el edificio del organismo en Manhattan, que contó con la presencia del mandatario y parte de la delegación que lo acompaña que incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; al ministro de Economía, Luis Caputo; y al canciller, Gerardo Werthein.

    Las palabras del republicano van en sintonía con el mensaje que publicó pasado el mediodía en la red Truth Social, cuya publicación impresa se la obsequió a Milei en una carpeta blanca.

    The post Javier Milei se reunió con Trump, quien le brindó su «total respaldo» first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota
  • Ruta 7: cuál es la solución para el conflicto del tránsito entre Neuquén y Centenario

     

    El tramo de 15 kilómetros entre Centenario y Neuquén capital, uno de los más transitados de la Ruta 7, continúa siendo una zona crítica sin control de velocidad con sanciones. Aunque existen dos cámaras —una en el expeaje y otra en el primer puente de la avenida Raúl Alfonsín—, aún no están habilitadas para labrar multas.

    Miles de trabajadores, vecinos y transportistas circulan a diario por este sector, donde se registran embotellamientos y frecuentes choques en cadena, sobre todo en horas pico. Tras los accidentes fatales ocurridos en el corredor petrolero, crece la expectativa sobre si el plan provincial de nuevos radares incluirá finalmente este tramo urbano.

    El director de Seguridad Vial, Diego Alfonso, informó que la Provincia instalará radares fijos y móviles a lo largo de toda la traza, orientados principalmente al corredor de Vaca Muerta. “Queremos fiscalizar toda la ruta, no solo un kilómetro puntual. La idea es que los conductores sepan que pueden ser controlados en cualquier tramo”, explicó.

    Los radares comenzarán a operar en los próximos días, y una vez habilitados, quienes excedan los límites recibirán infracciones automáticas. Aún no está confirmado si el segmento entre Centenario y Neuquén formará parte de ese esquema.

    Actualmente, la Provincia mantiene un tráiler de control permanente entre San Patricio del Chañar y Añelo, operativo las 24 horas, junto con cuatro Unidades de Respuesta Inmediata (URI) que actúan en horarios críticos para prevenir siniestros.

    La secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, señaló que la prioridad es reducir la siniestralidad y mejorar la conducta vial: “Los accidentes más graves fueron choques frontales por maniobras de sobrepaso. Queremos que los conductores respeten las velocidades y circulen con precaución”.

    The post Ruta 7: cuál es la solución para el conflicto del tránsito entre Neuquén y Centenario first appeared on Alerta Digital.

     

    Difunde esta nota